Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
para que esta moto funcione como un reloj es sabido que necesita bastantes cuidados , limpiar filtro de aire muy a menudo el carburador también pues se ensucia bastante rápido, repasar tornillerías y posibles holguras pero para mi es la moto mas divertida de conducir cuesta un poco mas de adaptarse que las otras y en terreno patinoso puede que sea la que le cuesta mas pero Gas Gas es y será mi moto preferida , suerte y a disfrutarla GASSSSSSSS
Tanto Fajardo como Busto han demostrado una muy buena adaptación a la gas gas, y que pueden batallar ya por las primeras plazas contra los intocables hasta este momento, pero el equipo gas gas sabe que aún tiene mucho que evolucionar en terrenos con poca adherencia , precisamente mi ultimo post en este foro ya expuse el tema de la potencia en la gas gas 300, poder dosificarla en terrenos menos adherentes será vital , deseo la mejor suerte al equipo Gas Gas :)
Recuerdos de juventud triales con bonitas interzonas con mucho publico yo mismo con mis amiguetes siguiéndolo con bicicletas, familias enteras con trialeras , los pilotos sabían que en el interzona habría gente mucha gente por lo tanto muy pocos corrían por ellas , hoy en día esto ya no es así los tiempos de carrera son demasiado ajustados ,los interzonas son poco transitados y que nos gusta correr por el es un hecho , posibles soluciones muchas, efectivas ya será mas difícil pero solo un apunte en los 3 días de santiagosa visteis a algún trialero en plan caballo desbocado por la interzona?? seguro que alguno hubo, pero las prisas en un trial de este tipo donde no se lucha contra el reloj se nota mucho , siempre soñé en organizar un trial donde habría unas zonitas por la mañana se pararía a comer una sabrosa paella con su vinito y su carajillo sin prisas con los controles ,las sufridas familias de los pilotos los vecinos del pueblo y por la tarde unas zonitas mas, con calma sin prisa , publico en las zonas ,familias con trialeras por las interzonas ,aijjjjjj como me gusta soñar
animos que seguro que gas gas te lo arregla
yo tengo una del 2015 y ningún problema si tu moto ya tuviese algunos años podríamos hablarlo pero en tu caso moto nueva y con garantía ni lo pienses a la casa y que te la revisen bien eso si trata de darles el máximo de datos eso de la sobretemperatura sobre todo no será que has perdido el anticongelante del radiador o no arranca electroventilador , lo del embrague parece síntoma de demasiado aceite en motor , pero repito moto en garantía llevala ya o si quieres te la cambio je je je GASSSSSSSSSSSS
mi consejo la sherco pues la rev aún tenia el motor en evolución y la arrancada necesitaba una muy buena puesta a punto de todas maneras lo suyo es poder probarlas a fondo antes de comprar
pues sigamos una de las cosas que también me gustaron y a lo mejor puede sonar como un contrasentido a todo lo expuesto hasta ahora fue hace ya un año cambie el piñon de salida del motor por uno de un diente menos por lo que ahora casi siempre estoy entre segunda y tercera, supongo que mas de uno me dirá que esto es un cambio muy radical pues la mayoría cambia algún diente en la corona de la rueda pero así lo puse pensé que fatigaría un poco mas el embrague pero esta aguantando bien
pues la verdad no se el grosos son las boyesen que tienen en la web en motos gracia lo del filtro limpiando semanalmente y con aceite spray para filtros creo que bien , las toberas del carburador quedan aceptablemente limpias
si los cambios donde note mucha mejora también fueros las laminas de carbono puse las boyesen y aumentar la compresión a pesar del picado se noto mucho el filtro de aire le puse el jitsie que respira mejor , estoy pendiente me lleguen mas chicles para poder afinar un poco mas la carburación, lo que comentaba JM de rebajar la base del cilindro todo y disponer de torno me da la impresión que por allí poco mas puedo apretar mucha patada tengo que darle ya para arrancar la moto y vencer la compresión, lo de probar con carburador mas grande y tocar lumbreras ,es lo que le veo mas posibilidades
https://plus.google.com/116275570658748643298/posts/E4PkkyFS1tf
que opináis de este enlace ?Puedes esplicarme con mas detalle lo de rebajar la base del cilindro? Muchas gracias
meterle un power-jet al keihin??????????
Aquí es donde quería ir a parar Pedro como comentas cuando cambie la junta mas fina del cilindro – carter , el cambio del comportamiento de la moto mejoro mucho al igual que al conseguir un embrague mas mas rápido la esplicacion es que en el terreno donde entreno esta formado básicamente por roca de muy buena adherencia con muchos trancos sin poder coger inercia de allí nuestra necesidad de este tipo de moto ya sabemos que en barro estaremos perdiendo muchos enteros, pero una de las cosas que has dicho si que no e probado se trata del cambio de campana que no lo dudes, probare muchas gracias Pedro por tu sabio consejo y espero no sea el ultimo que salga en este hilo pues estoy convencido que existen pequeños cambios en nuestras motos que pueden ayudar mucho a mejorarlas o mas bien dicho a ponerlas a nuestro gusto :) gassssssss
Lo de darle mas rendimiento al motor de mi moto es mas por una afición que tengo a la mecánica y que a veces disfruto mas desmontando y montando el motor, que entrenando zonas, supongo que esto ya me vendrá de pequeñín con mi primera moto de trial una cota 49 que la pobrecilla era ya muy vieja y su pobre motor ya estaba a las ultimas, evidentemente no es por necesidad con mi nivel cualquier moto serviría es mas bien por capricho , la moto en cuestión que pretendo mejorar es una gas gas 300 cc carburador keihin afinado , le puse las laminas de carbono , máxima compresión, afinado lumbreras , embrague mas rápido ,reducción desarrollo y algunas mas sin importancia.
En Santiagosa todo suma: zonas sin peligro pero con multitud de pasos técnicos, donde el guiado de ruedas tiene que ser muy fino de lo contrario los pies empezaran a caer muy a menudo, súmale un largo interzona de los de estar al loro y relajarse muy poco y si llueve algún día la cosa ya pasara a ser dura, 30 zonas diferentes cada día que además de con la moto tendrás que subirlas a pie , o sea que para triunfar allí se necesita un buen piloto con un estado físico muy bueno que memorice muy bien los pasos en esas zonas largas y por pedir con una moto bien reglada para este tipo de trial y si por la noche a las 10.30 ya esta durmiendo que quieres mas ,bueno también va de perlas la experiencia del señor Cases ( atrápalo B) )
-
AutorEntradas