Una vez finalizada la temporada de Trial, y confirmado el Repsol Honda Trial Team para 2023, se hace obligado hacer un repaso para empezar a poner las primeras piedras de lo que será la nueva temporada que aguarda. El Campeón del Mundo Toni Bou repasa lo vivido este año y se autoevalúa. Spoiler: no es un año de 10.
– Esta ha sido una gran temporada para el Repsol Honda Team. Una vez más, Toni, has ganado todos los títulos que estaban en juego, pero no has dejado de recordar durante toda la temporada que, no sólo tu, también el equipo ha estado haciendo un gran trabajo, especialmente en invierno. Ahora estamos en invierno y, conociéndote, ya hace días que estás pensando en 2023. ¿Es así?
El año pasado hicimos algo parecido, pero sin ir a Japón. Ha sido bueno volver a ver a los ingenieros y trabajar con ellos unos días. Ha sido muy productivo y la intención ha sido mejorar el trabajo hecho el invierno pasado.
– ¿Qué trabajo se hace en pre-temporada?
– Pues este año he corrido con dos motos «diferentes» en los campeonatos Indoor y Outdoor. Estoy contento porque fuimos atrevidos en X-Trial y nos salió bien, ganando las primeras cuatro carreras con la moto nueva. Luego, en outdoor, no me sentía tan bien y dimos un pequeño paso atrás y creo que el camino es éste: donde no llego yo, que llegue la moto y donde no llegue la moto, llego yo. Es lo que intentamos y sabemos que no es fácil mantenerlo. Años buenos como éstos últimos… ¡es difícil conseguir tantos éxitos! Hemos tenido un año súper-increíble, ha ido todo muy bien pero… no ha sido nuestro mejor año. Es difícil arrancar otra vez y hacer las cosas bien y mantener esa motivación tan alta.
– Es difícil hacer una temporada perfecta, pero ha habido años que lo hemos hecho. Repetir una temporada perfecta es súper-difícil: hay que ganarlo todo. 2022 no ha sido nuestro mejor año porque hemos fallado, y hemos fallado menos en otros años que hemos estado mejor que éste. Soy súper-competitivo y también realista. Tengo las cosas muy claras: ha sido un año muy bueno, hemos trabajado muchísimo, hemos hecho las cosas bien… pero no ha sido nuestra mejor temporada.
– Un 10 nunca me lo pondría, porque siempre puedes mejorarlo. Estos años tan buenos que he ganado todas las carreras un 9… Este 2022 ha sido una temporada de 7-8, una buena temporada.
El equipo, de 10. Han trabajado muy bien, ha hecho todo lo que les he pedido y estoy muy agradecido. Ponen muchas ganas y han mantenido la motivación. Este era el primer año con Carles y también con Fuji como jefe de equipo y ha ido muy bien. Estoy muy contento y creo que vamos a ir a mejor.
– Con Gabriel tengo muy buen rollo. Es un tío muy fácil para mí porque tiene muy buen carácter. Tener compañeros como él es muy positivo. Tiene un grandísimo nivel. Le he ayudado en lo que he podido y creo que es un piloto con un grandísimo futuro.
Le veo mejor en moto que los resultados que ha hecho. Al final de la temporada está haciendo más lo que «le toca», además, estar en este equipo no es fácil. Ha ido trabajando bien, luego se ha ido estabilizando… Muchas cosas nuevas…
– Era difícil, porque con Miquel Cirera lo habíamos ganado todo. El primer año es complicado porque, veniendo de 15 años ganándolo todo… imagínate que, por lo que sea, se pierde algún título… podría pasar, porque es algo que tarde o temprano pasará. No podemos ganar siempre. Fujinami ha trabajado mucho, no tiene horario y lo mejor es que nos entiende a los pilotos… Está allí para lo que necesitemos. Hemos visto tanto como se hacen las cosas, que quizás ha sido más fácil, pero cualquier cosa que sea mejorable, seguro que lo hace.
– ¡Perfecto! Físicamente he estado muy bien todo el año y me he sentido muy bien, ha habido momentos en los que he ido muy bien sobre la moto, mejor que algún otro año, pero también es verdad que hemos hecho algunos errores. Cierto que los rivales aprietan, pero nosotros también nos hemos equivocado. Ojalá la temporada 2023 sea tan buena como este año.
– Parte de tu metodología es entrenar mucho y mejorar… ¡a ti mismo!
– Si hablamos de rivales… parece que nunca aflojan, sino al contrario: este año has tenido, además del gran rival de los últimos 16 años (Adam Raga), a Jaime Busto, a Matteo Grattarola…
– El actual marcaje de las carreras es un aspecto que busca condicionar un resultado: pruebas fáciles para que haya más igualdad y más rivales luchando por la victoria…
– En parte es normal, porque así está más igualado, pero esto es un espectáculo, y hay que dar espectáculo. Ha habido carreras fáciles, con pocos puntos, y otras que no lo han sido tanto. Creo que el nivel de los pilotos está siendo tan alto entre los de delante que garantiza que se hagan puntos. Si bajan más el nivel ya no habría espectáculo.
– Hablemos de la temporada 2023. Parece que habrá algunas carreras más que este 2022 y en X-Trial un campeonato partido, con algunas carreras más. ¿Cuál es tu opinión?
– Venimos de unos años con pocas carreras así que sólo con tener 8 carreras indoor y 12 outdoor, ya es bueno. Es importante tener más citas en el calendario en ambas competiciones. También es verdad que nos gustaría celebrar una competición y, una vez terminada, empezar otra. Que no acabemos el campeonato indoor y empiece el outdoor no es lo mejor, pero si en lugar de ser sólo 4 carreras van a ser 8, pues… ¡que así sea!
– Pues a trabajar para el 33º…
– ¡Vamos!