Lesión de Toby Martyn
Home › Foros › Foros Todotrial – Moto › Foro General › Lesión de Toby Martyn
- Este debate tiene 21 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 2 septiembre, 2023 at 11:39 pm por
Ricardo.
-
AutorRespuestas
-
-
19 abril, 2023 a las 3:55 pm #347458
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
A consecuencia de la nueva norma de no permitir mochileros en la mitad de las zonas de Trial GP, tenemos un piloto en el hospital con dos vértebras dañadas.
Lo dicen él mismo y su mochilero: se podía haber evitado. Los comentarios de los familiares son un poco más contundentes.
De momento la norma ha conseguido que el fin de semana que viene haya un piloto menos en Trial GP. Del exiguo 11 a sólo 10 pilotos en la salida.
Una norma que no beneficia a los pilotos, ni a los mochileros, ni al organizador, ni al público…¿para que sirve?
¿Que las zonas van a ser más fáciles? ¿Desde cuando se han marcado zonas pensando en los mochileros? ¿Quien y en que Trial ha oído tal cosa? ¿Que se ahorra dinero? ¿A costa de la seguridad de los pilotos?
Un chaval con problemas de financiación, el mejor de los pilotos británicos, se va a tirar al menos 6 semanas, sin poder moverse.
A ver si en la prueba de Portugal ya se ha derogado esta norma. -
19 abril, 2023 a las 11:58 pm #347470
Bueno, decir que aunque he estado en el trial de Arteixo no he podido ver la desgraciada caída y lesión de Toby Martin. Ahora bien, por lo que he podido leer en este mismo magazine digital, parece ser que la caída se produjo en un paso de la zona sencillo y en donde probablemente nunca se hubiese colocado su mochilero.
Por tanto, no puedo estar de acuerdo con tu afirmación de que la causa de la lesión ha sido la nueva normativa. En todo caso, incluso si la zona hubiese estado marcada con pasos peligrosos aún siendo zona sin mochilero (conforme a nueva norma), la causa no habría sido la normativa en sí misma, sino un error de marcaje por parte del organizador y de los supervisores FIM que deben validar las zonas. Consecuentemente, decir que discrepo rotundamente de tu punto de vista.
Coincido por supuesto en que es una pena que se haya lesionado Toby, coincido en que es una pena que ahora haya 10 pilotos tan solo para Portugal en lugar de 11 …. pero es que también es una pena que haya 11 pilotos aún sin lesiones ni más problemas que el problema intrínseco del trial actual que no da para más que esos 10 u 11 pilotos top. Este es el gran problema.
Hace muchos años había triales del mundial con muchas más pruebas, muchos más espectadores, muchos más pilotos sin mochileros y sin lesiones.
Por tanto no podemos establecer la ausencia parcial de mochileros como la causa de lesiones ni como la causa del escasísimo número de pilotos (en el peor de los casos se puede imputar la pérdida temporal de 1 piloto, nada más). Las causas, desde mi punto de vista, han sido el erróneo marcaje en alguna de las nuevas zonas sin mochilero (problema puntual de momento) y el nivel de dificultad y estilo acrobático e impracticable del trial actual (problema no puntual sino problema cronificado y estructural).
Veo claramente más viable la solución del Trial por la línea de la agilidad, el dinamismo y el piloto solo en zona y que en la línea de marcar zonas que requieran mochileros agarrados a una cuerda con una mano y con una sola mano libre con la que ayudar a su piloto, sinceramente. No digamos ya de pasos que demandan labor colegiada de varios mochileros de distintos pilotos trabajando conjuntamente, como también ocurre en determinados pasos.
Reparemos en que este ha sido el primer Trial de TrialGP con esta norma de zonas sin mochilero y lógicamente organizadores, marcadores y los supervisores FIM deberán asegurar la viabilidad de las nuevas zonas marcadas bajo la nueva normativa. Leo que efectivamente la FIM suspende esta norma temporalmente y que en Portugal sí habrá mochileros. Esperemos que discurra todo satisfactoriamente y sin incidentes de este tipo.
Para finalizar, lamentar el percance y desear a Toby una pronta y satisfactoria recuperación.
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 2 semanas por
Juanjo-SrB.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 2 semanas por
-
20 abril, 2023 a las 9:13 am #347488
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Buenos días. Lo de que el mochilero no se habría colocado en ese paso ya lo había leído, por eso he puesto las propias declaraciones de piloto y mochilero. Ambos coinciden en que si la zona hubiera contado con la presencia del minder, el accidente no se habría producido.
A lo mejor has leído la versión traducida de TodoTrial, que es correcta, pero en la original Toby utiliza el “as a result of that” que significa “como consecuencia de ello” de la falta de minder en esa zona, dejándolo más claro. Por lo que no es estar de acuerdo conmigo o no, sino con el propio piloto afectado, que creo que tiene la mejor versión de los hechos, desgraciadamente y en primera persona.
Es de agradecer que la FIM haya eliminado la norma para este año. -
20 abril, 2023 a las 3:05 pm #347493
Bueno, el «se podría haber evitado» dicho por el afectado, no apunta necesariamente a la normativa.
Si el problema estaba en el marcaje de la zona, como parece probable, marcándola adecuadamente pues también «se podría haber evitado».
Creo que la FIM debería supervisar con mayor rigor las futuras zonas sin mochilero que, creo, volverán más temprano que tarde.Recordemos que el fracaso que supone el hecho de que apenas 11 pilotos corran TrialGP ha sido previo a esta normativa. La ausencia de mochileros no es en absoluto la causa de que solo haya 10 pilotos … más bien diría que ha sido la presencia recurrente de mochileros durante más de 20 años la causa de que hayamos terminado con apenas 10 pilotos ….
En cualquier caso, nuevamente desear la pronta recuperación de Toby y que pueda correr en breve tras encontrar la financiación altruista que ha reclamado vía crowfunding.
Pero bueno, pienso que darle un giro a todo esto con mayor dinamismo, movilidad y agilidad, ayudaría a mejorar la salud de este deporte y a lograr una nómina superior a estos 10 pilotos actuales.
Saludos
-
20 abril, 2023 a las 3:42 pm #347494
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
No, no lo has entendido: el, lo primero que dice es “como consecuencia de ello”.
Ello: prohibición de mochileros en esa zona. Y más tarde apunta a que si la norma no hubiera existido “el accidente se podría haber evitado”
O sea, el dice que se hizo daño contra unas rocas puntiagudas porque se cayó y no pudo ayudarle su mochilero porque en esa zona estaba prohibido por la normativa FIM
Y, precisamente la FIM ha derogado esa norma estúpida por el daño que ha sufrido Martyn.
Porque es una norma absurda, peligrosa para los pilotos y no beneficia a nadie.
-
-
20 abril, 2023 a las 4:06 pm #347495
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Al final lo que aquí se persigue, con la intención de quitar al mochilero, es castigar, como siempre, al piloto.
Para algunos, el piloto es el culpable de todos los males del Trial actual.
Por ser demasiado bueno en lo suyo.
¿Por qué no se marcan triales que hagan innecesaria la actuación del mochilero?.
¿Porque serían un coñazo y no iría a verlos ni el tato?
En el último CET que estuve casi hubo problemas de orden público por la avalancha de gente que asistió. Por cierto eso se calificó de punto negativo aquí, en este foro. Que hubiera una multitud de aficionados/curiosos. Vaya.
Y…no hubo heridos y si mucha diversión. -
20 abril, 2023 a las 4:55 pm #347499
Bueno, el que el bueno de Toby haya dicho «como consecuencia de ello» y quisiera apuntar a la norma como culpable de su lesión, no significa ni de lejos que tenga que tener razón. Es su apreciación personal. Ninguno de los otros 10 pilotos ha tenido ningún percance en esa zona, ni siquiera pilotos de otras categorías. «Todotrial» ha dicho que el incidente se produjo en un paso sencillo en donde probablemente nunca se hubiese colocado el mochilero. Quizás Toby podría mirarse con menos autoindulgencia y reparar en algún error de pilotaje por su parte, en lugar de autoexculparse y apuntar a los demás.
No creo que nadie vaya contra los pilotos al suprimir mochileros, sino a favor del Trial, su expansión y éxito deportivo, mediático y económico. Y estos aspectos han ido en picado desde hace muchos años. La FIM, según sus propias declaraciones, lo que busca es revertir esta dramática situación.
En todo caso, repito, pronta recuperación para Toby y que no se equivoque de enemigo. Él está en el top 11 y pidiendo financiación por las redes sociales … a lo mejor debería pensar que por qué se encuentra en esa lamentable situación y aplaudir a quien trate de remediar tanta calamidad que está sufriendo en su propio bolsillo. Creo que debería abrir un poco su pensamiento y ampliar la perspectiva, por la cuenta que le trae. A él y al resto salvando 3 ó 4 pilotos a lo sumo.
En fin, tenemos distintos puntos de vista, pero el hecho es que hay 11 pilotos, uno lesionado. Nada más. Y eso es un rotundo fracaso lo mires como lo mires. El mundial de Silleda hace más de 20 años, repito, contó con muchos más pilotos, mucho más público que este de Arteixo que, repito, estuvo muy bien organizado. Eso sin duda.
Un saludo.
-
20 abril, 2023 a las 5:49 pm #347510
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Un hecho no opinable y contrastable es que, gracias a una norma absurda, hay un piloto lesionado.
Tan absurda que la propia FIM la ha derogado.
¿Que tu tienes razón y Raga y Toby no? No sé que contestar a eso, la verdad -
20 abril, 2023 a las 5:53 pm #347511
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
La verdad es que cuando no había mochileros, yo era más joven.
Y nevaba mogollón. La temporada iba de diciembre a abril.
Cuatro o cinco veces tenía que llevar los esquíes a reparar.
¡Que tiempos aquellos en los que no había mochileros! -
20 abril, 2023 a las 5:57 pm #347512
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Cuando no había mochileros tenía una novia en cada puerto.
Cuando no había mochileros me compré una casa sin hipoteca.
Cuando no había mochileros me hicieron fijo en el trabajo a los seis meses.
¡Ah! ¡Que tiempos aquellos! -
21 abril, 2023 a las 4:04 pm #347530
No es en absoluto un hecho contrastable el que la lesión se haya debido a una norma. NO. Se ha debido a una caída en una zona y paso sencillo. Lo que afirmas tú y el piloto no es cierto ni está contrastado. Pese a ello la FIM aplaza la aplicación de la norma cautelarmente.
Y efectivamente, como afirmo, antes había más pilotos y más público y en las zonas no había mochileros. Eso es un hecho demostrado.
El que ahora nieve menos se escapa de nuestras manos y obedece al inexorable cambio climático (sea por la razón que sea, antropogénico o no). El que el Trial haya ido a menos no obedece a fenómenos universales ni estelares que se escapen de nuestras manos. El símil no me sirve. Más bien se debe a la pérdida de interés del aficionado ante un deporte cada vez más acrobático, estático, aburrido y predecible que unos cuantos se afanan en ordeñar hasta la última gota. Veremos que dicen los mismos pilotos cuando no quede esa última gota en la reseca ubre. Antes eran 30 y ahora 10 …. pero claro el que se cae ya no sale en la foto y no se le toma opinión.
La crisis del trial no ha sido por culpa de inexorables leyes astronómicas, no te engañes ni pretendas engañar a los demás, sino a una ausencia de gestión activa del deporte que se ha dejado evolucionar emulando a un biketrial que es un deporte fracasado y sin interés (HECHOS, no opiniones), lo que no quita que se reconozca su mérito y dificultad …. igual que el ejemplo del trapecista que te ha explicado todotrial !!!
Saludos y ánimos para Toby. Ojalá encuentre financiación altruista entre aficionados a través del crowdfunding y pueda continuar el mundial tras recuperarse.
-
21 abril, 2023 a las 4:18 pm #347532
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Hecho demostrado: los mochileros son los responsables del declive del Trial.
¿Por qué? Porque patatas.
Hecho demostrado: Toby Martyn miente.
¿Por qué?
Porque a mi me rompe mi relato. O sea, patatas.
No nieva como antes.
¿Por qué? Por las inexorables leyes astronómicas.
Astrofísicas.
Psicofísicas.
Antropófagas…
¡Que se yo!
P.D. Agradecería que contestes sin gritar. Ese NO, sobra. Y el HECHOS, ni te cuento. -
21 abril, 2023 a las 4:28 pm #347535
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Los tres signos de exclamación al final de TodoTrial, están mal puestos. No puedes cerrar signo de exclamación sin haberlo abierto. En español, no.
Ahora si es otro grito que me dedicas, es otro tema. Me gustaría definirlo.
A mí TodoTrial no me ha explicado nada. Ha publicado una historia y yo la comento. No al revés.
Gramaticalmente es imposible, que le vas a hacer.
“Como afirmas el piloto y tu” está mal dicho.
“Como afirmáis el piloto y tu y yo niego porque me estropea mi relato” es más correcto. -
21 abril, 2023 a las 4:58 pm #347537
Jajaja !!!
Está bien el rigor con los signos de exclamación ! Está claro que NO tienes argumentos sólidos con que contestar los HECHOS que he reflejado.Y no, yo no he dicho que los mochileros sean los culpables del declive del trial (hecho este del declive que lamentablemente ya ni entramos a discutir y aceptamos ante las evidencias). Los mochileros son circunstanciales y son una consecuencia de la deriva del trial hacia acrobacias estáticas. Ellos no son culpables de nada. No se trata de quitar mochileros y dejar todo igual. Se trata de quitar mochileros y darle al marcaje de las zonas y al reglamento un aire más dinámico, ágil, rápido e interesante. Y para ello la supresión de mochileros es un paso. No lo digo yo, lo dice la FIM, aunque trabajan con ritmo cansino y a este paso se van a quedar ya sin deporte que salvar ….
Saludos !
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
Juanjo-SrB.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
-
21 abril, 2023 a las 5:31 pm #347539
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Tus relatos ni se soportan con hechos ni nada de nada. Ni gramaticalmente los apoyas.
Si. Si has dicho que los mochileros son culpables.
Si. Si has dicho que Toby Martyn miente.
No. No aportas nada al tema principal porque no creo que sepas lo que es el Trial.
Si es verdad que fuiste al Trial de Arteixo sería porque estabas paseando por el monte y te tropezaste con alguna cinta.
Porque ir a un Trial GP y comentar aquí lo que has comentado es de chiste.
Gramaticalmente te puede esforzar más, pero trialísticamente (no existe este término pero me encanta) no tienes recorrido.
Fiar todo tu argumentario a “cualquier tiempo pasado fue mejor” es triste, casposo, rancio e inútil.
Dale una moto a un crío y fíjate que hace con ella.
Eso, precisamente eso, es Trial. -
21 abril, 2023 a las 5:39 pm #347540
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Hecho: ayer jugué 9 hoyos en campo corto. Club Olivar de la Hinojosa. Madrid
Hoy al gimnasio CR-7 Crunch. Centro Comercial Alcalá Norte.
Mañana: un poquito de campo con la trialera. ¿Donde? Escondido como delincuente que soy.
A ver si te enteras del porqué de la poca afición al Trial.
Ni mochileros, ni non-stop, ni p*llas en vinagre.
P.D. Fin del Trial: 2035. Ni un año más. Es lo que hay. -
21 abril, 2023 a las 11:16 pm #347547
Que NO hombre, que no te enteras. Que yo te expongo HECHOS:
– Sólo 10 pilotos top.
– El 11 piloto de TrialGP se lesiona en una zona fácil y en un paso poco comprometido … y aprovecha para disparar al pianista en lugar de asumir su error. (Ahí está Todotrial que presenció la escena en vivo y en directo).
– Ese mismo piloto está «mendigando» un crowdfunding para poder hacer su temporada …. quizás debería reflexionar en este hecho y no en la normativa que regula la presencia de mochileros en zona.
– El grupo de pilotos top sigue exigiendo lo mismo que hace 10 ó 20 años (muchos son ya MUY veteranos) …. cuando eran 30 pilotos. Quizás deberían reparar en este lamentable HECHO y no cargar contra las medidas dinamizadoras y agilizadoras de la FIM.
– Arteixo ha sido una preciosa prueba excelentemente organizada, pero sin cantidad de público significativa.Y a todo esto, seguimos:
– Ni una portada en revista de motor.
– Ni una portada en revista de motociclismo.
– No hay reportajes en TV en abierto.Pues nada, tú a seguir manteniendo que todo va bien y que esto es jauja.
Y NO, no me digas que la poca afición es debido a la Ley de Montes. Te engañarás a tí mismo, pero no a los demás. En el resto del mundo no tienen ese problema y sin embargo se fabrican la mitad de motos de trial en todo el mundo que las Fantic que se fabricaban en los 80 (sólo esa marca). O incluso se fabrican actualmente menos motos de Trial en todo el mundo y contando todas las marcas y todas las cilindradas (Sherco, Montesa, Honda, Vertigo, Gas Gas, Beta, Scorpa, TRRS) que Bultaco Sherpa T 325 azules (modelo 199A) se fabricaron en el año 1979. Un modelo de una marca contra 8 marcas. Y esto justamente es hablar con DATOS y HECHOS, que es lo que se ve que no te gusta ni entiendes ni llegas a comprender …. Un solo modelo de trial Bultaco fabricaba más que 8 fábricas actuales en todas sus cilindradas …. HECHO y DATO bastante significativo ….. y claro ese DATO se ha logrado con Trial dinámico, ágil y sin mochileros, para más DATOS.Bueno y como resulta que lamentablemente el bueno de Benoit Bincaz se ha lesionado un tobillo (pese a tener mochileros, minders y todo lo que quieras a mano) , ya tenemos únicamente 9 pilotos top en el mundial de Portugal. Y esta vez no parece que la normativa FIM haya tenido mucho que ver en la lesión.
En cuanto a tus exabruptos y ataques viscerales en que sueles caer al verte privado de la razón, decirte que me traen sin cuidado. Puedes seguir diciendo todas las palabrotas , exabruptos y estupideces que quieras que no lograrán más que descalificarte en público y lograr exhibir tu impotencia argumental.
Saludos!
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
Juanjo-SrB.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
-
21 abril, 2023 a las 11:53 pm #347549
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Inicio un post para criticar una norma FIM que ha causado el accidente de un piloto.
Afortunadamente la FIM, ante el revuelo causado en redes, suspende “sine die” la citada norma.
Tu, desde el primer post, me levantas la voz defendiendo esa norma, llamas mentiroso al piloto accidentado y ofreces, sin que nadie te lo haya pedido, una visión casposa y rancia del Trial.
Yo creo que de este post, cada uno se ha llevado lo que se merece.
Como yo lo he abierto y una vez conseguido el objetivo, me lo cierro metafóricamente y a otra cosa.
Cuida tus modales y no levantes la voz a los demás, que luego pasa lo que pasa. -
22 abril, 2023 a las 12:48 pm #347551
No te equivoques. Te doy DATOS y HECHOS
Respecto a Martyn, a pesar de lo que él diga, lo cierto es que se ha caído en un paso fácil y Bincaz se ha lesionado sin que nadie le impidiese estar con sus mochileros. TrialGP empieza con la más triste cifra de la historia con 11 pilotos y en la segunda carrera ya 9. La solución no son zonas más difíciles con cada vez más mochileros agarrados a cuerdas.
Y la imagen de un trial dinámico, activo y ágil es todo lo contrario a «rancio», que se ve que no te enteras. Las nuevas generaciones quieren rapidez, agilidad y dinamismo en todos los deportes. Lo estático es lo rancio y caduco. Y el fracaso de expansión en las nuevas generaciones es otro HECHO …. con mayúsculas.
Ah! y yo respondo en este hilo para dejar claro que la versión de ausencia de mochilero, tal y como indica «todotrial» que sí pudo presenciar la caída, se produjo en un paso fácil en donde nunca se hubiese puesto un mochilero. Eso desmiente por completo la intención de tu hilo. Lo siento pero es así.
Ciao
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
Todotrial.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
-
24 abril, 2023 a las 4:00 pm #347747
Anónimo
- Total:33
- Senior B
- ★
Te voy a dar una sorpresa.
¡Si, te la mereces por ser tan amable y educado conmigo!
Yo defiendo el Non-Stop.
Pero como se aplica mal ( mira la última crónica del Trial de Portugal) prefiero a un juez con un cronómetro.
Un minuto y veinte segundos y el piloto no se para. Pero podrá hacer movimientos laterales, colocarse y lo que le venga en gana para demostrar su autoridad sobre la moto y el medio en el que se encuentra, sin aburrir al público y hacer un Trial como siempre ha debido de ser: dinámico y bonito. Sin esas paradas absurdas que había en los 90 que aburrían a las ovejas.
Pero como las zonas han evolucionado, me gustaría ver un Trial sin accidentes. Y eso se consigue con un minder o mochilero que ayude al piloto en caso de apuro.
Porque, a mi modesto modo de ver y entender este deporte, no se puede evitar ni la evolución de los pilotos, ni de las motos, ni de las zonas. Puesto así suena soso. En inglés diría “upgrade” de piloto-máquina-zona.
Pero vamos a lo que vamos. Inicié este hilo porque quitar a los mochileros me parece un error elemental. Las zonas son las mismas y quitamos un elemento de seguridad. ¿Que ganamos? Accidentes.
Solución: bajar el nivel de dificultad de las zonas hasta que la figura del mochilero se haga innecesaria.
Lo veo inviable. Pero doctores tiene la iglesia. -
25 abril, 2023 a las 9:05 am #347869
Pues en efecto parece que sí había un TROLL troleando mensajes …. TÚ MISMO (Anónimo, varela, Torres, …..(ni se sabe cuantos), … Purser340) !!!
Esto de registrarse cada vez con un nombre y boicotear el foro con provocaciones, insultos y demás me parece de muy poca ética, escasa valentía y por descontado de muy baja calidad personal. Y además pretendiendo dar lecciones de ética escondido tras nicks fraudulentos. Deslegitimado por completo.
Ahora respuesta al HILO (Lesión de Toby y normativa):
No confundamos un mero incidente de carrera con una línea estratégica adoptada por la FIM.
Todos lamentamos el incidente/accidente de Toby y deseamos se recupere pronto. Pero este hecho no puede ser la razón para validar o invalidar toda una estrategia que trata de dirigir la FIM para devolver al Trial la estética, salud y difusión que nunca debió perder.Con norma de no presencia de mochileros las zonas deben adecuarse a ello y para ello el motoclub que marca las zonas y la propia FIM con sus supervisores deben garantizar que esas zonas responden a lo exigido y se adecúan a la nueva normativa.
En el caso de la zona 5 de Arteixo no parece que el problema haya estado en la zona en sí misma. Aparentemente era un paso fácil y además tan solo hubo 2 fiascos (Toby aparte) de 20 pasadas ese mismo día amén de 6 ceros. Pero si el problema SÍ hubiese sido la zona, esto no da argumentos para cuestionar la norma ni la estrategia (dinamismo, costes menores, accesibilidad, imagen no circense, etc) sino que tan sólo serviría para cuestionar una errónea aplicación puntual de la norma ya que supondría que no se marcó correctamente 1 zona y que la FIM no la supervisó.No confundamos una norma que forma parte de una estrategia con un error de aplicación puntual (aunque no parece que haya sido el caso de Arteixo, insisto). Agarrarse a esta situación puntual para usarla de excusa tratando de girar toda la estrategia no tiene lógica alguna. Quienes usan esa excusa, apoyándose en la seguridad de los pilotos, en su lugar a lo sumo deberían exigir más rigor al motoclub de turno y sobre todo a los supervisores FIM para que las zonas sin mochilero se adecúen a esa nueva circunstancia.
Saludos
PD.- Pero bueno, de momento norma suspendida temporalmente y todos contentos …
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
Juanjo-SrB.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
-
2 septiembre, 2023 a las 11:39 pm #350826
Ningún piloto quiere triales sin mochilero.
Es lo que hay
-
-
AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.