Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
»Piñeira»,cabrón!….Yo no he pisado una trazada Amarilla en mi vida,(…por éso una honrosa retirada antes que cualquier «mariconada»)
Y tú,vete considerando el nuevo campeonato que va a organizar «interzona» con el patrocinio de «Toys R us»,Fisher-Price,Lego y Famosa.jajajaj, estoy casi seguro que en trazadas de amarillos le damos caña a algún verde.
Lo consideré hace tiempo, de hecho estoy poniendo ruedines a la 348
»Piñeira»,cabrón!….Yo no he pisado una trazada Amarilla en mi vida,(…por éso una honrosa retirada antes que cualquier «mariconada»)
Y tú,vete considerando el nuevo campeonato que va a organizar «interzona» con el patrocinio de «Toys R us»,Fisher-Price,Lego y Famosa.jajajaj, estoy casi seguro que en trazadas de amarillos le damos caña a algún verde.
Lo consideré hace tiempo, de hecho estoy poniendo ruedines a la 348
En los 77 y78 había zona única para Junior y Senior,se debe saber que la edad media de los pilotos era de unos 25 años. Ahora sería inviable por lo menos para triales clásicos donde la edad media es duplicada. Por mi parte creo que las zonas están adecuadas a estas edades y niveles.
Si el niñato :P del Yoyi se calza un guarrazo en azules se levanta dolorido y el Martes se le ha pasado. Si me la pego yo ( que lo dudo por que soy un máquina B) ) no puedo trabajar en 1 semana. Ya no te digo Siderot, dos meses y después con andador y braguero :P
Al final hay que pensar en el «bisnes» de los motoclubs, el grueso de pilotos, como dice Mr Pedales es amarillos, eso hay que cuidarlo y mucho.
En los 77 y78 había zona única para Junior y Senior,se debe saber que la edad media de los pilotos era de unos 25 años. Ahora sería inviable por lo menos para triales clásicos donde la edad media es duplicada. Por mi parte creo que las zonas están adecuadas a estas edades y niveles.
Si el niñato :P del Yoyi se calza un guarrazo en azules se levanta dolorido y el Martes se le ha pasado. Si me la pego yo ( que lo dudo por que soy un máquina B) ) no puedo trabajar en 1 semana. Ya no te digo Siderot, dos meses y después con andador y braguero :P
Al final hay que pensar en el «bisnes» de los motoclubs, el grueso de pilotos, como dice Mr Pedales es amarillos, eso hay que cuidarlo y mucho.
Querido amigo Pedropedales, la has clavado. Tienes toda la razón del mundo en decidir correr donde quieras. A ver si voy a ir a una carnicería a pagar por lo mismo cuando la del pueblo de al lado tiene la misma carne por menos. Ya está bien. Hasta ahora los pilotos de Euskadi tenían un acuerdo para correr en Rioja y Navarra con la licencia autonómica, ahora hay que pagar mas y sacar la única. Entonces; ¿Para que sirve la autonómica?.
Claro que sí, es el problema de las autonomías, cada una a su bola. Por qué no puedo correr en Galicia con mi licencia de Madrid ?… coño, que se pongan de acuerdo con los seguros y demás permisos. Dentro de todo lo malo confío A CIEGAS en Manuel Casado para que arregle estos dislates y en que tengamos de una puñetera vez zonas para hacer trial por toda España. Es un reto muy difícil, pero ya digo, Manuel hará lo imposible por llegar a buen puerto. Démosle tiempo.
Querido amigo Pedropedales, la has clavado. Tienes toda la razón del mundo en decidir correr donde quieras. A ver si voy a ir a una carnicería a pagar por lo mismo cuando la del pueblo de al lado tiene la misma carne por menos. Ya está bien. Hasta ahora los pilotos de Euskadi tenían un acuerdo para correr en Rioja y Navarra con la licencia autonómica, ahora hay que pagar mas y sacar la única. Entonces; ¿Para que sirve la autonómica?.
Claro que sí, es el problema de las autonomías, cada una a su bola. Por qué no puedo correr en Galicia con mi licencia de Madrid ?… coño, que se pongan de acuerdo con los seguros y demás permisos. Dentro de todo lo malo confío A CIEGAS en Manuel Casado para que arregle estos dislates y en que tengamos de una puñetera vez zonas para hacer trial por toda España. Es un reto muy difícil, pero ya digo, Manuel hará lo imposible por llegar a buen puerto. Démosle tiempo.
10 enero, 2018 a las 10:26 pm en respuesta a: Propuestas para mejorar los triales en Madrid para 2018? #277990me parece que el que mejor esta planteando lo que toca hacer con esto soy yo, sin que lo demas este de mas. Me vais a decir que no ha llegado el momento de ir a por el poder politico que estan administrando esos que ponen esas normas?..(en lo que lleguemos al menos)…, pensais que son mejores o mas listos que nosotros?.., para cuando organizamos una reunion, pero no para protestar, para actuar…
«administracion» podria coordinar, sin implicar la web…
No pasará nada por que somos un molesto y pequeñísimo grano en el culo. Hay más supuestos ecolojetas que licencias. Con esta clase política buenista será imposible. Lo siento pero no soy nada optimista y cada año será peor.
Por dar ideas, zonas tipo Pobladura ( improbable en parque y preparque nacional). Y a ver donde ya que media comunidad de Madrid esta regida por el Guadarrama.
Otra locura sería la unión federativa de todo artefacto de 2 o 4 ruedas… los MTBeros son unos cuantos miles.
En fin Serafín, mal lo veo.
10 enero, 2018 a las 10:26 pm en respuesta a: Propuestas para mejorar los triales en Madrid para 2018? #278368me parece que el que mejor esta planteando lo que toca hacer con esto soy yo, sin que lo demas este de mas. Me vais a decir que no ha llegado el momento de ir a por el poder politico que estan administrando esos que ponen esas normas?..(en lo que lleguemos al menos)…, pensais que son mejores o mas listos que nosotros?.., para cuando organizamos una reunion, pero no para protestar, para actuar…
«administracion» podria coordinar, sin implicar la web…
No pasará nada por que somos un molesto y pequeñísimo grano en el culo. Hay más supuestos ecolojetas que licencias. Con esta clase política buenista será imposible. Lo siento pero no soy nada optimista y cada año será peor.
Por dar ideas, zonas tipo Pobladura ( improbable en parque y preparque nacional). Y a ver donde ya que media comunidad de Madrid esta regida por el Guadarrama.
Otra locura sería la unión federativa de todo artefacto de 2 o 4 ruedas… los MTBeros son unos cuantos miles.
En fin Serafín, mal lo veo.
Reabro este bonito post ahora que llega un temporal de lluvia para recordar lo bonito y difícil que es el trial en condiciones de extrema humedad, como el que se disputó en Petersfield con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña de 1988.
Este vídeo refleja la dureza del trial y de las condiciones. Aunque una prueba así sea un fiasco de cara al público, la verdad es que para los que somos muy aficionados al trial se echa de menos que ya no haya triales puramente invernales como este. A mi me molaban muchísimo:
Ese vídeo es sólo la tercera parte del resumen, podéis ver las otras dos partes del resumen del trial en la sección Vídeos de Todotrial, ya que se acaban de subir aquí:
https://www.todotrial.com/es/clasico/videos/item/6080-mundial-de-trial-1988-gp-de-gran-bretana.html
Veo que ya no te acuerdas de Jaen, ein ? esos por lo menos se mantenían en pie.
Reabro este bonito post ahora que llega un temporal de lluvia para recordar lo bonito y difícil que es el trial en condiciones de extrema humedad, como el que se disputó en Petersfield con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña de 1988.
Este vídeo refleja la dureza del trial y de las condiciones. Aunque una prueba así sea un fiasco de cara al público, la verdad es que para los que somos muy aficionados al trial se echa de menos que ya no haya triales puramente invernales como este. A mi me molaban muchísimo:
Ese vídeo es sólo la tercera parte del resumen, podéis ver las otras dos partes del resumen del trial en la sección Vídeos de Todotrial, ya que se acaban de subir aquí:
https://www.todotrial.com/es/clasico/videos/item/6080-mundial-de-trial-1988-gp-de-gran-bretana.html
Veo que ya no te acuerdas de Jaen, ein ? esos por lo menos se mantenían en pie.
Definición de Trial según el Handbook de la ACU:
«DESCRIPTION:
A Trial is a test of riding skill and balance over a variety of observed obstacles with riders
incurring penalties for footing or for failing to fulfil other conditions.»En la página de la FIM (Documents):
«1. FIM TRIAL WORLD CHAMPIONSHIPS AND PRIZE EVENTS
1.1 Trial Definition
1. A Trial is an event in which the skill and consistency of the riders form
the basis of the results.
2. Sections are included within a course, where the skill of the rider
negotiating them is observed and evaluated. In addition, a time limit is
set for part of, or for the whole competition. The aim for each rider is
to obtain as few penalties as possible.
3. The course may consist of cross-country terrain (minor roads, country
lanes, and woodland tracks etc.).
………………………………………………………………………………….Como puedes ver tanto la FIM como la ACU convienen en destacar en sus definiciones la palabra «skills»(habilidades).
Y como,también,podrás entender ésto es un deporte,una actividad racional y empírica que no puede detenerse en nociones abstractas ó principios éticos y estèticos (…en cualquier caso,una habilidad puede parecer más bella ó menos bella pero no se penaliza ni se premia por su belleza,sino por su efectividad : «the aim for each rider is to obtain as few penalties as possible /…el objetivo de cada piloto es obtener las menores penalizaciones posibles»)Me sorprende que te sorprenda que la finalidad de una técnica ó habilidad (skill) no sea poder hacer las cosas más fáciles (…¿qué sentido tienen,entonces?)
En cuanto a lo de la linea recta detecto una cierta ingenuidad en tu argumento. – Lo único que se me ocurre es que no entiendes que para los pilotos clásicos los giros no eran más que otra dificultad añadida puesto que no sabían colocar ni mantenerse en equilibrio estático,(…porque,no olvides,que colocar es una habilidad más,otra técnica que también tiene sus dificultades de ejecución!)
La pregunta,(de perogrullo),es si toda técnica y toda habilidad no tiene por objetivo hacer más fáciles los obstáculos (…Salvo que tú pienses que el Trial es un deporte que puntúa por la belleza en la ejecución y por la dificultad del ejercicio,como en la Natación artística,la gimnasia rítmica ó un concurso de baile)……………………………………………………………………………
«Juanjo»,…la lógica deductiva es casi un arte racional que consiste en definir bien las premisas para poder sacar una conclusión.
¿Ó acaso nos estás insinuando que Gorgot,Schreiber y Lejeune no utilizaron antes el embrague que la llegada del Trialsín? – ¿Se te olvida que las primeras TR34 de Beta,que utilizó Tarrés,no tenían,todavía,embragues hidráulicos? – ¿Crees,acaso,que los ingenieros observaban a unos chavales que iban en Monty para desarrollar sus embragues y que cuando éstos tuvieran su primera moto pudieran hacer lo mismo que hacían con sus pequeñas bicis? – ¡Pues NO! – La premisa correcta es decir que la generación de los chavales de Don Pedro Pi no tenían ni idea de lo que era un embrague,…y que cuando los Codina,Tarrés,Bilbao,etc.,se subieron a una moto tuvieron que aprender a «descubrir» que utilizando el embrague podían ejecutar maniobras en parado,conseguir colocaciones de ataque más favorables y relanzar el motor con el uso de este componente. – ¡PRIMERO se descubre el embrague,…DESPUÉS se aprende a extrapolar técnicas y automatismos de la bici a la moto!
Lo que los chavales de hoy en día aprenden sobre sus bicis son los gestos corporales,el equilibrio y los desplazamientos,(…por éso son tan útiles en el aprendizaje!),…pero cuando llega el momento de subirse a una moto,empieza toda una nueva experiencia con el uso del embrague y la utilización de las marchas.PRIMERO el embrague! – Sin el uso del embrague es imposible tu «trialsinconmotor»!
(Ésto explica que las 125 sean el grado de Bachiller antes del grado universitario del TR2 y el máster en TrialGP del Trial Moderno)Joer Luis, todo depende del marcaje de las zonas, de 100 fotos de los 70, 100 no tienen el dedito en el embrague ( sin guantes). Es otro tipo de trial, te guste o no ( seguro que sí). Como bien se dice, ha evolucionado en un deporte que soy INCAPAZ de intentar hacerlo sin hostiarme en el intento… hablo de azules para arriba. De azules para abajo se hace con la moto que quieras… arrastrándote pero saliendo vivo.
En cuanto al vídeo de la discordia, personalmente me hubiera hinchado a marcar cincos, siempre hay una buena trazada salvo que la moto no quepa físicamente… eso es un mal planteamiento de la zona. Otra cosa es ver a pilotos de clásicas usando técnicas de modernas, insano para la competición y totalmente fuera de lugar ( SOLO ES MI OPINION)
Vamos, que es precioso ver a una 247 mover lateralmente y botar como una CrasCras… amosnomejodas.Ahora piloto una Yamaha del 85 con un embrague delicioso, bajos espectaculares ( a pesar de ser una 250 cc), chasis de piespegaos…. y no disfruto, necesito como el agua un hierro tipo 348 para echarla un polvo los Sábados en el trastero tocándola, engrasándola, enderezandola, lijando frenos, ajustando carburación, etc, me resulta más sano, más barato y menos problemático que ir de putas y encima, tengo amigos descerebrados que piensan igual que yo.
Perdón, no quería ofender a nadie y veo que Horacio se ha sentido señalado. Era un comentario de pasada sobre las revistas de papel, no sobre todotrial (ni las otras webs).
Tampoco quería secuestrar el hilo. Mis excusas.
JM
Hasta yo te había entendido JM y mira que soy torpe.
Es mi última intervención aqui, cocoloco, no hay nada más triste que vivir en un sitio a disgusto y sentirse inadaptado, y no agradecer la cordialidad que tu quieres romper de nuestra multicultural tierra.
Aquí nadie impone ni obliga a nada, lo que no entiende la gente como tú, es que queramos pensar diferente del resto. Mis familiares de Granada y de Madrid al menos lo respetan, no buscan enemigos ni joden el compañerismo del buen hacer de un grupo de catalanes. A los que sólo miráis tele 5, a los que os cuentan que esto es así o asà, a los que ni habéis salido de casa, os invitamos a que vengáis aquí. Que veáis como siempre se a tratado y como siempre hemos comvivido aquí, andaluces con catalanes, extremeños con catalanes, gallegos con catalanes, etc sin ningún problema ni ninguna barrera que sè quiera aprovechar para destrozar la familia trialera en plural.
Si a ti, cocoloco se te insulto por primera vez, fue por que tu lanzaste a mala intención la primera mierda.
Personas como la copa de un pino como Greeves que han salido de su pueblo o ciudad para ver mundo, culturas, y entender sus costumbres y levando por delante que son Madrileños o de donde sean, siempre han sido perfectamente aquí tratados.
Tu cocoloco con tu mentalidad de torero trialero, sal de una vez del guetto de amargados que vivís en contra de todo lo de aquí y se de una puta vez un poco agradecido a la tierra que te ha tratado como a un hijo.
Yo llevo más de 38 años yendo cada año un par de veces a Aragon y nunca me han hecho sentir que soy un Catalán de mierda como me has hecho sentir tu.
Vengo del Motocross como muchos ya saben aquí dentro y he sido siempre educado y respetuoso, dialogants y largo de miras por que así me lo han enseñado en los cimientos de mi casa. A ti, que te creo culto de sobras, pero cobarde como pocos, has aprovechado la ocasión para destrozar la ilusión de una gente con esfuerzo, tradición trialera, y a un Motoclub que si fuera yo, mandaba a la mierda organizaros un trial del nivelazo que organizaron a gentuza como tu. Por suerte menos tu, todo el mundo fue merecedor de disfrutarlo y repetir cada año. Mis más sinceros respetos para ellos. Y te digo, Que pensabas? Que en un trial de una población como es Sant Feliu de Guíxols te darían paella Valenciana, que es un producto inigualable como la hacen ellos? Que creías? Que te harían rabo de toro, maravilloso como el que se come en Sevilla? Que pensabas que te darían exquisito pulpo a la gallega? Como en Vigo? No tio no… Aquí te damos el hablar en Castellano para que nos entendamos, aquí te damos la mejor acogida que no te han dado en tu frustrada vida, y un respeto y amor por lo venido de fuera, que si al revés fuera, no estariamos hablando de toda esta úlcera que has provocado.Por favor, vende tu casa si aquí no estas a gusto, habla como quieras, aquí se habla y que conste y a ver si lo entiendes ya! En Catalán o castellano, francés, holandés o belga de balones o flamencos,
Y no es para tocaron los huevos. Si… Tu me los tocaste en este Post, y encima tienes la desfachatez de hacer propaganda sobre que yo, a un saboteador del ambiente familiar trialero, le de las gracias¿¿??Creia que la gente trialera ( yo vengo del Motocross)
Era más dialogante, era más tolerante, más neutral ante hechos puntuales, pero veo que cualquier excusa es buena para diferentrial y jrpiñeira, y en el caso de todotrial, que veo que en vez de cortar esta ida de olla, excusan la causa en señalar con el dedo que esto estsa justificado, por un puto rollo de banderas.
Seremos capullos! Seremos cerrados señores!
Una cosa les digo… Y es que ya no se si me apetece que este sea mi gran y querido foro, por que aqui se habla solo de trial en plazas de toros… Y a mi… Me gusta en cualquier monte de España.
Meeeeec error, solo entre al trapo por mezclar trial con política. Absolutamente nada más. Puedo dialogar de lo que quieras… contigo, que estoy seguro que razonas.
ya tardaba en aparecer lo de nazis !!!
Increible como se puede ensuciar un post cuando se quiere simplemente ensuciar un post y cuando la respuesta rezuma odio.
Por nuestra parte no contestaremos más que esto: El lazo amarillo es una forma de protesta que se promovió en Catalunya contra el encarcelamiento de la mitad del gobierno catalán y los dos Jordis. Creo que es una protesta pacífica y que no hace daño a nadie. Se puede estar de acuerdo o no, pero nadie con dos dedos de frente y un mínimo sentimiento democrático puede prohibir que algunos catalanes (muchos o pocos) consideren injusto en encarcelamiento de la mitad de su gobierno. Creo que tenemos derecho a considerarlo injusto no ? O eso tampoco ?
Un motoclub es lo que sus socios quieran que sea. Si un motoclub decide colgar un lazo amarillo en su web la única respuesta lógica es respeto. Se estará de acuerdo o no, pero el respeto es básico.
Llamar a los miembros de ese motoclub imbéciles o directamente nazis es irrespetuoso cuando menos.
Finalmente agradecer a quien creó el post para hablar de nuestro trial y a aquellos que se han limitado a comentar sobre nuestro trial. No habéis sido vosotros quienes lo habéis politizado y os lo agradezco.
No volveremos a responder otros comentarios ofensivos.
Caeis en trampa de no saber diferenciar deporte con política. No sabeis hasta que punto de hartura estamos «el resto»… hasta el gorro del monotema Catalán…. hasta en la sopa. Lógico que gente como Cocoloco ( te apoyo al 100 %) explote y diga lo que piensa al margen de esa maravilla de TRIAL. Mezcla un buen whisky con zumo de arándanos..
ok «JR», con el debido respeto a la autoridad, no es un mono, es un dos piezas. Mejor en mi opinion. De la 348 me gustaban las que ya llevaban las orejas de proteccion de tapas de carter. Y supongo que a la oficial no se le saldrian la segunda y tercera…
Autoridad dice, jajajaja, en aquella época llamábamos monos a una pieza o a dos conjuntadas. Efectivamente un mono es una sola pieza como el Belstaff que tuve. Para suplir esas orejas del chasis mangábamos los faldones de goma traseros de los guardabarros de los camiones para meterlos entre el cubrecarter y el bloque del motor. Particularmente no me saltaban las marchas, cuando saltaban era que la chaveta del cambio estaba desgastada o rota. Aun así, al meter primera, acelerabas soltando un poco el embrague …… por si acaso.
-
AutorEntradas