miércoles, junio 26, 2024

El Moto Club Valdemanco cuelga las botas

 

Triste noticia para los aficionados al trial en Madrid, y es que el Moto Club Valdemanco anuncia el cierre después de 30 años de actividad. A ello ha contrinuído la constante y desmedida persecución medioambiental por parte de la Agencia de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, aunque también la falta de nuevas generaciones de deportistas que tomen el relevo.

Una vez más tenemos que dar una noticia desesperanzadora en lo que se refiere al futuro de nuestra querida disciplina del trial, y una vez más apunta a la caída de afición y las dificultades por las absurdas y desmedidas presiones medioambientales, el cierre del Moto Club Valdemanco supone el fin de una era en el trial madrileño que este mismo club inició a principios de los 90 y que supuso toda una etapa de florecimiento y expansión que culminó con la organización de varias pruebas del Campeonato de España de Trial, Europeo y Mundial.

En una época en la que las pruebas de trial estaban casi extinguidas en Madrid, y en que las dificultades federativas eran altas, el Moto Club Valdemanco se creó para llenar ese vacío y dar un nuevo impulso a la disciplina del trial. En aquel entonces el campeonato más activo de la zona centro era el Pentagonal Moto Verde, promovido por la reconocida revista dedicada al off road. En un tiempo en el que el trial nacional estaba en auge tras los primeros títulos mundiales de Jordi Tarrés, con frecuentes apariciones en Televisión, y disputándose cada vez más triales indoor, en Madrid se echaban en falta un mayor número de competiciones.

mc-valdemanco-calendarios-trialAsí fue como en 1989 surgió el MC Valdemanco, con Fernando Gutiérrez como presidente, junto con el apoyo de Paco Cordero, Javier García Revenga, Arturo Alonso, Antonio Vallejo, Manolo Jiménez, Conchi Gutiérrez… Después se unieron muchos otroa a lo largo de los años, como Pedro Murillo, Paco Puebla, Raúl Tino, Sebastián Saavedra…

En aquellos primeros años, 1989 y 1990, el MC Valdemanco organizó varios triales que lograron una multitudinaria participación rondando el centenar de participantes, algunos de ellos, los realizados en verano, se disputaban el sábado por la tarde, y había una categoría para Iniciación Sin Licencia, de modo que cualquiera podía acercarse al trial y apuntarse «in situ», así fue como muchos probamos el trial y nos enganchamos a este deporte.

En 1991 ya se creó el primer Campeonato Pentagonal MC Valdemanco, con pruebas exclusivas para socios, siendo algunas de ellas abiertas a todos al ser puntuables para el Campeonato de Madrid. También se hacía al final de año un trial social con comida de fin de temporada y sorteo de regalos, e incluso se celebraron varias ediciones de los 2 Días de Trial Valdemanco, que contaban con un largo y precioso recorrido.

Lmc-valdemancoa protección al medio ambiente, algo lógico y que todos agradecemos, fue sobrepasando los límites de la lógica hasta convertirse en un auténtico acoso hacia todos los deportes practicados en la montaña, pasando después a convertirse en un auténtico negocio para grupos «ecologistas» que lograban cuantiosas subvenciones a cambio de oponerse a todo, y también para corporaciones y entidades autonómicas que vieron en ello una fuente de ingresos a traves de tasas y multas, con lo que el deporte madrileño se vio gravemente perjudicado empeorando la situación con los años.

Últimamente los triales de Valdemanco tuvieron que bajar de las graníticas rocas de la montaña a las partes más inferiores, perdiendo sus principales atractivos, y con esta modo del ecologismo desmedido se vieron perjudicados deportistas, clubes y por supuesto la actividad económica de muchas localidades. La persecución a los deportistas trialeros que entrenaban sin hacer daño a nadie empeoró la situación al momento que todos sabemos…

La falta de sabia nueva que tome el relevo es, probablemente, la gota que colma el vaso, y así es como ha llegado el anuncio del cese de actividad del MC Valdemanco, que os reporducimos a continuación:

«Estimados amigos,

mc-valdemanco-2012Después de 30 años de actividad ininterrumpida como impulsores y organizadores de pruebas de trial en la Comunidad de Madrid y principalmente en la localidad de Valdemanco, y habiendo realizado pruebas de todos los niveles, desde campeonatos de club, pruebas del provincial, autonomías, nacional, europeo y mundial y situando a Valdemanco como punto de referencia en el trial nacional e internacional, hemos pensado que ya hemos cubierto un ciclo bastante extenso en la historia de este apasionante deporte y que ya es hora de «colgar las botas» en las labores organizativas y dar paso a savia nueva.

Queremos dar las gracias, principalmente, al pueblo de Valdemanco, sus gentes y sus diversas corporaciones municipales por el apoyo incondicional que nos han dado durante todos estos años. A todos nuestros socios y pilotos que nos han hecho ganar multitud de títulos provinciales, nacionales e internacionales, gracias a su buen hacer. Y a la Federación Madrileña de Motociclismo, por su buena gestión e inestimable ayuda en la organización de carreras.

Esperamos que se solucionen, de la mejor manera, todos los problemas que, cada vez más, pone la Agencia de Medioambiente para la realización de cualquier actividad deportiva que se realice en el campo y que podamos seguir disfrutando, ahora como meros aficionados y espectadores, de más competiciones de trial en Valdemanco.

Muchas gracias a todos por habernos ayudado a mantener la ilusión durante todos estos años.

¡Gracias!»

Desde Todotrial no queremos dejar de dar las gracias al MC Valdemanco y a todos los que formaron parte de él, por hacer que el deporte del trial permaneciese vivo y creciese más que nunca en la zona centro. Esperando que algún día podamos volver a disfrutar de triales en el magnífico entorno de Valdemanco, gracias a todos!

X