Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
A ver a ver hombre Siderot/LittleMilton, que la razón no es del más maleducado o grosero, es de quien la consigue con argumentos, con datos y con esos números que tan poco te gustan y tan mal se te dan …
Siguiendo tu razonamiento, que nuevamente tergiversas con datos falsos: son más baratos los coches ahora que hace 20 años …. y el parque es MUCHO MAYOR que hace 20 años , los TVs son mucho más baratos comparativamente y hay muchos más televisores que hace 20 años , las motos de TRIAL son mucho más baratas que hace 20 años en términos de Valor Actual Neto …. y hay sin embargo muchas menos que hace 20 años, las motos de ENDURO son mucho más baratas que hace 20 años y hay muchas más ahora que hace 20 años … ¿lo vas cogiendo ahora pasito a pasito?
Para que no aportes datos falsos en el caso de motos de trial, te recuerdo el DATO:
Bultaco fabricó en 1979 más sherpas 199A y 198A (250/350) que motos de trial de TODAS las fábricas del mundo (GG, beta, sherco, scorpa,montesa ….) en 2011 JUNTAS ….. tela marinera.Vaya, seguimos como siempre, según se cuantifica, se objetiviza y se ponen números encima de la mesa, nuestro LittleMilton/Siderot se nos marea, balbucea y se queda sin argumentos ….. si es que esto me suena!!!!
Buenos los argumentos de Yoyi. Hoy es más barato que nunca hacer trial y sin embargo no se hace. ¿seguimos sin querer verlo?
Saludos.
Pues está más claro que el agua.
El trial triunfó cuando se practicaba con MOTOS de verdad y dentro y fuera de las zonas SE ANDABA EN MOTO.
Con la estética de TRIALSINCONMOTOR el trial se ha hundido hasta el nivel en que sólo media docena de pilotos en todo el mundo pueden vivir de él y eso es porque el trial de estética ridícula y saltitos NO INTERESA A NADIE.El reglamento nonstop es mucho mejor que el anterior, pero no es en absoluto suficiente para que la estética, platicidad y espectacularidad de las maniobras, recuperen los valores máximos que se alcanzaron en los ’80.
Yo veo ya difícil salida a este en otra época fantástico deporte.Creo que lo he explicado de forma simple e inequívoca.
Saludos
16 octubre, 2013 a las 10:45 pm en respuesta a: Trial venezolano – edad de los participantes !!! #215938Verás, sencillamente he reparado en el dato y por ello he abierto el post. Pienso que muy probablemente la explicación socio/económica de este fenómeno se acerque a lo que expones.
Nuevamente, mi aplauso y admiración para todos estos entusiastas.
Vaya joya de video: WTC de 1982 en UK.
Lo he visto enterito disfrutando como un enano. Ciertamente tras ver imágenes como esta, cada vez me gusta menos el trial de hoy día y además cada vez me hace ser más pesimista de cara al futuro.
Vaya dinamismo y pilotaje rápido , preciso , ágil , continuo y todo a la primera. Y vaya motos con impacto visual y porte de moto de verdad. ¿No os pasa lo mismo?En trial, por desgracia, cualquier tiempo pasado fue mejor …
Nueva cuña interesante de Amós:
En resumen: el stop es un coñazo y todo el mundo hace lo mismo siempre …. cansino
What do you think of no stop?
I like it. I like no stop. The rule and the section maybe not perfect. You see the difference in the riding styles of the riders and everything. Before everybody was doing the same thing. Just stop, move the back wheel inch to the right, flat out and then do the same thing. Now you can see how Toni is doing, how Raga ride the bike, how the bike is going. You see many things that before you didn’t.
Nuevamente, un punto que me llama la atención:
Amós, con 3 victorias en triales WTC, lo que más valora es su triunfo en SSDT.Where was your best trial ever that you are most proud of?
Long long pause…………… The SSDT winPalabras de Amos en la entrevista de James Brown:
Outdoor, in fact I like trial outdoor nonstop
Coño, Amós sabrá algo de esto ¿no? … casi como este Siderot !!!
Muy muy interesante la entrevista.
Fijaros en esta pregunta:
When was your first World Round?
My first World Round was in 86. In 86 I make Spain and Italy, I finished 41 and 43, something like that but I think there were about 100 entries.100 tíos en un trial WTC …. como ahora !!!!!
Si el tema es claro. O el nonstop arregla algo y es capaz de dar un giro significativo a este deporte o sino el trialsinconmotor agonizante a fecha de hoy se acabará muriendo … si es que no está muerto ya !!!
Stop es pasado y ha fracasado con datos demoledores de órdenes de magnitud. No merece considerarse más.
El Nonstop actual puede no llegar al dar al trial la estética y dinamismo de antaño, con lo cual nunca se recuperará el deporte. Pero es la única esperanza, que funcione aceptablemente.Saludos.
A los superstoppers, les propongo una reflexión: Si nuestras propias abuelas de noventa y tantos años se aburren viendo un indoor stop en TV ….. ¿a quién pretendemos venderle este tostón insufrible? ¿a una juventud inquieta y dinámica? …. de risa.
Siderot, vuelves a las andadas …. niegas la evidencia a unos datos REALES que incluso algún forero te ha ratificado por su parte.
Se te cae tu mundillo de estrellas galácticas supemediáticas que hacen maniobras de ultratumba rompiendo no ya las leyes de la mecánica Newtoniana …. incluso de la relativista …. Pues de esos, te aseguro que ni el segundo WTC firma un contrato como el de Lejeune con Merlin … Lejeune en su época baja y tirando hacia abajo …. DATO DEMOLEDOR
El otro dato, el de las sherpas 1979, también lo pongo porque nuevamente es otro DATO DEMOLEDOR … Más sherpas que todas las trialeras 2011 de todas las marcas juntas …. TREMENDO. Nada tiene que ver la quiebra de la firma escasas fec has más adelante, no mezcles las cosas.Estos dos datos no puedes aceptarlos, porque se te cae tu mundo de ídolos inalcanzables, de estrellas de Hollywood. Seamos realistas y el trial moderno es lo que es …. no es portada ni en el solomoto …. No seas infantil mirando para otro lado y negando la evidencia a la par que lloriqueas … seamos adultos y veamos la realidad. Con una foto real se podrán decidir medidas serias. Si nos engañamos diciendo que esto está a un nivel altísimo, casi «estratosférico», pues claro, lo mejor es no hacer nada …. Hay que saber encarar las realidades que no nos sean agradables !!!
En fin, que vamos a hacerle, ….
13 agosto, 2013 a las 10:39 pm en respuesta a: Opiniones sobre las clásicas de trial italianas #214985Que bonita la SWM 320 Guanaco … recuerdo un entrenamiento con Boni Geebelen sobre la SWM en su época (’80-’81).
La Guzzi es una preciosidad.Vaya, de nuevo amigo Siderot te equivocas al leer e interpretar.
Vamos punto por punto:1 – Al decir que Interzona lo entenderá y tú no, no se trata de «hacer la pelota» a Interzona … te estoy diciendo que lo entenderá TODO EL FORO menos tú …. como ha venido sucediendo siempre.
2 – No utilices el término pancarta con el sesgo implícito de inveraz o falto de rigor. Mi frase en negrita es pancarta en tanto en cuanto se trata de texto destacado y visible. Esa es la similitud con la pancarta. La pancarta en sí misma puede tener información veraz o inveraz. En este caso es veraz: el trial moderno ha fracasado por completo.
3 – Los datos que no te gustan y que cuestionas son demoledores te guste o no:
– En 1986 el 6º del mundo firmó por 300.000€ en V.A.N. por una temporada. Hoy no creo que Raga firme ese contrato y el 6º WTC paga por correr, le cuesta dinero …. tremendo. Dato irrelevante para tí.
– En 1979 Bultaco fabricó y vendió más sherpas que la suma en 2011 de todas las GG, Beta, Scorpa, Sherco, Ossa, Honda y resto de todas las marcas del mundo con modelos de trial en todas sus cilindradas juntas. Dato irrelevante para tí.
– No ocupamos una portada de trial en medio especializado (fuera no digamos ya) como motociclismo o solomoto desde hace años, cuando antes éramos portada con una simple prueba de campeonato de España …. Dato irrelevante para tí.TOTAL: El panorama es tan desolador que cualquier cambio es mejor a dejar las cosas como están. Si aún encima dirigimos esos cambios hacio modelos de deporte que sabemos que han sido MUCHO más exitosos de forma PROBADA, pues sabremos que estamos dando pasos en positivo. Pueden no ser las mejores medidas ni tampoco podemos decir que serán suficientes para salvar el trial, pero al menos podemos decir que son MEJORES que las recientes «stop» y dejarán un estado del deporte MAS SALUDABLE.
De nuevo, Interzona y cientos de foreros más lo entenderán …. :P :P
Por tanto
Muy simpático el post.
Sí que estas cosas pasan entre trialeros …. pero también entre tenistas , ciclistas etc (no salgo, no juego, no entreno …. etc):) :) :) :)
Primero yo comprobaría que en efecto el carburador lleva los valores de serie: campana, aguja y posición, emulsor o chimenea y chiclés de alta y baja.
A tu pregunta de bajar consumo, obviamente bajar la aguja, pero si la gasolina no es suficiente, lo compensarás tú intuitivamente girando más la muñeca … prueba y nos cuentas
-
AutorEntradas