Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Haya paz amigos, ya sabemos que interzona es el inadaptado de la clase que insiste en jugar a lo que él quiera y como él quiera y que no atiende a razonamientos ni a los sabios consejos de los profesores. El gafitas de la clase sale en su defensa haciendo uso de su papel, pero el bonachón que se calienta rápido le mete un sopapo en toda la… zasca…
Yo me parto leyéndoos, pero al final es cierto que tanta incongruencia absurda por parte de Interzona perjudica este forum y los mensajes de interés, pues se acaba debatiendo absurdos chorras de muy bajo nivel de conocimiento trialero.
Así que yo también votaría, si lo propone el delegado, que se le ponga esparadrapo a Interzona de una vez, o que se vaya al patio a descansar un rato o mejor aún a saber lo que es jugar de verdad con el resto, en lugar de seguir viendo los toros desde la barrera como bien nos dijo el amigo repeinado, que pese a su carácter tranquilo hasta a él empieza a sacarle de sus casillas.
Y hablando de fútbol, Interzona, has perdido por goleada en todos los temas y a cada jornada la goleada que recibes es mayor, yo que tú me lo hacía mirar (frase hecha típicamente catalana) o me tomaba unas vacaciones. Salut.
Haya paz amigos, ya sabemos que interzona es el inadaptado de la clase que insiste en jugar a lo que él quiera y como él quiera y que no atiende a razonamientos ni a los sabios consejos de los profesores. El gafitas de la clase sale en su defensa haciendo uso de su papel, pero el bonachón que se calienta rápido le mete un sopapo en toda la… zasca…
Yo me parto leyéndoos, pero al final es cierto que tanta incongruencia absurda por parte de Interzona perjudica este forum y los mensajes de interés, pues se acaba debatiendo absurdos chorras de muy bajo nivel de conocimiento trialero.
Así que yo también votaría, si lo propone el delegado, que se le ponga esparadrapo a Interzona de una vez, o que se vaya al patio a descansar un rato o mejor aún a saber lo que es jugar de verdad con el resto, en lugar de seguir viendo los toros desde la barrera como bien nos dijo el amigo repeinado, que pese a su carácter tranquilo hasta a él empieza a sacarle de sus casillas.
Y hablando de fútbol, Interzona, has perdido por goleada en todos los temas y a cada jornada la goleada que recibes es mayor, yo que tú me lo hacía mirar (frase hecha típicamente catalana) o me tomaba unas vacaciones. Salut.
Curiosas siempre estas noticias de rumores. En muchos casos se acaba confirmando que eran ciertas. En otros casos se comprueba la opacidad de este mundillo, en el que muchos saben pero miran para otro lado.
Con estas noticias siempre me sorprende ver en redes sociales la cantidad de «listos» que opinan al estilo «cuñao» sin tan siquiera haberse leído la noticia a la que se hace referencia. Curioso.
También curioso ver como algunos se echan las manos a la cabeza diciendo «pero si sobran ya marcas en el trial y el mercado es muy pequeño» y otros opinan que la llegada de KTM sería positiva para el deporte porque pondría el listón de la promoción del deporte y el marketing a niveles superiores, como hizo en el enduro, y de ello se han beneficiado también el resto de marcas. Incluso he visto en el Instagram de Todotrial la interesante opinión de todo un mito del trial como es Bernie Schreiber afirmando precisamente eso, que sería positivo para el mundo del trial, porque seguramente supondría invertir dinero en la promoción de este deporte.
Curiosas siempre estas noticias de rumores. En muchos casos se acaba confirmando que eran ciertas. En otros casos se comprueba la opacidad de este mundillo, en el que muchos saben pero miran para otro lado.
Con estas noticias siempre me sorprende ver en redes sociales la cantidad de «listos» que opinan al estilo «cuñao» sin tan siquiera haberse leído la noticia a la que se hace referencia. Curioso.
También curioso ver como algunos se echan las manos a la cabeza diciendo «pero si sobran ya marcas en el trial y el mercado es muy pequeño» y otros opinan que la llegada de KTM sería positiva para el deporte porque pondría el listón de la promoción del deporte y el marketing a niveles superiores, como hizo en el enduro, y de ello se han beneficiado también el resto de marcas. Incluso he visto en el Instagram de Todotrial la interesante opinión de todo un mito del trial como es Bernie Schreiber afirmando precisamente eso, que sería positivo para el mundo del trial, porque seguramente supondría invertir dinero en la promoción de este deporte.
Gracias por vuestras respuestas. Entonces supongo que es mejor así, que exista la libre competencia, entre federaciones y también entre otros organizadores distintos a las federaciones, sólo así se eliminan los dañinos monopolios y sus consecuentes abusos.
Fijaros como este año el Mundial de Enduro va a tener competencia de otro Mundial orquestado por KTM, que ha abandonado el Mundial oficial de la FIM, y probablemente obtendrá gran éxito.
Gracias por vuestras respuestas. Entonces supongo que es mejor así, que exista la libre competencia, entre federaciones y también entre otros organizadores distintos a las federaciones, sólo así se eliminan los dañinos monopolios y sus consecuentes abusos.
Fijaros como este año el Mundial de Enduro va a tener competencia de otro Mundial orquestado por KTM, que ha abandonado el Mundial oficial de la FIM, y probablemente obtendrá gran éxito.
Pues me da la sensación de que algunas Federaciones entonces están inclumpliendo la Ley y por lo tanto podrían ser denunciadas. El precio mínimo de la que ellas llaman territorial debería servir para todo el territorio nacional, sin limitación alguna, ya que además la póliza de seguros es a nivel nacional. Es decir, que tú puedes sacar una licencia de las que llaman «Extremeña, Catalana, Valenciana, Riojana» y tienes derecho a correr con ella en cualquier trial de todo el país.
No, si parece ser que en las Federaciones siempre se han cocido cosas oscuras, flaco favor hacen así al deporte.
Pues me da la sensación de que algunas Federaciones entonces están inclumpliendo la Ley y por lo tanto podrían ser denunciadas. El precio mínimo de la que ellas llaman territorial debería servir para todo el territorio nacional, sin limitación alguna, ya que además la póliza de seguros es a nivel nacional. Es decir, que tú puedes sacar una licencia de las que llaman «Extremeña, Catalana, Valenciana, Riojana» y tienes derecho a correr con ella en cualquier trial de todo el país.
No, si parece ser que en las Federaciones siempre se han cocido cosas oscuras, flaco favor hacen así al deporte.
9 enero, 2018 a las 9:22 pm en respuesta a: Propuestas para mejorar los triales en Madrid para 2018? #277898¿Podrías darnos más detalles, algún resumen, el porqué de estas nuevas normativas y de donde proceden para no volver a votar jamás ni yo ni nadie de mi familia y amigos a los partidos políticos responsables de ese plan PRUG?
Pese a todo no vendas nada, nadie va a poder con nosotros, es lo que quieren pero no podrán. Acabo de leer la noticia de las 38000 firmas contra la Ley de Montes alcanzadas hoy. ¡Ante el acoso, reacción!
9 enero, 2018 a las 9:22 pm en respuesta a: Propuestas para mejorar los triales en Madrid para 2018? #278246¿Podrías darnos más detalles, algún resumen, el porqué de estas nuevas normativas y de donde proceden para no volver a votar jamás ni yo ni nadie de mi familia y amigos a los partidos políticos responsables de ese plan PRUG?
Pese a todo no vendas nada, nadie va a poder con nosotros, es lo que quieren pero no podrán. Acabo de leer la noticia de las 38000 firmas contra la Ley de Montes alcanzadas hoy. ¡Ante el acoso, reacción!
¿Alguien me podría explicar la diferencia entre Licencia Única y Licencia Autonómica?
No lo entiendo bien, ya que se supone que la póliza de seguros es la misma pues se contrata a nivel nacional por la RFME y que la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, modifica el art. 32 de la Ley del Deporte, implantando la famosa Licencia Deportiva Única, tiene precisamente por objeto:– Contribuir a la extensión del principio de unidad de mercado al ámbito del deporte no profesional, eliminando duplicidades y reduciendo trámites
– Mejorar la movilidad geográfica de los deportistas para poder participar en competiciones de Comunidades Autónomas diferentes a las de residencia.
– Abaratar los costes asociados a la obtención de las licencias.
¿Alguien me podría explicar la diferencia entre Licencia Única y Licencia Autonómica?
No lo entiendo bien, ya que se supone que la póliza de seguros es la misma pues se contrata a nivel nacional por la RFME y que la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, modifica el art. 32 de la Ley del Deporte, implantando la famosa Licencia Deportiva Única, tiene precisamente por objeto:– Contribuir a la extensión del principio de unidad de mercado al ámbito del deporte no profesional, eliminando duplicidades y reduciendo trámites
– Mejorar la movilidad geográfica de los deportistas para poder participar en competiciones de Comunidades Autónomas diferentes a las de residencia.
– Abaratar los costes asociados a la obtención de las licencias.
Es justo lo que yo iba a decir Purser. Interzona ve rupturas, UVis, enemigos, donde no los hay. Errores de base, que propician teorías erróneas que no se quieren ver. Es el mayor ejemplo de ceguera causada por una gran paja que le entró a nuestro amigo filósofo en el ojo cuando en lugar de salir a montar en moto se quedó encerrado en el pajar mirando a la pared. JAJAJAJAJA. Dicho sin ánimo de ofender.
En cuanto al Seprona, más que rival es el pobre mandado que cumple órdenes de superiores, a veces incompetentes, y estos a su vez aplican leyes de los más incompetentes de todos, los políticos, porque la Ley de Montes no es más que una soberana chapuza que de muestra la ineficacia e ineptitud de la actual clase política.
Es justo lo que yo iba a decir Purser. Interzona ve rupturas, UVis, enemigos, donde no los hay. Errores de base, que propician teorías erróneas que no se quieren ver. Es el mayor ejemplo de ceguera causada por una gran paja que le entró a nuestro amigo filósofo en el ojo cuando en lugar de salir a montar en moto se quedó encerrado en el pajar mirando a la pared. JAJAJAJAJA. Dicho sin ánimo de ofender.
En cuanto al Seprona, más que rival es el pobre mandado que cumple órdenes de superiores, a veces incompetentes, y estos a su vez aplican leyes de los más incompetentes de todos, los políticos, porque la Ley de Montes no es más que una soberana chapuza que de muestra la ineficacia e ineptitud de la actual clase política.
Muy interesantes y lógicas las justificaciones que nos relata Yoyi sobre la evolución del trial, y precisamente hace un rato acabo de contestar el tema que habla sobre Sammy Miller tras leer el recorte allí compartido y curiosamente mi conclusión es que de nuevo Interzona yerra al decir que ya no se practica el trial de Millar y que hay ruptura. En ese recorte se muestra a Miller subiendo un coche, algo que antes era sorprendente, artificial, no habitual. Por lo tanto Miller ya hacía zonas de trial indoor sorprendentes, como hicieron después los que le siguieron, todo un descubrimiento de evolución para Interzona, que quizás encuentre ahora ese eslabón perdido.
Yoyi, creo que olvidaste contestar también al segundo post de Interzona. Dice que se rompió el molde, y se ha demostrado que no, que el trial de hoy es una evolución lenta y natural del trial de Miller. ¡Todo aquello era anterior a la bici! La influencia del Trialsin no fue determinante sino contribuyente, o sea, que ya se paraba, ya se apretaba el freno y el embrague con un dedo, o ya se movía la moto de lado a lado antes del trialsín. El trialsín lo que hizo es potenciar eso, también de manera natural, ya que mover y parar en una bicicleta es infinitamente más fácil que en una moto, y con la rebaja de peso los que lo hacían en la primera lograron hacerlo también en la segunda.
Por lo tanto yo veo linealidad, no ruptura, y no veo que el trial esté en la UVI de ninguna manera, ¡en absoluto!
-
AutorEntradas