jueves, mayo 30, 2024

SSDT 2024, día 2. Dan Peace se pone líder en solitario

 

Martes, el segundo día del SSDT 2024 ha vuelto a destacar por la buena meteorología en un día soleado en el que las zonas de la tarde han puesto un alto listón de dificultad. Dan Peace se coloca líder en solitario sobre Jack Price y Jack Peace.

Texto: Horacio San Martín. Fotos: John Hulme, Alberto Martín.


Dan Peace se pone líder con 3 puntos

La segunda jornada de los Seis Días de Trial de Escocia, martes, ha vuelto a ser benigna para los participantes, ya que el buen tiempo y el sol han sido constantes, sin que apareciese la lluvia. Esta está siendo por ahora una edición muy favorable para los pilotos, ya que las largas travesías de blackwaters y moors están bastante secas en comparación con los años en que la lluvia las deja mucho más complicadas.

La previsión era un día más duro que el lunes, con menos carretera, más moors y pistas, y tiempo más ajustado. Como peculiaridad destacar que había 26 zonas, por lo tanto al igual que en el primer día tampoco se hacían las 30 habituales.  

Jack Price está segundo a sólo un punto

Esto podría hacer parecer que estamos ante una edición más «suave» pero nada más lejos de la realidad, porque como os contaremos a continuación, los últimos grupos de zonas eran extremadamente difíciles. Seguro que muchos preferirían hacer de nuevo 30 zonas pero de menor dificultad.

El tiempo total, 8 horas y 2 minutos, incluídos los 15 minutos del descanso obligatorio para comer, y los 22 minutos de Control de Tiempo para llegar a Fort William. En realidad desde que los pilotos salían del parque cerrado hasta que volvían a entrar podían pasar hasta 8 horas y media, ya que en esta jornada hay que tomar el Corran Ferry para volver y desde que se llega al embarcadero hasta que se sale del Ferry se aplica un «Delay» o tiempo muerto.

Repostajes, como siempre a cargo del ejército

El día comenzaba con un largo recorrido por carretera en dirección noreste durante unos 40 minutos, pasando por Gairlochy y Bunarkaig. Se tenía que hacer el primer repostaje antes de llegar al primer grupo de 2 zonas, Witches Burn.

Allí una imponente cascada muy resbaladiza pero factible abría la primera zona. Numeroso público podía ver a los pilotos desde los lados de la cascada y desde lo alto del pequeño puente de hormigón, bajo el cual los pilotos comenzaban esta zona 1. El grupo de zonas de cascada de Witches Burn sigue siendo tan impresionante como hace 40 años, cuando se empezaron a hacer.

Más carretera estrecha, pistas y segundo repostaje durante otros 40 minutos antes de llegar al segundo grupo de cuatro zonas, Glen Maille, situado junto al río Maille. A partir de aquí el recorrido se adentraba por hermosos parajes campo a través entre montañas y blackwaters durante unos tres cuartos de hora hasta llegar al grupo C, Upper Uachan. Estas zonas se estrenaron el año pasado y son cuatro, marcadas sobre los clásicos torrentes con ligera inclinación, siendo de dificultad moderada.

Siguiendo por los moors hacia la punta oeste del Loch Eil durante unos 20 minutos se llega al D, Lower Uachan, que es el antiguo grupo de zonas que antes se denominaba simplemente Uachan, y que a diferencia de los dos anteriores vuelve a ser accesible para el público. Una de las dos zonas tenía un espectacular escalón, que muchos pilotos no lograban superar. Entre los más aplaudidos tras lograr un espectacular cero estaba Diego Urreta a los mandos de su Fantic 305 de 1988.

Siguiendo por carretera se llegaba a la orilla oeste del Loch Shiel, donde estaba situada la parada de descanso para comer, siendo la pasta novedad de este año. El recorrido continúa por un largo tramo de la carretera que bordea el lago. Estas estrechas carreteras tienen un límite de velocidad de 25 km/h y en esta ocasión la organización había puesto varios comisarios para controlar que no se corriera.

Los grupos E y F, Loch Shiel A y B, muy cercanos entre sí, con zonas muy resbaladizas, estaban a orillas del lago. Después se continuaba por la pista de tierra girando hacia el oeste en Polloch y llegando a Kinlochan, para llegar media hora después hasta el grupo G, Bellsgrove, donde se habían marcado dos zonas con grandes piedras en las que se empezó a notar un importante aumento de dificultad.

Parada de descanso, con 15 minutos para comer y repostar

Rumbo sur pasando por Scotstown, Anaheit y Stroncian se llega hasta la punta oeste del Loch Sunart, donde el recorrido gira hacia el este hasta Achnalea, un nuevo grupo de 3 zonas con grandes piedras, también bastante difícil. Siguiendo por Glen Tarbert se llega unos 15 minutos después a Inversanda, donde está el penúltimo grupo, compuesto por 2 zonas con enormes rocas redondas y resbaladizas, siendo probablemente las más difíciles del día. 

Claramente las zonas de después de comer son mucho más difíciles y todos los participantes están teniendo problemas, sacarlas a menos 3 es realmente complicado e incluso en algunas de ellas lo es no cometer un fiasco. Los pilotos top se toman su tiempo para pasarlas, porque son decisivas.

Alberto Martín, era uno de los que penalizaba por tiempo

Por la orilla oeste del Loch Linnhe se llegaba por estrechas carreteritas al grupo J, el último del día, Ardgour, con dos zonas situadas tras el pequeño pueblo del mismo nombre. Al igual que las anteriores, con enormes rocas resbaladizas siendo muy difíciles. En estos grupos de zonas, al ser más complicadas los pilotos se quedaban atascados y esto ralentizaba el paso, por lo que se llegaron a formar algunas colas de unos 10 pilotos o más.

Tras la última zona no hubo tregua, una larga y machacona interzona esperaba a los pilotos, agotando sus ya escasas fuerzas pero teniendo como contrapartida unas magníficas vistas pasando junto a una hermosa cascada, para después tomar dirección sur por una estrecha carretera entre muros de piedra e idílicos parajes hasta el embarcadero del famoso Corran Ferry.

El líder del primer día, Jack Peace, ahora es tercero empatado con el segundo

La espera para embarcar y la travesía del lago en el Ferry supone un momento de descanso y distensión para los pilotos, en el que pueden charlar y disfrutar del momento, ya que puede entre ambas se puede alargar más de media hora. Ya sólo quedaba el retorno hasta Fort William por la carretera principal durante un cuarto de hora. 

Dan Peace líder en solitario

La segunda jornada del SSDT 2024 ha conllevado importantes cambios en la clasificación, ya que las puntuaciones han sido altas en la gran mayoría de participantes debido a la dificultad de las zonas de después de la comida.

Dougie Lampkin sube al cuarto puesto

Además el ajustado tiempo límite también ha ocasionado algunas penalizaciones. Al igual que el lunes nadie ha logrado completar el día a cero, los mejores han sido Dan Peace (Sherco), Dougie Lampkin (Vertigo), Richard Sadler (Vertigo) y Arnau Farré (Sherco) que han terminado con apenas 2 puntos. Con 3 han terminado Jack Price (Sherco), Jack Peace (Sherco) y Michael Brown (Montesa), todos ellos logran escalar posiciones.

En la clasificación general Dan Peace se pone líder con 3 puntos, le siguen con uno más Jack Price y su hermano Jack. Dougie Lampkin remonta del puesto 7 al cuarto, igualado a 4 puntos con el escocés Gary MacDonald (Scorpa).

Harry Hemingway asciende al sexto puesto

El joven Harry Hemingway (Beta) ha vuelto a sumar 5 puntos y con un total de 10 gana dos posiciones, sintiéndose arropado en compañía de su padre y su tío, Dan y Ben, que llevan más de 20 años compitiendo en este trial, sumando juntos 53 participaciones. Le suguen con un punto más Richard Sadler y Michael Brown, completando el top 10 Toby Martyn (Montesa) y Tom Minta (GasGas) con 13 puntos.

En féminas Laia Sanz se pone líder tras obtener el mejor parcial con 31 puntos frente a los 33 de Alice Minta y los 44 de Emma Bristow. Lidera la categoría con 54 puntos, a diez de distancia está Bristow y a 13 Minta.

Arnau Farré mejor español clasificado

Sam Obradó mejora y ahora está en la posición 28

Entre nuestros pilotos destacar el buen resultado de Arnau Farré, que con sólo 2 puntos sube nada menos que 14 posiciones colocándose 16º y mejor español clasificado. La mala suerte ha sido para Amós Bilbao, que destalonaba el neumático antes de la última zona y se tenía que picar un fiasco, para después tratar de atar el neumático a la llanta y llegar al paddock. Aún así ha terminado el día con 26 puntos y está en el puesto 34, por lo que ha perdido diez puestos.

Sam Obradó recupera una posición y es 28º por lo que sigue 3º entre los debutantes. Quien ha tenido una gran remontada es Pere Casas, pasando del puesto 47 al 31. Laia Sanz a pesar de haber perdido tres posiciones se pone líder de la categoría femenina y Norbe Fernández escala 20 puestos, como notas más destacada. Han penalizado puntos por tiempo Miguel Ángel Bermejo (11), Alberto Martín y Marcos Bermejo (26),  (11). Xavi Teruel está retirado tras no poder continuar ayer tras la primera zona del penúltimo grupo.

Mala suerte para Amós Bilbao al destalonar la rueda antes de la última zona
Oriol Terricabras, termina el segundo día en el puesto 84

 

Emma Britow pasa al segundo puesto de la general en Féminas, siendo nueva líder Laia Sanz

Así van todos nuestros pilotos: 16º Arnau Farré (Sherco) +2=17; 28º Sam Obradó (TRS) +17=32; 31º Pere Casas (Vertigo) +14=36; 34º Amós Bilbao (Montesa) +26=37; 38º Carles Esteve (GasGas) +20=41; 50º Marc Terricabras (Vertigo) +29=52; 53º Laia Sanz (GasGas) +31=54; 57º Oriol Giró (Montesa) +31=56; 65º Norbe Fernández (GasGas) +24=63; 66º Venanci Vidal (Montesa) +36=63; 84º Oriol Terricabras (Montesa) +46=80; 85º Jordi Sanjuan (Sherco) +46=81; 87º Marc Viladomiu (GasGas) +39=84; 91º Ignasi Nogué (Montesa) +48=86; 94º Quim Altes (Scorpa) +50=89; 98º Francesc Terricabras (Montesa) +53=91; 107º Roger Secanell (GasGas) +41=94; 113º Carlos Casas (Vertigo) +55=100; 138º Miguel Angel Bermejo (Sherco) +68=118; 140º Josep María Prat (Vertigo) +57=119; 149º Claudi Obradó +65=124; 155º Joan Gaspar (GasGas) +68=128; 172º Diego Urreta (Fantic) +64=137; 177º Albert Arana (TRRS) +71=143; 180º Jordi Tarruella (Sherco) +70=143; 198º Alberto Martín Manso (TRRS) +92=156; 200º Santi Soler (GasGas) +80=157; 203º Joan Moreno (Vertigo) +83=158; 204º Jordi Brossa (GasGas) +75=158; 205º Marcos Bermejo (Sherco) +98=159; 221º Enric Serra (GasGas) +84=171; 241º Jordi Serra (GasGas) +92=185; 242º Pablo Coma-Cros (Montesa) +90=186; 244º Hug Alemany (Fantic) +98=190; 257º Asier Zurbano (Fantic) +116=202; 263º Pepe Nubiola (Scorpa) +106=213; Ret. Xavier Teruel (GasGas) +1300=1641.

La tercera jornada pasará por zonas tan legendarias como el Pipeline o Ben Nevus, que normalmente se hacía en la jornada del sábado, y es que el recorrido será prácticamente el que tradicionalmente cerraba el SSDT. Os contaremos lo sucedido aquí en Todotrial.

Clasificación SSDT 2024, Día 2, Martes

Vídeos SSDT 2024 día 2 (próximamente más):

Galería de fotos día 2:

Jamie Galloway

SSDT 2024, crónica días anteriores: día 0, día 1

Previo SSDT 2024

X