domingo, junio 30, 2024

Yamaha presenta la TY-E Eléctrica en Tokio

 

Yamaha ha dado la sorpresa hoy en el salón de Tokio con la presentación de su primera moto 100% eléctrica, y ha sido precisamente una moto de trial, la Yamaha TY-E, con la que la firma de Iwata volverá a presentarse oficialmente en el Mundial de Trial-E con Kenichi Kuroyama a los mandos.


 Yamaha volverá al Mundial, pero de eléctricas, con la TY-E presentada hoy en Tokio

yamaha-ty-e-2018-1
Yamaha da la sorpresa con su nueva TY-E eléctrica

El Salón de la Moto de Tokio ha comenzado este viernes y la principal noticia para el pequeño mundo del trial ha estado en el stand de Yamaha, donde la mítica firma nipona ha presentado su nueva Yamaha TY-E eléctrica, siendo además la primera moto 100% eléctrica de la firma de Iwata.

Con esta moto Yamaha volverá a estar presente de manera oficial en el Mundial de Trial 2018, eso sí, en la nueva categoría Trial-E destinada a motos eléctricas que se estrenó en 2017 y que para esta temporada contará con dos rondas puntuables en Francia y Bélgica. Lo hará con el múltiple campeón de Japón y reconocido ex-mundialista Kenichi Kuroyama, por lo que las opciones de hacerse con el título son muy altas. En la primera edición del Mundial Trial-E fue el excampeón Marc Colomer el ganador a los mandos de la Gas Gas eléctrica.

La Yamaha TY-E procede del programa «Evolving R & D» de la marca, en el cual los empleados de I + D pueden dedicar hasta un 5% de sus horas de trabajo al desarrollo de nuevos proyectos innovadores, que en algunos casos como el que nos ocupa, acaban convirtiéndose en realidad.

yamaha-ty-e-2018-2yamaha-ty-e-2018-3

yamaha-ty-e-2018-6El objetivo era crear una moto de trial eléctrica muy ligera pero a la vez potente y capaz de afrontar obstáculos de alto nivel, con un tacto de gas lo más similar posible a una moto de trial normal, y pudiendo adaptar las técnicas de conducción actuales, a pesar de las peculiaridades de los motores eléctricos, que en otras especialidades no utilizan embrague, dado que estos motores no pueden calarse.

La Yamaha, al igual que la GasGas o la Mecatecno eléctricas, incorpora embrague para ayudar a modular la entrega de potencia, y con ello permitir superar obstáculos y hacer maniobras con el estilo de conducción actual. El embrague de la Yamaha es mecánico con accionamiento hidráulico. Sin embargo a diferencia de la GasGas, la Yamaha tiene transmisión directa, sin caja de cambios.

Los desarrolladores han querido utilizar componentes sofisticados y de tamaño reducido para obtener el máximo rendimiento y el menor peso, ofreciendo una moto de tacto fácil y muy controlable a la vez que potente.

El motor es muy compacto, con elevados niveles de rotación «corriente alterna» ofreciendo un gran par en bajos y gran rapidez de aceleración alcanzando altas revoluciones, al ir más desmultiplicado, incorporando además un volante de inercia para que su respuesta sea lo más similar a una moto térmica.

yamaha-ty-e-2018-9yamaha-ty-e-2018-12

yamaha-ty-e-2018-4La batería, el elemento más pesado de las eléctricas, es de ion-litio, y aunque su capacidad no ha sido declarada, se ha trabajado en aligerarla al máximo para ofrecer una moto potente, ligera y compacta.

La unidad de control electrónico de la entrega de potencia se ha optimizado para ofrecer la gran precisión que requiere una moto de trial y dispone de un display a base de leds frente al manillar. Los componentes electrónicos se combinan con el mencionado embrague mecánico de accionamiento hidráulico, un detalle importante en una moto de trial, por lo supone en términos de control y gestión de la potencia.

El chasis es también revolucionario, ya que está fabricado en material composite de plástico reforzado con fibra de carbono denominado CFRP, siendo a la vez ligero y resistente, material que por cierto ya se utiliza en algunos coches eléctricos de BMW. Con ello se logra un peso ligeramente inferior a los 70 kilos.

Los plásticos presentan un aspecto moderno y futurista, y todo el conjunto está decorado con un nuevo proceso de pintado denominado SixONy.

yamaha-ty-e-2018-13yamaha-ty-e-2018-14

yamaha-ty-e-2018-15La primera impresión que nos ofrece esta nueva trialera eléctrica de Yamaha es su cuidado y atractivo aspecto, aunque fijándonos un poco más encontramos numerosos componentes procedentes de Sherco, como son el basculante, pata, protectores de discos y de corona, tensor, protector y guía de cadena… La horquilla es Tech.

Ya la podemos ver en acción en el vídeo presentado por Yamaha Motor que te ofrecemos a continuación, en el que el piloto protagonista es el veterano Takumi Narita.

La gama TY de Yamaha nació en 1973 destinada al trial, teniendo su punto álgido en los años 80 con las TY250 que fueron gran éxito de ventas en mercados como el británico, aunque en España no llegaron a venderse oficialmente hasta los años 90 con las últimas versiones de aire (las denominadas Pinkie por su plástica en color rosa) y las posteriores TYZ con chasis deltabox y refrigeración líquida. No ha sido hasta ahora, con la aparición de los exitosos triales de clásicas, cuando hemos empezado a ver más asiduamente las TY, pero en Europa son muy conocidas y apreciadas, e incluso muchos grandes pilotos de trial dieron sus primeros pasos con las pequeñas versiones de 80cc.

yamaha-ty-e-2018-16yamaha-ty-e-2018-17

YAMAHA-TY-E-2018-tokio-2Gran noticia por lo tanto el retorno de Yamaha a la escena internacional del trial, aunque aún no sabemos si la TY-E se comercializará en el futuro. La Yamaha TY-E debutará en la ronda francesa del Mundial de Trial que tendrá lugar en Auron los días 14 y 15 de julio. La segunda ronda puntuable para Trial-E será tan sólo una semanadespués en el TrialGP de Bélgica, en Comblain Au Pont los días 21 y 22.

De momento parece que las opciones entre las trialeras eléctricas crecen y este año el Mundial Trial-E gana aún más interés.

· Medidas totales: largo x ancho x alto: 2,003 mm x 830 mm x 1,130 mm
· Distancia entre ejes: 1.310mm
· Distancia mínima al suelo: 350 mm
· Peso del vehículo: menos de 70 kg
· Motor: Eléctrico síncrono de CA
· Batería: de iones de litio
· Embrague: Hidráulico, húmedo, Multi-plato
· Bastidor: Monocasco fabricado en CFR

yamaha-ty-e-2018-20yamaha-ty-e-2018-21

 Vídeos Yamaha TY-E:

 Galería de fotos Yamaha TY-E:

Yamaha TY-E

 Más novedades en motos de trial 2018

X