jueves, mayo 30, 2024

Montesa Cota 75 no arranca

Home Foros Foros Todotrial – Moto Consultorio Mecánico Montesa Cota 75 no arranca

  • Este debate está vacío.
Mostrando 31 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #252140
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Hola a todos,
      estamos restaurando una cota 75 y nos ha surgido un problema. Después de llevar 10 años parada la hemos desmontado totalmente, pintado chasis y bloque, pulidos motor y ruedas, limpiado carburador, cambiado todo el sistema eléctrico….. vamos, todo lo que se nos ha ocurrido para dejar la moto a capricho. La intención es pasar la ITV para matricularla y disfrutarla lo máximo que podamos.

      – Lunes: era el gran día, tras montar todo había que arrancarla. Arrancó a la segunda patada :woohoo: tras abrazarnos y celebrarlo con cervezas, volvimos a arrancarla otras 5 ó 6 veces y siempre a la primera. Sonaba todo perfecto. Surgió un problema menor y dejamos el trabajo para el día siguiente: La moto perdía gasolina por el macarrón y por la junta de la cuba del carburador. Tampoco funcionaba la luz corta delantera, ni el pito, pero todo lo demás OK
      – Martes: decidimos arreglar el pito y la luz corta repasando todo el cableado. Al ir a arrancarla para testear los cables, arrancó sólo 3-4 segundos y se paró. Desde entonces no ha arrancado. :(
      – Miércoles: Hemos cambiado macarrón y desmontado carburador. Al encontrarnos la boya del carburador con gasolina hemos supuesto que ese era el problema. Hemos sellado la boya con Nural para evitar que entre gasolina por donde hemos visto que entraba. Hemos cambiado la junta de la cuba y montado todo de nuevo. El resultado es que sigue sin arrancar no haciendo ni el amago. :(

      La bujía (nueva) da una chispa muy buena. Incluso hemos hecho el «viejo truco» de echar un pelín de gasolina por el agujero de la bujía y probado a arrancar y nada.
      No sabemos qué pueda ser. ¿alguien tiene alguna idea de qué mirar ahora?

      Gracias!
      Miguel

    • #252143
      casiacero
      Participante
      • Total:733
      • Triple Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★★

      Chaveta del plato magnético rota.

      casiacero

    • #252144
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      La chavetita que va en el eje del cigüeñal para fijar el volante???
      Pensaba que si eso ocurría, no había chispa….. lo miraré esta tarde

      GRACIAS POR LA RESPUESTA
      Miguel

    • #252146
      casiacero
      Participante
      • Total:733
      • Triple Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★★

      Si está rota y el plato rodado, si hay chispa, pero salta a destiempo, da explosiones pero
      no arranca porque no salta cuando está el pistón en el punto muerto superior.
      Suerte.

      casiacero

    • #252148
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      esta tarde hemos ido a verlo pero ha sido imposible
      no tenemos extractor y aunque hemos intentado quitar la tuerca del volante, no hemos podido :(
      ¿alguien por Madrid tiene un extractor?
      en otras motos estaba más fácil, pero esta después de tanto años está muy duro…. no hemos podido ni quitar la tuerca….

    • #252149
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Si está la tuerca atascada o «soldada en frío» por el tiempo, es posible que ocurra lo mismo con el cigüeñal y el volante. Si es así, la chaveta no se habrá roto porque no ha necesitado soportar esfuerzo alguno.

      Pero para salir de dudas , lo mejor es comprobar el punto de avance de encendido y saber que adelanto de encendido tienes. No sé el valor nominal para ese motor, pero si se sale de 1-3mm es seguro que ha girado el volante.

    • #252150
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Efectivamente… lo que dices será así… si está tan duro de extraer, es difícil que se haya desplazado rompiendo la chaveta…
      No tenemos ni idea de cómo se comprueba el punto de avance del encendido. Nos hemos limitado a ver que en un momento dado los platinos cierran y abren, y los hemos limpiado desde fuera.
      ¿cómo puedo ver el punto de avance de encendido?
      Voy a buscar un extractor y al menos intento desarmar todo :blink:

      GRACIAS!
      Miguel

    • #252157
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Para hacerlo bien y colocar exactamente el encendido en su punto de avance necesitas herramientas y útiles específicos (un adaptador a rosca de bujía para colocar un comparador centesimal y algún útil para comprobar continuidad de corriente en el momento en que abran los platinos.

      En la antigua web de Todotrial tienes un reportaje de como hacerlo bien:
      https://www.todotrial.com/ttactual/taller/capitulo9.htm

      Pero para hacer una comprobación «basta» y simple que te permita saber si ha girado el volante y tu chispa salta a mitad de carrera, puedes hacerlo de manera sencilla sacando la bujía, poniendo algo que haga tope en la cabeza del pistón y girando el volante para localizar punto muerto superior (PMS). Marca ese punto sobre el volante magnético y contra una referencia fija del motor (carter o plato de bobinas). Después tienes que buscar el punto en el que abren platinos. lo más simple es usar un papel fino, introducirlo en platinos abiertos, girar volante hasta que agarre el papel y girar de nuevo hasta que lo sueltemientras se tira ligeramente del papel. Marca el punto en donde suelte. Pues bien , el ángulo de volante entre esos 2 puntos debería estar sobre los 20º sexagesimales. Esto lo puedes transformar para que sea más fácil de medir en arco de círculo 20º Con el diámetro de volante puedes calcular el arco de círculo a medir sobre el propio volante para que te resulte más fácil medir y comparar (diámetro x 20 / (2xpi)).

      Si está claramente fuera de esos 20º, desafortunadamente tendrá razón nuestro compañero casiacero y habrás roto la chaveta ….

      Por otro lado ¿has montado bien el carburador sin entradas de aire anómales y con todas sus bridas bien apretadas? Al final lo que has tocado es el carburador y las averías suelen venir de lo último que se ha tocado …

    • #252194
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Gracias por tu respuesta Juanjo, muy buenos tus consejos. Lástima no haberlos leído antes… no me he conectado hasta ahora…..

      Este finde hemos dedicado un buen rato al asunto.
      Después de ir a «Repuestos Quintana» (trato muy bueno y tienda muy profesional) ya teníamos los útiles como para extraer volante y sacar tuerca. Aprovechando la visita compramos condensador y platinos nuevos.

      Sacamos la tuerca, después de ver que va roscada al contrario :blink: Menos mal que no seguimos haciendo el burro. Una vez fuera la tuerca, utilizamos el extractor y salió todo. Todo aparenta estar bien: chaveta colocada, marca alineada (marca hecha a mano por alguien que le metiera mano en su momento….), cambiamos platinos y condensador.
      Sigue sin arrancar :S
      Decidimos desmontar culata, cilindro y pistón para ver si todo está bien. Lo único que se aprecia es que el pistón está viejo y quemado… así que ya puestos, decidimos comprar piston y segmento. Hoy hemos ido a «Repuestos Quintana» y la sorpresa ha sido que ha resultado ser que el piston es de 125 :ohmy: En la tienda tenían el de 75, pero no el de 125…. así que buscaremos dónde encontrarlo….

      La verdad es que lo último en tocar fue el carburador…. pero está muy repasado el asunto…. veremos si cambiando el pistón y segmento ocurre algo nuevo :unsure:

    • #252195
      Anónimo
      • Total:855
      • Triple Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★★

      Hola, Miguel.
      En el primer post pusiste que arreglasteis claxon y luces y que fue al probarlo que ya la moto arranco unos segundos y ya no la habeis podido arrancar más. ¿No habreis conectado el cable del pare de motor confundiendolo con algún otro y por eso no arranca?
      Saludos

    • #252202
      Yoyi
      Participante
      • Total:2403
      • 5 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★

      Hola, yo también tengo una Cota 74, que como casi todas está pasada a 123. Si os arrancó y ahora no arranca pero da chispa y pensáis que todo está bien, repasad el cableado de nuevo o desconectar el botón de pare.

      Las Cota 74 siempre les ha costado arrancar, así que yo probaría también a arrancar a empujón, metiendo cuarta o quinta, la mia por ejemplo se ahoga muy fácilmente si no la arranco a las primeras patadas y no hay que darle ni un pelo de gas al principio.

    • #252206
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Gracias por las respuestas.
      Lo primero que hicimos y no he mencionado, es que desconectamos el botón del pare. TAmbién es cierto que algún otro cable pueda estar dando guerra… pero, ¿daría una chispa tan buena como la que aparenta dar?
      La intentamos arrancar a empujón, pero el embrague no lo tenemos bien regulado, y nos patinaba… jejejje…. la siguiente prueba será quitando tanta tensión al cable del embrague….

      vamos a comprar el pistón de 123 y seguiremos con la aventura… que se está complicando… jejjejje

    • #252207
      Sergi Casanovas
      Participante
      • Total:575
      • Triple Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★★

      Hola, por descartar volvería a desconectar la instalación eléctrica dejando solo la del encendido, si llevaba tanto tiempo parada miraría también la aguja de la boya del carburador, seguramente la goma esté marcada y reseca, y ya que habéis desmontado el volante magnético cambiaría el retén del cigüeñal de ese lado por lo menos, por si las moscas…

      Un saludo

    • #252217
      Cocoloco
      Participante
      • Total:774
      • Triple Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★★

      Si arrancaba -varias veces y además a la primera- y dejó de hacerlo, yo me inclinaría por una chorrada de carburación, depósito de gasolina sucio, macarrón obstruido, carburador con restos, cosas así.

    • #252229
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Gracias por las respuestas. Cualquier idea es buena…
      Hemos ido a comprar el pistón a una persona especialistas en repuestos de clásicas. Nos ha comentado que si no está muy mal, dejarlo como estaba. Que en este tipo de motos tan viejas, un pistón se compra nuevo si se tiene intención de rectificar. Que el acople que tenga con el viejo, es mejor que el que hará con uno nuevo porque estará en parte todo el sistema «ovalado» :huh:
      Nosotros todo esto no lo sabíamos…. ¿qué opináis? ¿cambiar el pistón por uno nuevo no hará nada?

      Esto nos hace replantearnos el montar todo otra vez e irnos a por el carburador de nuevo. Voy a insertar unas fotos para ver si a través de ellas podéis opinar si el pistón está lo suficientemente dañado como para que no arrancara…. nosotros pensamos que no está mal

      Moto otra vez desarmada :S :

      Pistón con leve muesca donde unen los segmentos. ¿Es suficiente para cambiarlo?:

      Pistón con leve arañazo lateral:

      Nos hemos encontrado la culata sin junta, ¿es así?

      Sobre las bobinas, las hemos encontrado alineadas con una marca que ya había previamente. Los platinos y condensador cambiados:

      Cualquier opinión es buena…. creo que vamos a montar todo otra vez y arrastrar la moto a una cuesta…. no sé….

    • #252231
      Yoyi
      Participante
      • Total:2403
      • 5 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★

      Desde luego el problema de que no arranque no es por el pistón, y como bien os ha dicho el mecánico es posible que la moto vaya perfecta con su pistón de siempre, y por lo que se ve en las fotos, aunque haya sufrido bastante por esas marcas que se le ven, tampoco está muy fogueado.

      Cuando intentáis arrancar habéis comprobado si llega gasolina bien a la bujía? La chispa decís que es buena? y los platinos abren y cierran correctamente? La distancia de estos y del electrodo de la bujía es buena? La pipa está bien?

    • #252252
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Al final hemos decidido cambiar el pistón… visto el detalle por el mecánico en lugar de fotos, piensa que hay que cambiarlo. Encargado esta mañana, imagino que la que viene lo tendrán.
      También tenemos ya el kit de juntas de motor. ¿Realmente estas motos no llevan junta de culata?? de lo que se entera uno después de tantos años…

      La semana que viene montaremos todo otra vez y probaremos.

      Gracias!

    • #252266
      GAS PAR
      Participante
      • Total:19
      • Senior B

      El pistón se le ve en mal estado pero si arrancaba…

      Prueba dos cosas y nos cuentas:

      Después de darle unas cuantas patadas, ¿sale la bujía húmeda o seca?

      Si sale seca primero:

      El cable de alta de la bujía puede estar agrietado y cuando haces la prueba con la bujía fuera no lo notas y cuando la bujía está colocada si que te hace corto el cable, prueba a enfundarlo aunque sea para probar con cinta americana y pon un poco de gasolina por el orificio de la bujía. Debería de arrancar.

      Si sale húmeda:

      Comentaste que le pusiste Nural a la boya del carburador. Es necesario que la sustituyas por una en buen estado por dos motivos, tendrá gasolina dentro que le aporta un peso extra y además le has puesto Nural que le aporta aún más peso, por lo que puede estar inundando el motor con combustible. Solucionalo soplando con aire a presión por el hueco de la bujía para secar el motor, ponle la bujía y prueba.

    • #252268
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Gracias por los aportes.
      La bujía siempre salía mojada, en todas las pruebas.
      Ya tenemos una boya nueva porsiaca, aunque la «reparada» se la veía funcionar bien (en este carburador se puede poner la cuba sólamente conectada al depósito y ver cómo cierra)

      En cuanto recibamos el pistón, montemos todo, y ajustemos platinos, os comentaré ;)

      Gracias!
      Miguel

    • #252276
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Al final puede ocurrir perfectamente que montes todo, que funcione correctamente y que acabes sin saber cuál fue el problema. Es uno de los riesgos que tiene el tocar muchas cosas a la vez …..
      Suerte con esa cota!

    • #252354
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Ya arranca!! :woohoo:

      Después de estos días de puente, hemos vuelto a ello.
      Cambiados Condensador y platinos; cambiado pistón y segmentos; cambiada bujía; cambiadas juntas y boya del carburador….. la moto seguía sin arrancar. Eso sí, ahora tiene muuucha más compresión y cuesta más hacer las pruebas… :S

      Ya sólo faltaba quitarle la instalación eléctrica. Anulado todo menos bobina, ARRANCA A LA PRIMERA. Si volvemos a conectar todo, deja de arrancar…. ahora toca analizar exactamente cuál cable/conector es…

      Aunque por aquí lo mencionó un compañero, para nosotros era incomprensible que si hubiera un corto, diera chispa y tan buena. De hecho, al montar los platinos con unas clemas más largas, estas hacían corto con el volante magnético al apretarlo porque rozaban: Resultado, no había chispa.
      Tampoco pensamos en que el problema fuese de la instalación eléctrica porque el primer día arrancó a la primera con todo instalado (quizá haciendo pruebas de luces y pito con la piña, derivamos algo y se averió algo….veremos..)

      Moraleja 1: para la próxima, se hacen las pruebas más sencillas primero aunque no se crea en que sea la avería. Es mejor quitar cables a cambiar platinos, segmentos, piston, comprar extractor…. :lol:
      Moraleja 2: Aunque la apariencia de la chispa sea perfecta, quizá las condiciones en el interior por compresión o lo que sea, origina que no sea como aparenta y se venga abajo… no sé.. nunca habíamos visto esto…

      Ya os contaremos ;)
      Gracias por los aportes a todos

      Saludos
      Miguel

    • #252356
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Simpático.
      Te confirmo que las bujías pueden funcionar aparentemente a 1bar (a la vista) y no hacerlo contra 10 bar trabajando ya en la cámara de combustión.

    • #252384
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Hemos invertido unos minutos en acotar el problema. Queda reducido a un cable.
      En cuanto conectamos el cable amarillo a la piña, deja de arrancar.
      Si no lo conectas, lo único que aparenta no funcionar es el pito (aunque hace un «amago» de pitar teniendo las luces apagadas)

      Cuelgo aquí las fotos por si alguien sabe qué pueda ocurrir…. si no, seguiremos con un polímetro el recorrido a ver si vemos en qué falla…

    • #252419
      Sergi Casanovas
      Participante
      • Total:575
      • Triple Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★★

      hola,

      Yo intenté hacer nueva la instalación de una cota con ese mismo esquema, aunque la piña de luces no era la misma que tu has puesto, tampoco conseguí arrancar la moto con todos los cables puestos, asi que los desconecté y una vez arrancada los fuí conectando otra vez, una vez todos los cables conectados no se paró la moto, pero tampoco me funcionaba el claxon y se empezó a calentar mucho la piña de las luces hasta que se llegó a deformar el plástico del interior de la plaquita de conexiones, al final pensé que la piña de luces que compre no era la correcta o no era compatible, ya que antes con la instalacion que llevaba funcionaba todo, pero curiosamente no llevaba el claxon.

      A mi el claxon tampoco me funcionaba, aunque de vez en cuando tambien hacia como si hiciera el intento de sonar, aunque muy flojito y sin apretar ningun boton, como si tuviera algún cruce, algun cable que tocara a masa de vez en cuando, aunque no fuera así, total que acabé desconectando todo otra vez y ahí sigue a la espera de volver a tener tiempo y otra piña de luces para volver a intentarlo.

      Fué por eso que te dije que desconectaras todo menos la bobina por si te pasaba lo mismo.

      Lo único que me da que pensar es que si te fijas en el esquema, el cable amarillo debería ser el que lleva la corriente a la piña para repartirla a las luces delanteras y la de posición trasera, que son las únicas partes a las que no les llega un cable directo de corriente desde el volante magnético. A la luz de freno trasera le da corriente el cable rosa, a la bobina el negro y al claxon el verde. Pero por otro lado si te fijas ahora en el esquema de la piña de luces, o en las indicaciones mas bien, justo donde deberia ir conectado el positivo del claxon, o sea el cable verde, no pone nada, asi como si lo hace en los otros. No se si quizás de ahí venga el problema, al conectar esos dos positivos a la piña, que se cruzen y de ahí venga el problema.

    • #252470
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Gracias por el aporte Sergi, por lo que veo… tenemos un problema similar, si no es el mismo :dry:

      nosotros seguimos con la película… no damos con el problema, y hemos ido a peor… :S
      Lo escribo aquí por si alguien ha vivido algo similar o si se le ocurre algo:

      Nos habíamos quedado en que arrancaba a la perfección teniendo todo conectado menos el cable amarillo (si lo ponías, ya no arrancaba)
      Mirando en la piña, vemos que hay una chapa en el interior que une el verde y el amarillo (como si entre los 2 dieran fuerza a todo… pero en este caso, la deben perder…).
      Comenzamos a hacer pruebas con cables, para buscar derivación y ver cómo alimentar a lo que no funcionaba (el pito principalmente). Durante estas pruebas de intercambios de cables, alguna chispa nos saltó …. :sick:

      Tras estas pruebas la moto ya no arranca. Volvemos a quitar toda la instalación eléctrica menos la bobina, y sigue sin arrancar. En este caso lo hace de vez en cuando, parándose a los pocos segundos. Cambiamos el condensador por si acaso ha sufrido algún problema. Mismo efecto, nada más cambiarlo, arranca y se para a los pocos segundos…. Corregimos el avance porque vemos que hay una pequeña diferencia con la marca, arranca y se para a los pocos segundos…. Ajustamos platinos de nuevo, arranca y se para a los pocos segundos….
      Digamos que hemos pasado de arrancar sin instalación eléctrica perfectamente, a arrancar de vez en cuando durante unos pocos segundos (máximo 30 segundos o así)

      ¿alguien quiere una cota 74? :( :P

    • #252479
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Al final puede ocurrir perfectamente que montes todo, que funcione correctamente y que acabes sin saber cuál fue el problema. Es uno de los riesgos que tiene el tocar muchas cosas a la vez …..
      Suerte con esa cota!

      ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

    • #263759
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      YA ARRANCA!!!
      por fin, después de volvernos locos, ya arranca otra vez a la primera

      Os lo comento por si ayuda a alguien en el futuro, aunque no es que tengamos del todo claro cómo hemos llegado a volver a una situación estable…. no funciona el razonamiento matemático… :S

      Nos quedamos en que la moto se quedó en arrancaba de vez en cuando durante unos segundos…. limpiabas el carburador por enésima vez, y arrancaba unos segundos… desmontabas plato revisabas todo, y arrancaba unos segundos…. cambiamos juntas carburador para evitar fugas, y arrancaba unos segundos…. digamos que era como que le gustaba que le tocases algo, para darte una alegría de 20 segundos :P Un comportamiento no visto por nosotros en ninguna otra moto
      Consultamos a un mecánico: «quizá una toma de aire»
      Consultamos a otro mecánico: «quizá el volante no da la fuerza suficiente»
      Consultamos a otro mecánico: «quizá la bobina de alta no llega a darlo todo»
      Consultamos a otro mecánico: «quizá el condensador hay que cambiarlo por otro y ponerlo en otro lugar. Mirad incidentes de motos clásicas…»

      Nos decidimos por esta última opción: los problemas de condensadores en clásicas (hay muchos hilos en foros sobre esto)
      Al ir a hacer estas nuevas pruebas, pero sin llegar a hacerlas, parece que hemos solucionado el problema:

      Al desmontar el volante por «nosecualvez» vimos que teníamos chispa mientras que no apretabas del todo la tuerca, pero al apretarla la chispa perdía fuerza….. esto parecía nuevo…. Al ponernos al detalle vimos que los platinos asomaban un poco más de lo debido. Al desmontarlos, vemos que está doblada la patilla que sujeta uno de los contactos y esto provoca que el eje que salga un pelín hacia afuera. Digamos que los platinos se acercan más al volante.
      Al desmontar los platinos, los comparamos con los viejos y vemos que son un pellín (quizá casi 1mm) más ancho. entre la anchura y esa patilla doblada, podía provocar que rozase con el plato….. O SE ACERCASE tanto al plato que se pierda fuerza

      Decidimos montar los platinos viejos y no hacer nada con el condensador: ESE HA SIDO EL ARREGLO

      Volviendo hacia atrás, vemos que los platinos los cambiamos el primer día que apareció el problema. Aquel día que dejó de arrancar, y aprovechando el quitar volante para cambiar el condensador, decidimos cambiar platinos por unos nuevos…. ¿es posible que hayamos estado todo este tiempo con este comportamiento errático por unos platinos un pelín más anchos que el original?… pues es la única explicación :lol:

      Pues eso, ya arranca todo. Parece que el cambio de platinos hecho por el «ya que estamos», nos ha generado un problema tan extraño

      Hemos aprendido: aparte de que hay que empezar por lo más básico (ya explicado en otro post) en estas motos clásicas, cambiar cosas aprovechando que me pongo…. puede generar problemas. El aspecto de la chispa no ha ayudado en esta ocasión, porque era muy buen aspecto cuando no arrancaba, al igual que ahora que arranca. Que unas décimas de unos platinos, pueden originar todo esto

      Bueno, perdonad por la chapa, pero estamos tan contentos que necesitaba el «desahogo» aparte de agradeceros a todos los que habéis ayudado o aportado algo: GRACIAS B)

    • #263763
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Enhorabuena!!
      Yo diría que más que «perder fuerza» con los platinos por proximidad al volante, estarían poniendo a tierra el circuito incluso a platino abierto.
      De todo se aprende, así que ahora toca disfrutarla.

    • #263785
      Yoyi
      Participante
      • Total:2403
      • 5 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★

      Menudo expediente X!!! La cantidad de cosas que habéis tenido que tocar y al final era algo de lo más sencillo pero a la vez muy poco previsible!!! A partir de ahora cuando monte unos platinos nuevos miraré la anchura de estos y que queden exactamente igual que los viejos!!!

      Lo que habéis aprendido y lo que nos habéis hecho aprender a los demás!!! Gracias por contar la solución y por hacernos partícipes de vuestros quebraderos de cabeza con esta Cota 74 ! Ahora sólo nos falta que pongáis unas fotos de la criatura!

      Enhorabuena! :cheer:

    • #263820
      Miguel Angel Sanchez Ruiz
      Participante
      • Total:20
      • Senior B

      Gracias por los ánimos. La bicha sigue arrancando… ya está la cosa estable… porque hemos bajado al garaje cada día con el culo apretao por si volvían los problemas…jejjejeje

      Sólo nos queda que funcione el pito, que era el problema original y que al buscarlo dejó de arrancar (probablemente condensador) y se originó el culebrón.
      El cable amarillo se ha quedado sin poner porque era el que originaba que no arrancase en un principio.El pito suena poquísimo y quita fuerza a las luces. Pondremos un pito a pilas para poder pasar la ITV… imagino… :lol:

      Ahí van las fotos de la bicha:

    • #263821
      Jarrieta
      Participante
      • Total:433
      • Doble Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★

      CSI puro y duro, lo mejor lo que hemos aprendido todos, al principio apostaba por la chaveta. Muy bonita, a disfrutarla. :cheer:

    • #280814
      Jose Maria Perea
      Participante
      • Total:1
      • Senior B

      Buenas Miguel, soy Jose Maria soy nuevo en este foro, soy de Jaén,tengo la misma moto que tú y tengo problemas al arrancarla en frío, en caliente bien, pero en frío me paso 10 o 15 minutos dándole patadas, la moto va genial, eso sí cuando srranca, algún consejo?? Muchas gracias

Mostrando 31 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
X