domingo, junio 16, 2024

Post TrialGP de Japón 2024, los equipos hablan de su inicio en el Mundial

 

El TrialGP de Japón disputado en Motegi ha iniciado la 50 edición del Campeonato del Mundo de Trial con varias sorpresas, ahora los equipos hacen balance del fin de semana.


Sondre Haga consigue una histórica victoria en Trial2 con la TXE GP de GASGAS y se convierte en el primer piloto de la historia que consigue una victoria en Trial2 con una moto eléctrica

¡Qué pasada! Sondre Haga ha protagonizado un increíble inicio de temporada 2024 al ganar en Trial2 con su GASGAS TXE GP en la primera jornada del TrialGP de Japón, la primera vez que una moto eléctrica se alza con la victoria en esta categoría. El resultado fue el punto culminante de un fin de semana de suerte dispar para GASGAS Factory Racing, que vio cómo un problema técnico afectaba tanto a Jaime Busto como a Jack Dance. A pesar del inoportuno contratiempo, los chicos siguieron luchando, dándolo todo durante todo el fin de semana.

  • Sondre Haga lidera Trial2 en la primera jornada con la TXE GP eléctrica
  • Jaime Busto y Jack Dance se enfrentan a un problema técnico el primer día
  • Jack Dance se queda a las puertas del podio de Trial2 en la segunda jornada

El Mobility Resort Motegi ofreció el escenario perfecto para la prueba inaugural de la temporada 2024 de TrialGP, con un desafiante fin de semana prometido para los mejores pilotos de trial del mundo. El trazado presentaba a los competidores subidas y bajadas muy pronunciadas y una mezcla de rocas y zonas rocosas naturales.

A pesar de afrontar el fin de semana muy motivado, un problema técnico en la primera jornada puso a Jaime Busto en una situación difícil. Obligado a hacer cincos en todas las zonas de la primera vuelta, salvo en una, Jaime luchó en la segunda vuelta para remontar hasta la novena posición y sumar siete valiosos puntos para el campeonato.

Jaime salía primero en cada zona en la segunda jornada, y tenía un gran reto por delante para asegurar un resultado positivo después de su dura primera jornada. Sin embargo, demostró su experiencia y habilidad para hacer frente al difícil recorrido y volver a casa colocando su TXT GP 300 en séptimo lugar. A falta de seis pruebas para el final de la temporada, Busto es séptimo en la clasificación general de TrialGP.

Trial2 fue una categoría increíblemente competitiva en Motegi, con puntuaciones bajas en ambos días. Sondre Haga se mantuvo imperturbable, completando dos vueltas casi sin fallos para llevarse una convincente victoria el primer día, escribiendo su nombre en los libros de historia como el primer ganador de este nivel en ganar con una moto eléctrica. Lamentablemente, Jack Dance tuvo que abandonar por problemas técnicos.

Dance protagonizó una épica remontada el segundo día, realizando una impresionante carrera para terminar en cuarta posición, empatado a puntos con el tercero. Sondre obtuvo otro resultado positivo y terminó quinto, justo detrás de su compañero de equipo. Los resultados fueron tan ajustados que sólo dos puntos separaron al segundo del quinto clasificado en esta categoría ultracompetitiva. Haga es ahora cuarto en la clasificación general tras la primera ronda, y Dance noveno.

El Campeonato del Mundo FIM de TrialGP 2024 continuará con la segunda ronda en Sant Julià de Loria, Andorra, del 7 al 9 de junio.

Jaime Busto: «Ha sido un fin de semana difícil para mí, pero ya estoy mirando hacia adelante y con ganas de afrontar la segunda ronda. Ayer tuvimos algunos problemas conmigo mismo y con la moto, así que hoy me he esforzado al máximo para conseguir un mejor resultado para el equipo. No es la forma en que queríamos empezar la temporada, pero ahora todos estamos muy motivados para volver aún más fuertes en Andorra y volver a lo más alto.»

Sondre Haga: «El primer día fue increíble, me sentí muy bien todo el día y apenas cometí errores. Es increíble venir aquí y conseguir la victoria después de tanto trabajo, ¡así que estoy muy, muy contento! El quinto puesto del segundo día es frustrante porque estuvimos muy cerca del podio todo el día. Pero, en general, estoy muy contento con este fin de semana y me da mucha confianza saber que ya estamos luchando por el campeonato. Seguiremos presionando a partir de aquí y espero que nos mantengamos en cabeza el resto de la temporada».

Jack Dance: «Desafortunadamente, el sábado no fue el mejor día para mí. Tuvimos un pequeño problema, lo que fue una lástima, pero me sentí muy motivado para conseguir un buen resultado el segundo día. Hoy he tenido un día mucho mejor y estoy muy contento con mi pilotaje. Desgraciadamente, he hecho algunos cincos, lo que me ha dejado empatado a puntos con el tercer clasificado y me ha alejado del podio. En general, es un buen comienzo de temporada y estoy muy ilusionado de cara a la próxima prueba».

Albert Cabestany – Director del equipo de trial GASGAS Factory Racing: «Ha sido un fin de semana duro en general. Jaime se ha esforzado mucho hoy, pero no ha sido fácil ya que salía primero después de un desafortunado primer día. El día no ha empezado tan bien como nos hubiera gustado, pero hemos intentado animar a Jaime todo lo posible. Tenemos que superar este fin de semana y volver más fuertes para el resto de la temporada. Aparte de eso, los chicos de Trial2 hicieron un trabajo magnífico con la victoria de Sondre ayer, sobre todo porque fue la primera moto eléctrica en ganar, fue un sueño hecho realidad. Es una pena que no hayan conseguido un podio hoy estando tan cerca en puntos, pero han tenido un fin de semana fantástico. Ahora nos centramos en Andorra y en volver a lo más alto».

Top ten para empezar el Mundial de Trial 2024

Miquel Gelabert (TrialGP) y Mattia Spreafico (Trial2) han sido los representantes de Vertigo más destacados en el TrialGP de Japón, que se ha celebrado este fin de semana en el complejo que alberga el circuito de Motegi.

El piloto Miquel Gelabert, a los mandos de una Vertigo Nitro RS2, ha iniciado este Mundial de Trial luchando por entrar entre los cinco primeros, aunque el hándicap de ser uno de los primeros pilotos en tomar la salida y afrontar las zonas prácticamente sin referencias, ha condicionado su carrera. En Motegi, el recorrido es siempre muy exigente y las lluvias de los días precedentes había dejado algunas secciones con algo de barro.

El domingo, sin embargo, se secaron bastante las zonas, pero la organización modificó el trazado de algunas de ellas para convertirlas en más difíciles. Gelabert acabó las dos jornadas de competición en octavo lugar, aunque estuvo cerca de acabar entre los 5 mejores de la carrera.

La categoría Trial2 cuenta con la participación de cuatro pilotos Vertigo, siendo el italiano Mattia Spreafico el que mejor balance presentó al finalizar este primer GP de la temporada. Spreafico se sintió cómodo y luchó para intentar colarse en el podio, aunque se le escaparon algunos errores en un par de zonas que le condenaron a acabar fuera del cajón, en sexta plaza ambos días.

Pau Martínez, con la Vertigo Nitro Works, estuvo combatiente en todo momento, aunque con algún error que le hizo descolgarse del ‘top ten’. El domingo sufrió el cansancio y bajó algunas posiciones. Para Alfie Lampkin, éste era su debut en TR2, una nueva categoría para él, en la que aún tiene mucho por aprender. El británico mostró algunos nervios al principio del día para acabar 24º. Por su parte, el campeón belga Emile Mattheeuws tuvo algún que otro contratiempo y no consiguió estar donde le hubiera gustado. El alto nivel que muestran la mayoría de los pilotos es otro obstáculo más para poder brillar más en carrera.

10 años de Vertigo Motors en el Mundial

Este 2024 se cumplen 10 años de la primera participación de Vertigo Motors en el Campeonato del Mundo de TrialGP, que también celebra los 50 años del máximo certamen. En esta década, Vertigo ha demostrado largamente disponer de una gama de motocicletas a la altura de la máxima competición, logrando el título mundial en 125cc, una victoria y veintiún podios en la máxima categoría y un subcampeonato del mundo absoluto.

La siguiente cita en el calendario para los pilotos del Campeonato del Mundo de TrialGP es en Sant Julià de Lòria, Andorra, los días 7, 8 y 9 de junio.

¡Nuevas victorias para los pilotos del Sherco Factory Racing Team!

Este pasado fin de semana ha estado marcado por los excelentes resultados de nuestros pilotos Sherco: En Trial, la historia de éxitos continúa, después de la victoria de Jack Price en el SSDT, la carrera de Trial más exigente del Mundo, Adam Raga subió al segundo escalón del podio de Trial GP, la categoría reina del Trial, detrás del aparentemente intocable Toni Bou el domingo, en la que fue la prueba inaugural de la temporada del Campeonato del Mundo.

Emma Bristow ganó los 2 días en la categoría femenina y al mismo tiempo corrió su 50º Gran Premio. Por su parte Jack Peace ganó el sábado en Trial2 y Alex Canales fue segundo.

Emma Bristow: «Estoy muy contenta por este fin de semana, ¡es un comienzo de campeonato increíble! La moto ha funcionado increíble y el ambiente en Japón con los aficionados es siempre muy especial. Me encanta el tipo de zonas que hay aquí y estoy orgullosa de salir de Japón con una sólida ventaja en el campeonato. El equipo ha trabajado muy duro todo el fin de semana y quiero darles las gracias por sus esfuerzos entre bastidores, un gran fin de semana para el equipo Sherco.»

Adam Raga: «Estoy muy contento con este fin de semana, es muy difícil estar en el podio en la categoría de Trial GP en el Campeonato del Mundo y acabar 3º y 2º es un resultado excelente, ¡sobre todo porque el domingo estuve muy cerca de acabar primero! Es el resultado de un trabajo fantástico de todo el equipo Sherco. El primer día al final de la carrera, estaba muy cansado, me dolían los brazos. Luis, mi cuidador, me dio un masaje y pude terminar la última zona a 0. El domingo me sentí muy bien, sin problemas físicos. Estoy deseando que llegue la próxima ronda.»

Campeonato del Mundo TrialGP 2024, Motegi, Japón

El fin de semana se celebró en Motegi, Japón, la primera carrera del Campeonato del Mundo de Trial 2024. Fue un buen comienzo de temporada caracterizado por una carrera de gran nivel técnico, disputada principalmente en terreno natural y que congregó a numeroso público.

Matteo Grattarola en TrialGP terminó en una buena 5ª posición el sábado y 6º el domingo. Lástima de algunos errores de más que le impidieron conseguir mejores posiciones, sin embargo, parece un gran comienzo de temporada y el piloto es ahora 6º en la clasificación del Campeonato.

Muy buena actuación de Andrea Sofia Rabino en TrialGP Femenino, que demostró su constante crecimiento y fue autora de una regular y consistente conducción, haciéndose con la 2ª posición tanto el sábado como el domingo.

Harry Hemingway en Trial2, por desgracia, no pudo mostrar su mejor nivel debido a un problema físico, que le preocupó especialmente el sábado. El domingo se sintió mejor y terminó 9º. Ahora Harry ocupa la 11ª posición en el Campeonato.

Todavía en Trial2, cabe mencionar a Gerard Trueba del Team Beta Trueba Trial Factory, que terminó 8º el sábado. Buenas actuaciones también para los pilotos del Hippel Racing Team, Ogawa Tsuyoshi 13º el sábado y Carloalberto Rabino 13º el domingo. David Fabian, del equipo Beta Fabian, terminó 22º el domingo.

Próxima cita para el Campeonato del Mundo de Trial 2024 en Sant Julià de Loira, Andorra, los días 8 y 9 de junio.

El Repsol Honda Trial Team inaugura la temporada de TrialGP con un doblete en Japón

Toni Bou se lleva la primera victoria de la disciplina al aire libre y su compañero, Gabriel Marcelli, se sube al segundo escalón del podio.

La jornada del sábado ha sido un gran arranque de temporada en el Mundial de TrialGP para el Repsol Honda Team en Motegi, Japón. El vigente Campeón del Mundo ha demostrado una vez más su gran talento llevándose la primera victoria del año en la disciplina al aire libre. Por su parte, Gabriel Marcelli, que esta temporada no ha bajado del podio en X-Trial y en el campeonato nacional, ha estrenado palmarés en la ‘casa’ de Honda con una segunda plaza.

Desde la primera vuelta, Bou se ha colocado al frente de la clasificación cometiendo pocos errores y sumando trece puntos de penalización tras completar las doce zonas de acción. Para la segunda pasada, el del Repsol Honda ha mostrado su gran dominio sumando un solo punto de penalización en su casillero, lo que le ha dado el primer triunfo de la temporada 2024. En total, el piloto catalán suma 20 victorias en Motegi.

También ha sido un buen día para Gabriel Marcelli. El joven piloto de la Montesa Cota 4RT ha estado luchando desde la primera vuelta por las posiciones de cabeza, tras completar las doce zonas de acción se ha colocado segundo con 22 puntos. En la segunda pasada, el gallego se ha mantenido con el mismo nivel y ha conservado la segunda plaza hasta el final estrenando así su palmarés en Motegi. Con este resultado, Marcelli no se ha bajado del podio en lo que llevamos de año.

Tras los resultados cosechados en la primera jornada en Motegi, Toni Bou es líder de la clasificación general con 20 puntos, seguido por su compañero Gabriel Marcelli, que suma 17.

Mañana se disputará la segunda ronda en Japón, la acción dará comienzo a las 09:00 horas (GMT+ 9) con la salida del primer piloto.

Toni Bou: «Estoy muy contento con el inicio de temporada outdoor y quiero dar las gracias al equipo por el trabajo que han hecho. Siempre hay una presión extra empezando en casa de Honda, pero estoy muy contento con el resultado. Las sensaciones pilotando han sido muy buenas y hemos hecho una segunda vuelta muy buena con solo un punto de penalización. Así que el objetivo para mañana será seguir con esta línea de trabajo, aunque seguro que costará porque los rivales nos lo pondrán difícil, y llevarnos una nueva victoria aquí en Japón».

Gabriel Marcelli: «Hemos comenzado de la mejor manera la temporada de TrialGP con esta segunda posición. Estoy muy contento con el trabajo del equipo y con las sensaciones durante la jornada, que han sido muy buenas. He cometido algún error en la segunda vuelta, pero aún con eso, estoy muy satisfecho. Mañana espero estar al mismo nivel o incluso mejor que hoy. Intentaremos dar ese extra para intentar terminar el fin de semana aquí por todo lo alto».

Takahisa Fujinami, Team Manager: «Ha sido increíble el día de hoy, hemos logrado un gran resultado en casa de Honda y quiero dar las gracias al equipo por el gran trabajo. El objetivo era conseguir una primera y segunda posición y lo hemos logrado. Toni ha hecho una gran carrera, con una segunda vuelta casi perfecta con solo un punto de penalización. Y Gabri ha vuelto a demostrar una vez más su gran nivel consiguiendo un nuevo podio. Mañana esperamos conseguir de nuevo la primera y segunda posición. Quiero agradecer a Honda, HRC y a los patrocinadores por su gran apoyo porque sin ellos esto no sería posible».

Toni Bou se lleva una nueva victoria en Japón y Marcelli cierra el podio

El piloto del Repsol Honda Trial Team se coloca líder de la general en la localidad nipona. Su compañero de equipo, Gabriel Marcelli, sigue sin bajarse del podio.

Ponemos punto final a la primera ronda del Mundial de TrialGP en Motegi, Japón en la que los pilotos del Repsol Honda Team han demostrado que esta temporada darán su mejor versión. Toni Bou se ha llevado un nuevo triunfo – el vigesimoprimero en la localidad nipona –  que le coloca líder de la general con 40 puntos. Por su parte, Gabriel Marcelli continúa en la línea de buenos resultados y consigue la tercera posición en ‘casa’ de Honda.

Japón ha vuelto a rendirse ante el 34 veces Campeón del Mundo, Toni Bou. Desde la primera vuelta, el piloto de la Montesa Cota 4RT se ha mostrado imparable sumando 10 puntos de penalización y liderando la clasificación con cierta ventaja con respecto a sus perseguidores. Para la segunda pasada, el del Repsol Honda ha cometido algunos errores, pero gracias a su amplia ventaja de la primera ronda el de Piera se ha llevado otra victoria en Motegi. Con este resultado es líder de la general.

También ha sido un gran fin de semana para Gabriel Marcelli, que tras la segunda posición lograda el día anterior, este domingo ha realizado otra gran actuación. Desde la primera vuelta el piloto de la Montesa Cota 4RT ha estado luchando por las primeras posiciones con Bou y Adam Raga. Tras sumar 15 puntos se colocaba tercero a solo un punto de la segunda plaza. En la segunda ronda, el gallego ha mejorado en las zonas de acción donde anteriormente había sumado puntos de penalización y, finalmente, ha cerrado el podio.

Tras la primera ronda del Mundial de TrialGP los pilotos del Repsol Honda Team ocupan el Top 3 de la clasificación general. Toni Bou es líder con 40 puntos seguido por su compañero de equipo, Gabriel Marcelli, que es tercero con 32, empatado con el segundo clasificado, Adam Raga. La próxima cita del campeonato al aire libre será del 7 al 9 de junio en Andorra.

Toni Bou: «Las cosas están yendo muy bien para nosotros, tanto en el outdoor como en el indoor. Las dos victorias son muy especiales porque han sido en la ‘casa’ de Honda. La primera vuelta ha sido muy buena y en la segunda he fallado por poco en la zona 3 buscando el 0. Me siento muy bien y seguro con el pilotaje. Estamos siendo muy constantes, que es el objetivo. Quiero agradecer al equipo su trabajo porque sin ellos esto no sería posible. Tenemos que seguir en esta línea de buenos resultados».

Gabriel Marcelli: «La jornada ha ido bastante bien. He tenido un pequeño problema mecánico en la zona 10 que nos ha perjudicado, pero aun así nos llevamos una tercera posición y otro podio. El fin de semana ha sido muy positivo y me he encontrado bien encima de la moto. Quiero dar las gracias al equipo por el trabajo previo como del fin de semana. Para la siguiente carrera habrá que dar ese punto extra e ir a por la victoria, pero estamos en el buen camino».

Takahisa Fujinami, Team Manager: «Estoy muy contento con el fin de semana porque hemos conseguido grandes resultados en ‘casa’ de Honda. Hoy ha venido mucho público a dar apoyo a nuestro equipo lo que nos ha dado un extra de motivación. Toni ha conseguido el objetivo de ganar las dos carreras y ha tenido un fin de semana perfecto. Gabri hoy ha estado luchando por la segunda posición, pero finalmente ha sido tercero aunque es un gran resultado para el campeonato porque ahora está empatado con el segundo. De nuevo, quiero agradecer el apoyo de Honda, HRC y los patrocinadores, además del trabajo que ha hecho el equipo».

¡Menudo fin de semana en Japón! Después de tanto trabajo duro durante el invierno para Gaël CHATAGNO y con el desarrollo de la moto Epure FACTOR-e la temporada comienza con 2 podios.

Grandes resultados para Gaël y EM Factory Team en esta competitiva categoría TR2. Gracias a Didier, a Philippe, a Alix, a
todos los aficionados japoneses, a nuestros patrocinadores y por supuesto a la leyenda Takumi NARITA por todo lo que ha
hecho por nosotros… esto no habría sido posible sin vosotros… estamos muy agradecidos. ¡Que la batalla continúe!

Gaël Chatagno: «Gran comienzo de las 2 primeras rondas del Campeonato del Mundo de Trial TR2 en Japón. Muy contento con mis sensaciones sobre la nueva Epure FACTOR-e. La moto se mostró más que eficiente en zonas muy variadas gracias a nuestro nuevo motor y a todo el trabajo realizado en los diferentes mapas de potencia. Además la autonomía de la batería nos permitió completar fácilmente todas las vueltas de la carrera con al menos un 60% restante después de cada vuelta. Estoy muy contento de ver que el trabajo de todo el equipo empieza a dar sus frutos con una nueva moto que es fácil de conducir pero también muy potente, como podemos demostrar en Trial2 y en el Campeonato de Francia Élite. Gracias a toda la gente que me ha apoyado, gracias a mi increíble equipo, gracias a todos los patrocinadores, ¡ha sido una gran semana!»

TrialGP Japón: ¡Primeros pódiums para el Equipo Nacional!

La primera prueba del Campeonato del Mundo de TrialGP se celebró en Motegi, Japón, con la participación de tres de los 11 pilotos del equipo nacional de Trial de la RFME. Pau Martínez, Pau Dinarés y Alex Canales fueron los que viajaron a tierras niponas para competir a nivel internacional por primera vez esta temporada 2024.

Como ya se anunció en su día, la FIM ha vuelto a la reglamentación stop, que es la misma que se sigue en el Campeonato de España de Trial, aunque han ajustado mucho los tiempos y por eso hubo tantas penalizaciones en Japón. Para realizar la primera vuelta, los participantes solo cuentan con dos horas y tienen controles intermedios lo que dificulta la competición.

Doble pódium de Alex Canales

Fantástico inicio del Mundial de Trial2 para Alex Canales. El piloto de Sherco ha vuelto al equipo nacional por la puerta grande y ya desde el sábado se le vio muy fuerte terminando tercero. El domingo aun las cosas fueron mejor y se clasificó segundo logrando escalar hasta la segunda posición en la general de la categoría Trial2.

Para Pau Martínez éste es el primer año en el equipo nacional. El de Vértigo no tuvo un buen fin de semana. No se encontró cómodo en ningún momento y no pudo más que ser décimo quinto y vigésimo primero. Pau Dinarés es un viejo conocido del equipo RFME y cuajó una muy buena carrera. El sábado terminó décimo quinto, pero fue penalizado por un error de marcaje en una zona. En lugar de picar la séptima picó la octava y, según el reglamento, le debían haber sumado 10 puntos de penalización no 20 que fue lo que finalmente le pusieron. De esta forma terminó vigésimo sexto.

Pero el domingo mejoró mucho y se metió en el top ten de la clasificación con muy buenas sensaciones.

8 pilotos españoles en los cajones de honor de TrialGP y TrialGP Women

Podio TrialGP Femenino

En lo que respecta al resto de pilotos españoles, hubo algunos que destacaron por encima de los demás. Toni Bou se llevó un doblete de Japón. Ganó tanto el sábado como el domingo y volvió a demostrar porqué es el mejor de la historia en esta disciplina. Gabriel Marcelli fue P2 y P3 y Adam Raga P3 y P2.

Berta Abellán, única española en competición en TrialGP Women, clasificó los dos días tercera por detrás de Emma Bristow y de Andrea Sofia Rabino.

La próxima prueba del Campeonato del Mundo de TrialGP se celebrará en Sant Julià de Lòria, Andorra, el fin de semana del 7, 8 y 9 de junio con las categorías TrialGP, Trial2 y Trial3.

TrialGP de Japón 2024, crónica día 1

TrialGP de Japón 2024, crónica día 2

Todo sobre el Mundial de Trial

2 COMENTARIOS

  1. Buenos reportajes y resumen de declaraciones postrial.
    Una pena que Busto haya perdido el campeonato ya en la primera jornada del mundial. Había poca emoción y ahora ya prácticamente ninguna con el rival máximo favorito descartado por errores técnicos del propio equipo. Lamentablemente GG ha dado muy pocas explicaciones y ha sido muy poco transparente. ¿Que ha fallado? ¿Por qué no pueden comunicar de forma clara, limpia y transparente cuál ha sido el problema real? Según ruidos , parece ser que fueron gripajes (motos de Busto y de Peace) por usar combustible sin mezclar con lubricante al 1,5% según las especificaciones de la propia firma. Posiblemente ni se utilizó lubricante (0%).
    ¿Puede confirmar esto Todotrial? Los rumores apuntan por ahí.
    Eso no serían problemas con el combustible (como se ha dicho). Ni con el lubricante. Serían problemas de no haber usado ambos componentes conforme a lo requerido.
    Esta información debería conocerse, bien por comunicado la firma , bien por información de la prensa libre.

    Saludos

X