javier conde

Respuestas de foro creadas

Mostrando 14 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #282397
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Farners, excelente post, excelente moto, excelente ejercicio de mecánica ,
      Me encantaría no solo tener una, sino haberla diseñado y construida yo mismo.

      Saludos

    • #251513
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      La verde es de 1976 hasta junio de 1977, en julio ya salieron las de deposito tipo 348 y chasis de semi doble cuna.
      Convivian, con la roja con la raya granate como la de la foto aanterio. La podias comprar roja o verde.
      Saludos

    • #251287
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Un 10 por las nuevas categoría.
      Ya teneis un pre 65 verde.
      Saludos

    • #250849
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      En milanuncios tienes varios y por wallapop también.

      El rm usa solo una bobina para alimentar el cdi. La otra es la de las luces.
      1 verifica que la rota es la que alimenta al cdi. Si es la otra anula y listo.

      Si es la del cdi:
      2 suelda los hilos rotos con cuidado y cambia la altura de los imanes para que no vuelva a pasar.

      3 monta una bobina de alta de cualquier bultaco mientras el diámetro interior del volante sea el mismo.

      Saludos
      .

    • #250133
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Ahora por ahi ya no dejan pasar. Es una roca inmensa

    • #250131
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Ni idea del sitio, los cingles por aquel tiempo eran muy extensos, con miles de rincones.
      La Fournale, del Cingles.

      Luego hizo otra más eevolucionada. Son ejemplares unicos. Pierre Cauquille, sigue en activo.
      SSaludos

    • #250128
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Joder, Javier, ¿como aprietas?….

      En primer lugar agradecerte los comentarios y decirte que no soy mecánico de profesión, aunque me gusta la mecánica y me lo hago todo yo.

      Bueno, vamos a empezar cronológicamente:

      Debía ser por el año 1982 cunado en el Cingles (en mi casa) vi una extrañisima moto que se quedó en mi memoria, era la Trans Ama pilotada por Maltry, y ahí se quedó el recuerdo.

      En 2003, ese recuerdo vino a mi memoria y buscando por internet encontré una en venta en París. Y claro, me la tuve que compar.

      Yo no sabía nada de esta moto sólo que era rara, por internet por entonces no había nada de información de esta moto ni de quien la fabricó.

      Cuando llegó a casa, tras desmontarla para ver como era iban apareciendo detalles tras detalles de cosas que nunca había visto en una moto de trial.
      -El depósito de gasolina está debajo del asiento para bajar el centro de gravedad
      -El chasis es un simple tubo curvado el más puro estilo de la Lambretta
      -Subchasis desmontable y con mecanizaciones hechas con frea con un nivel nunca visto en una moto de trial de la época.
      -El filtro de aire está detrás de la placa portanúmeros, así que en teoría podemos ahogarla en agua hasta este nivel.
      -El basculante, como citas tiene 2 interesantes detalles: El primero es que tiene 2 distintas posiciones para poner el eje trasero, así puedes hacer la moto más corta o más larga en función del tipo de trial. Por otro lado la cadena no se tensa por el eje trasero de la rueda. Se tensa por el eje del basculante, con una excentrica mecanizada en aluminio el más puro estilo Ducati.

      Como podéis ver la geometría es atípica ya que al no tener el depósito de combustible en el lugar habitual, el motor está extremadamente alto, pero se compensa con el reparto de pesos del depósito de combustible bajo el asiento.

      La conducción es atípica, pero efectiva. Yo me encuentro bien encima de la moto, aunque es muy diferente a cualquier otra moto.

      Si queréis más info, en le libro de Valentí Fontseré Trial Made in Italy, hay buena información de esta moto y salen las fotos de mis 2 trans ama.

      En Trial magazine classic también se hizo un ensayo de mis motos.

      La mía fue la primera en España y la única que ha competido en triales de clásicas desde el 2004. Hoy en día hay unas 10 o 12 en España.

      Otro día, la Guzzi.

      Saludos

    • #250005
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Bueno y ya puestos en inventos…..

    • #250003
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Bueno y ya puestos en inventos…..

    • #250001
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Juanjo, matizo sobre las Guzzi:

      La oscura es una de las Guzzi de Enzo Afri y es como la 5 marchas con la que corri muchas carreras por aqui. No es una Colombari. Esta está preparada por un preparador diferente :Mantovani. Un ingeniero aeronautico enamorado de los motores Guzzi Stornello.

      El motor de mi guzzi 4m ttambién está preparado por él.

      La que lleva en n 108 es una de las 2 Colombaris auténticas que corrieron en Escocia.

      Desde el móvil es un rollo. Cuando tenga un rato me enrrollo con las Transama y las Guzzi si queréis.

      Gracias Javier por este post y por tus elogios.
      Saludos

    • #249988
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Yo os puedo aportar mi moto. Que es un invento mires por donde la mires.
      Las fotos son del trial de Caglio 2015

    • #247802
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Gran reportaje.
      Esta moto fue la culpable de que muchos estemos aqui. Para mi fue el descubrimiento de una aficion, de un deporte, de amigos….
      Fue como una droga.
      Me dejaron probar una en medio de Barcelona, donde aun habia alguna esplanada de edificios en obras. Hoy en dia algo inpensable.
      Tras probarla no paré de iinsistir a mi padre que queria una. Tal fue mi insistencia que logre acabar con la paciencia de mi santo padre.
      para que me callara me dijo: si no me la pides durante un año, te la compro. Ahí vi mi oportunidad. Apunte el día y me estube un año entero callado. Cuando llegó la fecha se lo dije a mi padre y como era un señor y habia dado su palabra. Me compro una.
      Y ese momento fue el principio de felicidades, sufrimiento de mi madre, alegrias y algún que otro susto.
      Os pongo fotos de 1973.

      Y por supuesto que mis dos hijos han pasado por una de estas. La 25 sigue en casa

    • #247007
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Que más queda decir?

      Perfecto excepto lo de las colas del sábado que quedó arreglado el domingo.

      Gran trial,un placer trialear con gente de toda España.

      Perfecto en zonas, perfecto en interzona y al llegar kalimotxo, tortilla de patatas y chorizo. ¿que más se puede pedir?

      Gracias Rodolfo, Carmelo, Virginia, al resto del MC Calahorra y a Jordi.

      Gran trial!

      Felicidades.

    • #245700
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      Mucho cuidado con tornear titanio . Hay unas normas de radios que hay que cumplir. Si no se cumplen, es tan fragil como el cristal.

      Con al 7075, para los ejes tienes más que suficiente.
      Saludos

    • #226649
      javier conde
      Participante
      • Total:60
      • Senior B

      ¿Puedes poner unas fotillos del invento?

Mostrando 14 respuestas a los debates