domingo, junio 30, 2024

Un desguace como sede del Trial de Alemania, ejemplo de sostenibilidad

 

Un antiguo desguace se ha transformado en un paraíso del trial en Neunkirchen, donde un equipo de voluntarios trabaja mano a mano con la naturaleza para ofrecer un TrialGP de Alemania que aboga por la sostenibilidad.


Cuando el Campeonato del Mundo de Trial regrese a Neunkirchen para la celebración del TrialGP de Alemania del 5 al 7 de julio, los pilotos, sus equipos y la gran afluencia de aficionados que suele atraer este evento no tendrán ni idea del trabajo entre bastidores que ha supuesto la preparación del lugar por parte del club organizador MSC Freier Grund e.V. im ADAC, de donde se disputará esta cuarta prueba del 2024.

Situada a menos de treinta y cinco kilómetros al este de la ciudad de Colonia, Neunkirchen figuró por última vez en el calendario del Mundial TrialGP en 2022. Como prueba de lo increíblemente sostenible que es el Trial desde el punto de vista medioambiental, en los dos años transcurridos desde entonces prácticamente ha desaparecido cualquier indicio de que el lugar se utilizó para un gran evento de trial, ya que la naturaleza se ha encargado de recuperarlo.

Si bien esto es, por supuesto, una gran noticia para el medio ambiente, significa que el equipo dedicado detrás del TrialGP de Alemania ha tenido que trabajar horas extras para preparar el lugar con una veintena de voluntarios que trabajan duro durante cuatro días para descubrir secciones y devolver el sitio a un nivel digno de una ronda del Campeonato del Mundo de Trial FIM.

Además, este año se trazarán zonas en dos nuevos emplazamientos. La Verkehrsübungsplatz, que antes era el lugar preferido de los profesores de autoescuela para enseñar a los conductores noveles, se ha utilizado más recientemente como zona de prácticas de trial y se han trazado varias secciones nuevas situadas entre una zona de asfalto y el bosque.

La segunda zona presentaba un reto mucho mayor, pues era un antiguo desguace, donde durante dos años se ha desbrozado, limpiado a fondo y retirado todo el metal. Después de eso, los voluntarios también fueron al bosque circundante, donde recogieron aún más residuos antes de eliminarlos.

Para minimizar el impacto medioambiental, gran parte del proceso de limpieza se realizó a mano y sólo se utilizó maquinaria pesada en las zonas asfaltadas.

Este enorme esfuerzo ha contado con el apoyo de los cercanos especialistas en metalurgia PWS Presswerk Struthütten. Con certificación ISO y unos doscientos empleados, PWS ha permitido a los organizadores del evento utilizar su infraestructura en cuestiones medioambientales, como la gestión de residuos y el alcantarillado.

Todos los trabajos se han llevado a cabo siguiendo las directrices establecidas por la Comisión Internacional de Sostenibilidad (CID) de la FIM, detalladas en el Código Medioambiental de la FIM. Actualizado cada año, el Código es una herramienta esencial para los organizadores de eventos de la FIM y, entre otras áreas, establece un marco claro para la protección del suelo y las cuestiones de limpieza asociadas a la celebración de grandes eventos.

Daniel Jud, que supervisa la organización del evento, declara: «¡La expectación por el Campeonato del Mundo de Trial FIM Hertz de 2024 en Neunkirchen es enorme! Estoy especialmente emocionado de que hayamos sido capaces de traer este evento excepcional a nuestra región natal, Siegerland, por segunda vez. Hemos trabajado duro para crear las mejores condiciones para pilotos y espectadores y estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado para limpiar el antiguo desguace y mejorar el entorno. Es un honor acoger a los mejores pilotos de trial del mundo y estoy seguro de que juntos crearemos un fin de semana inolvidable que todos los participantes recordarán durante mucho tiempo».

Kattia Juárez, Directora de la Comisión de Sostenibilidad de la FIM, comenta: «Una de mis cosas favoritas es observar el trial al aire libre, donde los pilotos disfrutan de obstáculos naturales en un entorno completamente natural. Es un privilegio poder practicar nuestro deporte en lugares tan increíbles, pero rara vez vemos lo que ocurre entre bastidores: la dedicación de nuestros voluntarios, el duro trabajo de limpieza y montaje de las zonas bajo el sol y, a veces, la lluvia. Sin embargo, todo ello está impulsado por la pasión y un fuerte sentido del espíritu comunitario.»

«Acontecimientos como el de Neunkirchen me emocionan y me hacen sentir orgullosa de este deporte. Las acciones llevadas a cabo para preparar el lugar limpiando el bosque y la ladera y luego ser testigo de la recuperación y el crecimiento de la naturaleza tras el evento añaden valor a nuestro programa, especialmente en la reciente firma del marco Deporte para la Naturaleza. A través de nuestro deporte podemos hacer mucho por nuestro mundo y les invito a que disfruten del trial y, cada vez que vean una prueba, piensen en los clubes y voluntarios que hay entre bastidores y en todo el esfuerzo realizado».

La acción en Neunkirchen dará comienzo a las 09:00 hora local del 6 de julio y se retransmitirá en directo por FIM-MOTO.TV a partir de las 12:30 hora local. El pase de temporada está disponible por 34,90 €. Más detalles sobre el TrialGP de Alemania y venta de entradas en: www.adac.de/veranstaltungen/trial-gp-germany.

Así fue el TrialGP de Alemania en 2022

Más sobre el Mundial de Trial, aquí

X