Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Aver Oscar, rrellenas el boletin de solicitud de licencia con todos tus datos, marcas el casillero de licencia de una solo competicion y en el nombre de la prueba pones DOS DIAS DE TRIAL DE POSADAS (UN DIA) pon el que será 7 o 8.
Lo envias a la FAM junto con el resguardo del ingres (20 euros) y copia de tu carnet de conducir.
En el club puedes poner MC Posadas. no hay problema.
Una vez tengas tu numero de licencia,entras en nuestra web http://www.motoclubposadas.com y haces la inscripcion ya con el club como te indicamos en la informacion de la prueba.
Espero te haya aclarado algo el tema.
En la misma web tienes fotos y videos de las prueba y del terreno..
Por cierto de donde eres?Soy de Málaga, gracias compañero
Un millón de gracias a todos, antes de empezar el trial y ya me siento arropado ;) ;) ;) ;)
Bueno, pues esta tarde he hecho el ingreso de la licencia y mañana enviaré la licencia rellena.
Allí nos vemos compañeros.A ver si me podeis echar un cable, que no me entero.
Para contratar la licencia por un dia, me bajo el impreso de la FAM, lo relleno e ingreso 20 euros( solo un dia ) en la cuenta de la FAM, en la página indica que en caso de no pertenecer a un motoclub, hay que sumarle 30 euros, imagino que se refiere a la licencia anual.
El dia del trial, ¿ que documento hay que presentar al control de salida?
Otro asunto, ¿hay algún plano del lugar donde se va a hacer el trial?, no conozco nada de la zona.La moto dentro del vehículo tiene dos problemas si no llevas separación de la carga, uno es legal ( multa ), y otro, cuestion de seguridad.
Bienvenido a este mundillo.
La Cota tiene fama de moto muy fiable, la Beta Rev 3 por lo que he leido está a la par, después quizás la Sherco y por ultimo las Gas Gas anteriores a las Pro.
Cualquiera de ellas creo que te darán buen resultado, yo tengo la Gas Gas y por ahora no me ha dado problemas, y eso que es la menos fiable de todas según dicen.
Lo que si te recomiendo es que la busques matriculada.En cuanto a presiones, puedes mirar algo sobre en este tema en el apartado Escuela de Todotrial.com. Para excursión te recomendamos 4,5 delante y 3,5 detrás.
l!Te ha salido una errata en las presiones.
Os vais al trial profesional o competitivo, para que el trial reflote se tiene que empezar por la base, de nada sirven campeonatos, trofeos, u otras variantes si no hay gente que haga trial, trial excursion o como cada uno quiera denominar su forma de montar en moto de trial.
Vamos a pensar en el aficionado que quiere echar un rato el fin de semana, ya sea con una clásica o con una moderna.
P.D. este post lleva el mismo camino que el de»la divison en el trial»Oscar.600, estoy de acuerdo contigo prácticamente al cien por cien. Antes que el deporte federado está el aficionado, el sencillamente lúdico y amistoso. Lo que dices de la normativa medioambiental lo comparto. Nos están j….., y seria bueno que aparecieran «mecenas»
uno de los problemas que yo tengo es no disponer de remolque para poder ir a practicar. Me gustaría también poder ir a Posadas. Si tienes sitio y posibilidad de acercarme te lo agradecería. En todo caso decirte que no te lo pienses. Vete a ese trial que me parece estupendo
un saludo
Soy de Málaga, si eres de aquí, encantado te hago un sitio ;)
Interzona, está bien fomentar el trial asistiendo a carreras populares u oficiales, pero en mi opinión tenemos que empezar mas abajo. Hay que crear una base, y de esa base es de donde se nutrirán las carreras, olvidemonos de extender el trial desde la competición mas o menos oficial.
Mirandolo desde mi posición llevo con la moto un año, en este año, lo que hago son salidas con un amigo, ahora me estoy planteando ir a Posadas.
Entonces topamos con otro problema, el acceso de la moto al campo, por mi zona nos estamos salvando por ahora, al menos eso me parece, pero no sé lo que se tardará en que el enduro y el trial sean prácitcas perseguidas, y ahí es donde está la muerte del trial, al fin y al cabo con una de enduro medio puedes disfrutar por carriles, con una trialera por carriles no hay mucho que hacer, ni siquiera trial excrussion.
Algo que llevo un tiempo pensando, es que con la moto de trial puede pasar algo parecido a los que nos ha pasado a los que hemos sido unos quemados en la moto de carretera, aparte de que con la edad ves que te juegas la vida en la carretera, la administración ( como me parece lógico), persigue este tipo de conducta en la carretera, ¿que hemos hecho?, ir al circuito. El fin de semana , cargas la moto en el remolque, te vas a un circuito y sin tanto peligro, y sin radares ni multas practicas tu afición. En la moto de trial las fincas privadas, pueden tener su salida, con propietarios que las preparen, y como es lógico obtengan un beneficio. Puede parecer descabellado, pero bajo mi punto de vista puede ser una salida para hacer trial sin miedo a que el Seprona te dé una alegría.Javi, efectivamente, el trial no está tan mal visto como el enduro.
Anímate a lo que te comenta pro-gas, de Posadas, yo estoy pensando en ir, y ten por seguro, que menos nivel que yo no vas a tener. Creo que puede ser buen sitio para entrar un poco mas de lleno en el mundillo y conocer aficionados de la zona.Lo he puesto para la foto, aún no lo he utilizado, pero es para sentarme en la parte de atrás, donde vienen las letras de IMR. La postura no es incómoda, de todas maneras, con el uso que le doy, iré poco tiempo sentado, solo en algun tramo corto. Me interesa mas por poder aumentar la autonomía con el invento que le haga.
A ver cuando te llega el tuyo y le haces una foto a ver que talMi compañero de salidas mañana no podrá salir, así que te dejo las de mi moto.
Attachments:El trial es una de las modalidades de moto que creo que menos aficionados tiene, la carretera y el enduro o el cross, tiene muchos mas adeptos.
Hace ya bastante meses abrí un post en esta misma sección para buscar compañeros por mi zona, alguna contestación, pero nadie se ha apuntado, en fin, somos lobos solitarios jeeje.Estoy muy poco puesto en electricidad, pero yo creia que el rectificador iba integrado en el regulador, al menos en las motos japonesas de carretera, que las conozco algo mejor, no llevan rectificador.
Si no me equivoco, el regulador es el que evita que pase al circuito eléctrico, ese exceso de corriente que genera el alternador.
Si puedes pon unas fotos del regulador y del rectificador. Quiero echar un vistazo a mi moto a ver si lleva el mismo sistema.Tienes el regulador mal, y como bien te dice Ismael, te puede fastidiar el CDI.
Antes tenías la bombilla fundida, y puede ser esa la causa, le llegaban demasiados voltios. -
AutorEntradas