viernes, junio 13, 2025

El Mundial de Trial celebrará su cuarta ronda en Córcega este fin de semana

 

El Campeonato del Mundo de Trial FIM 2025 llega a su ecuador el próximo fin de semana con la celebración de la cuarta prueba, el TrialGP de Francia, en la localidad costera de Calvi, en la isla mediterránea de Córcega, donde se darán cita los pilotos de las categorías TrialGP, Trial2 y Trial3.

Información: FIM. Fotos: © Future7Media


El defensor del título, Toni Bou (Montesa), se encuentra actualmente en lo más alto de la categoría reina, TrialGP, con una fantástica forma esta temporada y ya cuenta con una ventaja de 37 puntos en su intento por ganar la que sería su decimonovena corona consecutiva.

Para 2025, cada «vuelta» se ha rebautizado como una «carrera» independiente puntuable, lo que duplica las posibilidades de los pilotos de sumar puntos en cada día de competición, aunque la acogida del público del nuevo sistema está siendo bastante dispar, ya que la mayoría no entiende nada cuando busca la información de lo sucedido al terminar el fin de semana y se encuentra un gran lío de números y clasificaciones donde no queda claro los «pies» que ha penalizado cada piloto al final del día, y por tanto las diferencias de rendimiento. En general la acogida por parte de los aficionados a los cambios establecidos este año en el mundial ha sido muy crítica y además nada ha cambiado, pues Bou sigue dominando claramente.

El piloto de Piera de 38 años ha acumulado hasta ahora once victorias en doce «vueltas», siendo su única derrota en la última «carrera» de la segunda jornada de la prueba inaugural en España. Esa derrota fue a manos del piloto vasco de 27 años Jaime Busto (GasGas), que ocupa el segundo puesto de la clasificación general con 28 puntos de ventaja sobre Gabriel Marcelli (Montesa), que es tercero.

La batalla entre Busto y Marcelli, de 25 años, ha sido constante desde que el piloto más joven subió a la categoría TrialGP en 2020 después de ganar la corona de Trial2 el año anterior. Busto, que fue campeón de Trial2 en 2014, cayó al tercer puesto por detrás de su compatriota el año pasado, pero su buen inicio de temporada le ha permitido restablecer su ventaja y de las doce «carreras / vueltas» completadas este año, Busto ha vencido a Marcelli en nueve ocasiones.

El veterano Matteo Grattarola (Beta) es, a sus 37 años, el segundo piloto más veterano de la categoría, y está a 25 puntos de Marcelli, por lo que querrá sumar a los dos «podios de carrera» que logró en la segunda cita, en Portugal, mientras que el catalán Aniol Gelabert (TRRS) – actualmente a 14 puntos del italiano, es quinto, y también ha «subido al podio» dos veces esta temporada. Curioso que tenemos que entrecomillar estos podios, ya que los podios finales de cada día son diferentes a los de cada «vuelta carrera», en fin, un lío el de este año que no hace más que confundir a todos y quitar valor a cada podio real.

El británico Jack Peace (Sherco), sexto en su temporada de debut en la categoría, ha mostrado una mejora constante desde que el campeonato se puso en marcha en España a principios de abril. El mejor resultado de este piloto de 25 años fue un cuarto puesto en la segunda «vuelta / carrera» de la segunda jornada del TrialGP de Japón.

La nueva zona de velocidad «Power Section», que tampoco ha sido bien acogida por la aifición, ya que implementa el cronómetro para determinar el ganador, algo totalmente contrario al espíritu e idiosincrasia del trial, volverá a realizarse al final de cada jornada entre los pilotos de la categoría TrialGP, ya que en Córcega no competirán las chicas. En las celebradas hasta ahora Bou ha ganado dos veces y Busto una.

Trial2, lucha intensa, con Harry Hemingway en cabeza

Tan reñida y competida como se esperaba, la lucha por la supremacía se está librando en la categoría Trial2, donde a lo largo de las doce «vueltas / carreras / mangas» disputadas ha habido cinco ganadores diferentes, sin que ningún piloto haya sido capaz de imponerse totalmente.

A la cabeza se encuentra el campeón de Trial3 de 2022, el británico Harry Hemingway (Beta), que actualmente cuenta con una ventaja de 12 puntos sobre su compatriota y campeón de la categoría en 2023, Billy Green (Scorpa). Green comenzó su campaña arrasando en las dos «vueltas / carreras» del primer día en España, pero después de un comienzo más discreto – incluyendo un octavo puesto en la primera vuelta de 2025 – Hemingway se ha acercado y el piloto de 19 años se hizo con el liderato del campeonato en Portugal.

El principal rival de la pareja británica es Miquel Gelabert (Honda), que descendió desde la categoría TrialGP cuando firmó un acuerdo para dar a la nueva RTL Eléctrica de Honda su debut en el Campeonato del Mundo de Trial en Trial2. Tras un comienzo titubeante en España, se ha convertido en una auténtica amenaza para el título, con siete podios en las últimas ocho vueltas / carreras, lo que le sitúa a 18 puntos de Green.

Benoit Bincaz (EM), cuarto a 24 puntos, también ha bajado de categoría a Trial2 esta temporada tras fichar por el fabricante francés Electric Motion, lo que no ha dejado de levantar polémica al igual que el descenso de Gelabert. El francés espera aprovechar la ventaja de correr en casa este fin de semana para recortar distancias con Gelabert y aumentar su ventaja sobre el quinto clasificado, George Hemingway (Beta), hermano pequeño del actual líder de la categoría.

Con esta categoría repleta de talento, que también cuenta con el campeón de Trial2 en 2022, el noruego Sondre Haga (GasGas), y el checo David Fabian (Beta), que ha ganado una «carrera» esta temporada, esta categoría está realmente reñida.

Trial3, Ryon Land llega líder

Después de no participar en el TrialGP de Japón a principios de este mes, los competidores más jóvenes del campeonato vuelven a la acción en Trial3 con el estadounidense Ryon Land (Sherco) a la cabeza con 135 puntos, once por delante del japonés Jin Kuroyama (Sherco) y con el noruego Jonas Jorgensen (Beta) a cinco puntos en tercera posición.

Jorgensen marcó el ritmo inicial con una gran actuación en España antes de que Land, en su temporada de debut en el campeonato, encontrara su mejor forma en Portugal, mientras que Kuroyama – sobrino del antiguo piloto de la máxima categoría Kenichi – se ha mostrado regular en todo momento, y no hay que descartar al británico Harison Skelton (Scorpa), que ganó la última «carrera» del fin de semana de Portugal y actualmente se encuentra a sólo dos puntos de Jorgensen.

La lucha por los puntos arrancará a las 10:00 (hora local) del sábado (31 de mayo) y el domingo (1 de junio).

Todo sobre el Mundial de Trial, aquí

X
Ir a la barra de herramientas