Peñarroya de Tastavins, localidad de la comarca aragonesa del Matarraña, en la provincia de Teruel, albergó la quinta edición del Trial del Matarraña, la penúltima prueba puntuable para el Campeonato de Aragón de la especialidad.
En el último obstáculo de la última zona
La cita, que contó con la participación de 42 pilotos procedentes de las Comunidades Autónomas de Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña, estuvo organizada por el club Trial Matarraña.
En total, los participantes tuvieron que superar 8 zonas naturales y una indoor con un tiempo total de carrera de 4 horas. Sin duda, este último aspecto, la introducción del tiempo en zona –hasta ahora no se aplicaba en el Campeonato de Aragón–, fue la gran novedad de la jornada. Y la verdad, fue todo un éxito, porque dio un poco más de dinamismo a la carrera y casi no se produjeron colas en la entrada de las zonas.
En este trial, entre los inscritos, estuvieron grandes pilotos del certamen aragonés, como por ejemplo David Millán. Sin ir más lejos, el piloto internacional compartió zonas con el jovencísimo piloto Arnau Farré, así como con el también catalán Francesc Ciurana. Lo que dio, sin duda, mucha emoción y espectáculo a la competición.
En la categoría TR1, los pilotos se encontraron con un trial fácil para el nivel de los participantes. Así, Arnau Farré fue el ganador de la prueba acumulando tan sólo un punto de penalización. Pero le fue muy justo. No en vano, David Millán, que hasta el último paso de la última zona había mantenido inmaculada su tarjeta, sumó un fiasco en el último suspiro que además de costarle la victoria le acabó relegando hasta el tercer puesto del podio. Los grandes beneficiados por su error: el propio Farré y Francesc Ciurana, a la postre segundo, pero con idéntica puntuación a la del primer clasificado. En cuarta posición y ya con 10 puntos de penalización se situó el veterano piloto Sergio Puyo. Juan Antonio Jávega cerró las cinco primeras posiciones.
Manuel Fuster y Daniel Santana, ya en TR2, pelearon durante todo el trial sin dar muchas más opciones al resto de sus rivales. Al final, el primer se alzó con el triunfo tras penalizar 3 pies por los 4 de Santana, que se tuvo que conformar con la segunda posición. Tercero fue el joven piloto Marc Corts, quien entregó una tarjeta con 18 puntos. Los mismos atesoraron Daniel Moles e Iván Cereza, cuarto y quinto, respectivamente, por lo que las posiciones finales de los tres se acabaron decidiendo por mayor número de ceros.
En TR3, Alejandro Millán regresó al podio, y lo hizo subiendo a lo más alto. Si en Caspe quedó tercero, aquí, en Peñarroya, dio la campanada y se coló por delante de los pilotos más experimentados de esta categoría.
Eso sí, no sin antes tener que luchar codo con codo con Vicente Labaila, al final segundo por apenas un tímido pie de diferencia. En tercera posición y con 10 puntos se colocó Carlos Sebastián, seguido de Valentín Navarro y del bravo piloto de Alcañiz Adrián Ferrer.
Finalmente, en TR4, también estuvo la cosa muy reñida. Miguel Moroto conquistó el primer puesto tras entregar una tarjeta con 4 puntos de penalización por los 6 puntos de Agustín Redón y los 9 de Carmelo Florenza. Por su parte, Luis Fazorras concluyó cuarto con 10 puntos.
Al finalizar la prueba se procedió a la entrega de trofeos. El lugar, uno de los parajes más espectaculares de la comarca del Matarraña: el claustro de santuario Virgen de la Fuente.
Los primeros clasificados se llevaron como trofeo unas paletillas de denominación de Origen de Teruel. Y los segundos y terceros, un lote de productos típicos del Matarraña (www.productosdelmatarranaya.com). Los demás participantes, un pan redondo. Al finalizar dicha entrega se disfrutó de una comida en el restaurante que esta adosado al mismo santuario.
Por cierto, antes de la salida del primer participante, la empresa de diseño gráfico del Matarraña «Nebulosa Gráfica» obsequió a todos los pilotos con un photocall que podéis ver en https://www.facebook.com/media/set/?set=a.540671489346080.1073741833.365916480154916&type=1.
Clasificaciones