Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El Campeonato de España de Trial inicia una nueva temporada este próximo domingo 26 de febrero en la localidad alicantina de La Nucía, convocando a todas las categorías excepto TR1.
La temporada del CET 2023 se inicia más temprano de lo habitual, aunque no para todas las categorías, ya que las convocadas para el domingo 26 de febrero son TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete, Cadete 125, Féminas TR1, Féminas TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veteranos a y Veteranos B, es decir, todas excepto la de los pilotos profesionales, los TR1, que comenzarán el Campeonato de España en la próxima prueba, en Gironella (Barcelona) el 2 de abril.
La ya conocida localidad alicantina de La Nucía, muy cerca de Benidorm, será el escenario que acogerá este primer asalto, volviendo al campeonato tras un breve descanso. El Equipo Off Road La Nucía junto con la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana serán los encargados de la organización de la prueba, destacando por su amplia experiencia, pues ya han organizado numerosas pruebas del nacional así como también una cita del Mundial.
El amplio paddock estará en el parking de la Ciudad Polideportiva Municipal Camilo Cano, por lo que contará con todas las comodidades de uno de los complejos deportivos más grandes de España, no en vano La Nucía es conocida como «la ciudad del deporte». El servicio de bar, vestuarios, duchas, etc, estarán en dichas instalaciones, así como zonas indoor de entrenamiento.
En cuanto al trial, contará con un largo recorrido y muy variadas zonas, en las que encontraremos todo tipo de terrenos, predominando las imponentes laderas de tierra con giros técnicos, y las zonas de piedra, algunas de ellas también en laderas empinadas y otras con piedra suelta.
Aunque no competirán los TR1, la organización ha querido separar las categorías en dos grupos de zonas, las azules para las categorías inferiores que contarán con 10 zonas a realizar en dos vueltas, y las rojas para las superiores, que tendrán 12. Como veis en el mapa adjunto, el mayor grupo de zonas rojas, de la 7 a la 12 estará en las fuertes laderas de piedra en las que ya hubo zonas del Mundial y del CET años atrás.
Novedades CET 2023
Las novedades de esta temporada son pocas, y os las resumimos a continuación. Las categorías femeninas pasan de ser 3 a ser 2, ya que el año pasado en algunas de ellas no había prácticamente participación. Ahora se denominarán TR1 y TR2, aunque el nivel de dificultad de las mismas se corresponderá con las anteriores TR2 y TR3 respectivamente.
La novedad que menos gustará a todos es el notable incremento de precios de inscripción, pasando de 70 a 77€ por jornada para los pilotos y de 40 a 42 para los mochileros.
Otra novedad importante es que en la verificación técnica de las motocicletas se comprobará la presencia de la matrícula, esta a partir de ahora debe «figurar sobre una placa, sólidamente fijada al guardabarros trasero de la moto. Esta placa no debe ser de material cortante (es preferible en material plástico), pudiendo ser también un adhesivo en el que se identifiquen claramente los números y letras de la matrícula.»
Otra novedad está en el artículo 052.18, que determina diferentes tipos de sanciones:advertencia, sanción económica, penalización en tiempo, penalización en puntos adicionales, pérdida de puestos, pérdida de puntos para el Campeonato, desclasificación del evento y exclusión del evento. Hay otras modificaciones menores, que podéis ver en el reglamento 2023 cuyo link os dejamos al final de este artículo.
Inscripciones
Como es habitual, las inscripciones al Campeonato de España de Trial se podrán realizar a través del área privada de la web de la Federación Española de Motociclismo www.rfme.com, en plazo hasta las 24:00 horas del miércoles anterior al día de la prueba, y fuera de plazo hasta las 24:00 horas del jueves anterior al día de la prueba, pudiendo tener un recargo.
Horarios
Los horarios para el CET de La Nucía son los siguientes:
Viernes
15:00 Apertura del parque de pilotos (paddock)
Sábado
10:00 Apertura zona de entrenamientos
12:00 – 14:00 Verificaciones Administrativas
15:00 – 18:00 Visita de zonas por los pilotos
17:00 Publicación Horarios de Salida
18:00 Brieffing Jueces de Zona
18:00 Cierre zona de entrenamientos
19:30 Reunión del Jurado
Domingo
15 minutos antes de la salida de cada piloto: Verificaciones Técnicas