reyes gonzalez

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 139)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: gas gas 327 sin fuerza #285929
    reyes gonzalez
    Participante
      • Total:160
      • Senior A
      • ★★

      Si con el starter accionado, notas que tiene algo de fuerza, es, como dice JM, el circuito/chiclé de bajas atascado, (depende del carburador que tengas montado ) . A mi me sucede alguna vez, en una cota 310 y su peculiar circuito de bajas

      reyes gonzalez
      Participante
        • Total:160
        • Senior A
        • ★★
        en respuesta a: Web antigua vs Web nueva ¿Qué os gusta y qué no de cada una de ellas? #283430
        reyes gonzalez
        Participante
          • Total:160
          • Senior A
          • ★★

          Muy grata sorpresa, reencontrar el anterior foro, y a sus moradores .En mi corto parecer, una muy acertada decisión.

          Por cierto, ha desaparecido de la red, el foro original y una gran parte de la sapiencia que atesoraba (lo que no pasó a este que nos ocupa), una lástima.

          Enhorabuena, salud.

          en respuesta a: rendimiento motor #280687
          reyes gonzalez
          Participante
            • Total:160
            • Senior A
            • ★★

            Hola Juanjo. Ya que hablamos de ese, a mi corto entender, magnífico motor, te puedo decir que sólo se diferenciaban, además de lo apuntado (carburación/escape), en que el piñón de la 2ª marcha en la trialera, se correspondía con la 1ª en la endutrail, y así sucesivamente (aunque no en todas las marchas).
            Que magnífico comportamiento de embrague, verdadera mantequilla progresiva, con una fiabilidad más que contrastada. Y por poner algún pero, el largo recorrido/imprecisión del selector, y lo delicado del retén de la bomba del agua.
            Por algún lado tengo una muy completa comparativa, muy ilustrada, que hicieron del motor Pro y Txt, si la encuentro la pondré, ya que me parece muy didáctica.
            Ah, ya, …………….poned en San Google «mucho más cuando se presentaron los. Tecnica Gas»,,,,,,,, ( es que con el movil no me apaño )

            Un abrazo

            en respuesta a: rendimiento motor #280654
            reyes gonzalez
            Participante
              • Total:160
              • Senior A
              • ★★

              Ah, me olvidaba, el cilindro que puse, fue comprado para una gas gas editión 250, pero acabó en la pampera.

              en respuesta a: rendimiento motor #280652
              reyes gonzalez
              Participante
                • Total:160
                • Senior A
                • ★★

                No se si retocaron las lumbreras, que creo que no

                Permíteme discrepar con toda amabilidad, reyes68. Si no tocas el diagrama de distribución dispones del mismo gasto másico de aire y si sin embargo echas más gasolina como tú dices, sencillamente estás trabajando con mezcla rica con exceso de gasolina. No veo de donde puede salir más potencia porque falta oxígeno con que quemar ese exceso de gasolina …. La magia no existe y la solución la hemos apuntado varios; diagrama de distribución (Paco335, JM y yo mismo).

                Vamos que o tocaron las lumbreras de esa pampera o no obtuvieron más potencia de forma significativa.

                Juanjo, encantado con tu discrepancia ,constructiva, como siempre. Resulta que tengo, no una, sino dos pamperas en casa (Diogenes de motos), y a una de ellas, ya la he trasteado varias veces, una con cambio de cilindro. Créeme cuando ,casi afirmo, que es el mismo cilindro que montaban las motos de trial, hasta la llegada de las pro. Cilindros idénticos y con igual distribución, pero que en la pamperita rendía, alrededor de los 25cv., mientras en la trialera se quedaba con unos 17.
                Otra cosa distinta, es en el rango donde aparecen los caballos, siendo a bajas vueltas el las de trial, y en medios en las pamperas, y ello se debe, salvo error mio a, como ya apunté, escape y reglajes distintos de carburación. O no, que diría Rajoy

                Encantado

                en respuesta a: rendimiento motor #280647
                reyes gonzalez
                Participante
                  • Total:160
                  • Senior A
                  • ★★

                  La cuestión de sacar más chicha a un motor gas gas, ya lo hizo la mismísima marca en la popularísima PAMPERA 2T. No se si retocaron las lumbreras, que creo que no, y tan sólo cambiando el escape (en las últimas versiones pusieron uno tipo enduro), y los reglajes de carburación (mas gasolina como apunta JM), consiguieron unos cuantos cv más, sin despeinarse, y sin comprometer la fiabilidad mecánica.

                  en respuesta a: Aprilia en el trial #280172
                  reyes gonzalez
                  Participante
                    • Total:160
                    • Senior A
                    • ★★

                    Desconozco la fiabilidad de las aprilia trialeras, pero de las últimas enduros bicilíndricas que hicieron(hacen), es decir, las rxv 450/550, fueron(son),un verdadero fiasco. Ahora bien, tanto las unas, como las otras, además de soluciones ingeniosas, en el plano mecánico. son de una innegable belleza y elegancia estética . Y hasta aquí puedo leer……..

                    en respuesta a: Mantenimiento botas Tech Alpinestars #279765
                    reyes gonzalez
                    Participante
                      • Total:160
                      • Senior A
                      • ★★

                      Yo, como vi hacerlo a un «viejo zorro trialero», sigo dando NIVEA, por las costuras a mis botas. Desde entonces, no veo nada descosido. Y a las zonas de piel, con la grasa de caballo de toda la vida.

                      en respuesta a: Suscribiros a nuestro canal de Youtube! #279764
                      reyes gonzalez
                      Participante
                        • Total:160
                        • Senior A
                        • ★★

                        Fresquita la mía

                        en respuesta a: restaurar llanta gas gas 1997 #279304
                        reyes gonzalez
                        Participante
                          • Total:160
                          • Senior A
                          • ★★


                          Como me ponen los temas mecánicos, aunque no tenga ni puñetera idea.

                          Bueno, pues yo creo entender un poco …. y he llegado a lo mismo !!! Mérito para tí.

                          Es verdad Juanjo, no había llegado a leer tu respuesta. Es que cuando empecé la mía, me lié buscando un post que en su día creó el Sublime Mecajental, y que venía muy mucho al cuento, y cuando di a enviar, tu ya te habías anticipado.
                          De todos modos, yo lo confirmo, tu si sabes, no algo, mucho, de mecánica y de trial. Un abrazo

                          en respuesta a: restaurar llanta gas gas 1997 #279285
                          reyes gonzalez
                          Participante
                            • Total:160
                            • Senior A
                            • ★★

                            Tienes atascado el circuito de bajas. Mirando el carburador desde el lado del cilindro, vas a ver un agujerillo muy muy pequeño, en la parte baja, justo delante de la chimenea. Este, está galgado, como parte del circuito de bajas, a pesar del chiclé de idem, que es de forma alargada y está embutido/roscado en el cuerpo del carburador.(vamos que no es como los habituales)
                            Mi consejo es que, (aunque esto en principio es un sacrilegio, pero es que con ultrasonidos, o productos de limpueza diversos, no hay forma), con un pelo del cable de acelerador, lo suficientemente largo, intentes introducirlo, con mucho tiento, por el «jodido» agujero, hasta que (si tienes buene vista) veas asomar la punta mirando la chimenea, desde la parte de abajo del carburador.
                            Si cuando arrancas, la moto funciona al tener accionado el starter, o también cuando estás acelerando, pero si dejas de hacerlo, o desactivas es starter, se apaga, es lo que te digo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,o no, como diría Rajoy.

                            Como me ponen los temas mecánicos, aunque no tenga ni puñetera idea.

                            en respuesta a: rotura rosca grifo gasolina beta evo 300 16 #270392
                            reyes gonzalez
                            Participante
                              • Total:160
                              • Senior A
                              • ★★

                              Veo entonces, por tus contundentes afirmaciones, que ya as consultado con el «artista» del torno, y que susodicho manitas te ha negado la solución a tu problema.
                              Es por ello, por lo que me disculpo ante tan craso error, No obstante, como vulgar Galileo que es uno, me despido con su; «E pur si muove.

                              Un abrazo·

                              en respuesta a: rotura rosca grifo gasolina beta evo 300 16 #275622
                              reyes gonzalez
                              Participante
                                • Total:160
                                • Senior A
                                • ★★

                                Veo entonces, por tus contundentes afirmaciones, que ya as consultado con el «artista» del torno, y que susodicho manitas te ha negado la solución a tu problema.
                                Es por ello, por lo que me disculpo ante tan craso error, No obstante, como vulgar Galileo que es uno, me despido con su; «E pur si muove.

                                Un abrazo·

                                en respuesta a: rotura rosca grifo gasolina beta evo 300 16 #270325
                                reyes gonzalez
                                Participante
                                  • Total:160
                                  • Senior A
                                  • ★★

                                  Ya contaba con ello, pero yo la solución que te propongo es que lleves la moto, y le muestres in situ, a cualquier tornero, mecánico, artista, herrero, o aficionado (hay infinidad de talleres mecánicos que cuentan con un torno en sus intalaciones). Es un trabajo «chupao», para cualquiera que tenga la más ligera idea de usar la herramienta. Otra cosa será que te lo quieran hacer, para lo cual yo se lo diría a mi mecánico de confianza. Te aseguro que el trabajo es minimo, y por ello el coste del arreglo, también debería serlo.

                                Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 139)