pedropedales

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 76 a la 90 (de un total de 491)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Despido de Vertigo a Arnau Farré #281488
    pedropedales
    Participante
      • Total:497
      • Doble Campeón Del Mundo
      • ★★★★★★★★

      Vamos a ver señores, miremos desde otro prisma este asunto.

      Y ojo, por favor!!, que ni me pongo en plan sindicalista, ni del lado de la patronal. Estamos muy sensibles ultimamente y no quiero alimentar polémicas.

      Si le damos la vuelta a la tortilla, y recordamos ciertos cambios, que pensareis.

      1. año pasado, Casales deja Beta antes de terminar la temporada y pasa a Vertigo haciendo las ultimas dos pruebas del CET con Vertigo.

      2. Jaime Busto, se proclama campeon de Europa con Beta, y con el contrato aun vigente pasa a Montesa. Cabreo de Trueba, y aqui no pasa nada.

      Aqui no hay clausula de rescisión de contrato como en el futbol?

      Por lo que se manifiesta en el comunicado de prensa, Vertigo indemniza a Farré. Hay algo fuera de ley?

      Esto para un anglosajón es lo que se puede encontrar de un dia para otro, los latinos no estamos ni preparados ni educados para ello. Tenemos mas conciencia «funcionarial».

      Ayer vi una pelicula de Steve Jobs, y recordando algo que escribio de sus vivencias, es que el mayor favor que le hicieron fue echarle de su propia empresa.

      en respuesta a: Brutal Fajardo #281309
      pedropedales
      Participante
        • Total:497
        • Doble Campeón Del Mundo
        • ★★★★★★★★

        Fajardo es un gran piloto, es de la «promoción» de Bou, pero no ha terminado de cuajar en exito sus competiciones, le falta un titulo para reivindicarse. Es capaz de lo mejor, pero tambien de lo peor. Y el problema de Fajardo es la cabeza. La ultima prueba del CET 2016 la perdió en la ultima zona, ganaba la carrera, y a la salida, lo tiro por tierra.

        Si solventa eso Fajardo, cualidades y tecnica le sobran para conseguir lo que quiera.

        en respuesta a: Gobierno de La Rioja – Comunicado Medio Ambiente #281274
        pedropedales
        Participante
          • Total:497
          • Doble Campeón Del Mundo
          • ★★★★★★★★

          Buenos dias compañeros, lo primero de todo agradeceros vuestros consejo y solidaridad conmigo.

          Respondiendere a cada uno.

          Forevertrial,
          La creacion de un area de trial la estoy gestionando, ya que es una cosa muy interesante, solo hay que sacar tiempo, robarlo del trabajo y obtener un area lo mas estable posible y no sujeta a cualquier tipo de suspension del area por capricho administrativo.

          Sobre los requisitos para obetener el area, desgraciadamente, el estado autonomico tiene diferencias en los requisitos para obtener autorizaciones o beneficios administrativos. Aqui por ejemplo, te piden que todo el perimetro esté vallado y que haya un informe de impacto medio ambiental, mas que nada por si estas en zona ZEPA (proteccion de aves rapaces), si hay alguna hierba endémica, etc, etc…. Que sea un terreno privado suele ser perjudicial porque te ponen mas requisitos y pegas, si es de titularidad municipal es mejor porque socialmente podria ser utilizado en bien de la comunidad. Si es urbano el terreno es lo ideal, ya que te quitas de enmedio al medio ambiente y te ahorras muchisimos problemas con ellos y los que cortan el bacalao serian los del ayuntamiento.

          Cocoloco y Juanjo,
          os respondo a los dos, ya que vuestros consejos van por el mismo camino.

          La primera reaccion que uno tiene, sobre todo con el cansancio es la de buscarle las vueltas al que te esta persiguiendo. Por la experiencia, respiras y cuentas hasta diez. Luego te das cuenta que la vida es larga y que ya nos encontraremos en alguna situacion en la que la situacion que se plantee me sea propicia.

          Esta situacion bien podria ser la de la via judicial, pero muy claro lo tendria que ver para meterme en ese berenjenal. Como bien dices Juanjo, luchar con la Administracion es hacerlo en inferioridad de derechos, yo no me dedico a esto, y al ser un simple ciudadano y ademas de todo, autonomo, soy un pobre desgraciado al que me pueden pasar el rodillo cuando lo deseen.

          Atropellos como este son la mayoria, ya me han llamado amigos que me han ofrecido letrados que han tratado con estos asuntos, pero como he dicho, prefiero quedarme como estoy y esperar. a mi ocasion y a que en las sucesivas ocasiones que haga un trial, estar lo suficientemente blindado para que no me puedan suspender la prueba.

          Siderot,

          ayer ley ese articulo por otra web, y la verdad que me impactó. Que un ciclista te pongan una piedra a la caida de un vuelo, una piedra de grandes dimensiones y le parta la espalda…eso es muy serio. No se pude, o habria que demostrarlo, que el bloqueo de una via pecuaria es un delito, si este bloqueo es con el fin de crear un accidente con el resultado de lesion de por vida para este aficionado, la via penal se abre y puede terminar muy mal para los que hicieron esta barbaridad.

          Conozco un caso en el que atravesaron un vehiculo oficial en un camino, justo al final de una rampa larga y con mucha pendiente, no habia visibilidad para ver el coche atravesado, y unas motos de enduro que lo subian, termino con una de ellas encima del techo del coche. Al ver el resultado de la «caza», el funcionario fue a por la presa, pero la presa por la adrenalina reaacionó sacudiendole con el casco, tirandole mas tarde el coche por el terraplen. No satisfecho con esto denuncio al funcionario y fue condenado el causante del accidente por varios delitos. Uno de ellos bloqueo de la un camino sin señalizarlo y otro por intento de lesioney/o homicidio. Encontrarte en una situacion similar no se lo deseo a nadie, bien sea por resarcir el daño que por vida vas a sufrir, o por evitar que te empapelen y no levantes cabeza hasta el dia que te mueras.

          En fin señores, muchas gracias por el animo y el apoyo recibido, gracias por el articulo en todotrial por nuestra sexta prueba y decir que por mi parte, seguire en la brecha, haciendo carreras para los que nos gusta el trial, pese a quien pese.

          en respuesta a: Gobierno de La Rioja – Comunicado Medio Ambiente #281263
          pedropedales
          Participante
            • Total:497
            • Doble Campeón Del Mundo
            • ★★★★★★★★

            Yo tambien soy pesimista, «pero en la intimidad»!!.

            Si alguna arma tenemos que emplear es el empecinamiento, NO VAN PODER CON NOSOTROS. Al menos conmigo.

            Ahora bien, tal como estan articuladas las leyes en este pais que nos ha tocado vivir, todo son ciclos. Pasamos del libertinaje a la dictadura sin tener un termino medio. Tenemos un sistema que permite la impunidad a los que manejan el sistema, y cuando cambia la tendencia social, cambiamos al lado contrario con todas las implicaciones que conlleva.

            Esto lo escribo, intentando modular mi indignación despues de haber sufrido una cacicada por un funcionario publico, fuera de su jornada laboral, al haceme levantar un trial despues de 10 horas de trabajo. Despues de hacer el trabajo que ellos deberian hacer para prevenir incendios forestales, como quitar toda la maleza seca, quitar basura, adecentando un terreno de titularidad publica que me habian cedido al efecto. Ver como te llega un elemento y te pone los cojones sobre la mesa, amenazando de denunciarte cuando a él no le supone merma ni perjuicio economico poner una demanda, pero a mi si. Hay que conocer el refranero, para saber la maldicion gitana que dice «ten juicios y los ganes». Irte con un mal sabor de boca despues de quitar todo el montaje y subirte a la furgoneta, teniendo que aguantar que te digan que incluso te puede denunciar por haber limpiado el terreno sin su autorizacion, viendo que se ha traido a dos retenes de incendios para que le cubran por si tienes una respuesta desmedida. ¿Quien se han creido que somos?. Solo le deseo lo mismo que el habra hecho conmigo.

            Contada mi experiencia reciente, solo tenemos que actuar con nuestra insistencia. Las iniciativas como crear areas de trial son muy complicadas. No podemos hacer un area de trial sin permiso de medio ambiente, sin gastarnos un dinero en que nos hagan un informe de impacto medioambiental, informe que desgraciadamente esta sesgado de origen porque te lo hacen ellos, y se sujetará a unas restricciones temporales y circunstanciales totalmente arbitrarias al capricho de ellos.

            Pero hay que hacerlo!. hay que obcecarse!

            Montar se seguira montando, todos furtivos, pero asi nunca creceremos, ni tampoco podremos crear escuela, ni cantera. La batalla mediatica esta perdida, pero al menos tenemos que montarnos nuestros reductos para poder montar, hacer carreras y cursillos, con tranquilidad.

            No hay voluntad politica para poder cambiar esto, ni tampoco tenemos poder, ni la federacion creo que tenga capacidad. La unica via que encuentro a esto es la batalla judicial, poder contar con una organizacion, como la federacion que abra el circulo mas, que ofrezca a los NO FEDERADOS un espacio, para poder agruparnos todos los que somos usuarios de la moto, que creen un servicio previa cuota para tener la capacidad de recurrir o defendernos en tribunales o contenciosos administrativos de ellos.

            Si al menos en este terreno contamos con una entidad que abandere nuestros derechos, seria la mejor manera de poder tener un futuro y no acaben por erradicar la moto de campo.

            en respuesta a: Gobierno de La Rioja – Comunicado Medio Ambiente #281259
            pedropedales
            Participante
              • Total:497
              • Doble Campeón Del Mundo
              • ★★★★★★★★

              El unico camino que podemos emprender es el de hacer frente comun para defender nuestros derechos. Si la RFME ha tomado la iniciativa de defendernos, bienvenido sea, por fin se ve que hay ganas en la presidencia para hacer valer nuestros derechos.

              Los ecologistas tomaron la iniciativa de ganar la batalla de los medios, y hacer su actividad de salvapatrias muy cool, demonizando como siempre y creando a un enemigo comun al que combatir, que fuimos los moteros de campo. A partir del momento que los partidos politicos vieron que estos pancartistas eran interesantes para ganar votos la cagamos, leyes en nuestra contra y represion total atropellando nuestros derechos.

              Cualquier defensa nuestra, obligatoriamente pasara por contencioso administrativo, ya que los forestales estan crecidos y si incurren en prevaricacion, saben que les sale gratis.

              Es imposible razonar con esta gente que ahora defiende el «medio ambiente», la mayoria son gente de despachos, urbanitas que no tienen contacto con el campo y sus verdaderos problemas.

              Ahora han descubierto que el ganado limpia el campo, con las lluvias intensas que hemos tenido tenemos un problema muy grave de incendios para el verano, no se hacen tareas de limpieza y prevencion de incendios, ellos con pasear por el campo para perseguirnos justifican el sueldo que les pagamos con nuestros impuestos.

              Si a esto le añadimos su nulo conocimiento de saber distinguir de una moto de cross, enduro, quad o trial, ya nos engloban a todos en el mismo redil. Si le sumamos que es mas facil increpar a los moteros, empapelar al padre que va con los hijos a montar en moto y de paso evitan a los que verdaderamente hacen daño al campo como los vertidos ilegales, la invasion de cañadas por las propiedades, los nucleos chabolistas y las acampadas ilegales, pues esta todo dicho.

              en respuesta a: REGRESO AL FUTURO ELECTRICO #281234
              pedropedales
              Participante
                • Total:497
                • Doble Campeón Del Mundo
                • ★★★★★★★★

                En su dia tuve una electricmotion en la tienda, hasta la lleve a uno de nuestros triales para que la probase la gente en una zona marcada para el test.
                Era una moto demo, la gente se interesó lo justo, justo cuando preguntaban su precio.

                Que te pidiesen por esa moto 8000 eurazos, frena las ventas, mas aun comparando con lo que hay en el mercado y que sabemos que funciona.

                Los argumentos ecologicos son ineficaces, ya que vehiculo a motor son todas las motos y por la legislacion esta clara su prohibicion para circular.

                De lo que pude probar la Electricmotion, lo que mas me descolocaba era la ausencia de embrague. Tiene maneta, pero hace de desconexion con la transmision, es un interruptor, por lo que el uso de la maneta olvidate. Hay que volver a la conduccion de las clasicas, no tocar el embrague, ni apoyar los dedos. Un poco complicado para los triales que se marcan hoy en dia.

                Sobre el chasis de esta moto, es el mismo chasis que la Scorpa 4T, lo malo de ese chasis, para mi, es muy alto y no tiene apenas radio de giro. Las tijas tocan demasiado pronto en el chasis. Y ojo porque lo marcan como en las primeras gas gas pro.

                Tiene muchos componentes de sherco, como el basculante, plasticos protectores, guardabarros…

                Sobre la autonomia, pues para una salida de menos de tres horas, vale. La carga luego es minimo de una hora. Y aqui hay que ser cuidadoso con las baterias. No es bueno dejarlas cargando toda la noche y olvidarse de ellas, como tampoco es bueno agotarlas a tope. Eso redunda en la longevidad de las mismas.

                Otra cosa importante es el coste de unas baterias. Por las motos infantiles electricas conozco de primera mano lo que cuesta cambiarlas, es una pasta. HAblamos de 500€ como precio economico para unas infantiles, eso buscandote la vida.

                Creo que las electricas que pueden funcionar bien son aquellas que tienen caja de cambios como las nuestras, con el motor electrico que mueva todo piñonaje. En el trial el embrague es importantisimo.

                Pero hay que desarrollarlas, hay que adaptarse, porque sus reacciones son diferentes a las de gasolina, y hay que bajarlas de precio o aumentar nuestro poder adquisitivo para hacerlas accesibles.

                Pero mientras no se puedan usar, en este bendito pais sujeto a bandazos legislativos, lo tenemos crudo.

                en respuesta a: Una duda #281114
                pedropedales
                Participante
                  • Total:497
                  • Doble Campeón Del Mundo
                  • ★★★★★★★★

                  Arnau Farré, en el CET 2017 iba con el numero 9. Actualmente recuperandose de una lesion de rodilla y piloto oficial en Vertigo

                  en respuesta a: futuro del trial #281113
                  pedropedales
                  Participante
                    • Total:497
                    • Doble Campeón Del Mundo
                    • ★★★★★★★★

                    Esto se lo debemos a nuestros queridos politicos que sucumbieron a la fiebre verde. La ley es lo que marca y los politicos los que manejan el grado de intensidad en su aplicacion.

                    en respuesta a: Calidad GasGas Txt 300 Racing 2018 #281109
                    pedropedales
                    Participante
                      • Total:497
                      • Doble Campeón Del Mundo
                      • ★★★★★★★★

                      Desgraciadamente Gas Gas no se quito jamas el sanbenito de llamarla, desde que saco sus pro y FSR400, Cras Cras.
                      El modelo de trial, Pro, fue revolucionaria en su lanzamiento y se puso en la cabeza con soluciones innovadoras. Una buena moto que de haber pulido detalles como la calidad, tornilleria, mezclar componentes en la misma serie de diferentes fabricantes, falta de repuestos, podrian haber conseguido un mercado muy fidelizado.
                      Mecanicamente las gas gas son la misma moto desde que salio la primera pro. En el modelo 2017 optaron por la caja de cambios tipo cassette, pero para cualquier usuario que haya tenido una Pro, vera que no es buena idea que se te rompa uno de los piñones de la puesta en marcha (suele ser habitual) y tener que sacar la caja de cambios completa para repararla (en el modelo 2017 en adelante). Tapas de embrague, habitual partirlas si no calas bien el eje de la puesta en marcha. Bomba de agua, cambiada en el 2017 por una blindada. Iguales problemas pero la moderna es mas cara. Electroventiladores que se funden antes que los mismos que se montan en otras marcas como sherco…
                      Y no hablemos de los embragues, no es de recibo que en una serie hayan embragues que funcionan diferentes dependiendo de la moto que te toque.

                      Todo esto desanima al que le guste Gas Gas. Hay que saber mantenerla, ajustarla para que no de problemas, pero si te sale mala a pesar de tus cuidados, estas perdido para la causa.

                      Y he hablado solo de mecanica, que es lo que compete a este subforo.

                      Gas Gas ha sido el mismo perro pero con diferente collar desde que entro Torrot. Se le inyecto un dinero pero el dinero se acaba.

                      en respuesta a: ¿Renovar el equipo Montesa-Honda? #280992
                      pedropedales
                      Participante
                        • Total:497
                        • Doble Campeón Del Mundo
                        • ★★★★★★★★

                        No nos olvidemos que hay un chaval dentro de la estructura que se apellida Marcelli…

                        en respuesta a: Españoles en el mundo …. SSDT 2018 …. con Amós Bilbao !! #280903
                        pedropedales
                        Participante
                          • Total:497
                          • Doble Campeón Del Mundo
                          • ★★★★★★★★

                          Hola Siderot, por lo que se, muchos suplementan el volante de inercia con mas peso, asi le dan mas dulzura al golpe de gas y aumentar la inercia del motor al cortar gas. Vertigo tiene estos kit de lastrado del volante en su pagina, S3 tambien vende estos kits para el resto de las marcas como Beta, Sherco, Gas Gas…

                          Por lo que se tambien, en el norte de europa los motores de 250 se venden mas que en la Europa mediterranea, otro sintoma que las motos tan bruscas en la entrega de potencia, alli no sirven.

                          en respuesta a: Misterio de misterios en una Cota 315R #280836
                          pedropedales
                          Participante
                            • Total:497
                            • Doble Campeón Del Mundo
                            • ★★★★★★★★

                            Por el tornillo que tienes debajo del piñon de salida del motor, ese que has aflojado, tienes que sacarlo. Que se queda trabado a la mitad, insiste, tiene que salir. Si hay algo que lo trabe, tienes que sacarlo y cuando lo vuelvas a montar, comprueba que no hay nada suelto dentro del carter. Te da igual si esta roto antes de sacar el tornillo, tendras que arreglarlo, pero me extraña que un motor como ese tenga problemas.

                            Saca el tornillo, habra viruta, que lo atranque.

                            Si echas aceite sin sacar el antiguo, puedes perjudicar el motor. Te explico, si la cantidad son 550 y ya lleva 1100cc, la presion que vas a originar puede hacer patinar el embrague, y lo peor de todo, estallar la junta central del carter. Al escupirte por la presion parte de la junta central, va a tener entrada de aire ese motor por donde no debe y no redondeara el motor como debe. Muchas veces es mejor echar de menos que de más aceite al motor (hablo de un 2T), ya que la lubricacion es por borboteo.

                            Por el nivel del agua que comentas. Cuando quitas el tonillo de drenaje de la bomba del agua, el vacio no te deja salir todo el agua, a no ser que abras el tapon del radiador y/o aprietes los manguitos para que salga el agua y entre aire para ayudarle a salir todo el anticongelante.

                            en respuesta a: Pilotos en sentido contrario por la interzona #280835
                            pedropedales
                            Participante
                              • Total:497
                              • Doble Campeón Del Mundo
                              • ★★★★★★★★

                              Cuando un trial tiene el tiempo marcado muy justo, si hay interzona suficiente para repartir a los pilotos por ella, los caminos se convierten en un raid, los que conocen la interzona pueden realizar atajos si hay lugar a ellos, y si a esto le añadimos que hay seguidores, y ademas han tenido que pagar, el problema se acredienta mas aun.

                              Una larga interzona es bonita, sobre todo para los seguidores, si han tenido que pagar, estan en su derecho de disfrutarla, pero si hay pasos complicados, es habitual que se formen embotellamientos y perjudiquen a los que estan corriendo. Si el sentido comun imperase, los seguidores estarian pendientes de no molestar a los corredores. Pero como han pagado, nadie puede decirles que son ellos los que tienen que dejar paso. La organizacion bastante tiene en atender las zonas como para hacer de guardias de circulacion de la interzona.

                              Tambien en descargo de los seguidores tengo que decir que mucho pilotos, y sobre todo los mas jovenes, los veo ir desbocados por los caminos, jugandose un tortazo y poderse tragar a un aficionado que va tranquilamente con su moto.

                              Asi que es complicado. Yo apuesto por hacer triales con interzona, que hayan muchos aficionado siguiendolo, porque esa es la base de nuestro trial, y que la organizacion aplique delays para que no haya que hacer enduro con el riesgo que supone para todos.

                              Conozco varios accidentes graves por circular en sentido contrario en la interzona, no es tonteria lo que puede llegar a suceder.

                              en respuesta a: MATRICULAR GASGAS TXT PRO 280 2006 #280834
                              pedropedales
                              Participante
                                • Total:497
                                • Doble Campeón Del Mundo
                                • ★★★★★★★★

                                Escierto, no se puede matricular por la via normal, que es llevar la ficha tecnica, pagar el IVTM, pasar por hacienda y luego pagar la tasa de trafico y matricularla. Esa es la via normal, en caso de tener tu moto la EURO4.

                                Tu moto es EURO2, la Euro3 empezo con los modelos 2010 aproxdimadamente, y la Euro4 a partir del 1/1/2017. Por lo tanto tu moto esta pasada en dos homologaciones.

                                La realidad es que la moto es la misma que la actual, poco ha cambiado de motor, pero cuando se homologan conforme a las normativas exigibles para matricular, cumplir con ellas a modo particular es muy complicado. Tendrias que hacer una ficha tecnica simplificada de tu moto, con un papel firmado por un ingeniero en el que certifica que cumple la EURO4, pasar por una estacion de ITV (mira cuales son porque no todas pueden hacertelo) para que te emitan conforme al informe del ingeniero una ficha tecnica provisional, y a partir de ahi, podrias matricularla.

                                Ese tramite, a parte de engorroso, te saldra caro, he oido hablar que por menos de 700€ no te sale.

                                Es importante conocer esto, por lo que escribes, creo que te han hecho el lio cuando te la vendieron, te dieron la ficha tecnica y te dijeron que sin problemas podias matricular.

                                Ahora tienes una moto sin matricular. Mi consejo es que la uses para lo que es, hacer trial. Hay gente que la matricula, otros no. Yo por ejemplo, no las matriculo. Por donde me meto a hacer trial es dificil que me agarren, y si alguna vez sucede, y llevo ya bastantes años en esto, pues a negociar.

                                Lo que siempre evito y jamas me planteo es meterme en nucleo urbano a tomarme la cervecita y pintar la mona para que me vean lo guapo que soy y que chula es mi moto.

                                en respuesta a: Tensión entre las marcas y la FIM/Sport 7 #280808
                                pedropedales
                                Participante
                                  • Total:497
                                  • Doble Campeón Del Mundo
                                  • ★★★★★★★★

                                  Totalmente de acuerdo Juanjo, una victoria pírrica por parte de las marcas y que mantiene lo que en determinados sitios sucede para seguir los triales, inscripcion de seguidor, peto, etc, etc.

                                  Asi no se promociona el deporte, los seguidores del trial se van a montar y el padock con el ambiente que deberia tener, se pierde por completo.

                                  Hay que pretender tener en una carrera que ya tiene sus permisos, aprovecharlos a tope, llenar las zonas, la interzona, todo lo posible. Que pasaria si en Jerez no dieran manga ancha como la dan los dias previos?, y mas facil aún, que pasaria si con los aficionados al futbol les restringieran la cantidad de aficionados y su aglomeracion para evitar disturbios?

                                  Somos unos santos, lo que aguantamos no tiene limites.

                                Viendo 15 entradas - de la 76 a la 90 (de un total de 491)