domingo, junio 30, 2024

2 Días Trial d’All 2014. Edición de sol y calor

 

Los Dos Días de Trial de Clásicas de All de este año fueron muy distintos meteorológicamente hablando que los vividos hace ahora un año. En vez de frío y nieve, los 140 participantes de este 2014 disfrutaron de sol y calor. A continuación el reportaje, clasificaciones, galería de fotos y vídeo.

Texto: Horacio San Martín «Yoyi». Fotos: MC 80


 Trial de contrastes

All-low 27 ok
El parque cerrado

Seguramente muchos recordarán el reportaje de la edición 2013 de los dos días de trial clásico de All de Cerdanya que pobló las webs y redes sociales con espectaculares fotografías de la importante nevada que cayó sobre la comarca de la Cerdaña en mayo de 2013. Aquello comportó la eliminación de algunas zonas, así como de una parte del recorrido del trial y que éste fuera más duro de lo esperado por el frío y el barro.

Con estos antecedentes, unos 140 pilotos se dieron cita los días 10 y 11 de mayo en el pequeño pueblo de All, totalmente volcado con esta competición. Todos recordábamos la experiencia del año anterior, por lo que no faltaban en ninguna maleta ni las chaquetas gruesas ni la ropa de lluvia. Pero como decimos, All es un trial de contrastes, y en esta ocasión la climatología nos ofreció exactamente lo contrario que en la edición del 2013: sol y calor !!!

Temperaturas altas para la jornada del sábado que hicieron que las zonas en esa jornada fueran más sencillas de lo esperado, hecho que sin embargo fue de agradecer teniendo en cuenta los más de 45 km de interzona que esperaba a los pilotos.

All-low 7 ok
Espectacular y clásica pose de Joan Rovira

All-low 8 ok
All volvió a enamorar a todos los participantes

All-low 2 ok
Invitadas sorpresa

Esta edición 2014 del trial de All, a diferencia de la anterior, no era puntuable para la Copa de España de trial de clásicas. Sin embargo sí se aplicó el mismo reglamento de la Copa de España por coeficientes en función de la edad de la motocicleta.

Excelente organización por parte del Motor Club 80 en cuanto a la distribución de las zonas y de los niveles de dificultad. Dos primeras zonas bastante alejadas del pueblo y relativamente simples fueron suficientes para estirar al grupo de pilotos lo que conllevó que en ningún momento se crearan colas a la entrada de las zonas. De ahí, un tramo largo de interzona nos llevaba a las zonas 3 y 4 en las que se comenzó a tocar agua. Dos bonitas zonas de torrentes pedregosos y tortuosos que eran zonas totalmente clásicas.

A partir de ahí, un bonito camino de montaña nos llevaba hasta las zonas 5 y 6, lugar en el que se iniciaba el ascenso a lo más alto del recorrido donde se encontrarían las zonas 7 y 8, las más elevadas del trial y ya un poco más selectivas.

All-low 9a ok
Arthur Coutard, showman trialero, quiso acompañar a su padre Charles

All-low 10 ok
Charles Coutard en acción. Los franceses están encantados con competir en ríos

All-low 3 ok
Un placer volver a ver a Gabino Renales en acción

Después bonita interzona por camino de montaña entre bosques para acceder a una pista que nos llevaría hasta el pueblo de Meranges, donde estaba previsto el avituallamiento, pero no en ese momento. La interzona seguía por una larga pista forestal que desembocaba en un camino rural muy divertido hasta las zonas 9 a 13 donde nuevamente se tocó agua. Y entonces sí, nueva llegada a Meranges donde estaba previsto el repostaje de motos y pilotos en un restaurante de la localidad.

Una vez repuestos, se iniciaba la vuelta al pueblo de All pasando por las zonas 14 y 15 a media montaña en donde se iniciaba el descenso rápido hasta las zonas 16 a 18 ya muy cercanas al paddock y consistentes en importantes desniveles de tierra que, estando el terreno especialmente seco, no conllevaron mucha dificultad.

Finalmente, la zona 19 en la parte alta del pueblo de All a la que se accedía por una calle del pueblo que cuando llueve se convierte en un verdadero río como sucedería al día siguiente, y la zona 20 al mismo lado del paddock y con mucho público viendo a los participantes.

En definitiva, una primera jornada que no se pareció en nada a la edición del 2013 y con los siguientes resultados.

En dificultad amarillos, victoria de Joan Rovira, con tan sólo ¡¡14 años!! que penalizó 3 puntos. Seguro que tuvo una parte de culpa en ese buen resultado su acompañante-mochilero-consejero Quico Carbonell, que quedó segundo con 5 puntos que una vez pasados por el tamiz de los coeficientes se quedaron en 3’5 puntos. En tercera posición, Carlos Luis Fernández, con 4 puntos de penalización; seguido muy de cerca por Francesc Santos, con 4’8 puntos y a quien un inoportuno pinchazo relegó a esta cuarta plaza de la primera jornada.

Destacar el mal resultado de Jose María Martínez Anaya, quien nos tiene acostumbrados a estar en los primeros puestos, pero que un despiste con la zona 19 que no realizó le conllevó 20 puntos extras de calificación relegándole a la posición 32 de este primer día.

All-low 12 ok
Cada zona era una postal

All-low 13 ok
Situación complicada

All-low 4 ok
Oteando el horizonte

En la categoría de dificultad verde, pilotos franceses en los primeros puestos. En primera posición, Michel Ranc, a los mandos de una BSA y que penalizó tan sólo 7 puntos; seguido de René Mabil y con Merlin Réplica Gallach, con tan sólo 8 puntos. Tercera posición, para el catalán Xavier Ribot con 14 puntos.

Categoría de azules, con buena participación de 17 pilotos y en la que la aplicación de los coeficientes modificó la clasificación. Así, quedó primer clasificado Antoni Ramonet con 11 puntos, seguido de Ramón Membrives con 10 puntos, pero que, aplicado el coeficiente corrector, pasaron a ser 11 más un punto de penalización por tiempo. Cerró el podio Joan Rovira, con 23 puntos reales y 16’1 de coeficiente.

Destacar en esta categoría que buena parte de los pilotos penalizaron por tiempo. El motivo no fue el estado de la interzona ni la elevada dificultad de las zonas. Seguramente se debió más a la atracción que suponía el compartir zonas con grandes estrellas del trial que competían fuera de clasificación como Lluís Gallach (ya un habitual en estos triales), Xavier Miquel y Charles y Arthur Coutard, que demostraron, una vez más, que todavía tienen mucho trial en su interior.

All-low 19 ok
Este 2014 no puntuó para la Copa de España

All-low 16 ok
Ante todo, calma y tacto

All-low 5 ok
Ni frío ni nieve en esta edición

Sin embargo, como ya hemos indicado, el Trial de All es una cita de contrastes, y la noche del sábado al domingo un fuerte chubasco cambió el estado de las zonas. Para esta jornada, la organización acortó un poco el recorrido eliminando las zonas 7 y 8 de la jornada anterior y modificando algunas de las zonas. Además, con la lluvia caída por la noche se incrementó considerablemente el nivel de agua de torrentes, lo que hizo mucho más atractivas algunas zonas a la vez que más difíciles.

El domingo, aparte de los citados mundialistas del sábado, contamos con la presencia de Gabino Renales al mando de una Honda TLR y de Miquel Cirera, ambos quedaron encantados con las zonas y el recorrido de All.

En esta segunda jornada el tiempo se redujo considerablemente al ser bastante más corta la interzona. Destacar las zonas 16 a 18, todas de tierra en las que disminuyó significativamente la adherencia aumentando la dificultad de las mismas con respecto al día anterior. Y finalmente, las zonas 19 y 20. Especialmente, la primera, rebosante de agua por todas partes. Incluso para acceder a la misma los pilotos debieron remontar una calle de All que mas bien parecía un rio. Y en la zona misma las piedras desaparecían bajo el agua que discurría por la zona. Todo ello hizo las delicias de todos los pilotos, pero especialmente del grupo de franceses participantes, quienes siempre nos repiten que en su país está totalmente prohibido circular dentro de los cursos de agua, incluso en competición. No es nada de extrañar que quedaran gratamente sorprendidos por el elevado nivel de agua de estas últimas zonas.

En cuanto a las clasificaciones de este segundo día, en Amarillos, apretadísimo resultado final, venciendo el maestro Quicu Carbonell, seguido de su alumno Joan Rovira a tan sólo un punto de penalización. Excepcional resultado el de esta joven promesa que en su primer trial de clásicas y con tan sólo 14 años ya sube al podio.

All-low 17 ok
Esta edición ha sido completamente opuesta a la del año pasado

All-low 15 ok
El Motor Club 80, el organizador, lo ha vuelto a bordar

All-low 6 ok
140 participantes este año

Tercer clasificado, y empatado a puntos con el segundo, Francesc Santos con su Bultaco kit campeón de 1972, quien demostró en muchas zonas un elevadísimo nivel. No en vano, fue campeón de España en categoría Pre-72. Destacar asimismo la octava posición final del piloto de Brunyola (Girona) de 14 años Pol Espier a los mandos de una Honda TLR 200 y que si no hubiera sido por un fiasco totalmente evitable en la primera jornada seguramente hubiera luchado por un puesto en el pódium.

En Verdes, nueva victoria de Michel Ranc con 9 puntos. Esta vez, seguido por Eduard Gil con 8 puntos y que con la aplicación de coeficientes quedó segundo clasificado. Ranc compite con una BSA con 0’7 de coeficiente y Gil con una Honda TLR 250 con un coeficiente de 1. Tercer clasificado, un acertadísimo René Mabily, con 11 puntos a mandos de su Merlin. En la clasificación final de los dos días, vencedor Michel Ranc. Segundo clasificado René Mabily y a continuación Asier Zurbano, quien con mucha regularidad en los dos días logró encumbrarse a este tercer cajón del podio.

Y en la categoría azul, victoria indiscutible de Antoni Ramonet después de haber vencido en las dos jornadas. Segunda posición para Ramón Membrives y tercer lugar para Joan Rovira LLopis.

All-low 22 ok
Dos días de trial para disfrutar de la moto y la naturaleza

All-low 23 ok
El MC 80 cada año se supera

All-low 14 ok
¿Últimas indicaciones, papá?

La entrega de premios tuvo lugar en el Celler d’All con presencia de prácticamente todos los pilotos participantes. Obsequio de recuerdo para todos ellos, camiseta conmemorativa y sorteo de productos cedidos por los patrocinadores Delay, Clice, Clàssiques Bergadà, Magicals, Punt Fresc, Hebo, Jordana, Límit Motos, Grib-metal y Todotrial.

Y eso fue todo en los dos días de All 2014. Superados los problemas burocráticos habidos en la edición de 2013, esta edición del 2014, y gracias al excelente trabajo de los miembros del Motor Club 80, ha confirmado que estamos ante un trial que ya forma parte de los clásicos de cada año, que cuenta con un público muy fiel tanto en nuestro país como entre los pilotos franceses quienes acudieron en buen número y siempre muestran su voluntad de regresar al siguiente año.

En definitiva, unos 2 Días de All que forman parte del selecto grupo de triales de dos días de clásicas que se celebran en Cataluña conjuntamente con Santigosa, Cabrianes y el Costa Brava.

All-low 20 ok
Espectacular instantánea

All-low 18 ok
Entre pinos y rocas

All-low 25 ok
Recuperando fuerzas en buena compañía

All-low 21 ok
Con muy buen estilo

All-low 26 ok
Lo mejor, compartir las anécdotas con los amigos y rivales

All-low 1 ok
¿Se querían inscribir?

All-low 28 ok
Miquel Cirera y Gabino Renales

All-low 24 ok
El agua, uno de los reclamos de la cita para los franceses.

All-low 29 ok
Así de bien lucía la sala momentos antes de entregarse los premios

All-low 30 ok
¿Pasando lista? No, llamando a los galardonados.

All-low 31 ok
Algunos de los premiados

All-low 50 ok
Y esto es todo. En 2015… ¡¡Mucho más!!

 Clasificación Amarillos

 Clasificación Verdes

 Clasificación Azules

 Galería de fotos. Pincha aquí si no puedes verla o usas Ipad o Iphone.

1 COMENTARIO

  1. Que buen vídeo y que zonas más buenas se ven en él.

    Tuve la suerte de participar en el 2 Dies DÁll hace unos años y es sin duda un trial de los mejores y con un recorrido espectacular. Que pena que me haya pillado entre Escocia y Robregordo, dos triales que son fijos en el calendario para mi.

    Como he comentado alguna vez es una pena que los triales se nos acumulen en el calendario y no podamos ir a todos los que nos gustaría. Me hubiera gustado mucho estar en All.

X