jueves, mayo 30, 2024

MONTESA 300 RR o BETA EVO 4T

Home Foros Foros Todotrial – Moto Foro General MONTESA 300 RR o BETA EVO 4T

  • Este debate está vacío.
Mostrando 18 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #264766
      EL30
      Participante
      • Total:8
      • Senior B

      Próximamente voy ha cambiar de moto, tengo claro que quiero una 4 tiempos, pero no tengo claro cual. Mi elección esta entre la Montesa 300 RR o la Beta Evo 4T, Agradeceria comentarios de pros y contras cada una y cual seria su elección.

      Un saludo y gracias

    • #264767
      casiacero
      Participante
      • Total:733
      • Triple Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★★

      La Beta 300 4T va lo suficientemente bien en todos los aspectos, que me hace no pensar en la Cota RR.

      No se como irá la RR, pero seguro que se asemeja bastante a sus predecesoras, además de que cuesta
      demasiado 9000€ frente a los 6000 y poco de la Beta

      Aún costando lo mismo, yo me decantaría por la Beta. Es mi opinión.

      http://www.milanuncios.com/motos-de-segunda-mano/evo-4t.htm?orden=caros&marca=Beta
      http://www.milanuncios.com/motos-de-segunda-mano/rr.htm?orden=caros&marca=Montesa

      Salúd.

      casiacero

    • #264770
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Coincido con Casiacero. Probé, aunque hace años, ambos modelos y mientras la 4RT me pareció buena pero un poco decepcionante en motor, la Beta 300 4T (de aquella eran de fábrica y no comerciales) me impresionó en muchos aspectos, incluida la respuesta de su motor.

      Salvo que mucho haya cambiado el panorama, yo me decantaría por la Beta.

    • #264805
      cota200 cota200
      Participante
      • Total:32
      • Senior B

      Hola me he encontrado en tu misma disyuntiva (o casi) recientemente. En mi caso la duda estaba entre la Beta 4t y la 4rt 2017 versión standard. Quizá son más comparables ya que la 4rt RR está un peldaño por encima de la Beta en componentes (y en precio varios peldaños), aunque comparta cilindrada. De la RR no puedo opinar porque no la he probado.
      Al final me he decidido por la 4rt standard. He tenido ambas motos en el pasado y guardo mejor recuerdo de la Cota (a pesar del problema de arranque que era una pesadez). Esta nueva versión arranca mucho mejor (la nueva palanca mucho más larga ayuda mucho, eso y conocer los trucos de cota). En la parte de menor ruido-motor la Beta gana sin duda. El domingo pasado había una en el trial de clásicas de Venturada y a ralentí parecía que estaba apagada.
      Por otra parte está el tema de la reventa. La Beta te costará venderla.

      En resumen, puntos a favor en mi opinión.

      A favor Beta:
      -Precio menor
      -Ruido
      -Capacidad depósito mayor
      -peso 2 kg menor (si eso te importa)

      A favor Montesa (standard):
      -Reventa
      -Confort de marcha y aplomo .
      -Respuesta de motor
      -Creo que es ideal para el quiere volver a tener una moderna después de muchos años con las clásicas, como es mi caso.

    • #264845
      pedropedales
      Participante
      • Total:497
      • Doble Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★

      Yo me decanto por la Beta por varios motivos,

      la primera de todas es el ruido, supersilenciosa.

      Segunda, tiene el chasis de la Evo y empezo con el de la Rev. El motor va muy bien, superelastico, progresivo, un chasis mas ligero y manejable que la montesa y menores inercias.

      Tercera, muchisimo mas barata y con una estetica mas actual, puesto que partimos de un modelo muy apto para los que desean una trialera moderna pero sus pretensiones son para hacer trial clasico. Mucho mas descansada, silenciosa y bonita.

      Respecto a la reventa, tengo que discrepar, en Cataluña la montesa es valorada, en el resto del pais o las tiras de precio o te las comes, pero en general cuesta vender un 4 tiempos mas que un 2 tiempos. La Beta es novedad, la montesa es mas de lo mismo, incluida la 300RR, las cuales han pasado por mis manos dos de ellas y no les veo diferencia alguna con las 4RT de toda la vida.

    • #264848
      JM
      Participante
      • Total:223
      • Veterano A
      • ★★★★

      Buenos días,

      Antes de darte mi opinión, te aconsejo que las pruebes; son motos muy distintas y es muy difícil que ambas te gusten.

      En mi caso, tuve una de las primeras 4rt (finales del 2004) y, a pesar de que la moto era ‘académicamente’ correcta, no me gustó el reparto de pesos, el ralentí elevado, el embrague brusco ni el laborioso cambio de aceite y filtro. La cambié al año por una GG 250 (que aún tengo). Como el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma moto, no escarmeté y caí en la tentación de nuevo: una 4rt 260 del 2014 (la de antes de las barras dichosas). El chasis y el reparto de pesos, casi igual, es una moto grande y aparatosa, pero el tacto del motor mucho mejor. En 10 años, han pulido muchos detalles (se nota la mano de Amós) y su comportamiento trialero es mucho mejor. No obstante, es una moto pesada y cansa mucho en cuanto la sacas de los caminos. En la versión estándar, la horquilla es buena pero el amortiguador trasero no llega al nivel (no tiene sensibilidad por más que intentes regularlo). Al año la vendí y ahora tengo una Beta 300 4T que, después de unos meses de ajuste a mis manías, me gusta muchísimo más que cualquier otra 4T.

      A favor de la Beta:

      – Más pequeña y ligera.
      – Buenas suspensiones y equilibradas (responden bien a los ajustes).
      – Fácil mantenimiento (cambio de aceite y filtro, sin desmontar cárteres).
      – Ralentí muy bajo (esencial en las bajadas clásicas) y muchos bajos muy elásticos. La 4rt estira más, pero te metes en un rango de rpm sin sentido en el trial para el que están pensadas estas 4T.
      – Simplicidad mecánica (cualquier cosa que le pase, puedes resolverla tú).
      – Más autonomía (2.8 litros frente a los 1.9 de la 4rt). La 4rt RR (288 cc, realmente) con la nueva bomba gasta más que la 260 que yo tenía, ojo.
      – SUPERSILENCIOSA. Lo mejor de la moto. Con sus bajos elásticos y apenas un clicleto mecánico, vas disfrutando del campo de una forma única.
      – Sensaciones de auténtica trialera.

      A favor de la 300 RR:

      – Calidad industrial (el motor de la Evo es muy bueno, pero no alcanza el nivel de Honda).
      – Durabilidad (la Beta envejece antes).
      – Reventa (pero… ¿quién se compra una moto pensando en la hora de venderla?).
      – Potencia bruta y rango de utilización. Es muy rápida en carretera pero… ¿quieres la moto para hacer trial o para picarte en los carriles?

      Como comentario final: Se nota que la Beta está diseñada por un italiano al que le gusta el trial y hace ‘motoalpinismo’ (como lo llaman ellos). La Cota 4rt aún lleva la impronta nipona de unos ingenieros que entienden mucho de motores pero menos de trial, a pesar de la mano de Amós.

      Un saludo,

      JM

    • #264864
      Yoyi
      Participante
      • Total:2403
      • 5 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★

      Muy buen resumen el de JM, da buena muestra de las cualidades de cada moto, no obstante son muy distintas una de otra y hay a quien le encanta como va la Montesa y no le gusta la Beta y viceversa, así que lo mejor es que te acerques a un trial o a un concesionario e intentes probar las dos…

    • #264871
      Siderot
      Participante
      • Total:2670
      • 6 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★

      Este tema es apasionante porque hablamos de las dos únicas 4T del mercado con personalidades muy diferenciadas.
      Y lo que me resulta más apasionante es que si miramos los dos modelos desde el punto de vista de un perfil de usuario que quiere una 4T,entonces,los factores de potencia,peso,mantenimiento ó reventa,se diluyen en valoraciones demasiado subjetivas y hasta subliminales.(…tanto que los 3.000 euros de diferencia no resultan significativos para un aficionado que quiere una 4T y suele tener una capacidad adquisitiva alta,…y que conste,también,que estamos hablando de los dos fabricantes con estándares de calidad más elevados del mercado del Trial)
      Como he hablado de factores subjetivos y hasta subliminales en la elección,me voy a permitir la frivolidad de comparar un escaparate de Versace con uno de H&M ó Zara,…y por abusar de la metáfora,la RR es la exquisita aristocracia de lo bien hecho y la EVO 4T es el rudo soldado que más se parece a una 2T. – Pero,cuidado!,…la Montesa con tres modificaciones de un buen preparador es una absoluta bestia que supera,rotundamente,a la Beta!
      Nunca olvideis que la Beta es igual que una 2T,con válvulas,con un Mikuni y 2 kgs. menos,…pero la RR es una versión domesticada de las motos del equipo Repsol-Honda que no es muy direrente de las motos de Oriol Noguera en el WTC ó el CET!
      Por decirlo de otra manera,en las versiones standard de las dos marcas.la Beta es más competitiva,pero la RR de Honda es muchísimo más competitiva que la Beta con poquísimos «settings».
      Dicho de otra manera,…en motos de concesionario la Beta es más «trialera»,pero la Honda tiene muchas más posibilidades de ser más competitiva que la Beta con muy pocos retoques!

      Lo voy a decir de otra manera: …Beta nos propone la 4T más radical posible,…y Montesa nos propone una «niña pija y exquisita» que con tres modificaciones se puede convertir en la máquina infalible de Toni Bou!
      (…La Beta se agota en su propuesta de origen y la Honda se puede convertir,con muy poco,en una máquina infernal!)

    • #264875
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Nunca olvideis que la Beta es igual que una 2T,con válvulas,con un Mikuni y 2 kgs. menos,…

      Corrijo el dato facilitado en el post anterior para no desorientar a nuestro amigo EL30 y evitar que pueda tomar una decisión de la que luego se arrepienta. La Beta no es como la 2T con 2 Kg menos, es como la 2T pero con 5Kg más ….. El dato erróneo facilitado supone un salto de 7Kg con respecto a la realidad.

    • #264881
      JM
      Participante
      • Total:223
      • Veterano A
      • ★★★★

      Perdón por la elipsis. Al leer que el interesado se ha decidido por una 4T he supuesto que no querría hacer ‘trial radical’ sino más bien al estilo clásico, como bien indica Pedro. En otro caso, es complicarse innecesariamente la vida ¡y perder una pasta al reconocer el error!

      Juan Pablo lo explica perfectamente y deja claro que es una cuestión de gustos, nada objetiva.

      Aparte de los 5 kilos más que la 2T como apunta Juanjo, el efecto giroscópico se nota mucho en la Beta y ¡muchísimo’ en la 4RT. Este ‘peso fantasma’ aparece sobre todo en los giros.

      Mejor que las pruebes antes, insisto.

      Un saludo,

      JM

    • #264894
      Siderot
      Participante
      • Total:2670
      • 6 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★

      Advertí en mi intervención que no iba a opinar de datos técnicos y comparativas objetivas,(…para éso me fío,totalmente,de las opiniones de «JM» y «Pedropedales») – Advertí que mi elección de los dos modelos de 4T era más frívolo y prosaico que aquello que reflejara una báscula ó un banco de potencia. – Como apunta «JM»,y como también yo insinué,el perfil de usuario de una EVO 4T ó una RR «standard»,no busca un Trial PRO,ni,seguramente,correr por pasos Rojos. – Y para seguir con mi género de «cachondeo metafórico» quisiera insistir en que una 4T,tal y como se sirve en un concesionario,es una moto más pensada para un Trial de padre de familia,de un status económico muy definido y que nada tiene que ver con un Trial más «canalla»,cañas de gas cortas y vértigos sólo asumibles por la temeridad de los 20 años de edad!
      Ahora bien,una centralita PGM-FI puede dar mucho mas juego que un carburador Mikuni y desde un portátil puedes manipular una moto con «trastorno bipolar»,que se puede conducir como un apacible Dr. Jekyll ó convertirse en un agresivo Mr. Hyde! (…os puedo asegurar que la 300 RR de un concesionario no tiene nada que ver con la 300 RR de Oriol Noguera,que a su vez,está preparada de una moto de serie y nada tiene que ver con la de Bou!)
      Y,desde la subjetividad de esta elección,tampoco voy a negar un cierto hedonismo por el que siempre voy a elegir la Honda: el exquisito mecanizado,el sonido y la estabilidad al ralentí,el irreprochable ajuste y calidad de las piezas (…un usuario recordaba como tenía que estar reapretando tornillos en su EVO y ésto nunca pasa en una Honda),las inigualables sensaciones de las suspensiones Showa,…inevitable la comparación entre un BMW y un Fiat ó un traje de Armani y otro de Zara. – Y una vez que me perdoneis estas vanalidades,que,a lo mejor,lo único que justifican son los 3.000 euros de más,coincido en que lo que tiene que hacer «EL30» es darle una «cita» a las dos chicas y dejarse seducir. – En el mercado de las 4T no tenemos más que una rubia y una morena,…y las dos están buenísimas!
      (Por ser engañosamente objetivo no olvidaría que en los SSDT y los triales de Larga Duración existe una EVO 4T por cada seis Hondas y no sé si estos aficionados nos están enviando alguna señal!) – No es nada personal,…es que es totalmente personal!

    • #264931
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Aparte de los 5 kilos más que la 2T como apunta Juanjo, el efecto giroscópico se nota mucho en la Beta y ¡muchísimo’ en la 4RT. Este ‘peso fantasma’ aparece sobre todo en los giros.

      Interesante este comentario.
      Personalmente no lo he notado tan tan acusado este fenómeno, que supongo está basado en el mayor momento cinético del motor 4T. No se notaría en levantadas y bajadas de rueda mientras mantengamos la moto en su plano perpendicular al suelo inicial o en planos paralelos (movimientos laterales perfectamente paralelos), pero sí en giros y también en balanceos sobre el eje longitudinal…. muy curioso.

      Quizás es una cuestión demasiado técnica para comentar en este hilo. No quiero hacer ruido que pueda despistar a nuestro amigo EL30.

    • #264932
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Ahora bien,una centralita PGM-FI puede dar mucho mas juego que un carburador Mikuni y desde un portátil puedes manipular una moto con «trastorno bipolar»,que se puede conducir como un apacible Dr. Jekyll ó convertirse en un agresivo Mr. Hyde!

      No tanto, no exageremos.
      Date cuenta que solo con el mapa, no puedes jugar con el diagrama de distribución para compensar las inercias y ondas de choque de los gases de admisión y escape en su circulación a través del motor completo. Los retrasos y adelantos en el diagrama de distribución de válvulas de escape y admisión (aperturas y cierres) permanecen constantes. Y esto es importantísimo. Tanto o más que el avance de encendido y punto de inyección.

    • #264937
      Siderot
      Participante
      • Total:2670
      • 6 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★

      Date un paseíto con una 300 RR de concesionario y luego date una vueltita en la 300 RR de Oriol Noguera! (…sé de lo que hablo)
      (Alfredito Gómez,hoy Alfredo Gomez,cuando llegó al equipo Repsol-Honda, y le pregunté por su moto,me contaba en alguna ocasión, que cuando probó la moto de Bou le dieron ganas de llorar (…y las modificaciones eran,basicamente,en la electrónica)

    • #264944
      Yoyi
      Participante
      • Total:2403
      • 5 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★

      (…y las modificaciones eran,basicamente,en la electrónica)

      Y en el chasis, y en la horquilla, y en la suspensión, y en los materiales del motor, y…

    • #264945
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      [quote=»Siderot» post=337769] (…y las modificaciones eran,basicamente,en la electrónica)

      Y en el chasis, y en la horquilla, y en la suspensión, y en los materiales del motor, y…[/quote]

      ….. y 7Kg menos.

      Recordemos que en 40 años las motos han bajado unos 25 Kg … los 7Kg de la moto de Bou representan aprox 10 años de evolución en peso. Como para que no lo haya notado un excelente piloto como es Alfredo Gómez !!!

    • #265000
      cota200 cota200
      Participante
      • Total:32
      • Senior B

      JM gracias por citarme por mi nombre, de verdad que es un gusto leer tus mensajes. Me recuerdan al viejo foro del viejo Todotrial. A ver si entre todos conseguimos recuperar aquel espíritu (yo el primero participando mas…..).

      Volviendo al tema Beta/4rt la verdad es que probar una 4rt y disponer de una zona de trial en Valladolid es lo que me ha devuelto la ilusión por las modernas después de años con mi maravillosa Sherpa. Ahí seguirá para correr mis triales favoritos de la zona centro.

      No descarto entrenar esta temporada con al 4rt y la próxima darle una oportunidad a una Beta 4T. Lo que sí tengo claro es que,viniendo de clásicas, los 2T actuales no está hechos para mí.

      Ya os iré contando mis impresiones cuando lleve más tiempo rodando con la 4rt. Si nada falla correré los 2 días de San Rafael con ella y a ver qué tal.

      Y EL30, lo mejor es que, como te dicen, pruebes ambas y sobretodo que elijas la que más ilusión te haga.

    • #265003
      Siderot
      Participante
      • Total:2670
      • 6 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★

      Juanín,…por Dios! – Que lo último a lo que se refería Alfredo era a los kilogramos!
      ¿Tú sabes cuál es la moto más ligera del Paddock? – ¿Sabes cuánto pesa la moto de Bou?

    • #265005
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4111
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      La Honda de Bou está en el límite de peso de los 67Kg, algo que la serie tendrá en aprox 10 años …. Y eso supone entre 5 y 7 Kg de peso con respecto a la serie. Respecto a todo lo demás, sin grandes inventos: mapas afinados conforme al gusto y características de Toni y, ya te digo que seguro, distribución cambiada con nuevos árboles de levas que es el verdadero cambio con respecto a la serie. Más estirada ganando rpm aunque sin gran aumento de potencia. Y eso no se cambia reprogramando la centralita únicamente. Por supuesto carbono y Titanio a manta, suspensiones muy afinadas y puestas a punto al gusto del piloto y poco más … que no es poco!

Mostrando 18 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
X