viernes, junio 13, 2025

TrialGP San Marino, D1. Toni Bou mantiene su racha de victorias

 

Toni Bou ha sido el gran dominador de la primera jornada del TrialGP de San Marino, quinta prueba del Campeonato del Mundo de Trial 2025, aunque de un modo bastante más ajustado que en otras ocasiones. Miquel Gelabert se impone en Trial2 mientras Fabio Mazzola y Ryon Land se intercambiaban las victorias en Trial3.

Información: FIM. Fotos: Future7 Media.


Bou sigue en racha

Toni Bou suma dos ajustadas victorias en San Marino

Después de dieciocho temporadas consecutivas en lo más alto, Toni Bou (Montesa) no muestra signos de aflojar su dominio en la categoría reina del Mundial TrialGP, el catalán de 38 años llegaba la localidad de Baldasserona habiendo ganado quince de las dieciséis vueltas / «carreras» disputadas hasta ahora esta temporada.

Utilizado por última vez para una ronda del Mundial en 2023, el lugar elegido desafió a los competidores con una sucesión aparentemente interminable de enormes rocas, situadas de forma natural o estratégicamente colocadas artificialmente, para causarles problemas, que proporcionaban muy poco agarre e inmediatamente se cobraron las penalizaciones de los mejores pilotos del mundo.

Jaime Busto, dos segundos. Perdía en el desempate

La mayoría de las zonas se desarrollaron en el lecho seco de un río, y los obstáculos iniciales resultaron duros para todos, ya que las puntuaciones empezaron a acumularse bajo el fuerte calor del sol mediterráneo. Gabriel Marcelli (Montesa) y Jaime Busto (GasGas) establecieron cierta ventaja al inicio en lo que rápidamente se convirtió en una primera vuelta con altas penalizaciones.

Tras siete zonas, Marcelli y Busto empataban con un total de 23, uno por delante del británico Jack Peace (Sherco) y dos por delante de Bou. Una fantástico cero en la zona nueve gracias a un impecable pilotaje sólo igualado por Peace, hizo que Bou lograse empatar con Marcelli. Ambos lograban tres ceros más, pero la victoria fue para Bou una vez sumadas las penalizaciones de tiempo de Marcelli.

Gabriel Marcelli suma dos segundos y el punto en la Power Section
Jack Peace, cuarto y quinto
Matteo Grattarola, sexto y cuarto

Por su parte Jaime Busto incurría en un fiasco en la última zona, de tipo indoor, aunque lograba mantener el tercer puesto con 34, dos por delante del recién llegado a la categoría, Peace, mientras que el catalán Aniol Gelabert (TRRS) terminaba a otros cinco puntos de la cabeza en quinta posición.

Aunque con menores puntuaciones, la segunda vuelta «carrera» resultó aún más reñida, con Busto y Marcelli presionando desde el principio, antes de que Bou se distanciara con un increíble cero en la zona cuatro, en la que todos sus rivales penalizaron fiasco salvo a Peace, que lograba pasar a tres.

Aniol Gelabert, quinto y sexto

Esto debería haber sido suficiente, pero Bou cometió un cinco en la zona siete seguido de un tres en la ocho, y cuando Busto añadió un uno en esta última, el piloto vasco de 27 años se puso en cabeza con un punto de ventaja. Sin embargo, una penalización de tiempo le dejó de nuevo al alcance del campeón y, con ambos igualados a trece, Bou se adjudicó su segunda victoria del día en el desempate.

«Ha sido un día increíble para el equipo porque he ganado las dos carreras», declaró Bou. «En la segunda carrera estuve luchando hasta el final con Jaime [Busto] y él estaba muy fuerte, pero estoy supercontento y deseando que llegue mañana.»

El desafío de Marcelli se redujo en la segunda mitad de la vuelta y terminó tercero con 19, dos por delante del italiano Matteo Grattarola (Beta) con Peace quinto con 26. En la polémica zona de velocidad «Power Section», que por cierto contó con muy poco público, el piloto gallego se llevó un punto extra en la clasificación general del campeonato después de marcar el mejor tiempo.

Trial2, Miquel Gelabert se impone

La regularidad es clave en cualquier campeonato y esto está demostrando ser especialmente importante en Trial2, donde los dos pilotos en cabeza de la clasificación general, el británico Harry Hemingway (Beta) y el español Miquel Gelabert (Honda) están empezando a distanciarse del pelotón perseguidor, con Hemingway manteniendo el liderato y Gelabert acercándose a él.

Dos victorias para Miquel Gelabert en Trial2

Ambos se enfrentaron en la primera vuelta del día, en la que Gelabert estableció una ventaja inicial antes de cometer un fiasco en la sexta zona, permitiendo al británico acercarse a sólo dos puntos. Con su ventaja amenazada, Gelabert, que esta temporada ha descendido desde la categoría máxima TrialGP para desarrollar la nueva Honda RTL Electric, completó la vuelta sumando sólo 4 puntos más, para completarla con un total de 16, tres por delante de Hemingway.

El ex campeón Sondre Haga (GasGas), que lucha por encontrar su forma esta temporada, completó el podio con 22 puntos, tres por delante de un empate por el cuarto puesto que ganó el francés Benoit Bincaz (EM) al español Arnau Farré (Sherco).

Dos segundos para Harry Hemingway, que sigue líder
George Hemingway, séptimo y tercero

La segunda vuelta «carrera» se convirtió rápidamente en otro juego del gato y el ratón, con Gelabert estableciendo una  ventaja inicial, mientras que Hemingway contraatacaba. Sin embargo, el más experimentado Gelabert había hecho lo suficiente en la primera mitad de la vuelta, por lo que ni el fiasco en los escalones de roca que componían la última zona, de tipo indoor, le impidió sumar su quinta victoria consecutiva con un total de 18 puntos, uno por delante de Hemingway.

«Hoy ha sido un día increíble y las carreras han sido increíbles», dijo Gelabert. «Las piedras han estado súper resbaladizas y estoy contento con mi pilotaje, aunque quizás me relajé demasiado en la segunda carrera.«

Primera victoria de Fabio Mazzola en Trial3

George Hemingway (Beta), el hermano pequeño de Harry y también vigente campeón de Trial3, sigue mostrando su potencial en su primer año en la categoría, gananado el desempate por el tercer puesto con su compatriota Jack Dance (GasGas), ambos con 24 puntos, uno por delante de Farré.

Trial3, Mazzola y Land se llevan cada vuelta pero Kuroyama sube a lo alto del podio

La categoría Trial3 vio su quinto ganador diferente en las trece vueltas «carreras» disputadas hasta ahora en esta temporada cuando el italiano Fabio Mazzola (TRRS) realizó su mejor actuación del año para hacerse con la victoria en la primera vuelta del día con 28 puntos, uno por delante del japonés Jin Kuroyama (Sherco) y cuatro por delante del británico Harison Skelton (Scorpa).

Jin Kuroyama sube a lo alto del podio pese a «no ganar» ninguna «carrera»

El líder de la general, el estadounidense Ryon Land (Sherco), era quinto con 36, pero el piloto de Kansas, de 15 años, claramente afectado por su peor actuación desde la prueba inaugural en España, remontó con fuerza para reafirmar su dominio con una clara victoria en la segunda vuelta «carrera».

Con un total de 22, Land aventajó en cinco a Kuroyama, mientras que Jonas Jorgensen (Beta), segundo en la general, fue tercero con 34.

Sin embargo, pese a no haber ganado ninguna de las dos «carreras» era Kuroyama quien subía a lo más alto del podio, seguido de Land y Mazzola.

Ryon Land, quinto y primero
Algunas zonas contaban con el agua añadiendo dificultad
Podio Trial3

Una situación que sigue confundiendo aún más al público y la afición en este guirigay absurdo de resultados y puntuaciones que desvirtúa la tradición del Mundial de Trial y da un valor relativo a cada victoria. Una más de las muchas críticas que los aficionados al trial siguen achacando a los cambios del reglamento de este año.

«Las zonas han estado muy resbaladizas hoy y ha sido duro», dijo Kuroyama. «He disfrutado mucho y mañana daré gas a fondo.»

La atención se centra ahora en la acción puntuable de mañana domingo, que está programada para comenzar a las 09:00 (hora local).

Galería de fotos día 0, viernes:

Galería de fotos día 1, sábado:

Vídeos: (próximamente)

Todo sobre el Mundial TrialGP

X
Ir a la barra de herramientas