Juanjo-SrB

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 4,048)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Lesión de Toby Martyn #352284
    Juanjo-SrB
    Participante
      • Total:4141
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Siguiendo el hilo de discusión La retirada de mochileros para agilizar el Trial NO es la propuesta DE UN DIRECTIVO. Es la propuesta DE LA ASOCIACIÓN DE FABRICANTES representada por ese directivo. Por tanto no es una opinión personal de ese directivo (como malinterpreta) sino que es la postura COLEGIADA adoptada por la ASOCIACIÓN de FABRICANTES. Muy muy distinto.

      Saludos

      en respuesta a: Lesión de Toby Martyn #352270
      Juanjo-SrB
      Participante
        • Total:4141
        • 9 veces campeón del mundo
        • ★★★★★★★★★
        • ★★★★★★★

        Bueno, con mi único usuario (Juanjo-SrB) en los quizás 15 años de participación en este foro, voy a dar mi opinión:
        En resumen rápido, decir que estoy absolutamente de acuerdo con Albert Casanovas y con las propuestas que los fabricantes, representados por Albert, presentaron a la FIM con el fin de incrementar el interés, la participación, la agilidad, la accesibilidad y la adecuación del Trial a los nuevos tiempos de modernidad exigibles en este siglo XXI, en donde deben primar la agilidad, la rapidez y el dinamismo … máxime en un deporte de motor. Reglamentar para permanecer parado y estático, es algo que perjudica muy mucho a nuestro deporte, es arcaico, trasnochado y como prueba están los resultados de venta y popularidad.

        Precisamente para evitar problemas de seguridad, la propuesta no fue «quitar esa figura y después bajar el nivel de las zonas» (como dice literalmente el usuario actualmente registrado como «Ricardo») , sino que fue quitar esa figura del mochilero y SIMULTÁNEAMENTE (no después … SIMULTÁNEAMENTE … comprensión lectora!) marcar de otra manera (MARCAR DE OTRA MANERA, no bajar el nivel … MARCAR DE OTRA MANERA … comprensión lectora!) de forma que las zonas no fueran peligrosas pero sí TÉCNICAS. Es decir, zonas menos peligrosas sin mochilero, pero de igual o mayor dificultad técnica.

        Por tanto, según Albert, opinión muy fundada y de mucho criterio que merece todo mi respeto, zonas más técnicas, menos peligrosas y sin mochileros.

        LO SUSCRIBO !! Pardiez !!

        Saludos.

        en respuesta a: Lesión de Toby Martyn #352232
        Juanjo-SrB
        Participante
          • Total:4141
          • 9 veces campeón del mundo
          • ★★★★★★★★★
          • ★★★★★★★

          Para evitar ruidos y distorsiones sobre la realidad:
          La propuesta que se hizo a la FIM por parte de los fabricantes fue la de suprimir los mochileros comenzando desde categorías inferiores y acabando progresivamente hacia las categorías superiores hasta TrialGP incluido. Suprimiendo los mochileros en TODAS las zonas. A la vez, adecuar las zonas hacia zonas más técnicas y menos peligrosas haciendo así viable el citado cambio.

          Lo explica claramente Albert Casanovas en la entrevista:
          » La propuesta que se hizo a la FIM era empezar por las categorías más bajas e ir subiendo anualmente hasta llegar a quitarlo por completo en todas. También se propuso marcar las zonas de otra manera, que no fueran peligrosas pero sí técnicas.»

          Toby, ya felizmente recuperado, tuvo mala suerte y se hizo daño en una zona fácil. De hecho fue el único de las docenas de participantes que se hizo daño. Tengamos en cuenta que un pequeño riesgo siempre existe en nuestro deporte. Esto pasaba también en los exitosos triales WTC de los 80 y 90.

          Obviamente la propuesta de los fabricantes vela por su interés económico pero a la vez por el deportivo, pues ambos van muy estrechamente de la mano. Si se venden motos el deporte irá hacia arriba y sólo un deporte hacia arriba hará que se vendan motos. Pura simbiosis y puro fenómeno retroalimentado de modo cíclico.

          Saludos

          en respuesta a: Lesión de Toby Martyn #352207
          Juanjo-SrB
          Participante
            • Total:4141
            • 9 veces campeón del mundo
            • ★★★★★★★★★
            • ★★★★★★★

            Albert Casanovas, presente en el trial de Arteixo (al igual que un servidor) y export manager de Sherco comenta:

            «Realmente, la lesión de Toby fue muy mala suerte. De hecho, yo estaba en la zona cuando se hizo daño. Era una zona con muchas piedras puntiagudas, pero no muy difícil. Creo que aquella zona, donde se hizo daño, no requería de mochilero, la verdad»

            Osea, lo mismo que hemos dicho varios de los presentes, incluyendo al periodista propietario de esta WEB de Trial.

            Aparte, como responsable de ventas, se queja de la caída de ventas y deja claro que él y su firma Sherco apoyaron esta medida al igual que el resto de FABRICANTES que lo que quieren es VENDER MOTOS. Recordemos que es una medida auspiciada por los fabricantes.

            Recordar que actualmente TODOS los fabricantes juntos (Montesa Honda, TRRS, Scorpa, Sherco, Gas Gas, Beta) en todas las cilindradas venden MENOS motos que las Sherpas azules 325 de 1979 (un modelo en 1 sola cilindrada) que vendió Bultaco en el citado año. De risa …. eso sí, mientras tanto más circo y más mochileros. De esto también se queja Albert Casanovas, con toda la razón.

            Saludos a todos los trialeros !!

            en respuesta a: Nueva propuesta Reglamento (propuesta de Antoni Ramonet) #351908
            Juanjo-SrB
            Participante
              • Total:4141
              • 9 veces campeón del mundo
              • ★★★★★★★★★
              • ★★★★★★★

              Pues viendo la clasificación del Scott Trial, me acuerdo de este interesante tema de reglamento.
              El Scott penaliza 1 minuto por tiempo (total no sólo el invertido en las zonas) a partir del tiempo más rápido que fija la referencia (con 0 puntos obviamente). Mirando la clasificación de los 15 ó 20 primeros observamos que el peso final de la penalización por tiempo viene a ser del orden del 30-40% sobre el total. Es decir, pesan más los puntos en zona, pero no mucho más.

              No digo que sea el mejor esquema ni mucho menos, pero lo cierto es que se ve un espectáculo rápido, ágil y dinámico en su paso por zonas. Muy distante de lo que se observa en triales bajo reglamento STOP (como el CET por ejemplo) y en mi opinión mucho más acorde con el dinamismo que requiere un deporte de motor y más todavía pensando que estamos en el siglo XXI y la sociedad demanda espectáculos más ágiles de por sí. De hecho baloncesto, fútbol, ciclismo y muchísimos deportes más han hecho cambios reglamentarios en aras del dinamismo y la agilidad.

              Pues nada, aquí dejo esta observación.
              Un saludo a todos los foreros.

              en respuesta a: Hola! #351446
              Juanjo-SrB
              Participante
                • Total:4141
                • 9 veces campeón del mundo
                • ★★★★★★★★★
                • ★★★★★★★

                Jajaja … sin bendiciones hombre, aquí estamos para aportar nuestro conocimiento en positivo y para ayudar a otros foreros !! Faltaría más !
                Pues como ya te dije, vistos los recursos de que dispones en la zona, me parece muy razonable montar el cigüeñal usado sin tocarlo y guardar ese kit biela/bulón/cojinete por si algún día, Dios no lo quiera, te hiciese falta.

                Un abrazo

                en respuesta a: Hola! #351313
                Juanjo-SrB
                Participante
                  • Total:4141
                  • 9 veces campeón del mundo
                  • ★★★★★★★★★
                  • ★★★★★★★

                  Osea que entiendo que el «desbocinado» significa que se ha dañado por arrastre de material. Esto como poder, puede ocurrir siempre, pero desde luego mucho más probable por extraer el bulón del cigüeñal a golpes que si se hace con prensa hidráulica. Si además te dicen que no pueden recrecer con soldadura para después mecanizar y rectificar, es que los daños son demasiado graves. Y eso que los recrecidos con soldadura siempre tienen su pequeño coste en calidad de la pieza, puesto que ni la aleación es la misma y mucho menos el tratamiento térmico y/o superficial de endurecido posterior, en caso de que proceda.

                  No me contestas sobre si habéis abierto o no el cigüeñal nuevo (aunque usado supongo). Lo ideal sería abrirlo correctamente y montar el kit nuevo de biela, bulón y cojinete de agujas que habías comprado. Pero todo bien hecho y sin «mamporros». Sin el utillaje adecuado, a lo mejor te compensa montar el cigüeñal que has comprado usado con bulón , cojinete y biela que ya traiga montado. Tampoco tendrá tantos km … al fin y al cabo, hablamos de trialeras.

                  ¿Cómo solucionaste finalmente?
                  Un abrazo compi.

                  en respuesta a: Hola! #351258
                  Juanjo-SrB
                  Participante
                    • Total:4141
                    • 9 veces campeón del mundo
                    • ★★★★★★★★★
                    • ★★★★★★★

                    Que tal compañero !!
                    Lamento mucho lo de tu cigüeñal y la pasta que te has tenido que gastar en uno nuevo (supongo que de segunda mano o desguace). Pero tal y como lo describes deberías tú mismo haber impedido a ese operario sacar el bulón del cigüeñal a golpes, tal y como relatas que hizo. Deberías haberle quitado el cigüeñal de las manos y haberlo llevado a algún taller que dispusiese de prensa hidráulica (pequeña, 20 ó 50 toneladas a lo sumo) y del utillaje adecuado para posicionar adecuadamente ese cigüeñal.
                    Tal y como te lo destrozó, si lo hubiese podido desmontar a golpes, lo más probable es que a la hora de montarlo no lo hubiese alineado correctamente, bien por falta de utillaje, falta de aparatos de medida (comparadores centesimales) … o probablemente ambas carencias. Debería haberlo alineado con no más de 2 centésimas de mm de tolerancia …. No veo yo a un tío que abra un cigüeñal a mamporros y luego sin embargo lo alinee con profesionalidad, precisión y cariño requeridos.

                    En cualquier caso, me alegro que lo hayas resuelto con la pieza de desguace y que no te haya salido demasiado cara (100-200 US$ quizás).
                    Por cierto, al cigüeñal de desguace no le vendría mal de forma preventiva abrirlo y colocar un rodamiento de agujas nuevo en biela y montarlo y alinearlo correctamente, pero bueno, seguramente te has arriesgado a montarlo tal cual te lo entregaron.

                    Suerte con la operativa y ya contarás.
                    Un abrazo y muchos ZEROS !!

                    en respuesta a: La funcion del foro, (de este y de todos) #350916
                    Juanjo-SrB
                    Participante
                      • Total:4141
                      • 9 veces campeón del mundo
                      • ★★★★★★★★★
                      • ★★★★★★★

                      Gabri es un fenómeno, además de un gran piloto es una gran persona, educado y agradable. Por supuesto un piloto top debe mirar por sus intereses, como es tener mochileros o que el reglamento sea el que le favorezca a sus aspiraciones deportivas. Un piloto top no tiene porqué preferir que la imagen, formato, zonas, y en general proyección hacia el exterior del trial sea la que ocasione mayor venta de motos, de eso quienes se han de preocupar son las marcas, federaciones, clubes, aficionados…

                      Sobre lo que comentas después, sí que es grave, tratar de hacer un Trial sin permiso, marcando sólo 6 zonas habiendo prometido 8, o en terrenos privados sin permiso, no sé a quien o quienes te referirás al comentar eso, pero que yo sepa al menos en la Comunidad de Madrid nunca ha sucedido tal cosa.

                      Efectivamente. Si preguntas a los actuales pilotos de TrialGP, tratarán de preservar sus propios intereses, no los del deporte del Trial en general.
                      Exactamente igual pasaba hace años en el fútbol con los porteros: ninguno quería que les impidiesen perder tiempo con cesiones al portero desde los defensas. No se les hizo caso, se impidieron esas tediosas cesiones y pérdidas de tiempo y el fútbol ganón en agilidad y en dinamismo.

                      Pues lo mismo: en trial también queremos mejorar en agilidad y en dinamismo. Y eso no van a defenderlo los pilotos de TrialGP por su visión cortoplacista e interesada. Deberán defenderlo los fabricantes de motos y de equipo en general (y de hecho son los que lo defienden ante la FIM) que sí miran al menos a medio plazo valorando el incremento de salud deportiva, afición y con ello facturación y negocio. Esto es lo que realmente interesa al trial como deporte.

                      Saludos

                      en respuesta a: Balacera numero chorrocientosmil #350651
                      Juanjo-SrB
                      Participante
                        • Total:4141
                        • 9 veces campeón del mundo
                        • ★★★★★★★★★
                        • ★★★★★★★

                        Ufff desde luego que son realidades y circunstancias que en España nos sorprenden y por supuesto atemorizan y preocupan.
                        Mucho ánimo con todo compañero y mucha suerte. De corazón.

                        Un abrazo

                        en respuesta a: La funcion del foro, (de este y de todos) #350650
                        Juanjo-SrB
                        Participante
                          • Total:4141
                          • 9 veces campeón del mundo
                          • ★★★★★★★★★
                          • ★★★★★★★

                          Por mi parte, aparte de suscribir todo lo ya expuesto por mí (por cierto, con mi único usuario desde hace 15 años, Juanjo-SrB) en este hilo/foro, agradecer las intervenciones de @Yoyi y @Salton33 y comentar que estoy absolutamente de acuerdo con todo lo que han expresado ambos. Duros, absolutamente contundentes y sin medias tintas, aunque por descontado y como siempre lo han hecho con una exquisita educación, respeto y perfecta exposición de hechos y motivos que dejan a cada uno en su sitio. Nos guste a algunos (muchos seguramente) o no guste a alguno de forma singular, esta es la realidad.

                          A todos, buen verano y por mi parte comentaré todo aquello que considere relevante que nos vaya trayendo este mundillo del Trial, Poca cosa en esta época estival.

                          Saludos.

                          en respuesta a: Suavizar embrague TRRS one 2023 #349975
                          Juanjo-SrB
                          Participante
                            • Total:4141
                            • 9 veces campeón del mundo
                            • ★★★★★★★★★
                            • ★★★★★★★

                            Pues efectivamente con el modelo «S» soft el accionamiento tiene que ser más suave que con el «M» de serie.
                            Lo que también es cierto, es que con ese muelle/diafragma «S» el par torsor a transmitir en Nm (Newton x metro) por ese embrague disminuye y tendrá más tendencia a patinar con el desgaste de los discos que con la pieza de serie tipo «M». Igualmente, decir que la pieza que proporciona un accionamiento más duro «H» hard también es capaz de transmitir más par motor que la «S» y la «M» con el mismo paquete de discos.

                            Pero bueno, como todas las piezas cumplen y son capaces de transmitir el par motor que desarrolla el motor de la TRRS 300 (unos 20 N x m a 7.000 rpm) , lo importante es adecuarlo a tu gusto para poder conducir más a gusto y más cómodo.

                            A disfrutar ese embrague. Saludos

                            Juanjo-SrB
                            Participante
                              • Total:4141
                              • 9 veces campeón del mundo
                              • ★★★★★★★★★
                              • ★★★★★★★

                              Me alegro de que todo ruede OK.
                              Un abrazo compañero !!!

                              Juanjo-SrB
                              Participante
                                • Total:4141
                                • 9 veces campeón del mundo
                                • ★★★★★★★★★
                                • ★★★★★★★

                                Bueno, compañero @salton33, sobre tus últimos comentarios y tras los resultados de San Marino y Andorra, me gustaría comentar:

                                1.- Marcelli: He visto en su día a Marcelli en campeonato gallego y he buscado videos antiguos, como sugieres. Estoy de acuerdo contigo en que le veía más agilidad, rapidez e ingenio a la hora de abordar las zonas. Creo que estaba más ágil y rápido … no todo es fuerza muscular en un deporte de reflejos y rapidez como el trial e insisto en que en mi opinión se ha equivocado algo en su preparación física. Tiene mucha clase y confío en que lo arreglará.

                                2.- Honda: Al final en San Marino, con mucha humedad, la Honda en sí misma no ha sido la herramienta definitiva. A Bou le ha ido muy bien y a Marcelli no tanto. Estoy de acuerdo contigo en su ventaja en tracción, pero también penaliza ligeramente en peso y , pese a lo que digan Tarrés y Raga, no creo que una 4T que no pasa de 8-9.000 rpm pueda ganar en potencia a una 2T de 300cc. De hecho la Honda no pasará de los 18-19 CV. Lo que no se entiende es la ventaja normativa que le ha otorgado la FIM a Honda con la limitación del peso mínimo. Una ventaja que Honda no necesitaba y que perjudica a la competitividad del campeonato. De acuerdo también en la ventaja hasta ahora con las suspensiones Showa.

                                3.- Casales: Sí creo que ha pasado malos momentos, pero me alegro mucho de sus 2 cuartos puestos muy muy meritorios en Andorra. Repito lo mismo que dije en mi anterior intervención: creo que a Jorge le falta CREÉRSELO … porque tiene mucha calidad. Ya más allá del aspecto psicológico, lo cierto es que el orden de salida actúa como pescadilla que se muerde la cola. Sales de los últimos y te dedicas a abrir zonas facilitando el trabajo de los pilotos que vienen detrás y hasta que no rompas esa barrera con un buen resultado, no sales del círculo. Una vez roto ese círculo con un buen resultado, ya sales con los de delante y eres tú quien ve como otros abren y prueban las zonas. Mucha suerte y ánimo !

                                4.- Grattarola: Tiene un mérito extraordinario. Rumores de favor por parte de los controles de San Marino, pero resulta que obtiene nuevos podios en Andorra, territorio hostil.Creoq que la Beta le va mejor a su estilo y que, aparte de su altísima calidad constructiva, prestacionalmente está un escalón por encima de la Vértigo.

                                5.- Bou/Busto: Un duelo en la cumbre igualadísimo y emocionante … pero que parece que en Andorra Bou le da un giro de timón a su favor. Pienso que este año no va a poder doblegar al campeonísimo Bou y Jorge Busto tendrá que esperar al año que viene.

                                Un saludo

                                P.D. Yo creo que aunque los pilotos TrialGP no escriban en Todotrial …. sí que leen lo que aquí se escribe y opina.

                                en respuesta a: Porta matrícula Sherpa #349467
                                Juanjo-SrB
                                Participante
                                  • Total:4141
                                  • 9 veces campeón del mundo
                                  • ★★★★★★★★★
                                  • ★★★★★★★

                                  El cable es especial y el interruptor está integrado en el propio cable/funda que acciona la leva del tambor.
                                  Así venía la 199a original, al menos en España , aunque lo cierto es que poner el accionamiento por varilla con pedal en el lado izquierdo mejora muchísimo la frenada, especialmente en cuanto a potencia de accionamiento. El cable y/o la funda del accionamiento derecho se estiran y pierde el conjunto mucha eficacia.

                                  Puedes ver una foto aquí mismo en la web de todotrial del cable original con el interruptor integrado:

                                  https://todotrial.com/tienda/raiz/clasicas-nowtrial/controles-clasicas-nowtrial/cable2020-04-11-11-53-19/

                                  Saludos

                                Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 4,048)