Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
La tercera edición del 2 Días de Trial del Port del Comte se celebrará el 26 y 27 de agosto en el Prepirineo de Lleida, una opción más de disfrutar de un bonito trial de alta montaña.
El último fin de semana de agosto llega el III 2 Días de Trial del Port del Comte
Tras el éxito de las dos primeras ediciones de los 2 Días de Trial del Port del Comte llega la tercera manteniendo como fecha el último fin de semana de agosto, que este año cae en los días 26 y 27, una buena opción para disfrutar de un trial de alta montaña en el bonito entorno de las montañas del Solsonès, en el Vall de Lord (Lleida).
Con salida al pie de la estación de esquí de Port del Comte se desarrollará esta prueba de dos días siguiendo un recorrido que este año se amplía a 32 km por día, seis más que en las dos ediciones anteriores, por las diferentes crestas hasta alcanzar el punto más alto, a 2.200 metros de altitud, donde disfrutaremos de una vista impresionante con el pantano de la Llosa del Cavall, Sant Llorenç de Morunys y Solsona al fondo. El número de zonas también aumenta, siendo 22 el sábado y 21 el domingo, siendo todas ellas completamente diferentes.
Tanto los pilotos como seguidores tendrán que llevar un bidón de gasolina para dejar en el camión de repostaje, tanto el sábado como el domingo. El día de llegada se concretará el punto de repostaje (recomendado 2 litros por día).
Inscripción
Si aún no te has inscrito, todavía estás a tiempo, ya que las inscripciones se cerrarán en el momento en que se alcance el límite de inscritos que es de 165 pilotos y 50 seguidores. Cuando éstas queden cerradas saldrá publicada la lista definitiva de pilotos y seguidores.
El precio de la inscripción por piloto es de 180 €, e incluye derechos de carrera, placa de dorsal, desayuno y almuerzo de sábado y domingo, camiseta y buff.
El precio de la inscripción de seguidor es de 130 €, e incluye derechos para seguir el recorrido marcado, placa de seguidor, desayuno y almuerzo de sábado y domingo, camiseta y Buff.
Las inscripciones se realizarán a través de la web de TrialGo donde encontrareis un formulario para pilotos y otro para seguidores.
Hay que indicar en el campo observaciones los pilotos que corran con una moto clásica y las pilotos de categoría femenina también deben indicarlo para optar al premio a la 1ª fémina clasificada en el nivel más alto.
Las agrupaciones de pilotos las gestiona InscriGo. Uno de los miembros del grupo será el administrador y gestionará las pilotos que desea agrupar. El sistema funciona similar a los grupos de Whatsapp. InsgriGo permite realizar cambios de pilotos y categoría usando tu usuario y contraseña, hasta 10 días antes de la carrera.
*Está totalmente prohibido realizar el circuito sin placa de piloto o seguidor por motivos de seguridad y los agentes rurales vigilarán que se cumpla.
Los horarios de salida de cada día se publicarán en la web de TrialGo.
Viernes
Llegada de Pilotos y Seguidores.
17h a 20.30h recogida de dorsales y verificaciones administrativas.
Parque encerrado en el interior del Hotel Port 1730, en la sala polivalente (hora máxima 21 h).
Sábado
09:00h Salida del primer piloto. Los pilotos saldrán con un intervalo de 60 segundos de diferencia entre cada participante.
14:30h Llegada del primer piloto. El tiempo máximo para realizar el trial será de 6 horas, siguiendo el recorrido marcado con cintas de un color concreto, con un total de 22 zonas.
Domingo
09:00h Salida del primer piloto. Los pilotos saldrán con un intervalo de 60 segundos de diferencia entre cada participante.
14:00h Llegada del primer piloto. El tiempo máximo para realizar el trial será de 5 horas y 30 minutos, siguiendo el recorrido marcado con cintas de un color concreto distinto al del sábado, con un total de 21 zonas totalmente diferentes.
* Los seguidores podrán comenzar a salir a partir de las 9 horas tanto el sábado como el domingo.
Habrá repostaje entre la zona 8 y 9, concretamente en el aparcamiento de l’Estivella. Cada piloto deberá haber dejado previamente su bidón de gasolina en el punto de asistencia y la organización realizará el transporte hasta el punto de repostaje.
Categorías
Habrá tres niveles de dificultad:
Rojo, nivel alto
Azul, nivel medio
Amarillo, nivel bajo
Las motos clásicas están admitidas en el nivel amarillo.
La modalidad del Trial será NonStop, y el marcaje de las zonas se realizará al estilo clásico para todos los colores.
El sistema de puntuación será el tradicional: con penalizaciones de 0, 1, 2, 3 y 5. Saltarse una zona supondrá una penalización de 10 puntos.
Habrá trofeos para los 3 primeros clasificados de cada color, además habrá trofeo para la 1ª Fémina del color más alto de nivel y trofeo para el primer clasificado con moto clásica. La entrega de premios se hará el domingo 30 minutos después de la llegada del último piloto.
Normativa específica de la prueba
Para que la prueba se desarrolle con la mayor seguridad, detallamos los siguientes puntos que son obligatorios:
Disponer de la licencia de motociclismo en vigor del año en curso (los seguidores no necesitan licencia).
Recogida de dorsales y verificaciones administrativas, viernes día 27 de agosto de 17 a 20.30 h.
Entrada de la moto en el Parque Cerrado el mismo viernes 27 de agosto no más tarde de las 21 horas.
No es obligatorio dejar las motos en el Parque Cerrado.
La placa dorsal de piloto o seguidor es 100% personal y intransferible.
Obligatoriedad de seguir de manera estricta las cintas que balizan el recorrido sin alejarnos de ellas a gran distancia (a fin de preservar el entorno).
Alojamientos recomendados
Para más información contactar con la organización en el teléfono +34 973 49 23 33 o en el mail info@hotelportdelcomte1730.com. La web de la prueba es 2dtrialportdelcomte.com y la dirección del punto de salida es Urbanización Port del Comte, Carretera Jou Port de Comte s/n, 25280, La Coma, Lérida.
Vídeo de la edición anterior, así son los 2 Días del Port del Comte desde dentro:
Reportajes de las ediciones anteriores: 2022, 2021