lunes, abril 14, 2025

Post TrialGP de Francia, Cahors, los equipos hablan

 

La segunda parada del Mundial de Trial 2021 en el país galo, nos ha traído una prueba diferente a lo habitual, en la que el famoso trial urbano de Cahors ha pasado a formar parte del mundial pero dando mayor cancha al terreno natural gracias a las zonas marcadas en una cantera abandonada, más las artificiales, principalmente sobre piedra. Ahora los equipos nos cuentan sus impresiones.


GASGAS y Jack Dance ganan el Campeonato del Mundo de Trial125 2021

El joven británico se proclama campeón del Mundo de 125cc en el TrialGP de Francia con una victoria. El podio de Jack es el tercero de la temporada a bordo de su TXT GP 125. En TrialGP Miquel Gelabert terminó cuarto y Jorge Casales séptimo.

¡Tenemos un campeón del mundo! Terminando el Campeonato del Mundo FIM de Trial125 2021 exactamente como lo empezó, ganando, Jack Dance ha puesto hoy el broche de oro a su impresionante campaña en el Campeonato del Mundo de 125cc, consiguiendo la victoria en el TrialGP de Francia. Al hacerlo, se ha asegurado el título de campeón del mundo de Trial125. Junto con Miquel Gelabert, que ha terminado cuarto, y Jorge Casales, séptimo, en TrialGP, en general ha sido un día muy positivo para GASGAS en el TrialGP de Francia.

Jack Dance: «Es una sensación increíble ser Campeón del Mundo de Trial125. Ha sido una temporada dura, mantenerse en la cima ha sido difícil, pero mi madre, mi padre, mi hermano y todo el equipo de GASGAS han estado ahí para apoyarme, así que eso ha sido una gran ayuda. Hoy sólo me he concentrado en pilotar el trial como sé hacerlo y no he pensado en ser campeón del mundo, porque si no la presión habría sido excesiva. Ha sido una sensación increíble salir de la zona 12. Quería venir y ganar hoy, no sólo para asegurar el campeonato, sino porque es una sensación increíble para el equipo y mi familia».

Al llegar a la última ronda del campeonato de Trial125 a la cabeza de la clasificación de la categoría, Jack realizó una actuación de campeón en Francia, completando la vuelta inicial del trial con un sólo punto. Manteniendo la calma y la serenidad durante la importante segunda vuelta, al sumar sólo cuatro puntos, terminó el día con sólo cinco, 10 de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Gaudí Vall. La victoria de Jack, sumada a sus otras dos victorias y dos segundos puestos anteriores, le permitió ganar el título de Trial125 cómodamente, con 18 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Harry Hemingway.

En busca de su primer podio de la temporada, el día de Miquel Gelebert fue muy similar a sus dos salidas en la ronda anterior en Andorra, bueno, pero no lo suficientemente bueno para obtener un resultado entre los tres primeros. Completando la primera vuelta de 12 zonas con sólo 11 puntos, la segunda puntuación más baja de todos los pilotos de TrialGP, Miquel se veía bien para estar en el podio. Pero un comienzo de pesadilla en la segunda vuelta, con cinco puntos en cada una de las tres primeras zonas, frustró sus esperanzas. Tras reagruparse para completar la vuelta en buena forma, y ceder sólo dos puntos más, terminó el día en la cuarta posición.

Jorge Casales, que sigue trabajando para recuperar la forma, ha terminado el TrialGP de Francia con un espíritu positivo y en séptimo lugar. Competitivo en cada una de las dos vueltas, de no ser por un par de costosos cincos en la segunda vuelta se habría colocado entre los cinco primeros.

Miquel Gelabert: «Ha sido igual que en Andorra, he estado cerca del podio pero no he podido conseguirlo. He empezado la segunda vuelta un poco estresado porque era una prueba muy fácil, no se podía cometer ningún error. He hecho tres cincos seguidos en las tres primeras zonas en la segunda vuelta. Sentía que había pilotado bien, pero esos 15 puntos me impedían luchar por el podio. Intentaré evitar esos errores y buscaré hacer un resultado de podio en la próxima ronda».

Jorge Casales: «Después del desastre de Andorra estoy muy contento con mi pilotaje de hoy. Hoy he cometido un error estúpido en la segunda vuelta al salirme de una zona y eso me ha retrasado un poco, podría estar en la lucha por un top 5 si no fuera por eso, pero finalmente he sido séptimo. Después de cómo está yendo todo este año, estoy muy contento con mi pilotaje aquí y con las sensaciones sobre la moto. Ahora sólo tengo que seguir luchando y aspirar a un mejor resultado en la próxima prueba».

Albert Cabestany – Director del equipo de trial GASGAS Factory Racing: «La estrella de hoy es obviamente Jack Dance. Lo ha conseguido hoy y no ha sido una tarea fácil. Las zonas para los chicos de Trial125 eran realmente fáciles, así que después de salir último y tener que lidiar con toda la presión, realmente ha demostrado que se merece este título. Me alegro mucho por él, por su familia y por John Shirt, que le apoya a nivel del Reino Unido, así que sólo puedo felicitarles porque han hecho un gran trabajo. Los mecánicos del equipo le ayudaron a poner a punto la moto y a hacerla a su gusto, pero al final, Jack es la estrella y el que hizo brillar nuestra moto. ¡Enhorabuena Jack! Estamos muy contentos de tenerte en el equipo.»

«En cuanto al resto del equipo, Miquel Gelabert ha vuelto a estar muy cerca del podio, hoy cuarto. Ha sido un buen resultado para él, y cada vez está más cerca de ese objetivo, pero lo más importante es estar constantemente en estas posiciones, lo que no es una tarea fácil. Estoy contento con su pilotaje y espero que el podio llegue en la próxima prueba. Jorge ha dado un gran paso adelante hoy. Ha sido un día difícil para él, empezando por delante y sin tener referencias, pero a pesar de ello ha estado muy cerca de Miquel en los puntos al final. Todo el equipo ha hecho un gran esfuerzo y una carrera increíble este fin de semana».

Segundo podio consecutivo de Jaime Busto, tercero en Cahors

El Mundial de TrialGP se desplazó de Andorra hasta Cahors, Francia, para culminar dos frenéticas semanas de competición con las que dar inicio a la segunda mitad del calendario. El trial, con zonas muy al estilo indoor, fue poco selectivo haciendo que cada error fuera determinante en las aspiraciones de los pilotos para alcanzar las primeras posiciones.

Continuando con el excelente estado de forma exhibido en Andorra, Jaime Busto se anotó su segundo podio consecutivo después de firmar una segunda vuelta impresionante, pasando de los doce pies de la primera a solo dos, para terminar en una ajustadísima tercera plaza a un solo punto del segundo clasificado.

La nueva Nitro, volvió a evidenciar una gran competitividad en un trial marcadamente diferente al de Andorra, lo que demuestra su capacidad para rendir al máximo nivel en cualquier tipología de zonas y terreno. Con este gran resultado Jaime Busto se acerca a solo 4 puntos del Top 3 en la general del Campeonato.

En la categoría de Trial2 Pau Martínez terminó en la posición 18 entregando una tarjeta con 17 y 18 puntos. Yohito Takeda acabó 26º con un total de 51.

Cahors fue la última carrera para los pilotos de Trial125. Ben Dignan se quedó a las puertas del Top 10 al ser 11º, el joven escocés empezó muy bien dejando solo 10 pies en el primer giro, pero en la segunda vuelta, tres fiascos consecutivos acabaron por mermar cualquier posibilidad de acercarse al podio.  En la clasificación del Campeonato, Dignan termina en una positiva 5ª posición final.

Alfie Lampkin cerró el Top 20 de la categoría en la que era su segunda aparición en el Mundial, mientras que Nil Riera terminaba su temporada de rookie con una 22ª posición.

La próxima carrera del Mundial de TrialGP se celebrará en Pobladura de las Regueras, León. Será la penúltima cita del calendario antes de la carrera definitiva en Portugal justo la semana posterior, la cual incluirá el último día puntuable para el Mundial (sábado) y el TdN (domingo), con los pilotos Vertigo Jaime Busto y Berta Abellán formando parte del combinado español.

Este pasado fin de semana se celebró en Cahors, Francia, la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de TrialGp. La prueba de este fin de semana se ha disputado en una sola jornada, ocupando únicamente el domingo para los pilotos participantes. El trazado definido por los organizadores no era muy selectivo y esto ha generado una carrera muy disputada, peleada al filo de unos pocos puntos.

Como se esperaba, de hecho, en la clase TrialGp la carrera en la parte superior fue muy estrecha, con muchos pilotos encerrados en unos pocos puntos. Matteo Grattarola se clasificó sexto, con una distancia muy pequeña con sus predecesores, perdiendo la cuarta posición por pocos puntos.

Un resultado que le cuesta a Matteo un poco de pesar, perdiendo la oportunidad de coger puntos importantes de cara al campeonato.

La vuelta a la competición de Benoit Bincaz ha sido cada vez mejor, ya que está recuperando su condición física y su feeling con la moto.

El piloto francés ha alcanzado el top ten y ha hecho imaginar a sus seguidores un regreso a las posiciones que cuentan al final de la temporada.

En la Categoría de Trial 2, Aniol Gelabert, que terminó segundo el día de la carrera, ganó importantes puntos en el campeonato. En la misma categoría, Sondre Haga es séptimo, mientras que Lorenzo Gandola es noveno.

En la Clase Trial 125 Harry Hamingway consigue la quinta posición del día de la carrera que le da el segundo puesto final en el campeonato, de hecho el Campeonato del Mundo terminó para esta categoría con la carrera de Cahors. David Fabian fue cuarto.

Próxima cita para el Team Beta, el próximo fin de semana con el Campeonato de Italia en Ponte di Legno (Bs).

 

Toby Martyn domina en Trial2 y Adam Raga suma su sexto podium consecutivo

Los pilotos de TRS Motorcycles siguen demostrando su gran nivel y regularidad en las dos principales categorías del Campeonato del Mundo de Trial 2021. En Cahors, Raga sumó un nuevo podium, mientras que Martyn subió a lo más alto del podium y retoma el liderato en Trial2.

Adam Raga ha sumado su sexto pódium de la temporada en el GP de Francia de trial, disputado en la ciudad de Cahors, un emplazamiento célebre por sus competiciones de trial urbano. 

Una filosofía de recorrido que se ha mantenido en buena parte de la carrera, donde gran parte de las zonas han sido artificiales, con grandes escalones y poco desnivel de terreno.

Raga empezó con buen ritmo la carrera, pero dos errores, uno en la zona 4 y otro en la 8, complicaban sus aspiraciones de luchar por la victoria en un recorrido que no permitía margen de recuperación. 

En la segunda vuelta firmó un gran parcial de tan solo dos puntos que le permitía mantener una positiva segunda posición, manteniéndose con firmeza en el subcampeonato provisional a once puntos de Toni Bou. 

En Trial2 asistimos a una espectacular carrera del británico Toby Martyn, que venció tras completar la carrera sin ninguna penalización. Un resultado que le permite a Toby volver a liderar la clasificación general. Celebramos también el pódium del piloto local Alex Ferrer, tercero con tan solo dos puntos en su tarjeta. 

En Trial 125 el mejor clasificado de TRRS fue el piloto alemán Jonathan Heidel, sexto en Cahors, con Pau Dinares dentro del top 10. 

La próxima carrera del Campeonato del Mundo será en Pobladura de las Regueras, León, los días 11 y 12 de septiembre.

Adam Raga: «La carrera ha ido bien en líneas generales. La zona uno era quizás de las más complicadas y la hemos superado bien, pero en cambio otros dos errores en la primera vuelta nos han impedido luchar por la victoria aquí. Lo importante en el segundo giro era el mantener la segunda posición y sumar el máximo número de puntos para el campeonato, algo que hemos conseguido.»

Toni Bou, más líder del Mundial tras el GP de Francia

El piloto del Repsol Honda Team Toni Bou se marcha de Francia ampliando su ventaja en el Campeonato del Mundo tras la victoria de hoy en la localidad francesa de Cahors. Su compañero de equipo Takahisa Fujinami ha terminado quinto.

Tras las dos carreras en Andorra hoy se ha disputado la sexta carrera del Campeonato del Mundo de Trial 2021 en Cahors, Francia. El recorrido de la carrera ha sido bastante artificial, con zonas más estilo indoor que al natural.

Con estas condiciones, Toni Bou, el piloto del Repsol Honda Team, se ha adjudicado un trial de manera casi impecable ya que ha realizado las dos pasadas a las 12 zonas francesas penalizando solamente 3 puntos en la primera vuelta, diez menos que el segundo clasificado y máximo rival, Adam Raga. La segunda vuelta del piloto de la Montesa Cota 4RT ha sido impecable, sin cometer un solo error. Con los resultados de hoy Bou se mantiene en la primera posición provisional del Campeonato del Mundo de TrialGP, a 11 puntos de Raga y a falta de tres carreras para la conclusión del mismo.

Su compañero en el Repsol Honda Team Takahisa Fujinami no ha empezado de la mejor manera, sufriendo un poco en la primera vuelta, pero en la segunda ha podido recuperar con un buen pilotaje, terminando en la quinta posición final, con idéntica puntuación que el cuarto clasificado, pero cediendo al desempate por únicamente treinta segundos. Con este resultado «Fujigas» se mantiene quinto en la clasificación general.

La próxima parada del Campeonato del Mundo de TrialGP será en Pobladura de las Regueras, España, los próximos 11 y 12 de septiembre con doble jornada de carreras.

Toni Bou: «Estoy muy contento de cómo ha ido el fin de semana. Era un trial de no cometer errores y así lo hemos hecho. Una de las zonas más complicadas era la 1, en la que hemos realizado una trazada diferente a los otros pilotos y ha salido muy bien. Estoy contento con la elección porque nos ha funcionado y, además, me ha ido bien para coger confianza. Quiero agradecer al equipo que ha hecho un gran trabajo. Tuvimos problemas en Andorra, esta semana también y todos han trabajado muchísimo día y noche para poder solventarlos, así que la victoria de hoy es un gran premio para todos. Seguimos siendo líderes, es importante, pero lo es más recuperar las buenas sensaciones encima la moto.»

Takahisa Fujinami: «Hoy he hecho una primera vuelta bastante mala. Tenía algunos problemas con la moto, pero tras la primera vuelta los mecánicos han trabajado en ella y en la segunda pasada por las zonas me he sentido mejor. He podido recuperar bastantes posiciones y finalmente he empatado con el cuarto a solamente 30 segundos de diferencia. Lo importante es que en la segunda vuelta he recuperado las buenas sensaciones y hemos podido remontar. Quiero agradecer al equipo por el gran trabajo de hoy y de toda la semana.»
 
Miquel Cirera, Team Manager: «Toni nunca se da por vencido y siempre trabaja muy duro, y así lo ha hecho para poder volver a ganar hoy. Todo el equipo ha trabajado también mucho para poder solventar los problemas que veníamos arrastrando de Andorra. No es nada fácil, ya que los rivales cada vez aprietan más y las diferencias son pocas. Quiero dar las gracias a todo el equipo y a todos los que han ayudado a Toni durante estos días. Fujinami ha realizado un trial de menos a más. En la primera vuelta estaba bastante atrás, pero en la segunda ha podido remontar posiciones, así que hay que felicitarle por el trabajo hecho. También quiero felicitar a la organización de Cahors por el gran trial que han preparado. Ahora nos iremos a Pobladura y seguiremos trabajando…»

TrialGP Cahors: Buenos resultados para el RFME Trial Júnior Team.

FIM Campeonato del Mundo de TrialGP, 4ª Prueba

El pasado fin de semana se celebró en la localidad francesa de Cahors la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Trial. Después de los regulares resultados del RFME Trial Junior Team en Andorra, los pilotos viajaron a Francia con la intención de mejorarlos considerablemente.

La prueba fue de un solo día y el sábado la organización hizo un evento con una exhibición de Trial, Bike Trial y Freestyle que gustó mucho a los aficionados. El pueblo de Cahors se volcó con la carrera y en las zonas había muchísimo público. Éstas fueron todas artificiales, fabricadas adrede para la prueba mundialista.

Martín Riobo, medalla de bronce en TrialE

El gallego, Martín Riobo, llegó con opciones de meterse entre los tres mejores de la temporada en la categoría TrialE y su cuarta posición en Cahors lo llevaron directamente a cumplir su objetivo. Así, Martín se marchó de Francia con la medalla de bronce bajo el brazo.

En Trial125 a Pau Dinares le pasó factura el hecho de competir en una categoría diferente a la del Campeonato de España. Cuando llega a las carreras del Mundial va un poco perdido y le cuesta adaptarse. Aun así, terminó décimo.

En Trial2 Pablo Suárez logró una magnífica quinta posición. La primera vuelta la hizo perfecta penalizando solo con un punto, pero en la segunda, un más que dudoso cinco le hizo sumar más puntos de los que merecía y tuvo que conformarse con ser quinto. De todos modos, esto no diluye la gran actuación del piloto del RFME Trial Júnior Team. Eric Miquel finalizó décimo tercero metiéndose, por primera vez, en los puntos y logrando el objetivo marcado a principio de temporada.

Por su parte, Alex Canales empezó muy bien pero algún fiasco que no tocaba le pasó factura psicológicamente. Alex sabe dónde tiene que trabajar y su evolución ha sido muy buena. Para lo joven que es, su año es de nota. Pol Medinya no estuvo a la altura y clasificó trigésimo, lejos de los planes marcados para él.

4 españoles en el pódium

En lo que se refiere al resto de españoles participantes, Toni Bou se llevó la victoria seguido de Adam Raga y de Jaime Busto. Los tres fueron los dominadores absolutos de la categoría y están más que listos para llevarse el título en el Trial de las Naciones que se celebrará en Portugal. Aniol Gelabert fue segundo en Trial2 confirmando también su excelente calidad.

Debido al Covid y al Brexit, la carrera de Inglaterra se ha cancelado por lo que la FIM se ha visto obligada a convocar también a las categorías TrialGP y Trial2 en Portugal junto a TrialGP Women y Trial2 Women y el Trial de las Naciones. Ahora, la próxima parada será en Pobladura de las Regueras del 10 al 12 de septiembre, pero el Campeonato se terminará en Gouveia, Portugal, del 17 al 19 del mismo mes.

Crónica, resultados y galería de fotos TrialGP de Francia en Cahors, aquí
Todas las fotos del TrialGP de Francia en Cahors, aquí
Vídeos TrialGP de Francia en Cahors 2021, aquí
Todo sobre el Mundial de Trial, aquí

es Spanish
X
Ir a la barra de herramientas