Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
hola,
he respondido a otro compañero con un enlace que publique en la web de t3moto.com
De todas las maneras, no se las vueltas que habra dado tu horquilla, pero lo primero que puede suceder es que el aceite lo tengas suficientemente sucio y viejo que los hidraulicos noo trabajen bien.
Otra cosa que puede pasar es que los tornillos de los tapones estén forzados y no funcionen, o bien, por el aceite deteriorado no cumplan su funcion al estar cegados.Si tu horquilla va dura de compresión, has cambiado aceites y todo esta al dia, posiblemente tengas un problema de aire.
Una operacion muy sencilla :
Afloja el tornillo superior de la tija, asi podras aflojar los tapones de las horquillas. Aflojalos hasta que veas la torica del tapon. No los saques mas de ahi.
Con una correa de atar las motos, la pasas por la tija inferior y el eje de la rueda delantera. Hazlo por el lado derecho, el contrario al disco. Hunde la suspension y con la cincha la dejas hundida.
Notaras como sopla aire al hundirla. Estando hundida, aprietas los tapones, aprietas los tornillos de las tijas superiores, y sueltas la correa para que recupere su posicion.
Pruebala, notaras que va mas suelta y progresiva. Que la quieres mas blanda aun, hundela mas haciendo el metodo indicado.
Si se queda muy blanda, pues haces lo de antes pero sin hundirla tanto. Aflojas tapones, recupera aire y vuelves a apretar.
Espero que te ayude
HOLA,
aqui te pego un enlace de un tutorial mecanico que publique en la web. Te ayudará bastante, eso espero.
Saludos, Pedro
http://www.t3moto.com/2016/10/26/reparacion-horquillas-trial/
Veo que estos debates acaban demarrando siempre en la misma polemica. Me recuerda a los programas de marujas de Tele5.
Creo que hay que simplificar el debate y dejarlo en un sencillo tema de eleccion.
A mi me gustan las modernas y las clasicas. Pero prefiero las modernas. Hago lo mismo con las dos, con la diferencia que la clasica la acabo destrozando y la moderna no.
Respecto al trial actual, no podemos limitar, soy contrario a las prohibiciones, hay que dejar al mercado para dicte por si mismo. Y la tendencia del mercado va por donde va el espectaculo. Las fabricas lo seguirán y de ahi viene el progreso tecnico.
El 90% de los usuarios y compradores de motos, se fijan en las motos que corren en CET, y aunque tengan clasicas, muchos siguen renovando su moderna porque es una moto con la que pueden entrenar y no necesitan echarle horas para mantenerlas en un estado mecanico aceptable.
Que en el trial actual hay que ir con mochilero, pues es cierto y en determinadas categorias necesario. Que se podria limitar para hacer las zonas mas accesibles, lo veo contraproducente, al igual que imponer el nonstop. Por qué?, pues muy sencillo, aquellos pilotos que vayan mas justos estarán mas expuestos a caidas y esto repercutirá en las inscripciones, cosa que afecta sobre todo a los organizadores de carreras.
La solucion unica que yo veo a todo esto es abrir la manga. Poner categorias asequibles para que todos los que les gusta el trial puedan entrar y no se asusten. Luego que cada cual haga el trial que mas le guste en la categoria que prefiera. Este fue el exito de la copa de España de Clasicas.
23 marzo, 2017 a las 12:14 am en respuesta a: Cifras de producción motos de trial anual, por marcas #264910Pues a mi tambien me sorprenden las cifras, creo que son demasiado optimistas, incluso me atreveria a decir que escandalosamente irreales.
Quizas las marcas que tienen modelos de enduro esten ahi, de Montesa quizas hayan hecho la produccion de 5 años en uno para luego almacenarlas, pero en trialeras no creo que se acerquen ni a 500 unidades por marca
Yo me decanto por la Beta por varios motivos,
la primera de todas es el ruido, supersilenciosa.
Segunda, tiene el chasis de la Evo y empezo con el de la Rev. El motor va muy bien, superelastico, progresivo, un chasis mas ligero y manejable que la montesa y menores inercias.
Tercera, muchisimo mas barata y con una estetica mas actual, puesto que partimos de un modelo muy apto para los que desean una trialera moderna pero sus pretensiones son para hacer trial clasico. Mucho mas descansada, silenciosa y bonita.
Respecto a la reventa, tengo que discrepar, en Cataluña la montesa es valorada, en el resto del pais o las tiras de precio o te las comes, pero en general cuesta vender un 4 tiempos mas que un 2 tiempos. La Beta es novedad, la montesa es mas de lo mismo, incluida la 300RR, las cuales han pasado por mis manos dos de ellas y no les veo diferencia alguna con las 4RT de toda la vida.
Sin problemas. Te vale el cambio
Creo recordar que en el 1995 salio la primera ley en que se nos restringia el uso del campo. Llevamos 22 años y cada vez va a mas, la Administracion destinando recursos procedentes de nuestros impuestos para acosar perseguir y sancionarnos, y los ecologistas no satisfechos con sus frutos, ademas de las subvenciones que obtienen (tambien procendentes de nuestros impuestos), buscan nuevos culpables para continuar con su rodillo aniquilador de toda iniciativa deportiva no sujeta a su credo conservacionista.
Este pais no tiene conciencia porque tambien hemos sido educados por el sistema para ver oir y callar. No tenemos iniciativa porque asi se ha preocupado de formarnos el Estado a traves de su educacion de «calidad», pero esto no es de nuestra historia reciente, va de siglos atras.
Los pequeños gestos empiezan desde uno mismo y como tal actuo asi. Juego y pretendo hacerlo asi pase lo que pase desobedeciendo leyes injustas, no participando en la farsa de esta supuesta democracia y a mi modesto nivel busco siempre socios y aliados con los que poder disfrutar de mi ya mermada libertad.
No espero nada de la Federacion, que es la que nos representa como colectivo deportivo, pero ya que la federacion ciclista cuenta con mas federados y medios que la nuestra, confio que la razon les asista para empezar a unificar estrategiaas para defendernos de esta situacion que pisotea nuestra libertad de movimientos y el disfrute del medio ambiente.
15 febrero, 2017 a las 1:49 am en respuesta a: Problema carburación sin gasolina con 5a marcha en Sherco/Scorpa 2015 #264152a mi me da la sensacion que llevandola a mas de 3/4 de gas en 5ª vas castigandola demasiado, y esos extraños es porque la calientas demasiado. Saca la bujia despues de una zurra en 5ª a fondo y dependiendo del color que salga, la engrasas la carburacion para no fundir el piston.
15 febrero, 2017 a las 1:43 am en respuesta a: Qué es más ecológico, un Toyota Prius – Smart Electric o una moto de trial? #264151A mi esto del ecologismo me recuerda a lo que estudiaba en historia de la Inquisición.
Por no caer en el fuego eterno, se pagaban bulas con las que nutrir a las arcas de la Iglesia.
Ahora sucede lo mismo, se pagan derechos de emisiones para ser «verde», pero el humo y los vertidos salen igual que siempre pero mantienes las arcas del Estado, y como no, a todos los chupones tipo Greenpeace, Adena, Ecologetas en Accion y demas gentuza que no comprende ni por asomo la palabra trabajar, pero si subvencionar.
Entrar en las disquisiciones absurdas que proponen los politicamente correctos me parece perder el tiempo.
15 febrero, 2017 a las 1:30 am en respuesta a: Video acerca de porqué sube el precio de las licencias #264150Este video me recuerda a una reunion que tuve hace mas de una decada en la federacion madrileña. Nos sentamos tres apasionados por el trial con el entonces presidente de la Fede para montar un motoclub y salimos convecidisimos de que todo eran facilidades, lo mismo que dice el video fue lo que nos conto.
Luego, como pardillos, nos fuimos dando cuenta que eramos unos pringados.
Como en todos los sitios, hay ciertos privilegios que rezan para unos y para otros no, dejemoslo asi, para no enrredarnos.
Cuando te viene la primera carrera y como director de carrera te presentan el permiso medioambiental para firmar, mejor no lo leas, porque como te pongas a leer todos los puntos, podrias quedarte tu y tu familia en la p**a calle.
Tambien con la primera carrera ves como motoclub que tienes que sacar licencia por cargos oficiales, o bien, alquilarlos, a la fede.
Otra cosa que tambien hay que pagar es la aprobacion de reglamentos, que no es mas que la presentacion y descripcion de la carrera que se hace en los medio especializados, pero que el «sello» federativo se pone en las 50.000 de las antiguas pesetas.
Luego se contrata una ambulancia, no vale la del ayuntamiento si es que estas en fiestas, ni la de un amigo, NO, es la contratada de la fede y por la cual se te cobra tambien.
Hago este pequeño recuento, por no mencionar situaciones llamativas como la de mi socio, en la cual el delegado de la Castellano manchega se desplazo para ver la zona del trial que ibamos a hacer, se le invito a comer por cortesia, y cuando paso el informe a la fede, resulta que pico por error a nuestro correo y nos llego el detalle de las dietas.
Viendo esto, y mas cosas que por no aburrir las dejo de lado, el temita de las Federaciones es un abrevadero para los que tienen cabida o sitio en ella.
Los demas, pilotos y motoclubs, pagar y callar.
Y si dudas, ya te contarán los cercanos a la federacion, llamemosle los «mensajeros» que te avisarán que hacer carreras piratas es peligroso, que el seguro que contratas puede dar problemas si hay que tirar de el, que si medio ambiente…etc etc.
Hablo con la experiencia de haber organizado campeonatos bajo el paraguas de la Federacion, llevo 5 años haciendolas por mi cuenta, contrato seguros y muevo los permisos pertinentes para que no me jodan ni los de medio ambiente, ni los municipales.
Estamos en un pais de acojonados, no tenemos narices para movilizarnos, la gente va a ver como saca duros a cuatro pesetas y si tiene que decir que se ha lesionado en una carrera aunque se lleve por delante al organizador con el fin de sacar una baja laboral, lo hace.
Tal como estan las cosas en este puto pais, somos pasto de los politicos torticeros que nos administran y nos sangran igual que lasa federacionesy todo es por las malditas leyes que promulgan con el fin de tenernos bien ordeñados.
Cual es la solucion a esto que sufrimos, primera y mas evidente, seguir quejandonos años tras año, pero sin salirse del redil.
La segunda, organizando carreras fuera de la fede y el principal beneficiado sera el deporte que practicamos. No quiero demonizar la Fede pero es evidente que una empresa por mucho animo de lucro que tenga, si tiene trabajadores, tendra que pagarlos. Si tiene un local, tendra que pagarlo, y asi muchos gastos que desde mi opinion podrian reducirse bastante y que repercutirian en el precio de las licencias, y os aseguro que los precios de los seguros no son tan caros.
Poco cambio podras hacer mas que del color. Azul o rojo. Los blancos o negros de las 2009 y 2010 no se fabrican
25 enero, 2017 a las 12:57 am en respuesta a: Fibra escape Oxia (Sherco – Scorpa) Recambio metralleta #263761no hay diferencia alguna.
pasame un mail a info@t3moto.com y te saco los radios que necesitas junto con las cabecillas.
De las tres motos que pides opinion, te puedo dar la mia con la Vertigo que la uso practicamente todos los dias para hacer al menos una hora de trial.
Comparar una vertigo con una Ossa es una temeridad. Ossa nacio y no se evoluciono por problemas financieros al irse descolgando los socios fundadores. No habia equipo tecnico que la desarrollara y ademas partio de la base del motor de gas gas modificandole pocas cosas. Por esta razon fue una moto que dio problemas de cambio, de culatas rajadas y de un sistema de inyeccion muy limitado que daba unas prestaciones escasas respecto a sus competidoras.
Las Vertigo tienen un motor propio, nada que ver con otra marca, no han copiado nada. Esta moto empezo a rodarse en el 2014, no pusieron unidades a la venta hasta 2016 y hasta 2017 no han abierto la distribucion a concesionarios de modo masivo. En estos tres años la moto ha cambiado mucho, el desarrollo es constante y continuo con un equipo tecnico muy capacitado.
En temas financieros poco hay que hablar de la capacidad de Manel Jané para apostar por su marca, cualquiera que lo conozca sabe de su capacidad y determinación para fichar a los mejores y situar su moto en un estandard de calidad maximo.
Respecto a la inyeccion, el modelo 2017 salio con una pila para mejorar el arranque en frio. Ahora en enero estan montando una nueva mejora que es el batery less que suprime la pila. Tambien hay que decir que todas las mejoras que aplica Vertigo son adaptables a los modelos anteriores y en muchos casos Vertigo lo hace a traves de sus distribuidores a coste cero.
La Vertigo tiene muy buena pinta, tiene calidad en todos los componentes como tornilleria, soldaduras, fundicion, plastica, cableados y conexiones electricas, etc.
Cada marca se situa en un nicho de mercado, y vertigo no se puede comparar con Gas Gas y TRS. Un dato interesante es mirar lo que se pide por una Vertigo de segunda mano y cuanto por las otras dos restantes. Esta claro que hay menos Vertigos, pero el precio no se revienta como con las otras.
buenos dias
en t3moto tenemos esa pieza que necesitas para adpatar el silencioso 2014 en adelante al colector sherco hasta 2013. http://www.t3moto.com/producto/adaptador-colector-silencioso-sherco-st-2014/
Otra cosa que deberias comprar con las dos toricas que unen el silenciador nuevo con el adaptador, ya que son de mayor diametro que las que montaba tu antiguo silenciador. http://www.t3moto.com/producto/torica-silenciador-central-silicona-2014-15/
Con esto ya puedes montar su nuevo silenciador sherco 2014 en adelante a cualquier modelo ST desde 2010 sin tener que gastarte dinero en montar un colector nuevo de 2014 en adelante.
Hemos montado muchas unidades con este sistema y la moto lo agradece. Mejora la respuesta en todos los regímenes y va mucho mas redonda.
-
AutorEntradas