domingo, junio 30, 2024

Toni Bou logra el título de Campeón del Mundo 2023 al vencer en Francia

 

Toni Bou ha vuelto a escribir su nombre en los libros de récords del trial con su victoria en la primera jornada del TrialGP de Francia, séptima y última prueba del Campeonato del Mundo Hertz FIM de Trial 2023, que le ha recompensado con su decimoséptima corona consecutiva.

Información: FIM. Fotos: Future7 Media


  • Toni Bou suma diecisiete títulos consecutivos de TrialGP
  • Emma Bristow se acerca a su novena corona de TrialGP Femenino
  • La victoria de Pablo Suárez abre una dramática carrera decisiva en Trial2

La primera jornada del TrialGP de Francia llegaba cargada de intensidad y emoción ya que todas las categorías estaban en juego y los favoritos que contaban con ventaja más abultada tratarían de hacer lo posible por asegurarse el título sin tener que esperar a la jornada del domingo.

17º Mundial consecutivo para Toni Bou

Esto es precisamente lo que ha hecho Toni Bou (Montesa), al lograr la victoria sobre el único piloto que podía arrebatarle el título, Jaime Busto (GASGAS), que ha sido segundo, con Gabriel Marcelli (Montesa) completando el podio.

En TrialGP Féminas, la defensora del título Emma Bristow (Sherco) se ha acercado a su noveno título logrando una reñida séptima victoria consecutiva en esta temporada, mientras que la victoria en Trial2 ha sido para Pablo Suárez (Montesa) dando un importante golpe de efecto en la general. Alycia Soyer (TRRS) ha vencido en Trial2 Féminas y George Hemingway (Beta) lo ha hecho en Trial3.

Toni Bou suma su 17º título en el Mundial con victoria

La localidad de Vertolaye, que se ha estrenado en el calendario del Mundial TrialGP, ha supuesto una dura prueba para los mejores pilotos de trial del mundo, con zonas compuestas por empinadas subidas y enormes rocas en una ladera densamente arbolada, a la que se añadían secciones con obstáculos artificiales al principio y al final de cada vuelta, que han dado lugar a altas penalizaciones. El tiempo límite también ha sido un factor a tener en cuenta, ya que la mayoría de los participantes sufrieron penalizaciones en la primera vuelta.

Para Bou, sin embargo, todo fue como de costumbre y se abrió camino hacia la victoria número 142 de su carrera en TrialGP, la décima de la temporada, y un sensacional decimoséptimo título mundial consecutivo.

Jaime Busto era segundo

«Es un momento increíble continuar con este sueño alucinante después de diecisiete temporadas», comentaba Bou. «Gracias a todo el equipo por hacerlo posible. Estoy superfeliz».

El piloto barcelonés de 36 años, que sumaba 15 puntos en la primera vuelta tras cometer fiasco en las zonas tres, ocho y doce, que han resultado imposibles para todos en la primera vuelta, aventajaba en seis a su rival por el título Jaime Busto a mitad de carrera.

El calor ha provocado la aparición de polvo en las imponentes piedras, lo que ha dificultado el agarre. Bou ha rebajado su puntuación a diez en la segunda vuelta y se ha distanciado de Busto, que ha sumado 21 puntos, quien luchaba tratando de mantener la posición frente a la amenaza de Gabriel Marcelli, que ha completado el podio.

El veterano italiano Matteo Grattarola (Beta), vencedor de la primera jornada de la prueba final del mundial 2022, empataba a 27 puntos con Marcelli en la primera vuelta, pero 23 más en la segunda le dejaron fuera de la lucha por el podio.

El top-5 lo completó Adam Raga (TRRS), de 41 años, cuyas seis penalizaciones de tiempo, frente a las tres de Grattarola y las cinco de Bou, Busto y Marcelli, le costaron el cuarto puesto final.

Los hermanos Gelabert se colocaban a continuación, Aniol (Beta) a 4 puntos de Grattarola y Miquel (Vertigo) a 5 de su hermano. Jeroni Fajardo (Sherco) parecía recuperado de la lesión que le causó problemas en las citas anteriores y era octavo seguido de Toby Martyn (Honda), Benoit Bincaz (Sherco), Luca Petrella (GASGAS) y Jorge Casales (Scorpa).

Emma Bristow a un paso del título

TrialGP Féminas, nueva victoria de Emma Bristow

Con una ventaja de diez puntos al llegar a Vertolaye, la británica Bristow comenzó el día fuerte y lograba una buena primera vuelta con 9 puntos más dos de tiempo, reforzando su ventaja, ya que su rival por el título Berta Abellan (Scorpa) tuvo cuatro penalizaciones de tiempo que añadía a su parcial de 12.

Un sorprendente cinco de Bristow en la zona siete de la segunda vuelta permitió a la española acercarse de forma espectacular, pero Abellán falló entonces anotándose un fiasco tras una fuerte caída en la zona diez, que dejó el resultado fuera de toda duda con Bristow haciéndose con una ventaja de trece puntos al frente de la clasificación general del campeonato.

Berta Abellán era segunda

«Ha sido un día estresante porque el tiempo ha sido muy ajustado», comentaba Bristow. «Las zonas han sido muy buenas, sólo he cometido un error garrafal en la última vuelta que lo ha apretado todo más de lo que me hubiera gustado, pero he terminado bien y estoy deseando que llegue mañana».

La francesa Naomi Monnier (GASGAS) ha completado el podio en una lejana tercera posición por delante de Andrea Sofia Rabino (Beta), que ahora parece tener asegurada la tercera plaza del campeonato, mientras que la checa Denisa Pechackova (GASGAS), campeona de Trial2 Femenino el año pasado, ha sido quinta.

Pablo Suárez daba la sorpresa en Trial2

Trial2, sorpresa de Pablo Suárez

Líder del campeonato de Trial2 tras la prueba inaugural en abril, Pablo Suárez se ha visto obligado a pasar a un segundo plano desde entonces, ya que los pilotos británicos Jack Peace (Sherco) y Billy Green (Scorpa) se han turnado al frente de cada prueba, pero la tercera victoria del año del piloto asturiano de 22 años ha abierto de par en par la lucha final por el título.

Green, que lideraba la clasificación al llegar a Francia, se ha quedado fuera de los puntos tras una jornada desastrosa en la que sólo ha podido ser 17º, mientras que Peace sólo ha podido ser sexto. Por lo tanto todo ha cambiado en la cabeza de la clasificación general, ahora Suárez está empatando con Peace en el liderato y Green está a cuatro puntos.

«Hoy ha sido duro por el terreno», dijo Suárez. «Mañana volveré a luchar y espero llevarme el título».

Jack Peace está empatado a puntos con Suárez

El británico Harry Hemingway (Beta) tenía una ventaja de un punto sobre Suárez a mitad del día a pesar de haber incurrido en cinco penalizaciones de tiempo frente a las tres del español, pero en la segunda vuelta Suárez mantuvo la calma y se distanció.

Tras añadir ocho puntos más, el subcampeón del año pasado se convirtió en el claro vencedor, con el italiano Carlo Alberto Rabino (Beta) mostrando su mejor forma de la temporada con un segundo puesto, empujando a Hemingway a la tercera posición por delante del español Alex Canales (Sherco) y del francés Hugo Dufrese (GASGAS).

En cuanto al resto de pilotos españoles en esta competidísima categoría, Pau Martínez (Vertigo) era séptimo, Pau Dinarés (TRRS) décimo, Arnau Farré (TRRS) 12º, Gerard Trueba (Beta) 16º, Adriá Mercadé (Vertigo) 27º, Arnau Escarrá (TRRS) 28º, Marc Piquer (GASGAS) 33º, Jorge Iglesias (GASGAS) 37º, Marc Freixa (Montesa) 39º, Mateu Crespi (TRRS) 40º y Hugo Barrera (Sherco) 42º.

Alycia Monnier vence en Trial2 Féminas

Trial2 Féminas, Alycia Soyer se impone

Compitiendo en casa, Soyer impuso su autoridad en la categoría Trial2 Femenina y con su cuarta victoria del año lidera el campeonato con once puntos de ventaja sobre la italiana Alessia Bacchetta (Beta).

Soyer se puso líder en la primera vuelta con un total de cinco puntos, que la situaron dos por delante de la noruega Seline Meling (Beta), pero lo más importante es que Bacchetta estaba cuarta con 13 puntos, incluyendo una penalización de tiempo.

Podium Trial2 Féminas

Otra vuelta a cinco puntos para Soyer dejó el resultado fuera de toda duda, pero Bacchetta mantuvo vivas sus escasas opciones al título tras luchar por la segunda posición al lograr un parcial de seis puntos en la segunda vuelta, situándose por delante de Meling, que terminó tercera con un total de 21.

«Estoy muy contenta con el resultado», declaró Soyer. «Ha sido un buen día. No he cometido demasiados errores, así que ha sido bueno para el campeonato.

La noruega Mette Fidge (Sherco) era cuarta a 4 puntos del podio y la italiana Martina Brandani (Sherco) completaba el top 5, mientras que Laia Pi (Beta) esta vez sólo pudo ser séptima.

Clara victoria de George Hemingway en Trial3

Trial3, George Hemingway más cerca del título

George Hemingway se ha situado a un paso del título de Trial3 tras imponerse por 17 puntos de ventaja a su compatriota Jamie Galloway (TRRS), mientras que el noruego Jone Sandvik (Sherco), el único piloto que aún tiene posibilidades matemáticas de superar al británico, ha terminado tercero.

Hemingway, cuyo hermano mayor Harry ganó el título el año pasado, tomó el control en la primera vuelta con una puntuación de cinco que le daba una ventaja de tres puntos sobre Galloway, mientras que Sandvik se situaba undécimo con un total de 26.

Podium Trial3

Un parcial de seis en la segunda vuelta permitió a Hemingway sumar su sexta victoria en once rondas y una ventaja de 17 puntos en el campeonato, mientras Galloway se mantenía segundo, cuatro por delante de Sandvik, que protagonizó una valiente remontada y añadió sólo seis puntos más a su total para subir al tercer puesto.

«Hoy ha sido un buen día para mí», decía Hemingway. «Empecé muy bien con una vuelta a cinco, así que sabía que estaba rodando a un buen nivel. Luego he hecho una vuelta a seis con la que estoy muy contento; espero poder rematar la faena mañana».

El top cinco lo completaron Mirko Pedretti (Beta) y Alfie Lampkin (Vertigo), mientras que los dos españoles participantes eran Ramón Godino (Beta) y Bruno Aguilar (TRRS) que terminaron 13º y 18º respectivamente.

La acción, retransmitida en directo por FIM-MOTO.TV, se reanudará mañana domingo a las 09:00 para la decimocuarta y última jornada de competición en la que se decidirán otros cuatro codiciados títulos del Campeonato del Mundo de Trial FIM. El precio es de 7,99 euros para la cobertura completa del fin de semana o de 24,99 euros para el pase de mitad de temporada, que incluye el Trial de las Naciones.

Toni Bou: «Estoy muy contento de ganar el campeonato con una victoria. Ha sido un año muy luchado, con un inicio complicado en el que Jaime Busto nos lo ha puesto muy difícil. Pero hemos conseguido un nuevo título de la mejor manera, con un nuevo triunfo, así que quiero agradecérselo al equipo que, como siempre digo, sería imposible mantener este nivel sin todo su apoyo y esfuerzo.»

Vídeo Resumen día 1:

Galería de fotos día 0, viernes:

Galería de fotos día 1, sábado:

Previo TrialGP de Francia 2023

Todo sobre el Mundial de Trial aquí

X