altrial dijo:
Home › Foros › Foros Todotrial – Moto › Trial Infantil › altrial dijo:
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
3 julio, 2011 a las 2:00 am #209282
Bueno, pues que me están liando. Unos me dicen que una beta rev 50cc es ideal (ruedas de 19 y 17). Otros que mejor comprar ya una 125, recortando manillar y bajando las barras y aflojando el amortiguador (a mí me parece demasiado pesada para empezar). Otros que una 80 con rueda pequeña, que una 80 pero con ruedas grandes
. El chaval nunca ha llevado una moto, y no es muy alto (en una 250 le llega de puntillas al suelo).
Si habéis pasado por una situación como esta, o en cualquier caso, ¿cuál es vuestra opinión?.
Gracias -
3 julio, 2011 a las 1:22 pm #209283
Yo que tu te aconsejaria una 125cc ya que la 80cc se le quea corta y tengo una 125cc muy barata para vender
-
3 julio, 2011 a las 1:31 pm #209284
veamos, creo que a los 9 años y sin haber llevado una moto en su vida de entrada descartaria la 125. Cierto que seria buena por la edad si tuviera algo de experiencia pero en tu caso no.
con 9 años yo te aconsejaria la gas gas rookie de 80 cc, que tiene rueda grande. Dices que con 9 años no llega al suelo en una 250 ? el chasis es el mismo que en la rookie pero tal vez se le pueda rebajar un poco el amortiguador. Lo que está claro es que a esa edad mejor que empiece ya con una moto con camibio de marchas.
Eso si, debes tener claro que si le va el trial i aprende rápido los 80 cc se le quedaran cortos en seguida y podrás ir pensando en una 125, pero de entrada mejor 80 cc . rueda grande.
Te lo digo yo que hace poco he pasado por lo mismo. Tengo un xaval de 13 años que llevó una rookie 80 cc (antes habia pasado por la beta minitrial) y ahora desde hace un año lleva una sherco 125. Y no te lo digo por vender la rookie porque no está en venta, -
3 julio, 2011 a las 5:31 pm #209285
Este mensaje no se muestra porque su autor está baneado
-
5 julio, 2011 a las 4:05 pm #209286
Estoy con farnestria, la Rockie 80 es lo mejor, la Beta no le llega ni de lejos, mi hijo ha tenido las dos.
Si tiene problemas de altura mira la de ruedas pequeñas, pero con 9 años yo no dudaba y le compraba la de ruedas grandes porque el niño crecerá pronto y la otra se le hará chica.
Las 50 ni las miraría.
En un par de años una 125 que con la escuela de la 80 va a hacer virgerias con ella.
-
5 julio, 2011 a las 5:42 pm #209287
altrial, ya te comenté «en vivo» mi opinión, sin duda, ruedas grandes.
Y sabes también la historia de mi chaval con la Mecatecno de 50, a la que a las pocas semanas tuve que instalar un cilindro de 75 para que aguantara unos meses más antes de coger la 250 que ya llevaba con la gorra.
Si al chaval le gusta el tema, aprenderá muy rápido, y una 80 (que es buena opción) le duraría como mucho un par de años. Si no quieres andar cambiando de moto cada dos por tres, tendrás que valorar la opción de comprar una 125 y domesticarla (tope en acelerador, carburador capado…) hasta que el chaval se haga con el manejo básico. Cuando el chaval vaya sobrado con la 125, podrás montarle un cilindro de 250 y evitarás otro cambio de moto.
O sea, que los hipotéticos cambios de moto serían los siguientes:
– Primeros tres meses: GasGas 125 con tope en acelerador, chaval sentado en el sillín al principio (llega al suelo sin problema)
– Siguientes tres meses: GasGas 125 con menos tope en acelerador
– Año siguiente: GasGas 125 sin tope en acelerador
– Año siguiente: GasGas 125 con cilindro de 250 cc
No digo que sea la mejor opción, pero sí la más económica a medio y largo plazo.
En el Trial de Nenos habrás podido comprobar la escasa diferencia entre una 80 y una 125.
Saludos -
5 julio, 2011 a las 6:11 pm #209288
Y digo yo….. y no es por «limar»: ¿ por qué tiene que ser GAS GAS ?
Evidentemente esta es para puntolímitecero ¡¡¡¡¡¡¡!!!!!!!!! y repito, ¡¡ NO ES POR LIMAR !!
Un saludiño. -
5 julio, 2011 a las 7:01 pm #209289
Escrito originalmente por puntolimitecero
En el Trial de Nenos habrás podido comprobar la escasa diferencia entre una 80 y una 125.
discrepo un poco. Hay diferencia y se nota y mucho. Mi hijo ha tenido una gas gas rookie 50 cc, la pasamos a 80 cc, y se notó la diferencia, poco pero se notó (me refiero a que yo la notaba). Después ha tenido y tiene una sherco 125 y la diferencia es importante cuando la pruebo yo. Pero quien más la nota es quien no tiene experiencia, y es basicamente por no coger miedo. Una 80 cc dificilmente se le va a ir de las manos, una 125 es más probable que en algún momento se le llegue a escapar. Y no olvidemos que altrial indica que su hijo no ha llevado una moto en su vida y su primera moto será con embrague y cambio de marchas. Sin duda una 80 para empezar aún cuando el «planning» de puntolimitecero sea más económico a largo plazo.
-
5 julio, 2011 a las 7:02 pm #209290
Escrito originalmente por JOROK
Y digo yo….. y no es por «limar»: ¿ por qué tiene que ser GAS GAS ?
Evidentemente esta es para puntolímitecero ¡¡¡¡¡¡¡!!!!!!!!! y repito, ¡¡ NO ES POR LIMAR !!
Un saludiño.pues por que la rookie es una moto que está rodadísima, es barata de recambios, tiene mucha salida de segunda mano, es mas barata que el resto. yo no soy un gran amante de gas gas, pero me parece la mejor opción en 80 cc.
-
5 julio, 2011 a las 7:14 pm #209291
Bueno, parece que la 50 queda descartada. Dudas ahora entre 80 y 125. Ciertamente, la 80 de rueda grande, tiene el mismo chasis que la 125, con lo que casi me inclino por la idea de puntolimitecero. Pero…
Creo recordar de una conversación con Arjones (gas gas de Vigo), que los motores de las 200, 250 y 280, son idénticos, salvo cilindro, pintón, etc. Pero no así la 125. Es decir, que pasar de la 125 a la 250 no es tan sencillo, ya que implicaría cambio de biela, volante magnético, cilindro, pistón, y más cosas. De modo que es mejor irse directamente a una 250.
Por otro lado, para no levantar suspicacias, no tengo ninguna preferencia de marcas (igual me dá Gas Gas que Sherco…). Eso sí, la pela es la pela y para empezar buscaría algo económico. He visto que las 125 están incluso más baratas que las 50 y 80.
Con respecto a la preparación de la 125, me comentan que es conveniente recortar el manillar para que el chaval no vaya tan abierto de brazos ¿qué os parece? ¿Es fácil topear el acelerador? ¿Se haría supongo en el carburador, o no? ¿Sería conveniente montar muelles más blandos en horquilla y amortiguador? ¿Las suspensiones de las 80 vienen ya ajustadas para chavales, o son las mismas que en las 125? ¿Hay diferencia significativa en peso entre las 80 y las 125?
Perdón por tanta pregunta. Espero no pasarme.
Gracias. -
5 julio, 2011 a las 8:35 pm #209292
Cita:
Escrito originalmente por puntolimitecero
En el Trial de Nenos habrás podido comprobar la escasa diferencia entre una 80 y una 125.
discrepo un poco. Hay diferencia y se nota y mucho.
Me refería al tamaño, porque dice que el chaval no es muy alto. Y en cuanto a lo de que la 125 se le puede ir de las manos, con un tope en el acelerador es muy poco probable.
Cita:Creo recordar de una conversación con Arjones (gas gas de Vigo), que los motores de las 200, 250 y 280, son idénticos, salvo cilindro, pintón, etc. Pero no así la 125. Es decir, que pasar de la 125 a la 250 no es tan sencillo, ya que implicaría cambio de biela, volante magnético, cilindro, pistón, y más cosas.
No voy a ser yo el que ponga en duda el conocimiento del dueño de un concesionario, pero tengo entendido que bastaría con cambiar cilindro y pistón. Seguro que ElMadriles nos aclarará la duda.
Cita:Con respecto a la preparación de la 125, me comentan que es conveniente recortar el manillar para que el chaval no vaya tan abierto de brazos ¿qué os parece? Si, es fácil. Sólo hay que poner un casquillo encima de la campana del carburador.¿Sería conveniente montar muelles más blandos en horquilla y amortiguador? [color=#ff0000″>Depende de cómo estén de vencidos los que tenga la moto que compres. Habrá que probar, pero al principio no será determinante porque el chaval se dedicará a hacerse con el manejo de la moto, del cambio, del embrague… ¿Las suspensiones de las 80 vienen ya ajustadas para chavales, o son las mismas que en las 125? ¿Hay diferencia significativa en peso entre las 80 y las 125?
Saludos
-
5 julio, 2011 a las 8:40 pm #209293
Cita:Y digo yo….. y no es por «limar»: ¿ por qué tiene que ser GAS GAS ?
Evidentemente esta es para puntolímitecero ¡¡¡¡¡¡¡!!!!!!!!! y repito, ¡¡ NO ES POR LIMAR !!
Como dije, se trataba de un hipotético caso, porque sé de esa versatilidad de las GasGas, pero desconozco si ese intercambio de motores es viable en otras marcas.
Saludos
-
5 julio, 2011 a las 9:05 pm #209294
Buenas Altrial,
Tira a la baja, sin dudas. Si al niño le das una máquina para que se haga daño, vas a tener muchos problemas. Debe de disfrutar y pasarlelo bién, divertirse y aprender.
Realmente le tocaría una Gas Gas boy pasada a 80cc, con lo que aprendería a usar el embrague con soltura, ya que lleva un doble embrague, pero tirando lejos, dale la Gas Gas Rookie 80cc. No pases de ahí, la 125 le va grande a tu hijo.
Toma una decisión correcta, recuerda que una moto es peligrosa, y te lo dice uno que lleva 12 años dandole motos a su hijo. -
7 julio, 2011 a las 2:14 pm #209295
Poner un tope en el acelerador está bien para dar paseos pero para hacer trial………..
No le compres una 125 que sin experiencia y sin ser muy alto le puede coger miedo o que le pase algo peor, no queramos convertir a los hijos en Ragas el primer año, tiene que ir muy despacio, sin prisas, disfrutando de la moto. Con la 80 lo vera todo mas facil, incluso la Beta 80 le vendria mejor aun siendo peor moto, porque tiene un motor mas suave, mas «electrico».
Piensalo bien que hay muchas motos infantiles por ahi vendiendose porque los crios no las usan o les han cogido miedo.
-
10 julio, 2011 a las 4:26 am #209296
Bueno yo con 15años
Te digo algo empeze con una moto 50cc a los 7 años me iba exelente que te digo fui campeon nacional.
Cuando cumplí 8 la moto se me quedaba corta y mi padre la cambio por la 80cc sherco (la de las ruedas pequeñas).
Estuve con esa misma moto hasta los 12 años y me iba de maravilla.
A los 13 me dieron la 200cc y te digo la moto me quedaba un poco grande era un motor muy fuerte.
Cuando cumplí 14 ya la moto era ideal y es la que llevo hasta el momento.
Si puedes unos meses mantenlo con cualquier bicicleta que aga una que otra cosa asi se le hara mas facil al tomar la moto
No soy muy alto a los 7 media 1.20 metros dale la 80cc con llantas grandes si no pasara lo mismo que con migo cambie moto cada poco tiempo y me quedaban grandes y despues chicas.
-
14 julio, 2011 a las 1:05 am #209297
Muchísimas gracias a todos. Me toca ahora buscar por el mercado de segundamano. Mientras no descarto lo que algunos habéis comentado de la bici.
Un saludo. -
14 julio, 2011 a las 2:03 pm #209298
Yo tengo 2 hijos que empezarón con esa edad y te aconsejaría que lo de la bici no es ninguna tontería y si puedes tener la bici y la moto, mejor. en cuanto a la cilindrada de la moto optaría por la de 80 cc con rueda grande (GasGas). conozco caso con chavales que lo intentarón con 125, le cojen miedo y lo dejan.
un saludo -
14 julio, 2011 a las 2:45 pm #209299
Escrito originalmente por gasgascota310
Yo tengo 2 hijos que empezarón con esa edad y te aconsejaría que lo de la bici no es ninguna tontería y si puedes tener la bici y la moto, mejor. en cuanto a la cilindrada de la moto optaría por la de 80 cc con rueda grande (GasGas). conozco caso con chavales que lo intentarón con 125, le cojen miedo y lo dejan.
un saludoTotalmente de acuerdo, hay que crear aficionados que disfruten al máximo de este deporte, no campeones o proyectos fallidos de campeones que acaban decepcionados y abandonando el trial.
-
14 julio, 2011 a las 3:35 pm #209300
Totalmente de acuerdo, hay que crear aficionados que disfruten al máximo de este deporte, no campeones o proyectos fallidos de campeones que acaban decepcionados y abandonando el trial.
Diferentrial, estoy contigo en el primer apartado que has escrito, lo de los proyectos fallidos….no.
Siempre, en todos los deportes hay una pirámide, y si el padre de Toni Bou no le hubiera comprado una moto, ahora sería campeón del mundo de esgrima.
Conozco unos cuantos ex-pilotos, no son campeones y coinciden en lo bueno que les ha sido convivir con sus familias en este deporte.
Yo creo que el abandono del trial está motivado por la ilegalidad del mismo. -
14 julio, 2011 a las 10:35 pm #209301
Estos chicos que comentas, aunque no hayan sido campeones, si aprecian eso que han vivido, lo suyo es que quieran seguir disfrutando de este deporte al nivel que sea, aunque sólo sea compitiendo en algunos triales al año, pero sin dejar esta afición. Aunque el trial libre hoy por hoy esté prohibido, siempre se puede seguir practicando en areas específicas, en triales y en algunos lugares concretos y por tanto si hay afición de verdad, no hay razones para dejarlo.
Lo dicho, hay que crear aficionados, de mayor o menor nivel, no sólo campeones del mundo. Losaficionados son los que mantienen viva la ilusión y la esperanzoa en este deporte. -
15 julio, 2011 a las 1:54 am #209302
Bueno, que conste que no tengo la menor intención de hacer de mi hijo ningún crack del trial. Sólo pretendo que disfrute de la moto, y creo que la moto de trial es la mejor escuela. Se trata de que se vaya haciendo al manejo de la moto, y a partir de ahí lo que él quiera.
Lo que algunos comentáis de moto de 80cc de rueda grande, me hace dudar, ya que supongo que tendrá el mismo chasis que la 125, o no? -
15 julio, 2011 a las 9:49 am #209303
No, el chasis de la 80 es más pequeño. El de la 125, es idéntico a la de sus hermanas mayores….200, 250, 300.
Diferentrial, es totalmente cierto, que si hay afición aunque tengas el area a más de una hora de coche, no se deja.
Pero también es cierto, que esto dificulta y encarece la práctica del mismo. -
15 julio, 2011 a las 12:57 pm #209304
Aqui cada uno responde lo que le parece. Para eso es cada uno.
Hay uno que dice: «te recomiendo una 125 ya que la 80 se te quedara corta y tengo una 125 que te la vendo barata».
Menos mal que no tiene una 500 de enduro KTM.Otra cosa. La 125 de gas gas no se puede pasar a 250, a no ser que cambies cigueñal con biela piston y grupo con culata. La puedes pasar a 175 cambiando el grupo y piston y culata.
La 80 de gas gas, es mas pequeña que la 125 y me parece la mejor opcion. Y no tengo una para vendertela.
Y mi sugerencia es que no pienses mas halla de los 14 años. Lo mas seguro que cuando cumpla esa edad, sus amigos no tengan moto de Trial y preferira no estar con su padre, que le obliga a pasar por zonas que el no quiere hacer.
Eso es lo que me pasa a mi. Mis dos Hijos ya no quieren venir al monte conmigo. Y mejor asi. Me voy ahorrar una pasta apartir de ahora. No mas motos,no mas cascos y ademas no estare pendiente de ellos por si se caen y se hacen daño.
-
15 julio, 2011 a las 7:59 pm #209305
Escrito originalmente por papytombas
Y mi sugerencia es que no pienses mas halla de los 14 años. Lo mas seguro que cuando cumpla esa edad, sus amigos no tengan moto de Trial y preferira no estar con su padre, que le obliga a pasar por zonas que el no quiere hacer.
Eso es lo que me pasa a mi. Mis dos Hijos ya no quieren venir al monte conmigo. Y mejor asi. Me voy ahorrar una pasta apartir de ahora. No mas motos,no mas cascos y ademas no estare pendiente de ellos por si se caen y se hacen daño.
Cuanta razón tienes, este es uno de los actuales problemas del trial. Al ser un deporte hereditario los chavales lo practican con sus padres, mientras antes se hacía con la pandilla de amigos. Ahora como los otros chavales no tienen moto del trial ni se interesan por este deporte al verlo demasiado lento, estático y difícil, pues el que sí lo practica acaba dejándolo para ir con la pandilla.
Lo ideal sería que los chavales aprendiesen a hacer trial en áreas o lugares libres para el trial donde poder rodar con otros chavales de su edad y hacer amigos, sin tener a los padres cerca y disfrutando de la sensación de libertad que provoca la moto.
Cuantas cosas han cambiado y cuantas que deberíamos recuperar… -
7 agosto, 2011 a las 2:10 am #209306
Bueno, pues finalmente hemos optado por la bici de trial. Y de momento creo que he acertado. Mucho más barata, utilizable en cualquier lugar y momento, y así va aprendiendo a hacer cosillas, y de paso la coge el padre de vez en cuando. No veáis cómo se suda con eso… Y ya veremos lo de la moto más adelante.
-
7 agosto, 2011 a las 2:35 am #209307
Buena elección! Felicidades. Ah!! No le rompas la bici al niño. Saludos.
-
9 agosto, 2011 a las 9:25 pm #209308
Para mi, con todos los respetos te has equivocado, con la bici no va a aprender a ir en moto.
Llevo 5 años lidiando con un crio que ahora ha recien cumplido 14. tras un poco de enduro con la KTM le compré una Beta 80 ruedas grandes, 20 dias despues corria su primer trial, habia pocos niños y quedó segundo, lo que sintió en el podium con ese copazo en las manos le marcó definitivamente, Papa quiero hacer el campeonato entero!! de eso hace 4 años.
Tienen que competir, eso es lo que los pone a 100, la competicion, ellos mismos se marcan los pilotos a batir, si queda sexto pero ha ganado a los dos que tenia en el punto de mira nos vamos contentos pa casa y hasta otra.
En fin es solo un comentario tras 4 temporadas en los triales, necesitamos sangre fresca! -
10 agosto, 2011 a las 12:18 am #209309
Yo que tengo uno que corre hace once años, pienso que has acertado! Saludos
-
10 agosto, 2011 a las 12:05 pm #209310
Pues que bien, nosotros mismos matando a la industria y asustando a la cantera. En fin……
-
10 agosto, 2011 a las 12:46 pm #209311
Escrito originalmente por ERREERRE2
Pues que bien, nosotros mismos matando a la industria y asustando a la cantera. En fin……
Primero le aconsejé una moto, luego una vez ha decidido le felicito por la elección.
Tú habla por lo que tú sepas, de lo que no sabes…..posiblemente te equivocas.
Saludos. -
10 agosto, 2011 a las 8:28 pm #209312
Mi experiencia . ( creo que ya lo comente otra vez a raiz de lo mismo)
despues de 20 años sin moto por diversas circunsatancias a mi segundo hijo le gustan las motos , al primero nada de nada, y como excusa para volver a tener moto, decido comprar moto de trial para mi y para mi hijo para ir a pasear al monte . lo de la moto de trial fue por la madre yo habia echo siempre motocross y eso a la mujer/su madre, al igual que la moto de carretera, le parecia muy muy peligroso y diciendole que en trial no hay velocidad que se va despacito y se suben unas «piedritas» pues accedió… menos mal que no sabia lo que era el trial y yo tampoco , porque cuando habia dejado de andar en moto el trial era diferente, es lo que ahora llamamos clasico, mas adelante cuando vió un trial me dijo : … como me engañaste cab….illo, pero el chaval ya controlaba y al ver que iba con cierta seguridad se quedó mas o menos tranquila….
bueno se me planteaba que moto comprar y decidi por si no le gustaba comprar una mecatecno, asi aprovechaba para volver a iniciarme en mi hobby querido » la mecanica» despues de restaurar y darle una explicacion de como funcionaba le dije sube y vete soltando despacito el embrague y acelerando poco…. joder menos mal que le dije acelerando poco, salió pinzado y como no «hostión» ( yo me asuste…mejor dicho me acojone muchisimo porque quedo la rueda trasera andando y casi mete la mano… nuestro angel de la guarda quiso que siguieramos con nuestra aficcion ) pero pensé que despues de eso no iba a querer moto, la guardé hasta el sabado siguiente que le pregunte si queria ir a andar en moto y me dijo que sí, nos fuimos a un sitio mas amplio sin arboles ni piedras alrededor y mi sorpersa fue que arranco perfectamente y ademas cambiaba de marcha tambien perfectamente… acojonante… lo primero que pensé fue que el «Hostion» le ayudó a saber controlar el gas y que si se pasa se cae…. ese año aprendió a hacer sus pinitos, giros en subida, en bajada, y control de embrague y gas, ese año corrimos alguna «piratada» al año siguiente se subió de cilindrada y al siguiente ya hubo que comprar una moto mejor y nos fuimos a una 125cc. tengo que decir que cuando ibamos al monte yo no andaba en moto, me dedicaba a enseñarle lo poco que sé y eso hizo que progresara y ademas porque le tira mucho.
con esto quiero decir que todos teneis razón.
1º que al niño le tiene que gustar y lo mas importante es QUE DISFRUTE ( no se puede presionar ni gritar por hacer algo mal… «odio» a esos padres en los triales y admiro a esos niños por aguantar a esos padres.
2º si compite tiene un aliciente mas. a todos nos gusta medirnos con los demas, hace amigos y «le jode» que le gane el amigo y se esforzará mas para que no le gane.
3º PARA DISFRUTAR tiene que llevar algo que él controle y pueda dirigir y hacer lo que él quiera y no lo que le mande la moto, un exceso de potencia , peso y cilindrada evita todo eso, es complicado el cambiar de moto muy a menudo, y lo peor , que como no hay cantera la dificultad para vender esas motos es grandisima, pero es asi «NO SE PUEDEN AHORRAR PESETAS PARA DESPUES TENER QUE GASTAR DUROS O LO QUE SERIA PEOR TENER QUE LAMENTARLO TODA LA VIDA» un accidente lo tiene cualquiera y no podemos vivir pensando en lo malo sino es un sinvivir, pero otra cosa es ir ya jugandosela e ir provocando ese accidente. algunos podemos dar gracias a ese angel de la guarda… otros….
P.D ( la bici es buena eleccion y es una opcion, la moto es otra)
Queria hacer una puntualizacion al amigo puntolimitecero con respecto a la 125 cc y cambio a 250cc de una Gas Gas.
SI se puede hacer el cambio de cilindrada pero no solo hay que cambiar el cilindro, sino tambien el cigueñal ya que tienen carrera diferente creo que la 125 tiene carrera de 54,4 y el resto de cilindradas (250,280 y 300) tienen carrera de 60.
Un saludo
-
10 agosto, 2011 a las 9:23 pm #209313
Amigo ElMadriles, así recordarás a Rafael Olmedo, Blanco, juanjo Barragán (el tio del actual) Muñoz ( que en paz descanse) etc etc…que tiempos!
Perdona, pero en el cambio de cilindrada también toca cambiar el encendido por completo y reprogramar el CDI.
Saludos. -
11 agosto, 2011 a las 2:14 pm #209314
Por supuesto, igual que cambiar los reglajes de carburacion…
pero el amigo puntolimitecero, hablaba simplemente del cambio de cilindro y piston, porque en alguna ocasion se hablo de eso pero para subir de 250 a 280,o de 280 a 300 y simplemente ahbia qeu hacer ese cambio, pero en la 125 es diferente…
P.D: ( en otro post hablas del cantilever de la puch… yo estuve en la fabrica avello en el departamento de competicion cuando fui a buscar una «replica coronill» gracias al distribuidor de mi ciudad… la primera puch con chasis naranja y plasticos amarillos fue una TT. yo corria «apoyado» por el concesionario y tenia la TT y la coronill la TT la pinté asi mas que nada por una apuesta… en aquella epoca despues de franco me dijeron a que no tenia cojones a pintarla del color de la bandera española y asi fue la pinte y para que no diera tanto el cante cambie el rojo por le naranja, y la deje apoyada en el concesionario, como otras veces cuando iba por alli a buscar recambio…el representante de la fabrica la vio,le gustó y saco fotos… curiosamente despues salieron las motos con esas decoracion aunque con otro chasis y deposito…. por esa epoca estuve presente ( no colaboré porque tenia unos 15 años) cuando unos amigos hicieron un cilindro de «6 transfer» (basado en el cilindro de la derbi cross que ya tenia 6 transfer) para una puch profesional, (modelo anterior a la coronill la que llevaba el deposito debajo de la barra del chasis y un envellecedor encima haciendo la moto muy estrecha ) cogia muchisimas vueltas se pasaban los tornillos del encendido de las revoluciones que cogia y los aros duraban un telediario… curiosamente ese cilindro fué a fabrica y PARECE ser que fue «la base» de los motores de pilotos oficiales… ese grupo de amigos preparaban motos y coches, alguno estudiaba nautica en motores y era gente de dinero y no tenian problemas para hacer experimentos, prepararon varios coches para rallies y subidas y motos de velocidad… ahi, desde la puerta del garaje viendo lo que hacian y sintener ni idea de lo que hacian es donde «aprendi» lo que era la mecanica…. )
Un saludo -
11 agosto, 2011 a las 5:29 pm #209315
El jefe de carreras de Puch Gijón, efectivamente corria rallies de coches, no recuerdo su nombre, era alto delgado y pelirrojo. Yo corria con ellos el campeonato de España super en la cilindrada de 75cc, junto con otro piloto catalàn: Jordi Monjonell. En esa época Narcís Casas y José Mª Pibernat triunfaban en sus respectivas categorias de enduro, los cuales luego fundaron conjuntamente GasGas.
No ha llovido ni nada!
Saludos
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.