domingo, junio 30, 2024

El CET llegará a su segunda prueba en La Foz de Morcín, previo

 

Tras el polémico inicio del Campeonato de España de Trial en Arteixo (La Coruña) y la posterior rectificacion de la RFME para volver al reglamento de 2020, la segunda cita del CET 2021 llegará los días 26 y 27 de junio a la localidad asturiana de La Foz de Morcín.


ASOMO se estrenara en la organización de una prueba del Campeonato de España

Después de una ya larga trayectoria deportiva organizando triales de carácter territorial y tras dos ediciones organizadas de la Copa de España de Clásicas (y una tercera suspendida in extremis a causa de la pandemia sufrida el pasado año) la Asociación
Motociclista de Asturias «ASOMO» se plantea para la presente temporada 2021 un salto cualitativo y se lanza a la organización de la que será la segunda prueba puntuable, primera donde se dan cita todas las categorías, para el Campeonato de España de Trial 2021.

Para ello y siguiendo el camino iniciado el año pasado con la Copa de Clásicas la organización sigue explorando los nuevos terrenos del área de Trial en La Foz de Morcín, pequeño pueblo situado a apenas 20 kilómetros de Oviedo donde gozamos de un entorno de naturaleza y tranquilidad que hará las delicias de los participantes y sus equipos, acompañantes y aficionados que se desplacen a ver la prueba.

Nada de todo esto sería posible sin el inestimable apoyo tanto del Ayuntamiento de Morcín, que se ha volcado con la prueba desde el primer momento, así como del Grupo Hunosa, propietario de los terrenos del pozo minero Monsacro donde se ubicará el Paddock y toda la organización logística y administrativa de la prueba, los cuales ha cedido de manera desinteresada para la realización del trial.

Con la colaboración tanto de la Real Federación Española de Motociclismo como de la Federación Asturiana de Motociclismo, ASOMO asume con mucha ilusión el reto de la organización de una prueba puntuable para el Campeonato de España de Trial que será la segunda del presente curso tras el éxito de la celebrada de una manera impecable en
Arteixo (ver reportaje aquí) y que ha puesto el listón muy alto a todos los clubs organizadores.

En esta ocasión están convocadas a competir todas las categorías en disputa: TR1, TR2, TR3, TR4, Féminas, Junior, Cadete, Juvenil y Veteranos. Como es habitual en estas circunstancias se han preparado dos recorridos separados  para las distintas categorías a lo largo de una interzona común para todos de poco más de 8 kilómetros y que salva un desnivel de 418 metros.

Las categorías que pasan flechas rojas , azules y verdes (TR1, TR2, TR3, Femenino TR1 y Junior) se encontrarán con 12
zonas de competición mientras que las categorías que pasan flechas amarillas, blanco fondo rojo y blanco fondo azul (TR4 , Cadete, Femenino TR2 y TR3 , Juvenil A y B, Veterano A y B) disputarán 10 zonas completamente distintas.

Aprovechando el variado terreno que ofrece la montaña se han preparado zonas de distinta tipología que harán más entretenida y selectiva la competición: zonas de ladera de tierra y piedra, zonas de roca y zonas de río y agua. Por tanto, los pilotos que quieran hacerse con la victoria deberán estar preparados para competir a un alto nivel en todo
tipo de terrenos en un solo trial, cosa poco habitual y que creemos puede ser muy interesante de cara a la competición.

El paddock estará instalado a las afueras del pueblo de La Foz de Morcín en las instalaciones de lo que fue el pozo minero Monsacro, actualmente inactivo salvo las labores mínimas de mantenimiento, y que el Grupo Hunosa ha cedido  a tal efecto a la organización. Abrirá las puertas el viernes 25 al mediodía y se recuerda a los equipos participantes que siguiendo el protocolo Covid será de acceso restringido a las personas previamente identificadas a la hora de las inscripciones federativas.

LOCALIZACIÓN PADDOCK: https://www.google.com/maps/place/Pozo+Monsacro/@43.2455442,‐5.8717877,782m

Para facilitar la logística de los equipos participantes y de la propia organización, especialmente el sábado que es un día con apretados horarios por las verificaciones, entrenamiento, visitas a zonas, etc, el Ayuntamiento ha cedido para la prueba la  Escuela Hogar, situada en el mismo centro del pueblo y a apenas 500 metros del paddock, donde se ofrecerá el sábado 26 un menú de comida preparado por hosteleros del pueblo de La Foz. El acceso será restringido a la organización, los pilotos y sus equipos y se dispondrá un recorrido por el que se podrá llegar desde el paddock en la propia moto sin tener que cruzar ninguna carretera ni punto conflictivo.

LOCALIZACIÓN ESCUELA HOGAR – COMIDA SÁBADO 26: https://www.google.es/maps/@43.2524763,‐5.8708595,226m/data=!3m1!1e3

Horarios CET Foz de Morcín

Viernes
  • 15:00 Apertura del parque de pilotos (paddock)
Sábado
  • 10:00 Apertura zona de entrenamientos
  • 10:00 – 14:00 Verificaciones Administrativas
  • 15:00 – 18:00 Visita de zonas de los pilotos
  • 17:00 Publicación Horarios de Salida
  • 18:00 Brieffing Jueces de Zona
  • 19:30 Reunión de Jurado
Domingo
  • 15 minutos antes de la salida de cada piloto: Verificaciones Técnicas
  • 8:30 Salida 1er Piloto

Alojamientos

Para aquellos que deseen alojarse en el entorno de la prueba, en una zona tranquila y en contacto con la naturaleza y montaña asturiana el concejo de Morcín dispone de un importante equipamiento de turismo rural, casas y apartamentos de primer orden y que además colaboran con la organización.

Listado de alojamientos

Para los que no les importe un pequeño desplazamiento de 15 minutos hasta la capital y les guste un alojamiento más urbano, un año más también el hotel HOTEL SILKEN MONUMENTAL NARANCO 4* (www.hotelmonumentalnaranco.com) colabora con la organización ofreciendo alojamiento a precio especial para el trial incluyendo el desayuno buffet y acceso libre a los servicios wellness del hotel (gimnasio, piscina climatizada, sauna, spa, etc.) El hotel se encuentra situado en la ciudad de Oviedo, a escasos 20 kms del paddock y a 15 minutos a pie del centro histórico de la ciudad. Para beneficiarse de la oferta los interesados deben hacer la reserva indicando que son participantes en el Campeonato de España de Trial.

Tras un año especialmente duro Desde ASOMO deseamos agradecer el apoyo de nuestros patrocinadores y colaboradores sin los cuales sería imposible la realización de la prueba: LIBERBANK, ALVEMACO RENT, FIRE CONTROL, TPA, LA NUEVA ESPAÑA, LOS 40, patrocinadores de la FMPA, TODOTRIAL, TRIALWORL, S3 PARTS, ALFORT, GERONTOLÓGICO ABLAÑA, CLUB MOTOMONTAÑISMO ARTEIXO, ÁRIDOS ANTOLÍN, TORREMOTOR, ALUMINIOS FAMA, INDELAC, TRABENGOA, DECORACIONES CALSAN, TEAM COYA, INNODECO PROYECT, AGENCIA DOMINGO, BUREAU XXI ARQUITECTURA, FLORES BOHEMIA, colaboradores de la organización y muy especialmente al EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE MORCÍN y al GRUPO HUNOSA.

Iremos publicando actualizaciones en este previo de Todotrial.com

Inscripciones

Como es habitual, las inscripciones al Campeonato de España de Trial se podrán realizar a través del área privada de la web de la Federación Española de Motociclismo www.rfme.com, el importe con recargo comenzará el jueves previo y el cierre de las mismas será a las 24 horas de ese mismo día.

Consideraciones principales Protocolo Anti-Covid19 RFME:

Estos son las principales consideraciones a tener en cuenta segun el protocolo Anti-Covid:

  • Para la aceptación de la inscripción será obligatorio completar la “Declaración Responsable 2021” (descargar aquí).
  • El Certificado de movilidad para pilotos, mochileros y acompañantes es necesario para justificar ante las autoridades los desplazamientos al CET, podéis ver las instrucciones sobre cómo obtenerlo, aquí.
  • El Mochilero y el Mecánico deberán constar en la “Declaración Responsable”. Los Mochileros y Mecánicos deberán hacer uso de la mascarilla de protección dónde sea preciso.
  • Los Dorsales de Marca deberán hacer uso de la mascarilla de protección donde sea preciso. Los responsables de cada Marca deberán cumplimentar la “Declaración Responsable” incluyendo a todo el personal bajo su responsabilidad.
  • Verificación Administrativa: Sólo los Pilotos y los Asistentes tendrán acceso a la zona de Verificación Administrativa y siempre guardando la distancia de seguridad. Se comunicará un horario específico para la Verificación Administrativa y los Pilotos estarán obligados a cumplirlos. En todos los trabajos el personal deberá llevar los equipos de protección individual, que sean adecuados para las actividades y trabajos a desarrollar.
  • Verificación Técnica: se habilitará la zona de forma que solo un Piloto tenga acceso y el Comisario Técnico inspeccione la motocicleta con el Piloto a distancia de seguridad. Los Técnicos siempre deberán llevar sus equipos de protección individual. Se lavarán frecuentemente las manos con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico. LosTécnicos deberán marcar en el suelo unas líneas de seguridad cada 2 metros para que las personas que vengan a verificar se coloquen sobre ellas. Se habilitarán mecanismos de control para garantizar la distancia de seguridad. Las tareas y procesos deben planificarse para que los Técnicos puedan mantener la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros.
  • Equipación de los pilotos: Los Pilotos deberán proveerse de una mascarilla de protección.
  • Inspección de las zonas: Pilotos, Mochileros y Mecánicos deberán utilizar mascarilla y atenderán estrictamente a las indicaciones de los Jueces en relación al uso de las mismas y al mantenimiento de las distancias de seguridad. Si el Piloto, Mochilero o Mecánico entran en la zona sin la mascarilla de protección podrán sufrir una penalización extra.
  • Zonas: Sólo se autorizarála presencia en la zona de un Mochilero por Piloto.
  • Pasillo de la zona: En el pasillo se autorizará la espera a solo un Piloto dentro del mismo. El resto deberán esperar de forma organizada y a la distancia de seguridad de 2 metros. En todo momento los Pilotos deberán atender estrictamente a las indicaciones de los Jueces de zona en relación a las distancias de seguridad.
  • Doble cinta: Al exterior de los límites de la zona, deberá preverse un recinto de observación (“doble cinta”). Este recinto tendrá acceso limitado solo a los Pilotos, Mochileros, Mecánicos, Dorsal de Marca, Prensa y Oficiales. Todo el que tenga acceso deberá respetar la distancia de seguridad y llevar el equipo de protección.
  • Visita a las zonas: los Pilotos, Mochileros y Mecánicos deberán utilizar mascarilla.
  • Entrenamientos: En esta zona los Pilotos, Mochileros y Mecánicos deberán utilizar mascarilla cuando estén a pie.
  • Control de salida y meta: Todas las personas deberán llevar su equipo de protección individual en todo momento, aunque se debe intentar mantener una distancia entre personas de menos de 2 metros. Se evitará, en la medida de lo posible, utilizar equipos, bolígrafos y dispositivos de otros trabajadores. En caso de que sea necesario, se aumentaran las medidas de precaución y, si se puede, habrá que desinfectarlos antes de usarlo. Si no es posible, habrá que lavarse las manos inmediatamente después de haberlos usado.

Clasificación Provisional Campeonato de España de Trial 2021
Listado provisional de inscritos CET La Foz de Morcin 2021
Reglamento reftificado Campeonato de España de Trial CET 2021
Reportajes Campeonato de España de Trial

X