El Scottish Six Days Trial 2025 vivió su capítulo más controvertido en los últimos años cuando Adam Raga se topó con una flecha en Chairlift, lo que decidió la victoria a favor de Jack Peace. Repasamos todas las versiones, desde las acusaciones iniciales hasta los documentos oficiales que respaldaron la decisión más discutida de la prueba.

El Seis Días de Escocia de Trial de 2025 quedará grabado en los anales del trial no solo por la luchada victoria de Jack Peace, sino por la tormenta perfecta que se desató en la penúltima jornada alrededor de una “flecha” derribada, un polémico 5 marcado a Adam Raga en la zona 11 de Chairlift, penalización que finalmente decidió la victoria a favor del británico Jack Peace.
Lo que sigue es el relato más completo y detallado de los hechos, con todas las versiones y documentos íntegros que tratan de aportar luz a lo sucedido, la polémica surgida y la controversia entre partidarios y detractores de ambos pilotos de Sherco.
El detonante: la publicación de Raga que incendió las redes
Todo comenzó el viernes por la tarde cuando Adam Raga, hasta entonces líder de la prueba, subió a sus redes sociales un vídeo de su paso por la zona Chairlift acompañado de este contundente mensaje:
«Me recomendaron no ir a correr los SSDT por que allí pasan cosas y harían todo lo posible para que no ganara. Pues aquí tenéis el vídeo. Fiasco y la carrera decidida a favor de uno de aquí. Mañana último día.»
Las imágenes, de calidad limitada, mostraban su paso por la zona pero no dejaban claro el motivo de la penalización. Muchos, incluidos nosotros, supusimos que se trataba de una parada mínima injustamente sancionada, algo que en la práctica habitual del SSDT no suele penalizarse cuando son detenciones de 2-3 segundos. La indignación creció como la pólvora.
La respuesta visual: la foto que cambió el relato
Al día siguiente, todo dio un vuelco cuando apareció en redes sociales una fotografía clara e inequívoca que mostraba la rueda delantera de la Sherco de Raga sobre la flecha demarcatoria, completamente aplastada contra el suelo. El material gráfico, tomado por un espectador en el mismo momento del incidente, demostraba sin lugar a dudas que el marcador había sido derribado por el neumático del piloto. Algunos dudaban de la autenticidad de la foto, declarando que podía ser un montaje.


La versión oficial de Raga tras la aparición de la foto
Frente a estas evidencias, en la tarde del domingo 11, al día siguiente de finalizar la prueba, Adam Raga publicó una extensa explicación de la que sería su versión:
«Viendo la expectación y controversia que ha generado el 5, bajo mi punto de vista injusto, voy a aclarar con imágenes la situación. Cuando yo inspeccioné la zona, la flecha estaba colocada más a la derecha, debajo de la piedra. No estaba colocada en la posición que estaba después al yo afrontar la zona. Esto fue así porque uno de los pilotos precedentes, al subir la tocó con el pié y la saco de la piedra que la sostenia poniéndola más en el medio de la trazada. (Obviamente esto pasó sin querer, el piloto pasó la zona como pudo). Evidentemente yo esto no lo pude ver desde unos 100m que estaba la entrada de la zona. Lo grave es que el control estaba situado a menos de dos metros, sentado en una piedra y sin moverse. No recolocó bien y debidamente la flecha que se había salido. Al entrar yo en la zona, la flecha se puede apreciar que está claramente fuera de la piedra que la soporta. Además, no tiene la piedra que la soporta por detrás y que la mantiene levantada, como tienen todas las otras flechas. Podéis verlo con las imagenes. Al subir el escalón: sorpresa, la vi de sopetón y la toqué, sí, posiblemente 1 o 2 cm. El reglamento no penaliza tocar una flecha, penaliza pasar claramente por encima o tirarla. Después de la reclamación el control afirmó que la pisé completamente (cosa que en las imágenes se aprecia que no es así). Tengo que destacar que toda la organización fue excelente, un ambiente espectacular y que la actitud de todos los controles fue genial, excepto el de esta zona. Decidí correr esta carrera con ilusión después de 25 años, y me entristece quedarme con cierto mal sabor de boca por la actitud de una persona y por que no se me permitió posteriormente mostrar las evidencias gráficas a la reclamación. Sólo espero que lo ocurrido sirva para que en próximas ediciones se procure gestionar de una forma más acertada. Y finalmente, dar mi enhorabuena a Jack Peace, el cual hizo una carrera impecable.»

Los comentarios de muchos aficionados siguieron en la línea del post publicado el viernes, tildando a la organización de la prueba de manipuladora, y poniendo en duda la honestidad y el prestigio del SSDT.
La réplica de los jueces: testimonios contundentes
Parece que estas declaraciones de Raga, expuestas con fotografías en las que se ven unas flechas, han indignado aún más a los dos jueces protagonistas de la polémica, que no han dudado en exponer directamente a Todotrial su versión de lo sucedido.
El juez principal de la zona Chairlift responde con esta declaración tan exhaustiva como contundente:

«Lo que realmente me ha molestado es la versión ficticia de los hechos en la publicación de Adam Raga y su arrogancia, que ha arruinado la experiencia de otro piloto de ganar el trial. El marcador (flecha) no estaba más a la derecha cuando él examinó a pie la zona (nunca cambió de posición en todo el día; como piloto/juez con más de 50 años de experiencia, sé cómo recolocar marcadores si se derriban). No hubo ningún piloto delante de él que tirara el marcador; en Facebook alguien incluso ha mostrado tanto una foto del piloto anterior como de él en sus pasos por la zona, donde se ve claramente que el marcador está en pie. El marcador estaba colocado en la forma tradicional como se lleva décadas haciendo en el SSDT (piedra detrás, piedra delante), había estado en la misma posición todo el día. Lo levanté un par de veces (en la misma posición) cuando otros pilotos lo pisaron.

Él dice que solo tocó ligeramente el marcador (lo que igualmente es un 5) cuando realmente lo aplastó con su rueda delantera y luego giró hacia la zona. Dice que no le permití mostrarle un vídeo (lo hice, y no cambia nada). Después de que protestó el viernes por la noche y se reunió con el Clerk of the Course (Director de carrera), fui entrevistado por él y le conté exactamente lo que sucedió. Creo que luego le informaron a Raga sobre la decisión de mantener mi puntuación. Después Raga regresó a la oficina y el Clerk of the Course tuvo que explicarle nuevamente las reglas y por qué se le dio un 5 (hasta las 12:30 de la madrugada). ¡Es un mentiroso y un matón!»
Además, el segundo juez de la misma zona, nos facilita también su versión de los hechos, añadiendo:

«Yo estaba al inicio de la zona y el juez 1 estaba al final, justo enfrente de la “flecha” en cuestión. Él en particular es un Juez muy experimentado conocido por ser estricto, justo e imparcial al aplicar el reglamento. El hombre que estaba junto a mí tomó uno de los vídeos que se han difundido por las redes. Las otras fotos que la gente ha publicado y que yo he recopilado muestran claramente que la flecha estaba en su lugar antes de que Raga pasara por encima. Su rueda giró hacia fuera y, cuando se dio cuenta, la metió pisando la flecha y haciendo que se cayera. Cualquiera que haya competido en triales puede verlo por el ángulo de su rueda al girar en la imagen que se ha difundido. Algunas de las otras imágenes que Raga ha publicado de flechas, ni siquiera son de esta zona. En el primer plano de los 20 segundos, se ve claramente a Raga fuera de la trazada y cómo su rueda pisa sobre el marcador, golpeándolo y descolocándolo. La versión de Raga es pura ficción; además, es irrespetuosa hacia nosotros, hacia los organizadores del evento y hacia Jack Peace. Esperamos una disculpa.»
La organización toma postura: comunicado oficial
Ante las cada vez más graves acusaciones en redes sociales, la entidad organizadora del SSDT, el Edinburgh and District Motor Club ( E&DMC) emitió un comunicado sin precedentes el martes siguiente a las 22:35, que os reproducimos a continuación, traducido del inglés:
«Tras el trial de este año y los recientes eventos en redes sociales con respecto a la puntuación del viernes en Chairlift, el E&DMC desea hacer la siguiente declaración. No es política habitual del club reaccionar a tales publicaciones en redes sociales, pero consideramos importante afirmar que apoyamos categóricamente las decisiones tomadas por el juez de zona. El juez aplicó el reglamento del evento de manera profesional y justa. Todos nuestros jueces dedican su tiempo libre para desempeñar estos roles, lo que nos permite organizar el SSDT que todos amamos tanto. El club no aprueba las críticas públicas a los oficiales del evento, que simplemente están cumpliendo con sus funciones de acuerdo con las reglas.»
Voces autorizadas: la perspectiva histórica
Un miembro veterano de la Federación Británica, la Auto-Cycle Union (ACU) ofreció un análisis técnico, en estas palabras:

«Si quieren una opinión sobre las reglas para marcadores (flechas), tarjetas ‘ln’ y ‘out’: como antiguo Clerk of the Course, steward de la ACU y con 50 años en este deporte, los marcadores deberían situarse fuera del suelo o donde un piloto no debería circular (por ejemplo, más arriba en un terraplén), lejos de posibles atropellos. No encima de un montículo donde es probable que sean golpeados o arrastrados. Es sentido común… Esto es responsabilidad del Clerk of the Course al diseñar las zonas. Ahora, con respecto a este incidente y la posición del marcador, estoy de acuerdo en que no estaba en un lugar ideal. Pero, al final del día, si un piloto pasa sobre un marcador, es un 5 siempre. Diría que el marcador se colocó estratégicamente para que el escalón se subiera manteniendo la trazada por el arroyo. El piloto tiene la última decisión sobre si arriesgarse y pasar cerca de la flecha. En este caso, el piloto eligió pasar demasiado cerca del marcador para ganar cierta ventaja, y la foto muestra claramente que pasó sobre la bandera. Todos sabemos que eso es un cinco… Los jueces actuaron correctamente al otorgar un 5. Creo que todos deberíamos recordar por qué este trial casi desaparece y por qué ha sobrevivido: es una prueba no-stop y debe observarse como tal. En mi opinión, permitir paradas será el lento declive del evento otra vez… Este trial es más grande que cualquier piloto.»
Testigos presenciales: la voz de los espectadores
Un aficionado que presenció el incidente no ha tardado en declarar su visión de lo sucedido con estas palabras:
«Yo estaba en esta zona, de pie directamente frente a la flecha, que estaba en pie antes de que Raga lo derribara con su rueda delantera y pasara sobre ella. Lo he dicho en numerosas publicaciones para informar a quienes no estaban allí. Aparezco en los videos de Raga que circulan en internet. El juez tenía razón. Raga, es un genio absoluto, es magnífico verlo en acción, pero actuó mal tanto en el momento como después en redes sociales. Esto no es golf, donde anotamos nuestros propios resultados. Como pilotos de trial, debemos aceptar la puntuación dada por un juez. Es una parte fundamental del deporte. En este caso, el juez acertó al darle un 5 a Raga.»

Otro testigo aporta más detalles sobre lo sucedido: “Lo que sucedió fue lo siguiente, tal como yo lo vi: James Fry iba delante de Raga haciendo las zonas para ayudarle a tomar decisiones, y en esta zona pasó por un escalón bastante resbaladizo cometiendo fiasco. Esto cambió las expectativas de Raga, quien estaba listo para entrar en zona pero, al verlo, bajó de la moto para volver a examinarla a pie. Supongo que entonces decidió pasar por el lateral derecho en lugar de por encima del escalón. El piloto que pasó delante fue poniendo pies, pero no tocó la flecha, que permanecía de pie, en su sitio. Al llegar Raga a este punto efectivamente no fue por el escalón, tomando el riesgo de acercarse demasiado a la flecha, con la mala suerte de que su rueda delantera se salió del torrente subiendo hasta donde estaba colocada la flecha, pasando por encima y tirándola. Justo al pisarla giró a la izquierda para volver al cauce, pero ya la había pisado. Al terminar la zona preguntó al juez por la puntuación y cuando este le dijo que era un 5, bajó de la moto e inició una insistente protesta durante al menos 20 minutos. En ese tiempo no argumentó en ningún momento que la flecha la hubiese tirado el piloto anterior ni nada parecido. El juez tenía claro lo que había visto y no cedió ni un segundo ante la actitud de Raga.”
Otra opinión contundente añade:
«Honestamente, escribo esto pensando solo en el juez, que pidió días libres en su trabajo, pagó un dineral para estar aquí y dedicó más de 12 horas al día gratis para que Raga pudiera ser pagado por competir. El comentario de Raga al juez: ‘Estás destruyendo el trial’, fue una vergüenza, y al final James Fry tuvo que disculparse. Curiosamente, Raga no mencionó que la flecha se había movido cuando volvió a la zona para intentar convencer al juez de cambiar su puntuación. Esta versión surgió después de que apareció la foto que demostraba que había pasado sobre la flecha. Raga, estás en un hoyo, deja de cavar…»

Reflexión final: el SSDT como metáfora del trial puro
El piloto Harry Hemingway (Beta), otro de los que sufrió en sus carnes la crueldad que a veces puede ocasionar el SSDT, ya que pasó de estar coliderando la prueba los dos primeros días a terminar noveno, dejaba claro lo que se puede sentir y cómo es la esencia misma de este trial, en sus palabras tras la prueba:
«Ha sido una píldora difícil de digerir esta semana. He aprendido por las malas que este trial puede hacerte sentir en la cima del mundo, pero también todo lo contrario. Supongo que por eso lo amamos tanto.”
Este incidente trascendió lo deportivo para convertirse en un debate sobre la esencia misma del trial. Mientras Jack Peace celebraba su victoria con 4 puntos contra los 7 de Raga, la comunidad trialera quedó dividida entre quienes defendían la correcta aplicación del reglamento y quienes veían una conspiración contra el piloto español.
Lo cierto es que el SSDT, con sus 116 años de historia, demostró una vez más que es mucho más que una competición: es un escenario donde se muestran las pasiones más intensas del deporte, donde una simple flecha puede convertirse en el centro de una tormenta, y donde, al final, las zonas tienen la última palabra.
Este reportaje aclaratorio de Todotrial —la web más antigua del mundo dedicada al trial, en su 25º aniversario— ha sido elaborado contrastando todas las versiones, documentos oficiales y testimonios directos.
¿Qué opinas? ¿Fue justo el 5 a Raga? ¿Deben los pilotos top volver al SSDT antes de retirarse, como antiguamente? ¿Al ser un trial que iguala las oportunidades, es la pesadilla de los top? Únete al debate en nuestras redes. 🏍️💬
El otro vídeo del paso de Adam Raga por la zona 11 de Chairlift:
Mucha y buena información sobre el incidente.
Personalmente creo apreciar claramente en las fotos (Raga y piloto previo) que la cartulina naranja está en la misma posición exactamente tanto antes del paso del piloto previo (instante fotografiado) como antes del paso de Raga (instante fotografiado). Posteriormente en el video puede apreciarse aunque de forma borrosa que hay una cartulina naranja (la objeto del incidente) más visible antes de pasar Raga que tras su paso porque parece que la toca y tras ello queda sobre el suelo en lugar de formando 45º con el suelo, tal y como estaba antes de aproximarse a ese punto. Creo que Raga asumió cierto riesgo al acercarse a esa marca atacando el escalón previo con mayor ángulo hacia la derecha y paseando la rueda por la hierba en lugar de pasar recto sobre la piedra mojada y por ello toca ligeramente la marca derribándola. Conste que el derribo es facilitado por el hecho de que la marca no está sujetada por una piedra de apoyo detrás (como indica Raga). Quizás sí que creo que ha habido una ligera falta de celo en la colocación de esa marca por parte del responsable (juez, organización), eso opino que es un hecho y un error. Pero aún así, esa marca parece que estaba así para todos los demás. Siendo así, pienso que es un 5.
Por otro lado, no creo que Raga pudiese actuar con ningún tipo de mala fe. Más bien creo que cuenta con información parcial e imprecisa fruto de la rapidez y de las apreciaciones rápidas y en tiempo real. Siempre lo he visto actuar con deportividad. Siempre.