Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Interzona, vuelves a las andadas, tergiversas los post a tu conveniencia, monotema, que si el trial actual, que si las motos, que si la publicidad, los pilotos, chico eres muy pesado, siempre con lo mismo, por mi parte se acabo el post.
Te recomiendo que te compres una moto de trial, clásica o moderna, lo que más te guste y a salir al campo a disfrutar. Saludos.
Se equivocaron, o fueron mal aconsejados o eligieron mal el tipo de moto, en el caso que comentas deberían de haberse comprado una:
Beta ALP, GasGas Randonné, GasGas Contact, GasGas Pampera, TRS X-Track, Montesa 4RIDE, etc.
Con la moto de trial, no se busca precisamente una moto cómoda, cuando quiero ir cómodo le pido a un amigo una Goldwind y como un señor. En la moto de trial se buscan una series de características especificas para el trial, en mi caso valoro sobre todo la ligereza y manejabilidad, no un sillón, eso es para cuando llego a casa reventado.
Buenas de casualidad, en el foro que sigo para la pelirroja, en ingles, encontré estas instrucciones sencillas y claras como llenar de aceite el cartucho de la botella derecha con el aro rojo, la de la extensión, por si sirve de ayuda.
https://advrider.com/index.php?threads/marzocchi-fork-maintenance-de-mystefied.1018648/
A disfrutarla, es una gran moto, al final siempre un buen concesionario.
Buenas,
Te facilito un PDF en ingles con el mantenimiento de la botella derecha con el aro rojo, la de la extensión, de las 2 botellas la más compleja. El mantenimiento que te facilita Yoyi es de la botella de la compresión, esta no tiene ningún misterio.
Para desmontar el tapón de la botella derecha necesitas una herramienta específica para desenroscar la anilla taladrada, como en el documento PDF, en su momento no la localice en plaza, tardaban mucho en servirla, por lo que con una pletina, tornillos y tuercas M3 que tenia por el garaje lo construí, te facilito foto.
Cada botella en su interior tiene un cartucho, el de la izquierda una vez fuera le puedes vaciar el aceite sin problemas. Una vez realizado el mantenimiento de la botella y todo montado,echas un poco de aceite, después de bombear varias veces este se rellena solo, quedando únicamente montar completamente la botella, bombeamos suavemente y dejar la altura de aceite correcto.
Para el derecho, el de la extensión, la cosa se complica, una vez vaciado el aceite de la botella, la desmontamos completamente y retiramos sin comprimir en ningún momento el cartucho, siempre extendido y lo dejamos sobre la mesa como oro en paño. Si por cualquier circunstancia se comprimiera y perdiera algo de aceite, hay que desmontarlo para rellenarlo y NO DEBE QUEDAR NADA DE AIRE, por que como quede lo más mínimo, al extenderse la horquilla, el ruido seco que hace es importe, da hasta miedo. También te puedo garantizar que dejarlo bien cargado y sin aire es un polvo, la primera vez para probar lo desmonte, a la sexta fue la vencida y quedo bien, pero para saber si no tiene aire hay que montar la botella completa y con aceite, total una tarde de desmontaje/montaje. Lo que hago, es que una vez realizado el mantenimiento, limpieza etc. de la botella, con mucho cuidado lo monto y relleno la botella con un poco de aceite nuevo y bombeo, así 3 o 4 veces, tirando el aceite que sale sucio, hasta que el aceite sale limpio, se gasta poco aceite y sale a cuenta, mejor que perder un par de horas o tenerlo que llevar al mecánico. A continuación monto completamente la botella, bombeamos suavemente y relleno hasta el nivel correcto de aceite, se reaprieta y ya está. En mi caso el nivel medido desde el borde de cada botella es de 150 mm y llevo PUTOLINE HPX R 5 que es SAE 5, peso 78 Kg, con 5 clics en la extensión, compresión cero clics, absorbe todo, cómoda y no hace topes. También te facilito una dirección Web para que compares las características de los aceites, porque con el mismo SAE tienen viscosidades diferenciadas:https://thehellteam.files.wordpress.com/2015/07/marzochhi-40mm-forks-service-rhs.pdf
https://www.2y4t.com/foro/t/75080-tabla-viscosidades-aceites-suspensi%C3%B3n-editado-y-actualizado/
y una foto de la herramienta casera para medir el nivel correcto del aceite en la botella. Saludos.
Attachments:Hola,
Una pena lo que te está pasando con la moto, es triste, pero es cierto que los controles de calidad en multitud de empresas españolas de por si eran malo y ahora con la crisis, aun peor.Tienes una buena moto, como decimos por aquí mimosa, posiblemente exige algo más mantenimiento que otras marcas, pero te garantizo que después de probar otras motos para cambiar de moto, me quedé con mi 280 del 2009, incluso el chiquillo cuando le compramos la moto, probó varias, y se quedó con una GG TXT 250, como dice el «era la más divertida», hasta todo bien, bueno algún guardabarro hemos comprado.
Cuando tu moto este en buen estado de funcionamiento, veras que te dará muchas satisfacciones. Como dice JM un buen taller o un concesionario que se implique y tendrás una moto estupenda. En esto, como en todo la suerte influye y sobre todo muy importante la calidad humana, por eso elegir hay que elegir buenos concesionarios y no lo que van únicamente los que van al negocio.
Buenas,
Como te dice Albinix, la moto es nueva, mejor llévala al servicio técnico.
Buenas,
Tampoco se fabrican en fibra de vidrio? pues sería una opción, pero en epoxi, habría que ver que hay por la parte trasera, pero a simple vista no sería un problema, la pieza es bastante simple.
Tuve en su momento una MK1 en mis manos y en buen estado, entera, documentada y a buen precio pero me compre una 640 ADV, que no me arrepiento, en fin no se puede tener todo.
Buenas ,
Este es el chasis de mi moto antes de llevarlo a la limpieza con chorro de arena, bueno faltaban aun algunas cosa que quitar. Hasta que este como la de Greeves , le queda un ratito, aunque tengo ya la mayoría de piezas nuevas, nos lo vamos a tomar con calma, esta involucrado el chiquillo y quiero regalársela cuando este terminada.
Attachments:Buenas ,
Al final como señalo Pedropedales, mantuve piñón de 11 T y corona de 43 T, me permite tener una sexta y sobre todo una quinta más corta. La primera apenas la uso, por donde me muevo casi todas las zonas en segunda, tercera incluso cuarta. Ahora que tengo algo más de control y la moto no me maneja, le quite el contrapeso del volante de inercia de Hebo de 630 grs., aprovechando un parón a finales de mayo para limpiar y cambiar fibras en los 2 tramos del escape, limpieza carburador etc., construí uno nuevo de 342 grs. con el que estoy muy a gusto, tengo mayor control de la rueda delantera sin mucho desmadre.
Attachments:A mi me pilla lejos, me dais envidia. A ver si se animan el resto de compañeros y sale un bonito trial. Suerte.
Buenas,
Ampliaría el tiempo cronometrado de zona de 1:20 que genera demasiadas prisa e inseguridad en las zonas a 1:30 tiempo mínimo y alargaría la duración total del trial, como dice Albinix interzonas más seguras. En cuanto al tiempo exacto en una zona sencillo y barato, un cable de presión neumático en línea de salida,que active por ejemplo un cronometro y este a su vez a un altavoz, bocina alarma etc.
Verdaderamente las empresas que prescinden de trabajadores de baja laboral, no se entienden, me dan grima y también sus productos. En este mundillo tan reducido chirría y desconozco hasta que punto les puede perjudicar.
Arnau Farré es un gran profesional, seguro que con la próxima marca tendra más suerte.
Antoniodg44
No te conozco de nada, únicamente del foro, pero tienes todo mi apoyo en este tema, principalmente ante la actitud prepotente de este forero, que se está pasando y de largo, como siempre, amparándose como de costumbre en el anonimato del foro.
A mí, al poco de ingresar en el foro, desconozco el motivo también me cogió cierta manía. Al tiempo, me equivoque en un par de respuestas, errores que reconocí, pues nada, ni por esas, lo empeore, desde entonces me tiene en su lista negra, como al pobre Fujinami.
Con esta actitud, para evitarme enfrentamientos innecesarios, evito participar con más asiduidad en el foro.
El administrador no se ha pronunciado aun?
Ahora me caerá encima, paciencia.
-
AutorEntradas