Cristóbal Fernández

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Problema eléctrico gas gas txt pro #275186
    Cristóbal Fernández
    Participante
      • Total:23
      • Senior B

      Por lo que veo la bobina de ignición también tiene unos valores similares a los indicados por el fabricante, es decir, 21.4 Ohmios y según el fabricante como se ve en la imagen creo que pone 20.9 Ohmios.

      en respuesta a: Problema eléctrico gas gas txt pro #272128
      Cristóbal Fernández
      Participante
        • Total:23
        • Senior B

        Por lo que veo la bobina de ignición también tiene unos valores similares a los indicados por el fabricante, es decir, 21.4 Ohmios y según el fabricante como se ve en la imagen creo que pone 20.9 Ohmios.

        en respuesta a: Problema eléctrico gas gas txt pro #268496
        Cristóbal Fernández
        Participante
          • Total:23
          • Senior B

          Por lo que veo la bobina de ignición también tiene unos valores similares a los indicados por el fabricante, es decir, 21.4 Ohmios y según el fabricante como se ve en la imagen creo que pone 20.9 Ohmios.

          en respuesta a: Problema eléctrico gas gas txt pro #275146
          Cristóbal Fernández
          Participante
            • Total:23
            • Senior B

            He medido con el polímetro y he encontrado:

            11.4 KOhmios entre el cable de la pipa y masa.
            0.4 Ohmios entre el cable de entrada de la bobina de alta y masa.
            21.4 Ohmios entre los 2 cables de la bobina de ignición .
            101 Ohmios entre los 2 cables de la bobina pickup.

            ¿Son estos valores correctos, por donde podría seguir mirando?

            Gracias

            en respuesta a: Problema eléctrico gas gas txt pro #272112
            Cristóbal Fernández
            Participante
              • Total:23
              • Senior B

              He medido con el polímetro y he encontrado:

              11.4 KOhmios entre el cable de la pipa y masa.
              0.4 Ohmios entre el cable de entrada de la bobina de alta y masa.
              21.4 Ohmios entre los 2 cables de la bobina de ignición .
              101 Ohmios entre los 2 cables de la bobina pickup.

              ¿Son estos valores correctos, por donde podría seguir mirando?

              Gracias

              en respuesta a: Problema eléctrico gas gas txt pro #268477
              Cristóbal Fernández
              Participante
                • Total:23
                • Senior B

                He medido con el polímetro y he encontrado:

                11.4 KOhmios entre el cable de la pipa y masa.
                0.4 Ohmios entre el cable de entrada de la bobina de alta y masa.
                21.4 Ohmios entre los 2 cables de la bobina de ignición .
                101 Ohmios entre los 2 cables de la bobina pickup.

                ¿Son estos valores correctos, por donde podría seguir mirando?

                Gracias

                en respuesta a: Gente Asturias, zona centro o en general #222975
                Cristóbal Fernández
                Participante
                  • Total:23
                  • Senior B

                  Hola ,

                  Estoy por aquí, perdonad, entro por el foro esporádicamente y se me había pasado este hilo.

                  Lacemi, me pongo en contacto contigo por el correo que adjuntas.

                  Saludos

                  en respuesta a: Buscando el «contacto» perdido… #222414
                  Cristóbal Fernández
                  Participante
                    • Total:23
                    • Senior B

                    Hola a todos,

                    Sí el mayor problema gira en torno al asiento, en mi opinión creo que esto tiene fácil solución en las trialeras actuales. Aunque practico trial excursión y estoy acostumbrado a ir prácticamente de pie todo el tiempo yo en la mia le tengo construidos 2 asientos, uno más discreto y atractivo y otro más grande y más cómodo, con un velcro solucionado el problema del «quita y pon».

                    Saludos

                    en respuesta a: Pro 2006 sin chispa #222106
                    Cristóbal Fernández
                    Participante
                      • Total:23
                      • Senior B

                      Hola a todos,

                      En el encendido Ducati hay un solo bobinado arrollado en todos los polos del estator, así que es común para ignición y luces-ventilador, es en el encendido Kokusan donde en el estator hay dos bobinados independientes: uno para ignición y otro para luces-ventilador.

                      Para el esquema de cableado lo tienes todo aquí:

                      http://www.trialspartsusa.com/electrical.html

                      Para medir con el polímetro puedes utilizar las indicaciones escritas a mano que aparecen aquí:

                      http://www.trialspartsusa.com/diagrams/Ducati_Wiring_With_OHMS_from_GGUK.tif

                      Es decir, cerca de 1 ohmio entre el cable amarillo que viene del estator y masa y unos 240 Ohmios entre los cables blanco y verde del pickup (sensor)

                      Luego tienes también unas medidas también en ohmios en una tabla de la black box, es decir del conjunto cdi/bobina del encendido ducati aquí, pero míralos con cuidado, yo los contrasté con mi bobina y una nueva y en ningún caso coincidían con estos que aparecen aquí aunque puede que en tu caso coincidan:

                      http://www.trialspartsusa.com/diagrams/2005%20GG%20Ducati%20CDI%20ohms.pdf

                      Luego por experiencia te diré que en mi pro 2004 apoyar la bujía a un punto de masa no era suficiente para ver la chispa, yo la colocaba encima de la culata y aunque es metal que está a masa no aparecía nada de chispa y esto me trajo varios días de quebraderos de cabeza, solo apoyando la masa de la bujía en el metal del cuello donde rosca en la culata podía ver la chispa , es decir solo ahí pasaba correctamente la alta tensión necesaria para la chispa.

                      Saludos

                      en respuesta a: ¿Es normal que se muera el encendido Ducati en las TXT? #221060
                      Cristóbal Fernández
                      Participante
                        • Total:23
                        • Senior B

                        Bueno, pues finalmente ya está solucionado.

                        Después de que el encendido Ducati Energía se me estropeara y tras hacer números ,disponibilidad de recambio, que esto de las marcas italianas no me convencen mucho, que el encendido más utilizado y que el actual que se monta es Kokusan y valorar otros factores, he decidido quitar todo el encendido Ducati Energía y transplantar un encendido Kokusan completo a mi moto: estator, volante, cdi, regulador de alterna, rectificador para el ventilador y bobina de alta así como el cableado correspondiente.

                        He tenido que hacer virguerías para colocar y amortiguar convenientemente todos estos componentes en la moto en el pequeñísimo espacio que hay libre bajo el depósito ya que la arquitectura de este encendido es muy diferente al que tenía, incluso me he tenido que construir algunas chapitas para colocar algunos componentes pues las levas que traía soldadas mi chasis no corresponden con las necesarias para el encendido Kokusan .

                        En mi opinión este encendido Kokusan es mejor que el Ducati Energía, tiene más componentes, pero esto hace que sea más versátil a la hora de sustituirlos , además me gusta la idea de que el estator disponga de 2 bobinados diferentes, uno para la ignición y otro para luces y ventilador, en el Ducati solo hay un arrollamiento de 12 bobinas único y compartido para ambos circuitos.

                        Es de justicia comentar que el encendido Kokusan en muy buen estado y a un precio muy razonable me lo han facilitado Pedo González y Paco Merlo de T3MOTO que se desviven en la atención con los clientes, son lo mejor de lo mejor.

                        Saludos

                        en respuesta a: ¿Es normal que se muera el encendido Ducati en las TXT? #220916
                        Cristóbal Fernández
                        Participante
                          • Total:23
                          • Senior B

                          ¿Alguien que tenga una Gas Gas TXT PRO con encendido Kokusan me podría postear una foto con la colocación oficial de los componentes bajo el depósito ó un lugar donde pueda encontrarla? .

                          Es que estoy cambiando completamente todo el encendido Ducati energía por el Kokusan y no tienen nada que ver ni en el número de componentes ni en la colocación, ni en el tamaño de los mismos así que menos el regulador del ventilador que ya tengo claro donde va ubicado, tanto para la bobina ,como para el cdi, como para el regulador de alterna de 12v he tenido que hacer miles de combinaciones este fin de semana para ubicarlos en ese pequeño espacio que hay bajo el depósito y es que no hay centímetro cúbico libre donde colocarlo todo y además las chapitas soldadas al chasis que antes soportaban los anteriores componentes del Ducati energía no deben ser las mismas que trae una moto original con encendido Kokusan así que me he construido y atornillado otras pequeñas chapitas para ir anclando todo lo que va a masa pero me gustaría contrastarlo con la instalación oficial a ver si voy bien.

                          Gracias

                          en respuesta a: ¿Es normal que se muera el encendido Ducati en las TXT? #220790
                          Cristóbal Fernández
                          Participante
                            • Total:23
                            • Senior B

                            … ¿y Sabes qué encendido lleva tu compañero : Ducati, Kokusan?

                            en respuesta a: Exceso calentamiento Pro 2005 #220182
                            Cristóbal Fernández
                            Participante
                              • Total:23
                              • Senior B

                              Hay un producto de Motul llamado MoCool que mezclado con el agua o anticongelante comentan que mejora el intercambio térmico y puede llegar a reducir en algunas situaciones la temperatura hasta unos 15º, he leído en algunos sitios que va bien, aunque en nuestras trialeras al llevar tan poco cubicaje de circuito de refrigeración igual no se nota tanto…, o sí….. :unsure:

                              Habría que probarlo o que alguien que lo haya probado nos de su opinión al respecto.

                              en respuesta a: Exceso calentamiento Pro 2005 #220171
                              Cristóbal Fernández
                              Participante
                                • Total:23
                                • Senior B

                                ¿Comprobaste que esté bien la válvula del tapón del radiador?, en mi txt 2004 está calada a 1 bar de presión, supongo que en la tuya será similar(lo pone en el tapón), igual te está abriendo a menos presión, yo la comprobé con un compresor, subiendo la presión poco a poco hasta que llegando a 1 bar vi que salía el aire que le estaba dando con el compresor.

                                Cristóbal Fernández
                                Participante
                                  • Total:23
                                  • Senior B

                                  Hola,

                                  Sí, en cuanto al piñón de arranque nada de dar patadas a la palanca de arranque en vacío, apoyo la palanca, espero a que tenga presión y ahí le doy.

                                  En cuanto a la caja de cambios es un tema que me preocupaba bastante, sobre todo ese rascado que tiene entre 4ª y 5ª debido a la arquitectura de la caja de cambios en la que se desplaza prácticamente entera en este tránsito y como me preocupaba bastante hice como tres cambios de aceite sin apreciar virutas en el imán del tornillo de drenaje, solo un poco de barrillo supongo que del ferodo de los discos de embrague. No obstante he encontrado un procedimiento para evitar en lo posible ese rascado al y es embragar y esperar unos pocos segundos antes de engranar la 5ª, así el conjunto del cambio pierde vueltas y al engranar suena un lógico «CLAC » en vez de «crrrrrrCLAC».

                                  Gracias y saludos

                                Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)