viernes, abril 4, 2025

Todo listo para el inicio del CET 2021 en Arteixo, previo

 

El Campeonato de España de Trial vuelve a ponerse en marcha una temporada más, será este domingo domingo 18 de abril en la localidad coruñesa de Arteixo bajo la organizacion del Club Motomontañismo Arteixo y el Moto Club Saltamontes.


Tras un difícil 2020 en el que el Campeonato de España logró adaptarse y superar la grave situación ocasionada por la terrible pandemia de Covid-19, la nueva temporada 2021 que está a punto de comenzar tampoco será fácil, aunque llega con la ilusión y las ganas de muchos pilotos deseosos de recuperar la actividad no realizada el año pasado.

La localidad de Arteixo, al sur de La Coruña, inaugurará esta nueva edición del CET en la que algunos de los mejores pilotos del mundo volverán a enfrentarse para hacerse con el preciado título final. En esta ocasion las categorías que se dan cita en tierras gallegas son TR1, TR2, TR3, TR4, Junior, Cadete 125 y Cadete, mientras que las féminas, juveniles y veteranos esperarán su turno hasta la siguiente prueba.

La prueba está organizada por el Club Motomontañismo Arteixo y el Moto Club Saltamontes en colaboración con la Real Federación Española de Motociclismo, Federación Gallega de Motociclismo y el Concello de Arteixo.

En la máxima categoría está confirmada la presencia de Adam Raga, actual Campeón de España, así como de otros pilotos de gran proyección como Jaime Busto, Jorge Casales, Gabriel Marcelli, los hermanos Gelabert, Arnau Farré, Gerard Trueba y Pablo Suárez, echándose en falta la presencia por segundo año de Toni Bou y ahora también la de Jeroni Fajardo, que este año realizará el campeonato de Francia.

Contando los inscritos en las siete categorías convocadas, habrá más de 120 inscritos. No son pocas las novedades para este año, algunas de ellas controvertidas como las bonificaciones de tiempo, sobre ellas os remitimos al artículo publicado en Todotrial.

Las zonas tendrán roca granítica de gran adherencia…
… y laderas de tierra entre eucaliptos
El paddok estará aquí

La prueba consistirá en la realización de 2 vueltas a un recorrido de 12 zonas que arrancará en el Campo de la Fiesta de Arteixo y discurrirá neutralizado por el paseo fluvial hasta el puente de Loureda, donde los pilotos accederán a las zonas distribuidas por los montes de A Penouqueira para posteriormente regresar al Campo de la Fiesta. La prueba comenzará a las 9:00 y finalizará a las 18:00.

Dada la especial situación sanitaria debida al Covid la prueba se realizará a puerta cerrada, quedando restringido el acceso a la zona de paddock y salida al personal acreditado por la organización (pilotos, mochileros, protección civil, policía y prensa).

Horarios del CET Arteixo

Sábado

09:00 Apertura del parque de pilotos (paddock)
10:00 Apertura zona de entrenamientos
12:00 – 14:00 Verificaciones Administrativas
15:00 – 17:00 Visita de zonas de los pilotos
17:00 Publicación Horarios de Salida
18:00 Brieffing Jueces de Zona
19:30 Reunión de Jurado

Domingo

15 minutos antes de la salida de cada piloto: Verificaciones Técnicas
9:00 Salida 1er Piloto

Mapas de paddock y zonas

Inscripciones

Como es habitual, las inscripciones al Campeonato de España de Trial se podrán realizar a través del área privada de la web de la Federación Española de Motociclismo www.rfme.com, el importe con recargo comenzará el jueves previo y el cierre de las mismas será a las 24 horas de ese mismo día.

Consideraciones principales Protocolo Anti-Covid19 RFME:

Estos son las principales consideraciones a tener en cuenta segun el protocolo Anti-Covid:

  • Para la aceptación de la inscripción será obligatorio completar la «Declaración Responsable 2021» (descargar aquí).
  • El Certificado de movilidad para pilotos, mochileros y acompañantes es necesario para justificar ante las autoridades los desplazamientos al CET, podéis ver las instrucciones sobre cómo obtenerlo, aquí.
  • El Mochilero y el Mecánico deberán constar en la «Declaración Responsable». Los Mochileros y Mecánicos deberán hacer uso de la mascarilla de protección dónde sea preciso.
  • Los Dorsales de Marca deberán hacer uso de la mascarilla de protección donde sea preciso. Los responsables de cada Marca deberán cumplimentar la «Declaración Responsable» incluyendo a todo el personal bajo su responsabilidad.
  • Verificación Administrativa: Sólo los Pilotos y los Asistentes tendrán acceso a la zona de Verificación Administrativa y siempre guardando la distancia de seguridad. Se comunicará un horario específico para la Verificación Administrativa y los Pilotos estarán obligados a cumplirlos. En todos los trabajos el personal deberá llevar los equipos de protección individual, que sean adecuados para las actividades y trabajos a desarrollar.
  • Verificación Técnica: se habilitará la zona de forma que solo un Piloto tenga acceso y el Comisario Técnico inspeccione la motocicleta con el Piloto a distancia de seguridad. Los Técnicos siempre deberán llevar sus equipos de protección individual. Se lavarán frecuentemente las manos con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico. LosTécnicos deberán marcar en el suelo unas líneas de seguridad cada 2 metros para que las personas que vengan a verificar se coloquen sobre ellas. Se habilitarán mecanismos de control para garantizar la distancia de seguridad. Las tareas y procesos deben planificarse para que los Técnicos puedan mantener la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros.
  • Equipación de los pilotos: Los Pilotos deberán proveerse de una mascarilla de protección.
  • Inspección de las zonas: Pilotos, Mochileros y Mecánicos deberán utilizar mascarilla y atenderán estrictamente a las indicaciones de los Jueces en relación al uso de las mismas y al mantenimiento de las distancias de seguridad. Si el Piloto, Mochilero o Mecánico entran en la zona sin la mascarilla de protección podrán sufrir una penalización extra.
  • Zonas: Sólo se autorizarála presencia en la zona de un Mochilero por Piloto.
  • Pasillo de la zona: En el pasillo se autorizará la espera a solo un Piloto dentro del mismo. El resto deberán esperar de forma organizada y a la distancia de seguridad de 2 metros. En todo momento los Pilotos deberán atender estrictamente a las indicaciones de los Jueces de zona en relación a las distancias de seguridad.
La zona de tubos, sólo para entrenos
y calentamiento

  • Doble cinta: Al exterior de los límites de la zona, deberá preverse un recinto de observación (“doble cinta”). Este recinto tendrá acceso limitado solo a los Pilotos, Mochileros, Mecánicos, Dorsal de Marca, Prensa y Oficiales. Todo el que tenga acceso deberá respetar la distancia de seguridad y llevar el equipo de protección.
  • Visita a las zonas: los Pilotos, Mochileros y Mecánicos deberán utilizar mascarilla.
  • Entrenamientos: En esta zona los Pilotos, Mochileros y Mecánicos deberán utilizar mascarilla cuando estén a pie.
  • Control de salida y meta: Todas las personas deberán llevar su equipo de protección individual en todo momento, aunque se debe intentar mantener una distancia entre personas de menos de 2 metros. Se evitará, en la medida de lo posible, utilizar equipos, bolígrafos y dispositivos de otros trabajadores. En caso de que sea necesario, se aumentaran las medidas de precaución y, si se puede, habrá que desinfectarlos antes de usarlo. Si no es posible, habrá que lavarse las manos inmediatamente después de haberlos usado.

Listado provisional de inscritos CET Arteixo 2021
Reglamento Campeonato de España de Trial CET 2021
Reportajes Campeonato de España de Trial

es Spanish
X
Ir a la barra de herramientas