viernes, junio 13, 2025

San Marino acoge este fin de semana la quinta cita del Mundial de Trial

 

El TrialGP de San Marino llega este fin de semana, días 7 y 8 de junio, y será la quinta prueba del Mundial de Trial FIM 2025. Toni Bou llega a Baldasserona con una gran ventaja de 55 puntos en la categoría élite, TrialGP, mientras que en Trial2 Harry Hemingway lidera con 20 puntos de ventaja y en Trial3 Ryon Land con 28 de margen.

Información: FIM. Fotos: Future7Media.


En su regreso al microestado sin salida al mar por primera vez desde 2023, los mejores pilotos de trial del mundo tendrán que afrontar imponentes escalones de piedra en zonas naturales y algunas artificiales estratégicamente colocadas por los organizadores para poner a prueba sus habilidades.

A lo largo de su carrera deportiva, Toni Bou (Montesa) ha reescrito constantemente los libros de récords y, tras su increíble inicio de temporada, el piloto de Piera de 38 años sabe que dominar también en San Marino podría colocarle a un paso de lograr su decimonovena corona consecutiva cuando el campeonato se dirija a los Estados Unidos para la sexta ronda en julio.

El principal rival de Bou será su compatriota Jaime Busto (GasGas), de 27 años, cuya regularidad le ha llevado a terminar entre los tres primeros en todas las «carreras / vueltas», excepto en una de las dieciséis disputadas hasta la fecha, aunque su única victoria -en la última vuelta de la segunda jornada de la prueba inaugural en España- da fe del dominio de Bou esta temporada.

El subcampeón de la temporada pasada, Gabriel Marcelli (Montesa), sigue entusiasmando a los aficionados con su contundente estilo de pilotaje. Sin embargo, después de comenzar la temporada con dos segundos puestos por detrás de su compañero de equipo en la primera jornada del campeonato, el gallego de 25 años no ha podido repetir esa actuación, lo que le ha llevado a situarse a 37 puntos de Busto y a sólo 21 de Matteo Grattarola (Beta), cuarto.

El italiano de 37 años subió al podio en tres «carreras» en la pasada edición en Francia y se impuso a Marcelli en la lucha por el tercer peldaño del podio. La lucha por el quinto puesto está aún más reñida, con el catalán Aniol Gelabert (TRRS) – que está a 32 puntos de Grattarola – aventajando al recién llegado a la categoría, el británico Jack Peace (Sherco), en sólo 7 puntos.

A principios de año, Peace, campeón de Trial2 en 2024, se marcó el ambicioso objetivo de situarse entre los cinco primeros, y ha ido mejorando a medida que avanzaba la temporada, con una impresionante racha de resultados coronada por un segundo puesto, el mejor de su carrera, en la primera vuelta de la primera jornada en Francia.

Trial2, la categoría con más emoción

Siempre muy reñida y disputada, la categoría Trial2 se está convirtiendo en la favorita de los aficionados que buscan emoción, y en la cabeza hay una lucha a dos bandas entre el prometedor británico de 19 años Harry Hemingway (Beta) y el catalán de 27 Miquel Gelabert (Honda).

Ambos pilotos registraron sus peores resultados de la temporada en la carrera inaugural, el TrialGP de España y, aunque Hemingway se recuperó más rápidamente, Gelabert -que esta temporada ha abandonado lal máxima categoría TrialGP para estrenar la nueva moto RTL Electric de Honda- ha encadenado una racha de resultados recientes impresionantes, culminada con tres victorias en el TrialGP de Francia.

Arnau Farré era quien subía a lo más alto del podio al final del día

El campeón de 2023, el británico Billy Green (Scorpa), arrancó su campaña con una doble victoria el primer día en España, pero sólo le ha seguido una victoria más en «carrera». Las esperanzas del piloto de 23 años de recuperar la corona sufrieron un duro golpe cuando no pudo terminar la segunda vuelta del segundo día en Francia por problemas mecánicos, lo que le dejó a 17 puntos de Gelabert.

A pesar de este contratiempo, Green mantiene una cómoda ventaja en la pugna por la cuarta plaza entre el francés Benoit Bincaz (EM) – que también ha bajado desde la categoría TrialGP esta temporada para pilotar una máquina eléctrica – y el español Arnau Farré (Sherco).

Trial3, Ryon Land líder

Ryon Land

En la categoría de Trial3, los pilotos más jóvenes del campeonato han competido en España, Portugal y Francia en lo que va de temporada, con el recién llegado Ryon Land (Sherco) estableciendo una clara ventaja al frente de la tabla.

El joven estadounidense ha sido una revelación esta temporada y, tras un comienzo algo nervioso en España, se ha hecho con el control gracias a una mezcla de talento y regularidad, con seis victorias en las últimas ocho «carreras» -incluida una vuelta perfecta a cero la última vez en Francia- que le han permitido distanciarse del grupo perseguidor encabezado por el noruego Jonas Jorgensen (Beta), el británico Harison Skelton (Scorpa) y el japonés Jin Kuroyama (Sherco).

La acción puntuable de Baldasserona está programada para las 09:00 (hora local) del sábado (7 de junio) y el domingo (8 de junio).

Como en las anteriores citas, la web fim-moto.tv retransmitirá también esta ronda en directo con una suscripción que tiene un coste de 34,90 €. La primera vuelta de la categoría Trial2 será retransimitida gratuitamente.

Todo sobre el Mundial TrialGP

X
Ir a la barra de herramientas