domingo, junio 30, 2024

Artículo «2024 TrialGP de Francia cancelado»

Home Foros Foros Todotrial – Moto Foro General Artículo «2024 TrialGP de Francia cancelado»

Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Autor
    Respuestas
    • #353515
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4112
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      Comentario sobre la noticia referente a la cancelación del trial de Francia 2024

      El Mundial de Trial 2024 no empieza bien, el TrialGP de Francia cancelado

      Es DEPRIMENTE la situación y algunas cosas/hechos que pueden leerse en este artículo.
      En 2013 la situación iba hacia abajo y en picado … y 11 temporadas después y con la situación cada vez peor, siguen oponiéndose algunos pilotos significativos al dinamismo y la agilidad en el Trial abogando por un cada vez más acabado X-Trial (como indica el mucho cemento que se pudo ver en las gradas de Madrid) … y seguimos para abajo y empeñados en retomar un ya trasnochado STOP para emular el fracaso del X-Trial. Y la FIM con mano temblorosa y sin acometer medidas de calado. Se echaron atrás con la supresión de mochileros al mínimo y primer incidente irrelevante … vaya convicción con la que actúan. Y mientras tratando de hacer caja con el TrialGP-TV mientras dure … antes de acabar por echar el cierre !

      Mientras tanto:
      – Sigue sin tomarse decisiones que hagan el trial más accesible, como la normativa sobre mochileros.
      – Sigue sin aplicarse un verdadero reglamento dinámico y cada vez se consienten más paradas y maniobras en el discutido NONSTOP.
      – Sigue permitiéndose la ventaja inaceptable que se ha dado a Honda con el peso mínimo. Eliminar esta ventaja daría más interés al campeonato aparte de eliminar esta medida arbitraria y que perjudica a TODOS los fabricantes excepto a Honda, obviamente.

      Recuerdo el dato de que en 2013 la situación agónica del Trial permitió correr en TrialGP a 22 pilotos …. en 2023 tan solo a 12. Si nos remontamos al año 2000, unos 90 pilotos participaron en el campeonato en al menos alguna prueba. De los años 80 … mejor no hablamos.

      ¿A que están esperando en la FIM?

    • #353521
      Albinix
      Participante
      • Total:100
      • Senior B

      La receta de el relanzamiento del trial no sera nada fácil la verdad, pero algunas cosas creo que las marcas, pilotos y organizadores si tendrían que ponerse de acuerdo una unificar fuerzas para intentar que nuestro políticos cambien la puñetera ley de montes, y lo que costara mas de entender es que cualquier deporte necesita evolucionar bajar en nivel de dificultad de las zonas significara que pilotos fuertes puedan meterse en zonas con una hard-enduro y ese día si habremos perdido la partida que conste que a mis 59 años mi conducción es mas stop que non stop pero estoy completamente de acuerdo con lo que piensan los actuales pilotos top , para poner un símil imagínense que a los trapecistas se les diga que a partir de ahora del doble salto mortal ya no podrán pasar que les pusieran redes se entendió pero de allí a frenarlos hay un mundo , buenas fiestas y gas que no falte.

    • #353522
      Juanjo-SrB
      Participante
      • Total:4112
      • 9 veces campeón del mundo
      • ★★★★★★★★★
      • ★★★★★★★

      De acuerdo con que son necesarios e importantes los cambios la Ley de Montes (con todas sus versiones autonómicas) para el bien del Trial. Pero sinceramente me parece este un camino imposible y que yo daría por perdido. Nadie de ningún partido político va a cambiarla y retratarse así «en contra de la naturaleza y del conservacionismo». Aunque no sea cierto … es una mera cuestión de imagen y de votos con el fin de poder seguir viviendo sin trabajar. Imposible. Como muestra un botón: Entre los 2 últimos artículos publicados por AMVER (la principal asociación de defensa de la moto verde) en su web hay 5 años de diferencia … parece que han tirado la toalla.

      Respecto a normativa deportiva, creo que algo no he explicado bien y quizás por ello lo has entendido erróneamente. Cuando hablo de mejorar la «accesibilidad» al prescindir de mochileros, no me refiero a disminuir el nivel de las zonas. Me refiero a mejorar la accesibilidad ECONÓMICA que supone la medida normativa de prescindir de mochilero puesto que evita ese coste a los competidores, muchos de los cuales no pueden permitírselo y eso va en detrimento de la participación. Aparte de que es una mejor aproximación a la verdadera esencia del Trial.

      Por último, veo el peligro del hard-enduro pero en modo absolutamente diferente a como tú lo planteas (por cierto, hoy día ya son capaces de conducir esas motos en modo STOP sin ningún problema) puesto que con NONSTOP las zonas son más difíciles de hacer sin parar y por tanto más difícil de que puedan abordarse con una moto de enduro. El peligro lo veo en lo contrario: hacer el trial cada vez más lento y aburrido (STOP) hace que el público se decante por un deporte más dinámico y ameno como DE HECHO ya sucede con el hard-enduro, con éxitos de participación y público muy superiores a cualquier prueba de TrialGP. Esto es ya un hecho CONSUMADO, la gente prefiere dinamismo.

      Y ojo a los datos: año 2000 90 pilotos clasificados, año 2013 22 pilotos clasificados, año 2023 12 pilotos clasificados. Yo diría que estas cifras indican muy claramente que sí es necesario mejorar la accesibilidad ….

      Saludos

Mostrando 2 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
X