Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El Club Motomontañismo Arteixo ya tiene todo listo para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2022 del Campeonato de España de Trial, que por lo tanto se iniciará en el mismo escenario que el año pasado, un lugar realmente magnífico para la práctica del trial, con enormes y espectaculares bloques de piedra granítica, piedra suelta, desniveles importantes… por lo que seguro volveremos a tener un trial impactante para el público y divertido para los pilotos.
La localidad de Arteixo, situada muy cerca de la preciosa ciudad de La Coruña, acogerá a los pilotos de todas las categorías, que además tendrán en tierras gallegas dos jornadas de competición puntuables, pues tanto el sábado como el domingo son puntuables para TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete, Cadete 125, Féminas TR1, Féminas TR2, Féminas TR3, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A y Veterano B.
Magnífico entorno y zonas las preparadas por el Club Motomontañismo Arteixo
Al igual que en otras pruebas anteriores, habrá zonas diferentes según las categorías, quedando divididas en Categorías A para TR1, TR2, TR3 y Junior y Categorías B para el resto. Las Categorías A tendrán 12 zonas a las que tendrán que dar 2 vueltas, y las categorías B 10 zonas a 2 vueltas. Así mismo algunas partes del recorrido interzona estarán diferenciados para categorías A y B, aunque también habrá parte de recorrido que será el mismo para todos.
La última zona tanto para los pilotos de las categorías B como para los de las A será de tipo indoor, y estará situada junto al área de salida y las oficinas de Verificación Administrativa y Verificación Técnica.
Los pilotos dispondrán además de 3 zonas diferentes de entrenamiento y una zona de calentamiento situada junto a los paddock. El lugar de salida y paddock estarán situados en la Avenida Arsenio Iglesias (Aparcamiento Campo de Fútbol Ponte dos Brozos).
Zonas espectaculares con saltos y voladas que impresionaron al público
El Paddock estará dividido en dos partes, el Paddock A y el Paddock B. La entrada al Paddock A se podrá hacer desde el jueves desde las 15.00 hasta las 21.00 y el viernes desde las 10.00 hasta las 22.00. La entrada al Paddock B será desde el Viernes a las 14.45 hasta las 22:00.
Si algunos pilotos / equipos llegáis fuera de los horarios indicados, no hay problema, ya que los pilotos del Paddock B que no puedan entrar tienen un aparcamiento provisional cerca de las zonas de entrenamiento y trial. En el plano adjunto aparecen códigos QR con las ubicaciones.
El sábado al finalizar la entrega de premios se hará un sorteo de regalos entre pilotos, mochileros y voluntarios del trial.
Al acabar el sorteo podremos disfrutar de un concierto de música en directo. En el mapa que verás a continuación encontrarás todos los detalles:
Gran previsión de público
Al igual que el año pasado, las zonas están situadas de manera que el público pueda seguir y ver cómodamente el paso de los pilotos, además se prevé que una vez más la cantidad de público asistente sea alta, como suele ser siempre en Galicia. Además los aficionados locales tendrán el aliciente de ver a algunos de sus paisanos en la mejor época del trial gallego, ya que Gabriel Marcelli (Repsol Honda Team) y Jorge Casales (Scorpa) se han ganado un puesto entre los mejores pilotos del mundo y se disputarán la victoria en la máxima categoría TR1.
La gran novedad este año es la nueva categoría TR5, para dar cabida a más pilotos como ya se hiciera el año pasado con la de Veteranos B. El objetivo es que cada vez haya más categorías en las que se pueda competir independientemente del nivel y edad, ya que anteriormente los pilotos menores de 35 años sólo tenían como nivel más accesible el de TR4, que para muchos podría ser excesivamente difícil. Ahora en TR5 se permite la participación de pilotos de 12 hasta 34 años, o que cumplan 35 durante el año, que realizarán los pasos de zona de color blanco con fondo rojo, o sea los mismos que las categorías Veteranos A, Juvenil A y Féminas TR2.
El año pasado ya se estrenó la categoría de Veteranos B, que realizan los pasos blancos con fondo azul, los mismos que Juvenil B y Féminas TR3. La intención con todo ello es tratar de superar ampliamente el centenar de inscritos en cada prueba, convirtiendo el Campeonato de España en un certamen apto también para aficionados y no sólo para los pilotos de máximo nivel, y con ello que siga siendo rentable.
En los últimos años también se ha hecho mucho esfuerzo en facilitar las cosas a los pilotos jóvenes y a los aficionados, haciendo que las zonas sean más bien sencillas pero con algunas que marquen la diferencia, y huyendo de la peligrosidad, como nos comentaba el año pasado el delegado de trial de la RFME Josep Soldevila.
Pese a todo en 2021 las inscripciones en algunas categorías no fueron tan buenas como se esperaba, por un lado probablemente debido a los problemas causados por la pandemia, por otro por el coste cada vez más elevado de todo, incluyendo las inscripciones, pero también según nos comentaban algunos pilotos por el “estress añadido” que supone un “trial cronometrado” en el que el tiempo por zona es de 1 minuto 20 segundos + 10 segundos de margen en los que se penaliza un punto, lo que queda fuera del concepto originario del trial y a muchos no les acaba de agradar.
Otra novedad del CET 2022 es que los derechos de inscripción han subido a 70 Euros por jornada en el caso de los pilotos y a 38 Euros en el de los mochileros. Por lo tanto para muchos sólo la participación en una prueba doble supone un coste de 216 Euros de inscripción, más el coste de la licencia.
No hay más novedades destacables, y permanece el límite de 2 horas para ver las zonas el día previo al que se añade una tolerancia de 5 minutos, en caso de excederse se le sumarían 5 puntos a la puntuación obtenida en la competición. Por cierto en el reglamento se indica que “Durante la visita de zonas, los Pilotos, Mochileros y Mecánicos deberán utilizar mascarilla de protección”.
Tras su inicio en Arteixo, el CET pasará por Camprodón (Girona), Pobladura de las Regueras (León), Valdemanco (Madrid) y Cal Rosal (Barcelona) conformando un total de 5 pruebas, algunas de ellas dobles, una cifra perfecta para que los gastos de participar en el campeonato no se hagan demasiado altos, lo que para muchos supone un alivio al hacer posible su participación, frente a la época en la que el calendario lo formaban 10 o más fines de semana.
Inscripciones
Como es habitual, las inscripciones al Campeonato de España de Trial se podrán realizar a través del área privada de la web de la Federación Española de Motociclismowww.rfme.com, en plazo hasta las 24:00 horas del miércoles anterior al día de la prueba, y fuera de plazo hasta las 24:00 horas del jueves anterior al día de la prueba, pudiendo tener un recargo.