domingo, junio 30, 2024

Prueba Montesa 4Ride

 

Montesa Honda nos ha brindado la oportunidad de pasar un magnífico día haciendo lo que más nos gusta, montar en moto. Hemos estado en lugares maravillosos disfrutando de su nueva 4Ride, una moto polivalente, divertida y sobretodo sorprendente, apta para todos los públicos. La hemos probado para todos vosotros y os traemos un montón de detalles y conclusiones, tanto en formato de texto como en vídeo y también una completa galería de fotos. Nuestro agradecimiento a Montesa Honda y a nuestro sponsor Jitsie, que nos envió la mejor equipación posible para la ocasión.

 Montesa 4Ride, para todos los públicos

test-cota4RT-2015-34La gran sorpresa de Montesa Honda para este año ha sido el lanzamiento de su nueva 4Ride, un modelo polivalente que busca un público mucho más amplio y diverso que el estrictamente especializado al que van enfocados los modelos Cota de trial. Con ello se recupera el concepto Trail de las antiguas versiones de las Cota 247, 348 y 349, así como de la más moderna Evasión y se da un paso más allá. Han pasado 25 años desde el lanzamiento de esta última y qué mejor modo de celebrar el 70 aniversario de Montesa que volviendo a acercar la marca a un público mucho más amplio.

Y es que la 4Ride es una moto enfocada para la excursión, para la aventura, algo que logra de un modo mucho más versátil y eficaz del que en un principio pudiéramos imaginar. En el reportaje de presentación de la Montesa 4Ride ya os contamos todos los detalles técnicos y ahora es el turno de probar la moto a fondo sobre todo tipo de terrenos, para ver si de verdad es capaz de sorprendernos. Por lo tanto no nos extenderemos con los detalles, que ya quedaron extensamente tratados en la presentación y nos centraremos en las sensaciones.

test-cota4RT-2015-34 Entorno privilegiado

A la gente de Montesa le gusta hacer las cosas al máximo nivel y cuidar todos los detalles, y esto se nota no sólo en la construcción de sus motocicletas sino también en el cuidado que pone en sus presentaciones y en sus jornadas de pruebas. Cuando nos invitaron a probar la nueva 4Ride no dudamos ni un segundo en aceptar la propuesta, ya que sabíamos que pasaríamos un interesante y divertido día. Os puedo adelantar que la realidad superó ampliamente nuestras expectativas.

La localidad de S’Agaró, en plena Costa Brava era el escenario elegido, un lugar ideal para probar las aptitudes de la 4Ride. Playa, montaña, carreteras con curvas y además bajo un magnífico sol casi primaveral. Ya conocía el terreno al haber disputado allí el magnífico 2 Días de Trial de Clásicas Costa Brava, por lo que sabía que el entorno era perfecto para exprimir el potencial de la 4Ride.

test-cota4RT-2015-34Por fin llegó el día esperado, tras una reunión previa en la que se nos detallaba el planing del día y todas las novedades de la 4Ride, llegaba el turno de ir a por las motos y empezar a disfrutar. El punto de partida estaba en el Hotel S’Agaró, desde donde cruzaríamos el pueblo y nos adentraríamos por sinuosas carreteras de montaña, caminos endureros estrechos pero rápidos, zonas de trial… en total unos 35 kms de excursión con magníficas vistas al mar y a la montaña.

Había varios turnos, y en el nuestro nos acompañarían Amós Bilbao y Miquel Cirera, y como guía Ignaci Nogué, piloto habitual en pruebas de larga duración como el Scottish.

 La prueba en vídeo

Empecemos con lo más visual, el vídeo resumen de la jornada, siguiendo la línea más audiovisual que queremos dar a Todotrial y realizado en exclusiva a través de nuestra agencia de comunicación Planetpress.es y en el que ya os contamos las principales conclusiones:

test-cota4RT-2015-34Bueno, pues después de haber visto el vídeo supongo que ya tienes claras bastantes cosas, pero vamos a tratar más en profundidad los detalles de comportamiento de la moto.

 Puesta en marcha

Llega el momento del arranque, que es exactamente igual que en la 4RT 260, aunque para facilitar la suavidad de la puesta en marcha la moto ha equipado la palanca de la 300RR, más larga. Esto hace que al tener más brazo de palanca la presión a ejercer sea menor facilitando el arranque, al menos a la gran mayoría…

Resulta que para los «bajitos» la mayor altura de la moto y la palanca larga hacen que esta quede quizás demasiado alta, con lo cual la posición para arrancar es más complicada. La solución es fácil, poner la palanca corta. Ah, y recordar, no tocar el puño de gas…

 

 

 Posición y ergonomía

test-cota4RT-2015-34Las dimensiones son prácticamente iguales a las de la 4RT exceptuando la altura, tanto en lo que se refiere al asiento como las suspensiones. El mayor recorrido de estas hace que el centro de gravedad esté más elevado.

El asiento se sitúa alto pero no tanto como en una moto de enduro, haciendo que la sensación de control y manejabilidad sea mayor. Para quien viene de las motos de enduro es un juguetito, para los que llegan de las motos de asfalto una bici, para los trialeros… una moto de trial alta y con asiento.

Por supuesto la posición de conducción es muy distinta a la de la moto de trial, ya que además de la altura, las estriberas están algo más adelantadas, estando pensada para tener una gran comodidad en posición sentado. Efectivamente, realizar recorridos sentado, tanto por carretera como por caminos es todo un placer, todo lo contrario a lo que sucede en una moto de trial. Te sientes tan cómodo que dan ganas de recorrer kilómetros y kilómetros, y si encima tenemos un depósito de buena capacidad…

test-cota4RT-2015-34El asiento tiene una dureza perfecta y nos permite un buen desplazamiento sobre él a la hora de hacer una conducción más endurera. Además, como ya se ha dicho, se puede quitar sin herramientas para guardar cosas en su interior. La posición es muy cómoda y en todo momento tienes absoluto control de los mandos, aunque con detalles que nos hacen no olvidar su procedencia trialera…

Nos referimos en primer lugar a la palanca de cambios, muy separada de la estribera, lo que para los habituados al trial es lo más normal del mundo, pero no para los que vienen de otras especialidades. A nosotros evidentemente nos pareció perfecto, pues no nos planteó ninguna incomodidad en caminos ni carretera y además nos facilitaba las cosas a la hora de afrontar zonas de trial. Si se hubiese puesto una palanca para accionar sin levantar el pie del estribo, hubiese sido realmente molesta a la hora de afrontar zonas de trial pues se tocaría sin querer y también daría con las piedras.

 

 

test-cota4RT-2015-34También el tacto del mando de gas, de los frenos, el embrague, o la forma y posición del manillar son absolutamente trialeros, haciéndonos sentir muy cómodos tanto al rodar como al trialear. Otros detalles a los que no estamos acostumbrados también son importantes, como el mando de los intermitentes y luces o los espejos. Por cierto que el modelo de la prueba equipaba espejos no standard de fácil plegado, mientras que de serie equipa espejos más voluminosos y homologados para la ITV.

El asiento alto, así como las suspensiones y las estriberas más adelantadas nos hacían pensar que a la hora de afrontar zonas de trial colocándonos de pie sobre la moto, empezarían a aparecer las pegas… pero… ¡para nada! Resulta que la posición es muy trialera y esto te anima mucho a hacer trial bastante puro, hasta el punto de animarte con obstáculos cada vez más fuertes, haciendo incluso cambios, levantadas de rueda, peraltadas, con total naturalidad.

test-cota4RT-2015-34Rodar de pie sobre la moto es totalmente natural y se hace con comodidad, aunque está claro que la voluminosidad del conjunto depósito asiento resta manejabilidad y ligereza.

Recordemos que al final el chasis y el motor son los mismos que en la 4RT, con lo que sus aptitudes trialeras son realmente muy buenas, y en este sentido no hay otra moto tipo trail o excursión a su altura. ¡Precisamente por esto Amós Bilbao se atreverá a hacer con ella los Seis Días de Escocia! ¡Y seguro que va a ser su Scottish más cómodo!

Lo que notamos al hacer trial con ella es claramente la voluminosidad de su asiento y su altura, lo que nos puede complicar las cosas en situaciones difíciles. Por caminos es comodísima tanto de pie como sentado, y por carretera ir cómodamente sentado es un lujo al que los trialeros no estamos acostumbrados.

 

 

test-cota4RT-2015-34 Suspensiones

La longitud de las suspensiones y su mayor lentitud también hace que sean menos cómodas en trialeras, pero sorprenden bastante, ya que rebotan al estilo trialero y, aunque son más lentas, nos dejan hacer cambios en parado, aprovechar los rebotes para superar escalones o hacer peraltadas apoyando de horquilla.

La mayor longitud en la horquilla y en el monoamortiguador hacen que sus cualidades todoterreneras sean mucho mejores que en una trialera, lo que se nota especialmente cuando vamos por caminos y senderos estrechos a ritmo alto. Podemos saltar y afrontar obstáculos con tranquilidad y comodidad, y la progresividad de ambos trenes nos van dando cada vez mayor confianza.

Comparado con una moto de enduro, las suspensiones son demasiado blandas, pero juegan perfectamente su papel y están en consonancia con las prestaciones del motor y el concepto «adventure» de la moto. Las bieletas son las mismas que en la 4RT, un gran punto fuerte que se nota también en su magnífica progresividad.

test-cota4RT-2015-34Está claro que el peso del conjunto se nota y el trial que podemos hacer es mucho más limitado que con una 4RT, pero lo cierto es que pensábamos que sus cualidades trialeras serían mucho menores.Y eso que durante la prueba llevábamos una presión en los neumáticos de unos 0,6, demasiado alta para trial. El caso es que se puede participar perfectamente en un trial en las categorías medias y bajas, y hasta en los SSDT como nos demostrará Amós…

No podemos olvidar una de las grandes ventajas de la 4Ride, la facilidad de ajustar los reglajes en ambas suspensiones, por lo que podemos adaptarlas al uso que le pretendamos dar según el día.

 Frenos

Los frenos son mayores que en la moto de trial para evitar el sobrecalentamiento en rutas por pistas y carretera, optándose por el mejor compromiso para todos los terrenos.

 

 

test-cota4RT-2015-34El acierto ha sido pleno, ya que su comportamiento es muy bueno en todo momento. Su tacto es muy de trial, lo que para los pilotos no trialeros puede sorprender por ser quizás demasiado directo, pero para nosotros los trialeros es perfecto.

Haciendo trial funcionan a la perfección y aunque tienen quizás algo menos mordiente que en la 4RT permiten hacer cualquier maniobra trialera con normalidad, como levantar la rueda trasera. En detrimento de estas operaciones infuye más el peso que la eficacia de los frenos.

A la hora de ir por caminos actúan con contundencia y sin desfallecimiento, estando a la altura requerida. Evidentemente no tienen la potencia y eficacia de los enormes discos de una moto de enduro o de cross, pero cumplen perfectamente con su cometido. Lo mismo en carretera, donde quizás se nota algo más su tacto directo.

 Motor

test-cota4RT-2015-34El motor 4 tiempos con inyección de la 4Ride está de sobras contrastado y probado, y desde su llegada al mercado la Cota 4RT fue una de las motos más recomendadas para grandes rutas y excursiones debido a la fiabilidad, calidad y eficacia de su motor indestructible. El motor 4 tiempos evita los típicos problemas de los 2 tiempos en rutas largas trialeras o endureras, como el ensuciado del escape por el aceite o el quemado de la fibra.

Por otro lado la inyección facilita una perfecta puesta a punto en todo tipo de circunstancias independientemente de la altitud o la humedad. Si además en los repostajes nos evitamos el inconveniente de tener que hacer la mezcla… lo cierto es que los trialeros excursionistas tendrán muchas cartas a favor de la 4Ride.

Sus 260cc son más que suficientes para ofrecer un buen compromiso entre efectividad y potencia. El comportamiento es mucho menos radical y más suave que en una moto de enduro, haciendo que sea una moto muy fácil de usar y con ello apta para un mayor rango de público. La suavidad de reacciones y la elasticidad de su motor de 5 marchas hace que rodar por el campo esté al alcance de todos, y que quienes vienen del asfalto encuentren una manera rápida, fácil y cómoda de adentrarse en el mundo del off road.

 

 

test-cota4RT-2015-34La relación de cambio es totalmente distinta a la 4RT, con las marchas más largas y más adaptadas al trial excursión. La primera de la 4Ride equivale prácticamente a la segunda de la 4RT, pero gracias a su progresivo embrague y a su elástico motor, no echamos en falta una marcha más corta a la hora de hacer trial. Eso sí, quien necesite acrecentar las cualidades trialeras de la 4Ride no tiene más que poner una corona más grande.

Evidentemente no es una moto rápida y salvaje como las enduro, tampoco tiene la estabilidad de estas, pero a todos nos sorprendió lo rápido que pudimos circular por los caminos y lo divertido que fue. Por grandes pistas no tendremos nada que hacer al lado de una moto trail o enduro, pero por caminos estrechos, revirados y trialeros, ¡a estas les costará seguir nuestro ritmo! No olvidemos que llevamos neumáticos de trial. Tras varios caminos dando gas disfrutamos enormemente y algunos hasta se quedaron atrás, y es que el potencial de la 4Ride es mucho mayor del que imaginábamos.

test-cota4RT-2015-34Y todo a pesar de incorporar de serie el catalizador y un escape mayor y más silencioso que en la 4RT. Amós nos comentaba como se ha trabajado mucho en conseguir que a pesar de estos elementos la moto funcione con unas prestaciones bastante buenas.

Como curiosidad añadir que otro punto en el que se trabajó mucho y que parece una tontería, es la resistencia del soporte matrícula, al que se le han hecho todo tipo de perrerías hasta dar con una solución que aguante con el trato más salvaje, que no es otro que el que le damos los trialeros…

Y siguiendo con el motor y sus prestaciones, a la hora de salir al asfalto el comportamiento es bastante digno. Tuvimos la oportunidad de rodar por carreteras de montaña junto a la costa y también lo disfrutamos mucho. Tanto en los momentos de circulación relajada y turística, como cuando empezamos a dar gas para exprimir sus posibilidades.

 

 

test-cota4RT-2015-34El motor de la 4Ride se siente comodo incluso retorciéndole la oreja, y la moto supera ligeramente los 100 km/h permitiendo una circulación fluida y sobretodo cómoda. Si bien es cierto que los neumáticos de trial no son lo más adecuado para rodar por el asfalto, aumentando sus presiones podemos rodar a este ritmo con total seguridad.

 Conclusiones, sorprendente en todos los terrenos

Tras una maravillosa mañana de excursión, dando gas por los caminos, trazando curvas en el asfalto, subiendo cortafuegos, haciendo zonas de trial, recorriendo kilómetros cómodamente sentados o de pie, visitando miradores y tomando un aperitivo en lo alto de la montaña con vistas al mar… qué queréis que os diga… He pasado uno de los días más divertidos de mi trabajo como periodista trialero. La 4Ride es sorprendente en todos los terrenos y no sólo eso, sino que realmente engancha…

 

 

test-cota4RT-2015-34Se trata de un concepto distinto a todo lo que habíamos visto hasta ahora y que supera lo existente. Muchos han podido pensar que es algo mediocre y sin utilidad, pero lo cierto es que a mi humilde parecer es la moto ideal para aventuras extremas en las que lo importante no es la velocidad sino la polivalencia y la capacidad de superar obstáculos complicados. Y además haciéndolo de un modo desapercibido y ecológico, ya que su nivel sonoro es bajísimo y, como trialera que es, sus neumáticos no erosionan y su motor 4T cumple todas las normativas medioambientales.

Tras esta prueba nos dan ganas de coger una Montesa 4Ride y explorar los Andes, el Himalaya, la sabana de Kenia, el Erg Chebby en Marruecos, recorrer el Pirineo o los Alpes o revivir la Operación Impala… Tampoco hace falta irse tan lejos, con la 4Ride podemos recorrer nuestros territorios de una manera mucho más polivalente, tranquila, silenciosa y ecológica de lo que podemos hacer en una moto de enduro o trail, pues ninguna de ellas sería capaz de llegar a los rincones que alcanzaríamos con la 4Ride.

Es más, se nos ocurre que esta moto podría ser extremadamente válida y hasta competitiva en pruebas como la Panáfrica o el Lés a Lé Off Road en Portugal, por citar sólo dos ejemplos. Incluso a raiz de la 4Ride podrían surgir interesantes pruebas de aventura y habilidad al estilo del mítico Camel Trophy de los años 80 y 90… La 4Ride sorprende, divierte y cumple con creces sus objetivos, es una moto «for ride» para pilotar, para disfrutar…

¿Alguna pregunta sin resolver? Pues comenta lo que quieras aquí abajo en el apartado de comentarios y trataremos de dar respuesta a vuestras dudas.

  Galería de fotos, pincha aquí si no puedes verla:

 Presentación Montesa 4Ride

 Más pruebas Todotrial.com

7 COMENTARIOS

  1. Amos Bilbaos 16 ème sur sa 4Ride!

    Il fallait démontrer qu’une moto avec un ergonomie normale pouvait bien figurer en compétition trial CQFD checked!

    Y aurait-il une place pour des rallyes route & trial qui admettrait toutes les machines de tout-terrain en configuration homoguée (idem rallye routier) : enduro, trails légers, bials, 4Ride, etc. sur des parcours d’une centaine de km par jour ? Notez que cela ouvrirait la possibilité d’aller chercher des zones de trial dans toute une province, de découvrir d’autres paysages, de faire des étapes aussi rurales que citadines 

    Le trial de retour à la source

    Un projet pour faire découvrir les fondements ce sport fantastique à plus de gens en leur proposant des véhicules polyvalents pouvant agrémenter leur quotidien

  2. Hola, releo con interes este reportaje desde la optica trialera, muy interesante. Pregunta: para trial excursion, es preciso desmontar topes, limidadores y otras hierbas para que el motor rinda? Vale el reglaje de serie?
    Como bien dice Amós, considero muy importante que no haga mas ruido del necesario
    Gracias por anticipado.

  3. Josep Mª según nos comentó el propio Amós en la jornada de pruebas, no es necesario quitar catalizador ni nada para hacer un uso en trial excursión. De hecho durante la jornada de pruebas las motos venían con todos esos elementos y su rendimiento era perfecto. Si te fijas en el reportaje y en el vídeo, este es uno de los puntos enque más se trabajó en el desarrollo y pruebas de la moto, ya que la idea era que la moto fuese totalmente utilizable tal cual salía de la tienda, y efectivamente, así es!

  4. Acabo de ver dos comentarios preguntando cómo se desmonta el filtro de aire. La verdad que este es uno de los puntos negativos de la nueva 4Ride, ya que para acceder al filtro del aire hay que desmontar toda la parte trasera, es decir asiento y guardabarros, así como placas laterales.

X