De la mano del Motoclub Aiala los días 5 y 6 de julio llega una nueva edición del Trial de Clásicas Villa de Amurrio, una prueba ya consolidada en el calendario nacional y que será la cuarta puntuable para la Copa de España de Trial Clásicas 2025.
Información y fotos: MC Aiala.
Tras su paso por Sigüenza, Alcañiz y La Foz de Morcín, la Copa de España de Trial de Clásicas sigue su curso y este próximo fin de semana días 5 y 6 de julio llegará a tierras vascas, concretamente a la localidad de Amurrio, en Álava.
Aunque su trayectoria es aún reciente, esta cita se ha convertido en un auténtico referente para los aficionados al trial de clásicas, atrayendo cada año a más pilotos y público gracias a su ambiente único, exigente recorrido y cuidada organización.
La pasada edición fue todo un éxito y marcó un antes y un después. El público y los participantes quedaron asombrados con el recorrido y la organización, calificando el evento como “auténtico trial clásico”. A pesar de la intensa lluvia —que cayó como si no hubiera un mañana—, la experiencia fue inolvidable. Muchos aseguraron que ese espíritu, con barro, dificultad y pasión, es exactamente lo que define este deporte.
Gracias a la dedicación y experiencia del Motoclub Aiala en la organización de pruebas de motociclismo, y con el respaldo del Ayuntamiento de Amurrio, los organizadores siguen trabajando para ofrecer un recorrido renovado y desafiante. Este año, se va a mejorar y actualizar el mayor número de zonas posible, garantizando una experiencia inolvidable para participantes y público.
El paddock estará situado, como en ediciones anteriores, en el parking del merendero de San Roque, con servicios de acampada, luz, agua y baños para mayor comodidad de los pilotos.
El IV Trial de Clásicas Villa de Amurrio se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en el barrio de San Roque. Siguiendo la línea de ediciones anteriores, las verificaciones y el parque cerrado tendrán lugar el viernes por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas, en la plaza de Amurrio, frente al Ayuntamiento.
Y como novedad este año, durante el viernes por la tarde, en la misma plaza, se instalará un pequeño circuito con motos eléctricas donde los más pequeños podrán vivir su primera experiencia en el mundo del trial. Una excelente oportunidad para acercar este deporte a las nuevas generaciones.
Además, todos los participantes recibirán un obsequio especial preparado con cariño por el Motoclub Aiala, como muestra de agradecimiento por formar parte de esta cita tan especial.
En cuanto al recorrido, el sábado los pilotos enfrentarán un circuito de 12 km con dos vueltas y 12 zonas por vuelta, disponiendo de un total de seis horas para completar la prueba. La salida está programada para las 10:00 h y la llegada para las 16:00 h. El domingo, el trazado se reducirá a 10 km, con dos vueltas y 10 zonas, combinando las secciones más técnicas del sábado con algunas zonas de ediciones anteriores.
El recorrido atravesará los montes de la localidad alavesa, con un entorno natural único que permitirá disfrutar de las impresionantes vistas del Valle de Ayala y la Sierra de Gorobel. Los pilotos se encontrarán con zonas de trial clásico de dificultad media, donde se alternarán laderas de tierra, cauces de ríos secos y tramos pedregosos, ofreciendo un desafío equilibrado y asequible para todos los niveles.
Como ya es tradición, entre vuelta y vuelta los participantes podrán reponer fuerzas en la zona de avituallamiento habilitada por la organización. Además, en el paddock se contará con todos los servicios necesarios para asegurar la comodidad de los pilotos.
Más allá de la competición, el fin de semana estará cargado de actividades complementarias, incluyendo exhibiciones de trial, música en vivo y un ambiente festivo que envolverá toda la ciudad. Sin duda, será una ocasión perfecta para vivir la pasión por el trial en un entorno espectacular.
El Motoclub Aiala invita a todos los entusiastas del trial a formar parte de este evento único, ya sea como participantes o como espectadores. La cuarta edición del Trial de Clásicas Villa de Amurrio promete ser una experiencia llena de emoción, deporte y camaradería. ¡No te lo pierdas!
Horarios
Viernes 4 de julio:
16:00 h. Apertura verificaciones administrativas.
20:00 h. Cierre verificaciones administrativas.
Sábado 5 de julio:
08:30 h a 9:50 h. Verificaciones administrativas y técnicas.
10:00 h. Salida del primer piloto. Tiempo límite 6:00 horas más penalización.
16:00 h. hora aproximada de finalización del primer piloto.
Domingo 6 de julio:
08:00 h a 8:50 h. Verificaciones administrativas y técnicas (si hay pilotos de sólo domingo).
09:00 h. Salida del primer piloto. Tiempo límite 5 horas más penalización.
15:30 h. hora aproximada de finalización del primer piloto.
16:00 h hora aproximada de publicación de resultados y entrega de trofeos.
En plazo el coste para los dos días es de 158 €, o bien 79 € una sola jornada, y el plazo finaliza a las 24:00 horas del miércoles anterior al día de la prueba. Fuera de plazo se pueden realizar hasta las 24:00 horas del jueves anterior al día de la prueba pero con recargo en el precio.
La no asistencia a una competición, deberá ser comunicada a la RFME hasta el viernes anterior al de la celebración de la competición, por escrito vía mail a trial@rfme.com, dando derecho a la devolución del importe de la inscripción, siempre que la misma sea debidamente justificada.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.