bonaigua

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 91 a la 105 (de un total de 117)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Autonomía de las motos electricas #275971
    bonaigua
    Participante
      • Total:118
      • Senior B

      En Cabrianes, Joan Solér Rovira ganó en azules con una eléctrica.
      No voy a ser yo quien le quite el mérito de ganar, que lo tuvo y mucho! pero también creo que no debería estar en lo más alto del cajón, ya que, por falta de autonomía, hacía las zonas 2 veces sin dar las 2 vueltas obligatorias.
      Quizás habría que tomar nota como afrontar las clasificaciones si empiezan a aflorar este tipo de motos eléctricas, pero lo que está claro es que, si no hacen categoría aparte, o algún reconocimiento diferente y las ponen mezcladas con las demás motos a motor de explosión, las clasificaciones estarán desvirtuadas, ya que os aseguro que no es lo mismo hacer dos vueltas que una y más cuando el recorrido es largo y trialero.

      en respuesta a: Duda resuelta sobre JJCobas Trial #269946
      bonaigua
      Participante
        • Total:118
        • Senior B

        Algunos ya los sabréis y otros lo conoceréis ahora.

        Tengo un libro de trial escrito pendiente de editar e imprimir. En el hablo de todo: historia, técnica, sobre todo pilotos, problemas actuales, etc. pero también de motos.

        Hay una, más concretamente la JJ Cobas, que por sus características, me interesaba conocer su evolución, por lo que, «abusando» de la confianza que tengo con mi buen amigo Gabino Renales, le solicité que me explicara la historia, su historia.

        Es probable que el libro de trial no lo veamos nunca publicado, por lo que he decidido compartir algunos de los contenidos que en el he ido vertiendo, espero que os guste…

        (*) De la JJ COBAS Trial RC30 me voy a extender un poco más, concretamente con comentarios de Gabino Renales que, junto a Toni Gorgot fueron los pilotos oficiales que tuvieron el trabajo de evolucionarla:

        «Las motos de trial están en la prehistoria» esta fue la frase que Antonio Cobas me decía cada vez que nos encontrábamos en la sede de la escudería capitaneada por el emprendedor e inquieto Jacinto Moriana y que por aquellos años reunía a un gran ramillete de pilotos de diferentes especialidades: Toni Gorgot (trial), Carlos Cardús (velocidad), Carlos Mas (enduro), Mallol y Tejedo (resistencia), etc, etc…

        Era por el año 1983 cuando Antonio decidió poner al trial en la era moderna y decidió aplicar al trial los avances técnicos que ya caracterizaban a las motos de las otras especialidades: chasis monocasco, frenos de disco, mono- amortiguador…, su apuesta fue una verdadera revolución porque redefinió totalmente el concepto de las motos que existían hasta aquel momento.

        Rediseñó de nuevo el chasis con un mono biga del que colgaba el motor que a su vez actuaba de sub-chasis aligerando en mucho el peso. Creó unas ruedas en las que el buje integraba los frenos de disco para protegerlos de los impactos de las piedras y a su vez con un sistema de encaje que facilitaba el desmontaje de las ruedas, quedándose el disco anclado al extraerlas.

        Cambió el sistema de transmisión posicionando un eje central en el basculante que anulaba la tensión de la cadena y permitía una mejor tracción sin importar la suspensión. Propuso una suspensión mono-amortiguador y de progresividad variable, eliminando los 2 míticos amortiguadores.

        Antonio diseñó, en definitiva, un nuevo concepto de motocicleta y dejó para los pilotos (Toni Gorgot y yo mismo) la tarea de adaptar nuestra conducción a todos esos cambios.

        Te aseguro que no fue nada fácil… como puedes suponer fueron muchas horas de trabajo para poner todas esas soluciones a punto. No se trataba de introducir un cambio en algo que ya existía, todo era nuevo y diferente.

        Era como volver a aprender a ir en moto… las primeras pruebas fueron difíciles pero ya desde el principio se vislumbraba un gran potencial. El momento de la verdad llegó con las primeras carreras y esa experiencia todavía fue más dura.. y para hacer las cosas un poco más difíciles se trataba de las temibles pruebas, en aquel momento, de Bélgica, Inglaterra e Irlanda. Si ya el barro era una gran dificultad para los pilotos españoles que no teníamos nada de experiencia en aquel tipo de terreno, pues todavía se complicó más con la nueva moto.. evidentemente los resultados fueron desastrosos… pero la experiencia muy buena y tras ese viaje trabajamos mucho sobre la puesta a punto y las posibilidades de la moto… recuerdo que uno de los puntos en los que más trabajamos fue en la suspensión trasera.

        Como Antonio estaba muy ocupado con sus motos de velocidad para el Campeonato del Mundo teníamos que trabajar durante las noches. Sí, pasamos dos noches enteras trabajando en los parámetros de la suspensión…. seguramente te preguntarás qué hacíamos de noche con una moto de trial???

        Pues bueno de hecho y afortunadamente para nosotros trabajábamos delante del ordenador de casa de Antonio. Sí, Antonio era capaz de simular el recorrido de la suspensión en un ordenador!!! Así, de una forma relativamente fácil, veíamos cómo se comportaban los diferentes reglajes que introducíamos hasta llegar a un par de soluciones que creíamos que eran las que cumplían lo que nosotros buscábamos… hoy esto es muy común y todo el mundo lo ve como algo fácil, pero yo os hablo del año 1983 y os aseguro que no muchos utilizaban estas técnicas.

        Esas noches de trabajo dieron sus frutos y yo conseguí ganar 2 pruebas del Campeonato de España con aquella moto que se demostró como muy buena en algunas condiciones que las, digamos clásicas tenían muchas dificultades. Estas eran zonas resbaladizas donde era necesario no perder la tracción y la velocidad. Eso era gracias a la suspensión independiente de la tracción como he relatado antes.

        Luego en otros puntos se mostraba con mayores dificultades como era en los grandes escalones, donde esa misma independencia de la tracción hacía que la suspensión tuviera dificultades para rebotar con fuerza y subir con facilidad.

        Después de un año de trabajo en el que habíamos conseguido grandes avances y unos resultados bastante correctos, nos quedaba por delante todavía mucho trabajo para seguir evolucionando.

        Los compromisos de Antonio con la velocidad dificultaron muchísimo la posibilidad de seguir trabajando en la puesta a punto. Esto, unido al momento en que muchas fábricas de trial aparecieron con nuevos motores más pequeños y ligeros (recordad que nuestras motos todavía llevaban motores Bultaco), también mono-amortiguador y frenos de disco adaptados de forma más directa y sencilla, hicieron que finalmente se decidiera parar el proyecto.

        Una lástima!!!

        en respuesta a: Duda resuelta sobre JJCobas Trial #274326
        bonaigua
        Participante
          • Total:118
          • Senior B

          Algunos ya los sabréis y otros lo conoceréis ahora.

          Tengo un libro de trial escrito pendiente de editar e imprimir. En el hablo de todo: historia, técnica, sobre todo pilotos, problemas actuales, etc. pero también de motos.

          Hay una, más concretamente la JJ Cobas, que por sus características, me interesaba conocer su evolución, por lo que, «abusando» de la confianza que tengo con mi buen amigo Gabino Renales, le solicité que me explicara la historia, su historia.

          Es probable que el libro de trial no lo veamos nunca publicado, por lo que he decidido compartir algunos de los contenidos que en el he ido vertiendo, espero que os guste…

          (*) De la JJ COBAS Trial RC30 me voy a extender un poco más, concretamente con comentarios de Gabino Renales que, junto a Toni Gorgot fueron los pilotos oficiales que tuvieron el trabajo de evolucionarla:

          «Las motos de trial están en la prehistoria» esta fue la frase que Antonio Cobas me decía cada vez que nos encontrábamos en la sede de la escudería capitaneada por el emprendedor e inquieto Jacinto Moriana y que por aquellos años reunía a un gran ramillete de pilotos de diferentes especialidades: Toni Gorgot (trial), Carlos Cardús (velocidad), Carlos Mas (enduro), Mallol y Tejedo (resistencia), etc, etc…

          Era por el año 1983 cuando Antonio decidió poner al trial en la era moderna y decidió aplicar al trial los avances técnicos que ya caracterizaban a las motos de las otras especialidades: chasis monocasco, frenos de disco, mono- amortiguador…, su apuesta fue una verdadera revolución porque redefinió totalmente el concepto de las motos que existían hasta aquel momento.

          Rediseñó de nuevo el chasis con un mono biga del que colgaba el motor que a su vez actuaba de sub-chasis aligerando en mucho el peso. Creó unas ruedas en las que el buje integraba los frenos de disco para protegerlos de los impactos de las piedras y a su vez con un sistema de encaje que facilitaba el desmontaje de las ruedas, quedándose el disco anclado al extraerlas.

          Cambió el sistema de transmisión posicionando un eje central en el basculante que anulaba la tensión de la cadena y permitía una mejor tracción sin importar la suspensión. Propuso una suspensión mono-amortiguador y de progresividad variable, eliminando los 2 míticos amortiguadores.

          Antonio diseñó, en definitiva, un nuevo concepto de motocicleta y dejó para los pilotos (Toni Gorgot y yo mismo) la tarea de adaptar nuestra conducción a todos esos cambios.

          Te aseguro que no fue nada fácil… como puedes suponer fueron muchas horas de trabajo para poner todas esas soluciones a punto. No se trataba de introducir un cambio en algo que ya existía, todo era nuevo y diferente.

          Era como volver a aprender a ir en moto… las primeras pruebas fueron difíciles pero ya desde el principio se vislumbraba un gran potencial. El momento de la verdad llegó con las primeras carreras y esa experiencia todavía fue más dura.. y para hacer las cosas un poco más difíciles se trataba de las temibles pruebas, en aquel momento, de Bélgica, Inglaterra e Irlanda. Si ya el barro era una gran dificultad para los pilotos españoles que no teníamos nada de experiencia en aquel tipo de terreno, pues todavía se complicó más con la nueva moto.. evidentemente los resultados fueron desastrosos… pero la experiencia muy buena y tras ese viaje trabajamos mucho sobre la puesta a punto y las posibilidades de la moto… recuerdo que uno de los puntos en los que más trabajamos fue en la suspensión trasera.

          Como Antonio estaba muy ocupado con sus motos de velocidad para el Campeonato del Mundo teníamos que trabajar durante las noches. Sí, pasamos dos noches enteras trabajando en los parámetros de la suspensión…. seguramente te preguntarás qué hacíamos de noche con una moto de trial???

          Pues bueno de hecho y afortunadamente para nosotros trabajábamos delante del ordenador de casa de Antonio. Sí, Antonio era capaz de simular el recorrido de la suspensión en un ordenador!!! Así, de una forma relativamente fácil, veíamos cómo se comportaban los diferentes reglajes que introducíamos hasta llegar a un par de soluciones que creíamos que eran las que cumplían lo que nosotros buscábamos… hoy esto es muy común y todo el mundo lo ve como algo fácil, pero yo os hablo del año 1983 y os aseguro que no muchos utilizaban estas técnicas.

          Esas noches de trabajo dieron sus frutos y yo conseguí ganar 2 pruebas del Campeonato de España con aquella moto que se demostró como muy buena en algunas condiciones que las, digamos clásicas tenían muchas dificultades. Estas eran zonas resbaladizas donde era necesario no perder la tracción y la velocidad. Eso era gracias a la suspensión independiente de la tracción como he relatado antes.

          Luego en otros puntos se mostraba con mayores dificultades como era en los grandes escalones, donde esa misma independencia de la tracción hacía que la suspensión tuviera dificultades para rebotar con fuerza y subir con facilidad.

          Después de un año de trabajo en el que habíamos conseguido grandes avances y unos resultados bastante correctos, nos quedaba por delante todavía mucho trabajo para seguir evolucionando.

          Los compromisos de Antonio con la velocidad dificultaron muchísimo la posibilidad de seguir trabajando en la puesta a punto. Esto, unido al momento en que muchas fábricas de trial aparecieron con nuevos motores más pequeños y ligeros (recordad que nuestras motos todavía llevaban motores Bultaco), también mono-amortiguador y frenos de disco adaptados de forma más directa y sencilla, hicieron que finalmente se decidiera parar el proyecto.

          Una lástima!!!

          en respuesta a: portadas de trial #268939
          bonaigua
          Participante
            • Total:118
            • Senior B

            Ui Víctor l’ has cagat! Entrando aquí… Tenemos un pedido más largo que el del mercado para ti…
            Yo estoy esperando como te dije por mail, tu escrito sobre el trial actualmente… Que dijiste que en breve sacarías ( no se si en libro que ya sería la ostia! O que…)…

            Salut!!

            Ya he comprado un «turnomatic» para que os pongaís a la cola :P :P :P

            Mi escrito no será sobre el trial en general, más bien será a nivel particular, pero paciencia que todavía lo tengo en el horno.

            Sobre el tema de libro, prefiero no decir nada todavía porque creo que van a rodar cabezas :angry: :angry: :angry:

            en respuesta a: portadas de trial #272535
            bonaigua
            Participante
              • Total:118
              • Senior B

              Ui Víctor l’ has cagat! Entrando aquí… Tenemos un pedido más largo que el del mercado para ti…
              Yo estoy esperando como te dije por mail, tu escrito sobre el trial actualmente… Que dijiste que en breve sacarías ( no se si en libro que ya sería la ostia! O que…)…

              Salut!!

              Ya he comprado un «turnomatic» para que os pongaís a la cola :P :P :P

              Mi escrito no será sobre el trial en general, más bien será a nivel particular, pero paciencia que todavía lo tengo en el horno.

              Sobre el tema de libro, prefiero no decir nada todavía porque creo que van a rodar cabezas :angry: :angry: :angry:

              en respuesta a: portadas de trial #268937
              bonaigua
              Participante
                • Total:118
                • Senior B

                [b]Buenas, yo de niño tuve un póster colgado en la habitación casi a tamaño real de Toni Gorgot con una Ossa 350 amarilla haciendo un cambio a una rueda. Este piloto por que yo recuerdo que se escuchaba tanto por aquellos años???

                Un saludo[/b]

                Dame tiempo y también pondré una galería de posters.

                Pues ala! ya los tenéis.

                Tengo alguno más pero los tengo que editar. Cuando lo actualice ya avisaré.

                http://www.bonaigua-trial.com/1/posters_fotos_119864.html

                en respuesta a: portadas de trial #272532
                bonaigua
                Participante
                  • Total:118
                  • Senior B

                  [b]Buenas, yo de niño tuve un póster colgado en la habitación casi a tamaño real de Toni Gorgot con una Ossa 350 amarilla haciendo un cambio a una rueda. Este piloto por que yo recuerdo que se escuchaba tanto por aquellos años???

                  Un saludo[/b]

                  Dame tiempo y también pondré una galería de posters.

                  Pues ala! ya los tenéis.

                  Tengo alguno más pero los tengo que editar. Cuando lo actualice ya avisaré.

                  http://www.bonaigua-trial.com/1/posters_fotos_119864.html

                  en respuesta a: portadas de trial #268900
                  bonaigua
                  Participante
                    • Total:118
                    • Senior B

                    Aquí tenéis todas las portadas de trial que salieron en Solo Moto.

                    http://www.bonaigua-trial.com/1/portadas_solo_moto_fotos_69847.html

                    Como se anima este hilo de las portadas !!!
                    Conocía el enlace a tu web y te aseguro que he disfrutado de esas portadas de solomoto. Lo mismo con los dos hilos de «REMEMBER» del foro de motocat … toneladas de fotos, muchas de ellas entrañables.

                    Gracias!!

                    Gracias Juanjo.
                    También leí tu mensaje de agradecimiento. Gracias por ello otra vez.

                    en respuesta a: portadas de trial #272506
                    bonaigua
                    Participante
                      • Total:118
                      • Senior B

                      Aquí tenéis todas las portadas de trial que salieron en Solo Moto.

                      http://www.bonaigua-trial.com/1/portadas_solo_moto_fotos_69847.html

                      Como se anima este hilo de las portadas !!!
                      Conocía el enlace a tu web y te aseguro que he disfrutado de esas portadas de solomoto. Lo mismo con los dos hilos de «REMEMBER» del foro de motocat … toneladas de fotos, muchas de ellas entrañables.

                      Gracias!!

                      Gracias Juanjo.
                      También leí tu mensaje de agradecimiento. Gracias por ello otra vez.

                      en respuesta a: fotos de Trial #268898
                      bonaigua
                      Participante
                        • Total:118
                        • Senior B

                        Con el permiso de Todo Trial, pero si considera oportuno borrar este mensaje, lo entenderé.

                        En el foro de MOTOCAT, creamos un post llamado REMEMBER con este mensaje inicial: Cada vez pesan más los años y claro… recordando tiempos pasados!!! que no por ello tuvieron que ser mejores, o si. Se trata de ir poniendo fotos, recuerdos, comentarios de aquellos años trialeros… que tanto nos gusta recordar. TE ACUERDAS???

                        http://motocat.mforos.com/1122504/7679784-remember/

                        En aquellos tiempos, los foros de mi@rroba solo permitían poner 500 mensajes, por lo que abrimos un segundo post, REMEMBER II PARTE:

                        http://motocat.mforos.com/1122504/10095168-remember-ii-parte/

                        Seguramente habrán muchas más fotos en la red, revistas, etc. pero creía conveniente que estas no se perdieran y por este motivo os enlazo a ellas.

                        Espero que las disfrutéis.

                        en respuesta a: portadas de trial #268896
                        bonaigua
                        Participante
                          • Total:118
                          • Senior B

                          Muchas gracias,campeón!
                          Y no olvides nunca que yo soy un modesto NONSTOPPER!,…de manera que cumpliré encantado con esa condición.
                          (Y tampoco olvides,pillín,que si en gran parte defiendo el Stop es porque mi hijo corría el Campeonato de Cataluña con los colores de MOTOCAT! – Todavía guardo,con cariño,y algo machacada mi camiseta de mochilero.)

                          De nada!

                          A mi no me hagas elegir entre «stop» y «non stop» porque siempre digo la misma respuesta: el trial es un deporte de habilidad y limitar esta a parar o no parar, no creo que sea la solución, pero bueno, esto es harina de otro costal (otros post).

                          El otro día buscando unas fotos encontré alguna tuya y del nene (ahora ya un hombretón) cuando corría el CAT. Si quieres las publico, tus «fans» igual estarán encantados, jeje…

                          en respuesta a: portadas de trial #272499
                          bonaigua
                          Participante
                            • Total:118
                            • Senior B

                            Muchas gracias,campeón!
                            Y no olvides nunca que yo soy un modesto NONSTOPPER!,…de manera que cumpliré encantado con esa condición.
                            (Y tampoco olvides,pillín,que si en gran parte defiendo el Stop es porque mi hijo corría el Campeonato de Cataluña con los colores de MOTOCAT! – Todavía guardo,con cariño,y algo machacada mi camiseta de mochilero.)

                            De nada!

                            A mi no me hagas elegir entre «stop» y «non stop» porque siempre digo la misma respuesta: el trial es un deporte de habilidad y limitar esta a parar o no parar, no creo que sea la solución, pero bueno, esto es harina de otro costal (otros post).

                            El otro día buscando unas fotos encontré alguna tuya y del nene (ahora ya un hombretón) cuando corría el CAT. Si quieres las publico, tus «fans» igual estarán encantados, jeje…

                            en respuesta a: portadas de trial #268894
                            bonaigua
                            Participante
                              • Total:118
                              • Senior B

                              Pues mira si lamento no parecerme a Diógenes que he intentado,sin éxito,recuperar un número de SoloMoto,en formato periódico,de un Campeonato de España en Bermeo,Vizcaya,en el que aparezco en una foto enorme,y casi en solitario,de pie y con los brazos cruzados,viendo pasar por zona al actual Repsol-Honda Team Manager,Miquel Cirera sobre su Cota.
                              Tendría 24 añitos y sería el CET del año ’81/’82. – Llegué a ponerme en contacto con Alesport y a buscar en hemerotecas y todo fué infructuoso.
                              (Ahí te dejo mi insolente abuso de amistad,pero si conservas los formatos periódico de aquellos años,quizás te partas de la risa con la sorpresa y yo me llevo una enorme alegría!)

                              Ya te la busco, pero solo con una condición, copiarás 100 veces…

                              ¡EL TRIAL «NON STOP» ES MEJOR QUE EL «STOP»!

                              Y si encuentro la foto lo copiarás 1.000 veces.

                              Jajaja… es broma eh?

                              Tengo todas las revistas en Calafat, el fin de semana del 10/09 voy para allá y te la busco.

                              en respuesta a: portadas de trial #272497
                              bonaigua
                              Participante
                                • Total:118
                                • Senior B

                                Pues mira si lamento no parecerme a Diógenes que he intentado,sin éxito,recuperar un número de SoloMoto,en formato periódico,de un Campeonato de España en Bermeo,Vizcaya,en el que aparezco en una foto enorme,y casi en solitario,de pie y con los brazos cruzados,viendo pasar por zona al actual Repsol-Honda Team Manager,Miquel Cirera sobre su Cota.
                                Tendría 24 añitos y sería el CET del año ’81/’82. – Llegué a ponerme en contacto con Alesport y a buscar en hemerotecas y todo fué infructuoso.
                                (Ahí te dejo mi insolente abuso de amistad,pero si conservas los formatos periódico de aquellos años,quizás te partas de la risa con la sorpresa y yo me llevo una enorme alegría!)

                                Ya te la busco, pero solo con una condición, copiarás 100 veces…

                                ¡EL TRIAL «NON STOP» ES MEJOR QUE EL «STOP»!

                                Y si encuentro la foto lo copiarás 1.000 veces.

                                Jajaja… es broma eh?

                                Tengo todas las revistas en Calafat, el fin de semana del 10/09 voy para allá y te la busco.

                                en respuesta a: portadas de trial #268892
                                bonaigua
                                Participante
                                  • Total:118
                                  • Senior B

                                  victor!!! Quédate!!!!

                                  Pero si no me he ido nunca! :silly: :silly: :silly:

                                  En breve habrá sorpresas :whistle: :whistle: :whistle:

                                Viendo 15 entradas - de la 91 a la 105 (de un total de 117)