Llegan novedades en el formato de las pruebas del Mundial XTrial para la temporada 2025. Cuatro finalistas, una «Pole» y el sistema Sprint Race entre las novedades. Todo ello se estrenará este fin de semana en el XTrial de Madrid.
La primera prueba de la nueva temporada 2025 del Campeonato del Mundo FIM de X-Trial que se estrenará en Madrid el próximo sábado 21 de Diciembre a partir de las 18:00 (hora local) estrenará un nuevo formato de competición pensado para dotar de mayor emoción, dinamismo y espectacularidad todas y cada una de las pruebas.
En lugar de tres, habrá cuatro finalistas disputándose la victoria y las otras dos plazas de podio en cada uno de los rounds, pero la forma de llegar a la gran Final cambia en esta nueva temporada.
El primer paso por las zonas, que pasa a llamarse Q1 se mantiene idéntico en cuanto recorrido y penalizaciones. Es decir, los ocho participantes afrontan las 5 ó 6 zonas de forma consecutiva con un tiempo definido para hacerlo y el mismo sistema de penalización. Sin embargo, la novedad reside en que los tres primeros clasificados pasan directamente a la Final. Por otra parte, se suprime el “Championship Point” para la clasificación del Campeonato.
El segundo recorrido o Q2 “Last Chance” se disputará sobre 2 ó 3 zonas en formato Sprint Round y tendrá como protagonistas a los 5 pilotos que se hayan quedado provisionalmente fuera de la Final tras la disputa de la Q1. El mejor de ellos será el cuarto finalista y será quien acumule un menor tiempo total sumando las penalizaciones y el tiempo de recorrido.
Con los cuatro protagonistas de la Final definidos, la Superpole decidirá el orden de salida de la Zona 1 de la misma. El formato de este novedoso apartado será como el de la Q2 y el recorrido de 2 ó 3 zonas. El vencedor será el último en empezar la Zona 1 de la Final.
La Final, ahora con 4 protagonistas, mantiene el formato y la forma de puntuar actuales con 5 ó 6 zonas y un minuto de tiempo por piloto y zona como se hacía hasta el momento.
El Formato Sprint Round de la Q2 y la Superpole implica medir las penalizaciones en tiempo (el más rápido es el vencedor). El tiempo total a tener en cuenta, será la suma del tiempo del recorrido y las penalizaciones. Cada pié se cuenta como 10 segundos, el fiasco se penaliza con un minuto y estos tiempos se acumulan al registro que marque el cronómetro cuando cada piloto acabe su recorrido por las 2 ó 3 zonas que afronta de forma consecutiva.
El objetivo, conforme a los orgfanizadores, de este nuevo reglamento que se estrenará el día 21 de Diciembre es el de incrementar el ritmo de la competición y el espectáculo, dar mayor importancia a cada una de sus fases y permitir que se abra el número de candidatos a la Final y los puestos de honor de cada prueba. La primera cita del Campeonato en Madrid permitirá descubrir la espectacularidad de este nuevo formato.
¿Y tú, qué piensas? ¿Crees que la idea de implantar el sprint y las penalizaciones por tiempo rompen con lo que se entiende como base del trial? ¿Crees que toda novedad en el XTrial está bien de cara a generar espectáculo? Te leemos en comentarios.