En la primera semana de mayo se disputa tradicionalmente el trial más antiguo, largo y duro del mundo, los 6 Días de Trial de Escocia, una cita ineludible que llevamos siguiendo más de 20 años en Todotrial, con artículos diarios. Ahora llega el momento de mirar atrás, y qué mejor para hacerlo que el texto que os traemos: «30 cosas que aprendí tras una semana en Escocia».
2 – Aprendí la autenticidad de ese espíritu originario del trial: el más duro test de hombre y máquina.
3 – Aprendí que da igual los elementos, la meteorología, el frío o la lluvia, el trial se puede hacer siempre.
4 – Aprendí que el verdadero trial es un deporte individual y que la mochila te la llevas tú, seas el último clasificado o el multicampeón mundial.
6 – Aprendí que las motos de trial tienen una fiabilidad, durabilizad y resistencia absolutamente increíbles.
7 – Aprendí que el cuerpo humano aguanta y resiste mucho más de lo que imaginas.
9 – Aprendí que el verdadero trial es un deporte en el que los de arriba pueden ser trabajadores como tú y como yo, pilotos no profesionales, que se plantean como reto anual superar esta aventura.
10 – Aprendí que el público más valioso no es el que quiere ver superar los escalones más altos o a los campeones más famosos, sino el que fielmente acude cada año a ver cómo 280 valientes afrontan un reto contra los elementos.
12 – Aprendí que una moto de trial puede correr por las carreteras y los caminos más de lo que imaginas.
13 – Aprendí que puedes ver una zona en apenas un minuto, y que más te vale no tardar más de 3.
15 – Aprendí que hay lugares del planeta que no podrás alcanzar en ningún vehículo terrestre, salvo sobre una moto de trial.
16 – Aprendí que la naturaleza se regenera perfectamente tras el paso de 300 motos de trial una vez al año, quedando demostrado año tras año desde hace ya más de un siglo.
17 – Aprendí que hay pocos eventos del motor en el mundo que suponen un reto especial en un ambiente inigualable, algunos de sus nombres son Rally Dakar, 24 Horas de Le Mans, Rally de Montecarlo, ISDT o SSDT.
19 – Aprendí que en el verdadero trial no son necesarios niveles ni categorías, todos compiten por igual, pues para el 95% de los participantes lo importante es vivirlo, no ganar. Si para ti en el trial sólo te interesa ganar, no vengas.
20 – Aprendí que hay un reglamento original, y que en él, en el verdadero trial, parar significa dudar, que dudar es fracasar, y por lo tanto, es fiasco.
22 – Aprendí que para ser difícil no es necesario buscar los obstáculos más altos.
23 – Aprendí que si sólo aquí encuentras público acudiendo año tras año durante 3, 4, 5 o más décadas, es porque la tradición y la historia tienen un significado especial que se admira y no se desprecia.
25 – Aprendí que el trialero más auténtico no es el que sueña con ser campeón del mundo, de su país o de su pueblo, sino el que simplemente sueña con poder competir y terminar cada año el SSDT.
26 – Aprendí y entendí por qué se dice desde hace mucho tiempo que si eres un verdadero trialero, debes acudir al SSDT al menos una vez en la vida.
28 – Aprendí que para que el trial tuviese muchos más aficionados, deberían existir más triales similares al SSDT.
29 – Aprendí que si te sientes ofendido por este texto, es que aún no sabes qué es el verdadero Trial, quizás te gusta el trial pero quizás no eres un verdadero trialero…
30 – Aprendí que el SSDT es… el Trial.
Excelente artículo.
Se puede corroborar punto por punto fácilmente.
Veo difícil, sin embargo, poder discutir y argumentar contra uno solo de ellos.
+1 enhorabuena a la redacción