jueves, enero 16, 2025

El peso, determinante en el futuro reglamento de trial… ¡Inocente!

 

La FIM está ultimando un nuevo reglamento de trial para 2026, en el que el peso entrará a jugar un papel determinante, pero no como podríamos imaginar, limitando el peso mínimo de las motos, sino porque se irá añadiendo peso según las puntuaciones obtenidas. ¡Inocente!


Ya son muchos años los que se lleva haciendo pruebas de diferentes reglamentos, normativas y diferentes soluciones en el trial, con el objeto de tratar que este deporte gane en atractivo y, en lugar de alejarse de sus orígenes, vuelva a ellos. El problema principal es que su evolución ha sido tan grande que el trial de hoy día en el caso de los pilotos de máximo nivel, se ha alejado demasiado del que practican los aficionados, y del que se practicaba en hasta finales de los 80, asemejándose hoy día mucho más al trial en bici o Bike Trial.

Pues bien ahora se ha anunciado una nueva norma revolucionaria: los pilotos que cometan menos errores deberán cargar peso adicional en sus motos para mantener la igualdad en las competiciones. Por cada cero realizado se añadirá un lastre de 1 kg en la siguiente zona, por cada uno, se añadirá 0,5 kg y por cada 2 se añadirá 0,25 kg. De esta forma lo que se busca es que el reto será más equilibrado, premiando no solo la precisión, sino también la resistencia física, y al mismo tiempo tratando de que la dificultad de las zonas no siga creciendo sino justamente lo contrario, que sean más sencillas. La idea es que conforme avanza un trial las zonas sean cada vez más fáciles.

El peso extra se añadirá mediante lastres diseñados especialmente para el Trial, con sujeciones en el cuadro o mochilas adaptadas. Se espera que los mejores pilotos lleguen a cargar hasta 30 kg en las últimas zonas, lo que añadirá un nivel de dificultad sin precedentes.

El problema el Trial es que se ha especializado tanto que muy pocos son los que se sienten capaces de hacerlo, mucho menos los que se sienten atraídos a practicarlo, al verse como algo altamente exigente y únicamente al alcance de unos pocos. Por ejemplo, al finalizar una prueba de XTrial los espectadores vuelven a casa contentos de haber visto un gran espectáculo, pero seguro que casi ninguno de ellos se plantea comprar una moto de Trial y comenzar a practicarlo.

Este problema, la desconexión entre el trial de élite y el de base, es patente también en el Mundial de Trial al aire libre, cuya finalidad siempre fue la promoción del deporte para ayudar a las marcas a vender motos. Pero el declive constante en los últimos años y el estancamiento del mercado hace que casi nadie sepa qué camino tomar para promover de nuevo la práctica del trial y la venta de motos de trial. En este sentido se han probado cosas como el polémico Non Stop, que finalmente se ha cambiado por el tiempo límite en zona, o la eliminación de los mochileros, que al final se paró. Según comentan los que han ideado este reglamento, puede ser la solución definitiva. El problema es cómo soloventar los pesos para que los pilotos no acaben llevando unas enormes mochilas, como en la imagen que ilustra esta noticia, pero es algo que ya está casi solucionado.

¿Qué te parece esta nueva normativa? ¡Dinos tu opinión abajo en comentarios!

¡¡¡Inocente!!! ¿Te lo creíste? Estaba claro, esta ha sido la broma del 28 de diciembre en esta ocasión.

Esperamos que al menos te hayas reído con esta inocentada. Si quieres reirte más puedes dar un repaso a las que publicamos en años anteriores, y atención, porque algunas de ellas se hicieron realidad!!!

2005: Pedro Martínez de la Rosa y Juan Pablo Montoya, se pasan al Biketrial

2009: El Campeonato de España de Trial será Openfree (Se hizo realidad)

2010: nueva Honda RTL sustituta de la Cota 4RT

2011: Llegan los Vespatriales

2012: Las motos de trial serán Diesel a partir de 2015

2013: Una APP móvil descubrirá las técnicas del trial

2015: Descuentos en licencias para motos clásicas

2016: El Trial pasa a la Federación de Deportes de Invierno

2017: El trial, legal en la nueva legislación europea… Somos inocentes (reivindicativa)

2018: Los 6 Días de Escocia se amplían a 12 días

2019: Nuevo Campeonato del Mundo de Trial de Veteranos con clásicas! (se hizo realidad)

2021: Nace el Mundial de Trial para patinetes eléctricos

2022: Neumáticos oficiales únicos para el Mundial de Trial

1 COMENTARIO

  1. Pues símpático artículo de 28 de diciembre que, sin embargo, no deja de tener un fuerte trasfondo y un análisis realista de la situación del trial actual.
    Lo cierto es que con motos de 90 kg la salud, estética, popularidad y facturación del sector era muy superiores a los actuales.
    Esto no significa que motos de 90kg puedan volver a reeditar la exitosa época del trial. Yo definitivamente creo qye es ya una causa perdida. Ojalá me equivoque.
    FELIZ AÑO a todos.

X