La tercera prueba del Campeonato de Madrid de Trial 2025 recuperó una localización que llevaba tiempo ausente del trial madrileño, Becerril de la Sierra, donde los voluntarios del Comité Organizador de la FMM prepararon un trial fácil en el que los errores se pagarían caro, bajo un día soleado y primaveral.
Texto: Manolo Torralbo, Horacio San Martín. Fotos Javier Rubio.
Pacto entre Caballeros

En este año convulso para el trial madrileño, en el que una comisión organizadora de la Federación Madrileña de Motociclismo se ponía en marcha para completar el esfuerzo del club Top Racing y así, poder ofrecer un calendario de pruebas digno, la noticia de la vuelta a Becerril de la Sierra, después de unos años de ausencia del Campeonato de Madrid, se convirtió en todo un pacto entre caballeros -organizadores y pilotos- para sacar adelante con éxito, un trial complejo en su diseño, especialmente por la singularidad del entorno.
Becerril de la Sierra volvía a ser sede de una competición de trial
Para los aficionados de la zona centro la noticia no podía ser más alentadora. Habiendo albergado en el pasado la primera prueba de trial de la Copa de España de Clásicas disputada en Madrid y más recientemente, una prueba del Campeonato de España de Trial, volver al espacio en que pudo disfrutar de las evoluciones de los mejores pilotos del mundo, era todo un reto y toda una satisfacción.

Pero la empresa no era fácil. Las gestiones realizadas por el Delegado de Trial de la FMM y muy especialmente gracias a la magnífica disposición de la Corporación Local de Becerril de la Sierra consiguieron llevar a buen puerto, que el pasado 25 de mayo de 2025, 75 participantes se dieran cita en esta localidad serrana y disfrutaran de un trial “ Made in Comisión”.
El trial agradó tanto a pilotos como al nutrido público que se acercó a disfrutar de las evoluciones de los mejores madrileños en esto del equilibrio dinámico.
Pero como dejábamos entrever, el reto no era fácil ya que, siguiendo el criterio establecido para esta temporada, las zonas fueron realmente accesibles y la diferencia de puntuaciones así lo reflejaron, poniendo de nuevo en valor, las diferencias de nivel que existen entre los distintos pilotos de una misma categoría.



Pero además, el trial que discurría por una zona de recreo, compartiendo espacio con ciclistas y paseantes, iba a poner a prueba lo que tanto se ha defendido respecto a la práctica del trial, el respeto de los aficionados a este deporte y a los demás, con un resultado que se saldó con un sobresaliente.
Como no podría ser de otra forma, el pacto entre caballeros se cumplió y el trial se desarrolló con toda normalidad.
Sobre una distancia de tres kilómetros se diseñaron ocho zonas de roca adherente distribuidas en tres grupos, enlazadas por un camino ancho en dos sentidos, que como hemos indicado, fue testigo del respeto de los participantes, realizándolo a una velocidad acorde con las circunstancias y como se les había solicitado, extremando la prudencia al máximo.

Una jornada especial, que además contó con la presencia del Sr. Alcalde de Becerril y el Presidente de la FMM, acompañados de la Sra. Concejal de Deportes y del Sr. Concejal de Obras, los cuales pudieron corroborar “in situ” todo lo anteriormente expuesto, presidiendo además el acto protocolario de entrega de premios.
Un nuevo paso, cara a una temporada 2025 que va logrando el nivel deseado, y que debe animar a clubes y a pilotos a retomar la actividad, tarea náda fácil pero necesaria para poder mantener vivo el trial en la zona centro, para lo cual se seguirá trabajando. Gracias a todos los voluntarios por hacerlo posible.


Clasificaciones apretadas

En cuanto a los resultados, en la categoría TR1, el podio fue liderado por el expiloto mundialista y campeón de España TR2 Oriol Noguera, que lograba realizar a cero las 24 zonas. El líder de la categoría Alberto Martín, del MC Trialfactory, fue segundo con un total de 4 puntos. Le siguió de cerca Javier Cordero, quien sumó 6 puntos, mientras que Roberto Bautista y el joven vasco Eneko Martínez se quedaban fuera del podio por apenas un punto. La lucha fue mucho más reñida de lo habitual en esta categoría dada la escasa dificultad de las zonas en esta ocasión.
En TR2 Diego Toral dominó la prueba con solo 5 puntos, seguido de cerca por Alberto Lozano con 6 puntos. Antonio de Hoyos cerró el podio con 6 puntos, aunque con un cero menos en su tarjeta, resolviendo así el empate.

En TR3 las zonas más fáciles de lo habitual hicieron que los puntos fuesen escasos y por tanto las clasificaciones muy apretadas. David Quer logró una actuación perfecta finalizando con 0 puntos y alzándose como vencedor tras una ajustada lucha en la que Alberto Moreno ocupó el segundo lugar con apenas 1 punto, y Leon Álvarez completó el podio con 2 puntos, tras resolver a su favor un ajustado empate con Roberto Arenas.
En TR4, categoría que sólo contó con cuatro pilotos, el endurero y dakariano Sergio Vaquero destacó con 4 puntos, seguido por David Beltrán con 8 puntos. Raúl Delgado completó el podio con 20 puntos.



En TR4+45, la categoría más concurrida con 21 participantes, el vencedor se tuvo que resolver por tiempo, ya que hubo un triple empate a un punto y todos ellos pusieron ese pie en la zona 7 de la segunda vuelta. Al final la victoria fue para Diego Albero al completar las 24 zonas en 2 horas 41 minutos, seguido de Marino Galilea con un tiempo de 2 horas 44 minutos y de Francisco Javier Antolín, que lo hizo en 5 minutos más.
En la categoría Evo, Bertrán Martínez-Peñalver brilló con solo 1 punto, mientras que Antonio Villanueva sumó 4 puntos para el segundo puesto. Francisco Callejo terminó tercero con 9 puntos.

En cuanto a las Categorías Infantiles, en Infantil TR A, Javier Rodríguez de la Revilla dominó con 1 punto, seguido por Marcos Urrea con 3 puntos y Alejandro Moreno con 6 puntos. En Infantil TR B, Pablo Rodríguez de la Revilla ganó con 17 puntos, mientras que Víctor Zorrilla Sánchez quedó segundo con 49 puntos.
La próxima cita del Campeonato de Madrid de Trial será ya después de las vacaciones de verano, por lo que tendremos que esperar al fin de semana del 20 y 21 de septiembre, con 2 días seguidos de trial en Valdemanco, organizados por Top Racing, habiéndose modificado por tanto el calendario inicialmente previsto.

