Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
La scorpa SY monta una bomba hidraulica con su manguito, el cual llega hasta la base del carter, donde engrana un mecanismo que mueve una leva.
Por mi experiencia, el latiguillo hace un recorrido intestinal por el lado derecho del motor, muchas veces se quema y pierde fuido. Otras veces, pierde por el final de su recorrido, justo donde acaba el mecanismo hidraulico y empieza el cable actuador de la leva.
Revisa el cable que actua en la leva. Hay muy poco espacio para poder examinarlo, desmonta deposito, escape y carburador. Una vez todo despejado, trabaja en esa zona, puesto que ahi tienes el problema.
20 noviembre, 2016 a las 1:01 pm en respuesta a: Reglaje estándar carburación Keihin para Gas Gas 300 #252100125 de altas y 45 de bajas es el reglaje estandar.
el grado termico correcto para una bujia NGK es 5. Es decir, debes montar una BP5Es o BPR5ES
El silencioso central siempre lleva lana de acero. No te recomiendo abrirlo, te vas a gastar una pasta en soldarlo y no te quedará bien rematado. Se puede limpiar, pero ojo con la Sosa, que se come el aluminio y el tubo interno de metralleta quedará suelto convirtiendose en una pandereta cuando enciendas la moto.
21 octubre, 2016 a las 12:40 pm en respuesta a: RELLENAR RADIADOR SCORPA TWENTY FACTORY 2015 #251785nada que desmontar, una allen de 5 y sale. No es un prodigio de accesibilidad, pero se saca sin necesidad de desmontar nada. Mejor que los modelos antiguos que habia que levantar el deposito y apartar cables para aflojar los tapones roscados a mano.
Hola, el cdi Kokusan es una placa impresa que va envuelta en una cubierta plástica. Salvo los CDI Ducati que llevaban una carcasa metalica y con un relativo aleteado para disipar temperatura, el resto no llevan ningun disipador porque no generan temperatura.
Originalmente estos CDI Kokusan iban fijados por una goma elastica al chasis, y la cara que pegaba al chasis tenia dos tiras de espuma para evitar las vibraciones del cdi con el chasis.
No tienes que protegerlo mas, piensa que hay poco hueco en el chasis y si le pones mucho aislante el deposito y los cables entrarán peor, ademas de no ganar nada.
Ya que miras la Gas Gas, estoy con Yoyi en recomendarte la Sherco. Es una moto muy ligera y manejable, con un motor buenisimo, potente y dosificable y sobre todo, muy fiable. En esa faceta gana a la Gas Gas y si eres de aguantar la moto 3 o 4 años, con Sherco no tendrás problemas mecanicos.
La bomba de gasolina de la 4RT si está mal no funciona la moto, asi de simple. Si no hace su funcion correctamente, no envia la presion de combustible necesaria y no te arrancará. Si se han quemado las escobillas, tampoco arrancará. Olvidate que un motor de 12V te vaya a calentar el deposito de combustible.
Coincido con casiacero, y lo amplio, un 4T es una sauna con ruedas.Te recomiendo que no toques la bomba, el precio de una nueva es carisima.
Se venden pliegos de adhesivo anticalorico, pegale un trozo debajo del deposito y te lo aislará del calor de la culata.
Hola, efectivamente es como señalas, el conmutador de cambio de mapa no deja de ser un interruptor. Un cable va al CDI y el otro a masa.
30 septiembre, 2016 a las 10:52 am en respuesta a: CAMBIO RETENES HORQUILLA TECH DE MONTESA COTA 4RT #251544La horquilla se desmonta quitando el guardapolvos, quitando el circlip que fija el reten, y por ultimo el tornillo que va abajo de la botella. Por lo que cuentas parece que has hecho todo eso.
Ahora te toca tirar de la barra sujetando la botella. Tira sin miedo. Hay veces que no le das el tiron suficiente y sale solo el reten. Vuelve a tirar hasta que salga la barra entera. Sin miedo.respecto a la cantidad del aceite, es preferible medir la camara de aire que queda. Es importante saber si tu horquilla es tech o showa. Y tambien cada barra se carga de un modo diferente. La del hidraulico la tienes que abrir por el tapon superior y tienes que sacar la varilla para cebar el hidraulico. Una vez hecho esto tienes que medir la camara de aire.
Y en la horquilla que solo tiene muelle, se carga hundiendo la barra, quitando el muelle y echando aceite hasta dejar una camara de aire que dependera de la horquilla que tengas.
Para carburar tu moto que lleva el Dell Orto PHBL, montale un 120 de altas y un 34 de bajas. De origen vienen con 120-122-124 de altas y 34-36 de bajas. Aguja en la segunda posicion empezando por arriba,
Respecto a la caida de vueltas, estos carburadores van distintos a los japoneses en el tornillo del aire. El tornillo de regulacion del aire tiene que ir abierto hasta verle al menos una de las roscas . Si lo cierras a tope y aplicas los 3/4 de apertura famosos del Keihin, la moto cuando aceleres tardara mucho en caer de vueltas. Segun vayas abriendo o sacando el tornillo (el pequeño, el que no lleva muelle) veras como caer mejor de vueltas. Dejalo como te he dicho, que se vea al menos una de las roscas del mismo.
Si la moto te petardea al cortar, suele ser porque el escape, y principalmente el silencioso esta cegado de carbonilla. Como en tu sherco esta cerrado, o bien lo cambias, o bien lo mandas a limpiar y te sale mas barato. La carburacion y la respuesta de la moto cambia como de la noche al dia.
28 septiembre, 2016 a las 9:50 pm en respuesta a: Presentacion y problema GRAVE GASGAS TXT PRO RAGA 2005 #251535Esa pieza la debe llevar si o si. Si no la moto no carbura y va fatal. Y hay despiece de keihin en cualquier concesionario de motos, al menos yo las tengo.
Hola Ataturk
por los sintomas que mencionas, tienes algo gordo dentro de la caja de cambios. Te explico en profundidad.
Si tuvieras algun problema en el selector del cambio, te daria problemas al engranar cualquier marcha, y cuando empiezan a quejarse no suelen durar mucho, rompiendose al final quedandose en la velocidad que estaba seleccionada (o en el punto muerto).
Mira en aceite, sacalo en un recipiente limpio y comprueba en el iman y en el recipiente donde lo viertas la cantidad de viruta metalica que hay. Cuando tienes el cambio tocado, suele salir viruta con algun trozo metalico de mayor calibre, o simplemente mucha mas viruta. Este sintoma es lo que delata la averia de cambio.
Por la edad que tiene tu moto, y si ademas la usas lo suficiente, la caja de cambios ya presenta un desgaste en los cojinetes de agujas partidos que se montan en el eje primario y secundario. Este desgaste produce holgura que suele fundir las canastillas a las agujas, como no deslizan bien, que produce mucha friccion y por consiguiente calor, terminandose por salir los trozos fundidos de dichos rodamientos a todos los engranajes de la caja de cambios.
Esto te produce mucha imprecision en la seleccion de velocidades, hay un juego que que hace que los piñones no vayan bien encarados entre si y entonces se puede producir mordiscos entre ellos, saltandose dientes de los piñones. Esto en el mejor de los casos queda en un diente en el fondo del carter. Lo peor es que uno de estos dientes se cuele entre los piñones, muevas los trenes de cambio y rompas un cacho de carter central.
Por lo general estas averias se saldan por poco coste si sabes abrir tu motor de Pro. En t3moto tenemos un tutorial en la seccion de Blog explicando como hacerlo. Los rodamientos partidos o de media luna de cada uno de los dos trenes te cuestan menos de 10 euros. Y si abres el motor, te recomiendo ya que estas cambiar los rodamientos del cigueñal que lo agradece mucho la moto.
Una comprobacion que tienes que hacer con los nuevos rodamientos que te he mencionado, es montar los piñones con todas sus arandelas (se ordenado y escribelo o dibujalo cuando los abras) y circlips, y compruebes si hay holguras en cada tren. Suele ser necesario si la moto ha rodado mucho con estos cojinetes fundidos cambiarlos porque te has comido grosor del eje donde se asienta el cojinete. Un eje de tren de cambio no sale muy caro, sobre los 50 euros.Ten en cuenta lo que te escribo, si tienes alguna duda puedes localizar mi telefono y me llamas sin compromiso, pero tu moto tiene el problema que te describo. No lo dejes estar porque te quedas sin moto.
Un saludo, Pedro
18 agosto, 2016 a las 8:05 pm en respuesta a: Trial de Arinsal: que se puede hacer para evitar las colas ? #251126Este año han habido colas, algunas de ellas muy tediosas. Para mi se han producido por haber reducido la interzona. Otros años habian solo al principio pero luego se estiraba la carrera y dejaban de haberlas. Lo malo que ha sucedido este año es tomaban tiempo y muchos penalizamos. Y cuando sabes que puedes palmar por tiempo empiezan los malos rollos en las zonas.
Solucion para el proximo año, que no tomen el tiempo y las esperas seran mas agradables. Y si meten mas interzona menos colas habran21 mayo, 2016 a las 9:03 pm en respuesta a: Como afectarán a las motos de trial la entrada en vigor la normativa EURO 4? #250551Esta campaña del burocrata por ponerse las medallas de reducir la contaminacion a base de implantar normas Euro «imposibles» se cargará muchas marcas de motos, o las condenará simplemente a funcionar en la oscuridad administrativa.
Personalmente no matriculo ninguna moto mia de trial desde hace mas de 10 años. Como la ley no me permite circular por el campo, pues para que voy a pagarles impuestos si no puedo legalizar mi ocio.
Estas normas Euro son una farsa, cosa que se demostró con Wolkswagen, pero si quieren tirar de la manta, caen todos. La pruebas de emisiones son en laboratorio con unas condiciones muy estudiadas ante unas maquinas muy sofisticadas, de las que en España solo hay una segun me han dicho gente del sector.
Cuando hay que pasar la ITV se hacen mil trampas, y se pasa, lo que le importa al Estado es trincar pasta y mantener unos negocios que viven al amparo de la legislacion.
Ahora quieren meter la Euro5, pues nada, otro paso para dejarnos cada vez mas fuera de la ley. Acabaremos con motos sin homologar, de competicion puras y duras.
-
AutorEntradas