La leyenda del trial, Bernie Schreiber, será el maestro de ceremonias del primer Trofeo “FIM Trial Vintage” que se disputará en Monza, Italia, el sábado 24 de septiembre junto con el Trial de las Naciones. Os damos todas las claves para quienes queráis participar.
En un icónico lugar, junto al circuito de velocidad de Monza, al norte de Milán, se celebrarán tanto esta primera edición del FIM Trial Vintage Trophy como el Trial de las Naciones. La intención de la FIM es mostrar el interés que despierta el trial de clásicas entre los aficionados al trial, ya que hay pruebas en Francia, España o el Reino Unido que reunen a casi 200 participantes de diversas edades sobre sus motos de época.
Además se premiará la originalidad de las motos y habrá un trofeo para la moto más auténtica.
Nada menos que el Campeón del Mundo de Trial en 1979, Bernie Schreiber, que sigue siendo el único estadounidense que ha conseguido esta increíble hazaña, será el maestro de ceremonias de esta competición. Cuando irrumpió en el Mundial de Trial en 1974, su estilo único ayudó a revolucionar el deporte y las técnicas que desarrolló antaño han tenido su continuidad en los pilotos top actuales.
El californiano es un rostro habitual en los eventos de Trial Vintage y es muy respetado por su visión pura del trial. Estará muy involucrado antes y durante el evento, realizando entrevistas con antiguas estrellas del trial y con algunos de los principales impulsores del Trial de Clásicas.
«Es un honor y un placer haber sido elegido por la FIM para participar activamente en esta primera edición«, comenta Schreiber. «Es un verdadero reto porque lanzar un evento de este tipo en tan poco tiempo es difícil, pero la idea de reunir, en un mismo fin de semana, dos «mundos» del trial demasiado distantes, en mi opinión, me entusiasma especialmente«.
El director de la Comisión de Trial de la FIM «CTR», el francés Thierry Michaud, que también fue piloto en aquella época y triple campeón del mundo, por supuesto no es ajeno al Trial Vintage.
«Estoy encantado de saber que Bernie ha aceptado unirse a nosotros para esta primera edición«, comentaba Michaud. «Su colaboración es esencial y su presencia y sus iniciativas serán sin duda muy importantes. Sabemos que iniciar y montar un evento de este tipo es difícil, pero estamos convencidos de que los aficionados al trial estarán allí, ¡con o sin sus motos!»
«Más allá de la competición, el deseo de la FIM es reunir al mayor número posible de personas en torno a un evento único. Como Bernie comprendió inmediatamente, el concepto de celebrar la historia y el presente del trial en conjunto es muy emocionante.»
«Y no se tratará sólo de los grandes nombres del trial. El evento también destacará a aquellas personas que a lo largo de los años han trabajado incansablemente entre bastidores – a menudo con poco o ningún reconocimiento – para dar forma al deporte que todos amamos.»
«La entrega de premios se llevará a cabo junto con la presentación del Trial de las Naciones para culminar un gran fin de semana lleno de acción que mezclará generaciones y estilo de trial. Nos vemos el 24 de septiembre en Monza!»
Categorías
La FIM convoca dos categorías, y presentará dos trofeos en los que se grabará el nombre del ganador cada año. Uno será para el mejor clasificado con una Motocicleta de Trial Clásica y el segundo será para la mejor clasificado con una Motocicleta de Trial Clásica Original auténtica (la originalidad y autenticidad real será aprobada por la FIM y sus oficiales).
Además, habrá una tercera categoría no puntuable denominada «Support Class» al margen de la clasificación de trofeos FIM Trial Vintage para aquellos que quieran disfrutar del trial en zonas de menor dificultad. También organizarán otras acciones y animaciones para destacar estas motos.
Por lo tanto habrá dos niveles de dificultad, en el superior, marcado con flechas azules sobre fondo negro, competirán las categorías que puntúan para el Trofeo FIM Trial Vintage, y en el inferior, marcado con flechas verdes sobre fondo negro, la categoría Support Class, no puntuable.
En el Trofeo Trial Vintage no se permitirán los movimientos / desplazamientos laterales de la moto en parado, tanto de la rueda delantera como la trasera.
- Piloto de 30 años: 10 puntos / 0,30 = 33.33 puntos
- Piloto de 50 años: 10 puntos / 0,50 = 20,00 puntos
- Piloto de 65 años: 10 puntos / 0,65 = 15,40 puntos
En caso de empate se acudirá al recuento de ceros, unos, doses y así sucesivamente, en caso de persistir el empate este se resolverá en favor del piloto de mayor edad. Es requisito para poder participar estar en posesión del carnet de conducir motocicleta.
El Trial contará de un recorrido de 4 kms con 12 zonas al que habrá que dar 2 vueltas. No habrá visita previa a las zonas. Entre los expertos nombrados por la FIM para determinar la originalidad de las motos estará el conocido coleccionista francés de motos clásicas Olivier Barjon.
En el Autódromo de Monza, sede del trial, habrá también una exposición de motos clásicas de trial, y se realizará una cena Cocktail, a la que se podrá acceder sólo con reserva.
Especificaciones de las motos
Sólo se admiten motos standard que en su época equipasen los siguientes componentes: 2 amortiguadores (no se aceptan motos monoamortiguador transformadas a doble amortiguador), regrigeración por aire, 2 frenos de tambor.
Las motos que entran en el concepto de Original, para el FIM Vintage Trophy, son aquellas que conservan sus características originales de producción, o preparadas en su época. Todos los aspectos estéticos y las partes técnicas de la motocicleta deben ser respetados, la estructura, chasis, opciones, calidades de construcción originales y estética original.
Los prototipos de época sólo se autorizan si se prueba su autenticidad y su participación en triales de su época y estas serán validadas por los expertos y oficiales de la FIM. Cualquier reconstrucción o preparación reciente, será rechazada.
Por estética original se entiende: forma, materiales, color, calidad de conservación y/o reconstrucción. Algunas excepciones pueden ser concedidas, declaradas y verificadas durante las inspecciones técnicas:
– Cualquier accesorio impuesto por las normas técnicas y de seguridad del reglamento actual, como es el caso del protector de manillar, sistema hombre al agua de parada del motor, protección del piñón y corona, corona ciega, neumáticos, sistema de encendido electrónico, si no se aprecia exteriormente.
Inscripciones
Para poder participar hay que sacar una licencia trial FIM específica para una prueba del Trofeo Trial Vintage, a través de la RFME, cuyo coste es de 275€. Con la inscipción cada piloto tendrá derecho a dos pases personales (1 piloto + 1 invitado) y 1 pase de vehículo, válidos para los 2 días (Vintage y TDN).
Horarios
Jueves 22/09
10:00 – 12:00 Acceso al Paddock. Sólo fabricantes y camiones de las Federaciones Nacionales
16:00 – 18:00 Acceso general al Paddock
Viernes 23/09
09:00 – 10:00 Reunión previa del Trial Vintage y TDN*.
11:00 – 13:30 Control administrativo del TDN / Verificación técnica
13:00 – 15:00 Acceso al Paddock del Trial Vintage
14:30 – 16:30 Entrebos (sólo pilotos TDN)
15:00 – 17:00 Control administrativo del Trial Vintage / Verificación técnica / Parque cerrado
17:00 – 17:30 Reunión de oficiales Trial Vintage 1*.
17:30 – 18:00 Reunión informativa para pilotos de Trial Vintage.
18:00 – 19:00 Reunión informativa de los jueces de zona.
Sábado 24/09
08:00 – 09:00 Acceso al Paddock de TDN 2
09:00 Inicio de la competición de Trial Vintage
10:00 – 12:00 Entrenos TDN
14:00 – 16:00 Visita a las zonas por los pilotos de TDN (se admiten motos)
16:00 – 17:00 Reunión Vintage 2 y Reunión TDN 1*.
17:00 Traslado del Autódromo a Vila Reale.
17:30 Ceremonia de entrega de premios del Trial Vintage en Vila Reale
Inmediatamente después de la Ceremonia de Apertura del TDN y las fotos de equipo
19:00 – 19:30 Transporte de Vila Reale al Autódromo
19:30 – 21:30 Cóctel – Cena del TDN y Trofeo Vintage – en el Autódromo (sólo con reserva)
Domingo 25/09
07:30 – 08:30 Calentamiento oficial TDN
08:30 Inicio de la competición TDN
16:45 aprox. Entrega de premios
Inmediatamente después de la reunión PG TDN 2*