domingo, junio 30, 2024

Castilla La Mancha. Terminó el Pentagonal T3Moto

 

El Campeonato Social Pentagonal T3Moto finalizó el pasado 17 de diciembre con gran éxito una vez más, fue toda una fiesta de fin de temporada en la que se proclamaron los vencedores de cada categoría y se anunciaron los planes para 2018.

  El Pentagonal T3Moto 2017 finalizó con gran éxito

 MG 4526La quinta y última prueba del año volvió a ser una gran fiesta trialera al alcance de todos, en la que nada menos que unos 60 participantes volvieron a disfrutar de esta otra manera de hacer trial, que por tercer año consecutivo ha sido un auténtico éxito. Han sido tres años de Pentagonal que ahora llegan a su fin… pero no porque termine sino porque se duplica, y es que para 2018 el Trofeo T3Moto pasará a componerse de 10 pruebas puntuables, no sólo en la localidad de Argés sino también en las cercanías de Toledo capital.

El éxito que ha experimentado este Trofeo Social ha ido creciendo año tras año, hasta el punto de que se ha consolidado como la iniciativa que ha hecho resurgir el trial en Castilla la Mancha tras años sin actividad trialera, atrayendo además a aficionados de otras comunidades cercanas como Extremadura, Madrid o Castilla León. Un éxito cuyo mayor logro ha sido hacer volver al trial a mucha gente que había abandonado este deporte, que sólo lo practicaba muy ocasionalmente o que no tenía con quienes salir, y esta es sin duda la mejor noticia, el crecimiento en aficionados!

 

 MG 4550 MG 4568

 

 MG 4461También son muchas las caras nuevas que hemos visto gracias a los triales de T3Moto y que probablemente nunca se hubiesen enganchado a este deporte, por lo tanto los resultados que ha logrado esta iniciativa han sido claramente positivos ya que además ha ofrecido una alternativa inexistente hasta ahora y con todas las garantías.

Los triales federados son buenos y un escalafón más en el deporte, pero la iniciativa de T3Moto ha supuesto un paso previo, posterior o incluso alternativo a todos aquellos que ya habían perdido el interés en los triales oficiales.

Dotados de todas las garantías legales, seguros y permisos, se trata de triales sociales, no oficiales, en los que no es necesario disponer de licencia ni hacer un desembolso previo de inscripción, facilitando al máximo las cosas a todos esos aficionados que no necesitan más.

 

 MG 4619 MG 4572

 

 MG 4512En esta última prueba del año el ambiente volvió a ser excepcional, y se dieron cita un gran número de aficionados a pesar de la coincidencia en fechas con otras actividades trialeras cercanas, como el Trial Social del Sotobike o un cursillo en Madrid, lo que no hace más que significar que la afición por el trial en la zona centro sigue creciendo gracias a todas estas iniciativas.

El formato era el de siempre, los trialeros íbamos llegando a una nueva localización de Argés (Toledo) diferente a la de las pruebas anteriores y allí nos dirigíamos a la carpa de la organización, donde se realizaba la inscripción pagando 25 Euros con lo que además de disfrutar del trial también lo haríamos de la barbacoa final. El adhesivo de dorsal que identifica también el color de categoría se pega en la parte frontal de la moto y puedes comenzar como y cuando quieras, ya que no hay horario ni orden establecido para las zonas. Así puedes dirigirte a la zona en la que veas que hay menos colas y realizar esta tres veces o sólo una o dos… El caso es completar las tres pasadas a las seis zonas antes de que comience la hora de comer…

 

 MG 4466 MG 4572

 

 MG 4514Apenas hay interzona y tampoco colas, y aunque el formato carece de atractivos como los largos recorridos o la seriedad de las pruebas federadas, esto es justo lo que buscan muchos. También se trata de una manera ideal de iniciarse en este deporte y así vemos cómo hay muchos jóvenes y niños que debutan en el trial gracias a T3Moto.

En esta ocasión el día acompañó, con un magnífico sol y temperaturas más otoñales que invernales, aunque a primera hora de la mañana el frío se hacía notar, así como la humedad en las zonas más sombrías.

En Infantil la lucha por la victoria fue muy igualada, quedando decidida por sólo un punto a favor de Jorge Sáez con un punto menos que Javier Sáez, con 12 y 13 respectivamente, mientras Carlos Paredes era tercero con 29. En la clasificación final del campeonato el vencedor es Jorge Saez seguido de Javier Sáez y de Jorge García Goyes. A destacar que han puntuado nada menos que 15 pilotos infantiles a lo largo del año.

 

 MG 4589 MG 4598

 

 MG 4626En Iniciación Valentín Malpartida era el ganador con 19 puntos, sólo tres menos que Miguel Fernández García, mientras Alonso de la Puente era tercero con 28. En el campeonato el primer puesto es para Valentín seguido de Alonso y de Miguel Mestanza. Un total de 15 pilotos han puntuado en la categoría.

En Clásicas B el ganador fue Julián López Calvo con 9 puntos sobre su Bultaco Sherpa 199 roja, segundo era Javier Soto con Mecatecno Skywalker (16 puntos) y tercero Miguel Fernández Cañete con Merlin Gallach Réplica (17 puntos). En el campeonato el triunfo final es para Antonio Ajenjo seguido de Eduardo de Torre y de Miguel Fernández Cañete. En total han puntuado 13 pilotos.

En Clásicas A el vencedor de las cuatro citas anteriores tuvo que conformarse esta vez con ser segundo, hablamos de Marino Galilea, que evidentemente se lleva el campeonato. Esta vez el ganador fue Carlos Jiménez sobre su Montesa Cota 242 al terminar con 14 puntos, uno menos que Marino y su Honda, mientras el tercer puesto era para Javier Ruiz Lozano con 46. En la clasificación final, tras Marino se colocan Javier Ruiz Lozano y Luis Nieto. Nueve pilotos han puntuado a lo largo del año.

 

 MG 4458 MG 4541

 

 MG 4595En TR4 (Amarillos) victoria para José Ballesteros con 18 puntos, seguido de Miguel Montoro con 32 y José Antonio Pacheco con 35. En la clasificación general el título es para Ballesteros seguido de Juan Luis Pérez Cabrera y José Antonio Pacheco. Esta ha sido la categoría más numerosa ya que un total de 42 aficionados han participado en algún trial a lo largo del año.

En TR3 (Verdes) el ganador fue León Álvarez en su primera participación del año, logrando una magnífica tarjeta con apenas 2 puntos, segundo fue Paco Guzmán «Fonta» con 3 y tercero Francisco Domingo con 11. En la clasificación final el ganador ha sido Paco Guzmán seguido de Francisco Domingo y Horacio San Martín. 31 pilotos han sumado puntos en esta categoría.

En TR2 (Azules) apretado final, ya que Alberto Bautista terminaba con 15 puntos frente a los 16 de Samuel Rojo, mientras Roberto Arenas completaba el podio con 25. En la clasificación final Samuel es el vencedor seguido de Roberto y de Alberto Lozano. Un total de 17 pilotos han competido en esta categoría a lo largo de la temporada.

En resumen gran temporada de trial, creando afición, ilusiones y fomentando el deporte entre pilotos de todas las edades, dando como resultado un total de 142 aficionados tomando parte en alguna prueba. El año que viene más, comenzando el próximo 28 de enero. A continuación la galería de fotos, pedimos disculpas por no haber podido sacaros a todos!

 Clasificación 5ª prueba

 Clasificación Final Pentagonal T3Moto 2017

 Galería de fotos 5ª prueba Pentagonal T3Moto 2017:

Pentagonal T3Moto 2017, quinta prueba

 Reportajes anteriores triales Pentagonal T3Moto

X