Actividades del programa KiSS en el TrialGP de Japón en Motegi

0
238

El programa de sostenibilidad en el motociclismo de la FIM, KiSS, cumple en el TrialGP de Japón en Motegi su tercera edición.

Información: FIM. Fotos: Pep Segalés.


El TrialGP de Japón de este próximo fin de semana -tercera ronda del Campeonato del Mundo de Trial FIM 2025- representará la tercera temporada consecutiva en la que el Mobility Resort Motegi participa en el Programa KiSS de la FIM.

Siguiendo el principio japonés de mejora continua, cada año se implementan en el TrialGP de Japón nuevas acciones con visión de futuro para el KiSS Motegi, estableciendo el evento como punto de referencia para eventos sostenibles en todo el mundo.

El programa KiSS de la FIM es una iniciativa de sostenibilidad medioambiental y social cuyo principal objetivo es animar a los organizadores de eventos a desarrollarlos de forma sostenible, promoviendo y ampliando las acciones medioambientales e incorporando actividades innovadoras.

El primer evento KiSS Motegi fue el TrialGP de Japón 2023. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad social y medioambiental -cumpliendo todos los requisitos para unirse al Programa de la FIM- fue seguido por la segunda edición en la temporada pasada, que tuvo un gran éxito, antes de que, más adelante ese mismo año, KiSS Motegi en el Mundial de MotoGP ampliara el alcance y el impacto del programa.

El Mobility Resort Motegi se beneficia de una zona boscosa – Hello Woods – que es un hábitat increíblemente diverso para la flora y la fauna. La instalación es propiedad de Honda y, como el fabricante japonés considera la protección de la naturaleza un valor fundamental y ve Hello Woods como parte de su patrimonio de marca, es natural que esta zona vuelva a tener un gran protagonismo, comenzando con una actividad de plantado de árboles a mitad de semana.

A esta actividad asistieron el Campeón del Mundo de TrialGP Toni Bou, el Embajador Ride Green de la FIM Takahisa Fujinami, la actual líder de la categoría de TrialGP Femenino Berta Abellán, el piloto de la categoría TrialGP Jack Peace y el Director General de Mobility Resort Motegi, Mitsuomi Inaba, que estuvieron encantados de ayudar a destacar el mensaje de sostenibilidad medioambiental.

Otras áreas que se centrarán en la sostenibilidad medioambiental son:

  • Gestión de residuos a través de la reducción de plásticos, utilidad sostenible en la restauración, promoción del compostaje y el reciclaje y la reducción del uso de papel, especialmente en la venta de entradas.
  • Protección y restauración de la biodiversidad.
  • Selección cuidadosa de las zonas e interzonas.
  • Reforestación.
  • Comunicación de las acciones entre los participantes.

Además se está poniendo un gran énfasis en la acción por el clima y en hacer del TrialGP de Japón un evento neutro en carbono y, para lograrlo, las actividades incluyen la reducción de emisiones mediante el uso de algunos vehículos EVS/híbridos, uso de Vehículos Eléctricos para algunos vehículos de empresa, fomento del transporte sostenible y de las motocicletas, alojamiento de kilómetro cero, suministro de electricidad verde procedente de fuentes de energía renovables y  compensación de las emisiones restantes.

La sostenibilidad social es otro elemento vital del Programa KiSS de la FIM y entre las áreas en las que se centra el KiSS Motegi se incluyen:

  • Crear un evento inclusivo y sin sexos.
  • La participación en el Sistema de Registro de Promoción de los ODS de la Prefectura de Tochigi y la certificación como lugar de coexistencia con la naturaleza «30by30» por parte del Ministerio de Medio Ambiente, así como la gestión de los esfuerzos para continuar en esta línea.
  • Inclusión de las escuelas locales.
  • Participación en el mercado de agricultores de la ciudad de Motegi «Michi no eki».
  • Asociaciones con empresas que trabajan proactivamente para construir una sociedad sostenible.

Kattia Juárez, Directora de la Comisión Internacional de Sostenibilidad de la FIM, declaró: «La sostenibilidad es vital si queremos salvaguardar el futuro de los deportes por los que todos compartimos tanta pasión, por lo que siempre es un placer trabajar junto con la Mobility Resort Motegi, donde este objetivo está en primera línea.»

«Gracias a un programa constante de innovación, tengo la confianza de decir que el TrialGP de Japón se dedica plenamente a la relación de coexistencia entre los motociclistas y la naturaleza, creando un evento de referencia que es un símbolo de sostenibilidad.»

El Programa KiSS comenzó en 2013 en el circuito de MotoGP de Mugello y desde entonces se ha ampliado a varios circuitos y eventos de motociclismo de todo el mundo. Se centra en tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y medioambiental. Las actividades incluyen, entre otras, la recogida de residuos, iniciativas de reciclaje, acción por el clima, programas sociales y recogida de excedentes alimentarios, entre otras acciones.

SIN COMENTARIOS

X