sábado, junio 22, 2024

Cuarta cita de la Copa de España de Trial de Clásicas en La Foz de Morcín

 

Tras una año de ausencia La Foz de Morcín, en Asturias, volvió a acoger la Copa de España de Trial de Clásicas, celebrando su cuarta cita doble de la temporada.

Texto: Horacio San Martín. Fotos: Eva García Canal


Zonas muy bonitas y bien marcadas

La Copa de España de Trial de Clásicas celebró en la localidad asturiana de La Foz de Morcín su cuarta cita doble de esta temporada 2024 el pasado fin de semana, días 1 y 2 de junio. Un entorno ya conocido por los aficionados al trial en el que se han disputado anteriormente pruebas de la Copa de Clásicas, el Campeonato de España o el de Asturias, y que cuenta con un terreno ideal para disfrutar de la práctica del trial, estando este además disponible de manera permanente.

La organización corría a cargo de la Asociación Motociclista de Asturias «ASOMO», que preparó un magnífico trial que contó con 12 variadas zonas a las que había que dar dos vueltas, en un recorrido de 10,5 kilómetros de interzona, a través de bosques, antiguas trincheras de extracción minera, caminos de calzada romana y ríos en el hermoso paisaje de las localidades de Riosa y La Foz de Morcín. 

No faltaron las zonas de agua

En opinión de los participantes fue uno de los mejores triales de clásicas de los últimos años, especialmente por el impecable marcaje clásico de sus zonas y la variedad de las mismas. Además la meteorología acompañó, con un fin de semana soleado y con temperaturas agradables, ideales para hacer trial. 

Lamentablemente el número de inscritos no fue demasiado alto, 63, aunque en la línea de estos dos últimos años, en los que el incremento de costes y precio de licencias e inscripciones tampoco ayuda, no obstante la Copa de España está teniendo buena crítica por los bonitos triales que se están realizando este año y lo bien repartido de todos ellos a lo largo del año.

Bonitos paisajes en La Foz de Morcín
Pepín Yuste

 

Rodrigo Marchal competía el primer día en Expertos

El trial comenzaba partiendo desde el Parque de La Foz, cerca del Colegio Horacio Fernández Inguanzo, junto al que se había situado el parque cerrado.

Las seis primeras zonas estaban situadas en el bosque, siendo todas ellas muy bonitas y técnicas. Dos zonas más sencillas estaban en lo alto de la montaña a las que se llegaba por un largo y espectacular sendero. Otras cuatro zonas eran de río, muy técnicas y trialeras, además de gran belleza.

Las 5 horas de tiempo obligaban a no dormirse pero fueron suficientes, ya que no hubo colas en las zonas, discurriendo el trial de manera muy fluída. 

Xicu Ferrer llegaba desde Formentera

El segundo día algunas zonas se complicaron un poco, siendo aún más trialeras pero igual de bonitas y técnicas. La organización realizó un magnífico trabajo, con Manuel Suárez, Aurelio y Vidal al frente, con la colaboración de sus familiares haciendo de jueces junto a otros voluntarios. Un trial que dejó muy satisfechos a los participantes y que seguro estarán deseando repetir en próximas ediciones.

Como punto negativo del trial, el problema que ocasionó una piedra escondida entre hierba en un paso estrecho de la interzona. Esta, situada a la altura del pie, causó algunos golpes peligrosos a los pilotos, llegando a provocar la rotura en el dedo meñique del pie a Carlos Zorzo. Un punto que debería haberse señalizado o eliminado para evitar situaciones como esta.

Rafa de la Fuente
Andoni Linacisoro

Resultados

Javier Ruiz

En Pre-75 Juan Domingo Miguel (Ossa) se hizo con la victoria del conjunto de ambos días con un total de 19 penalizaciones, tras colocarse primero el sábado con 4 y repetir posición el domingo con 15. José María Cosculluela (James) fue segundo con 21 y Carlos Bosh (Bultaco) tercero con 28.

En Clásicos Manuel Soler Jordi Pascual no dejó que ninguno de sus rivales le arrebatara la primera posición que alcanzaba el sábado con 3 puntos y repetía el domingo con 5, por lo que con un gran trial subió al primer escalón del pódium con un total de 8 puntos. Joaquim Lara y Pelayo Díaz completaron los cajones de honor como segundo y tercero, respectivamente.

Roberto Mendibil

En la categoría Postclásicas Amarillos, el piloto local Rodrigo García (Merlin) con 8 puntos era el vencedor de la clasificación final de ambas jornadas. Francisco Javier Antolín (Fantic) era finalmente segundo después de haberse impuesto el primer día, sumando un total de 14 penalizaciones. Luis Ángel Bartolomé era tercero con 19 puntos.

Pasando del nivel amarillo al nivel verde, en la categoría Pre-80 Roberto Mendibil (Bultaco) realizó una actuación espectacular tanto el sábado como el domingo, logrando destacarse notablemente sobre el resto de rivales finalizando ambos días con sólo 9 puntos sumando dos victorias en la clasificación general. La segunda posición en el cómputo de ambos días fue para Alberto Zárate con 61 puntos, y la tercera para Andoni Linacisoro con 64.

Rodrigo García Mallada
Paco Antolín

 

Álvaro Vidal

En la categoría Trialeros, Francisco Guzmán (Bultaco) también lograba una clara ventaja sobre el resto en ambas jornadas, haciéndose con la victoria final del dos días con un total de 31 puntos. Segundo puesto para el joven piloto local Álvaro Vidal con 46 puntos y tercero para Jaime González Conde con 51.

En la categoría Postclásicos Verdes retornaba al campeonato Miquel Cirera (Montesa) que lograba los mejores resultados tanto el sábado como el domingo, haciéndose con la victoria final con clara ventaja sobre el resto, al finalizar con 16 puntos. El segundo puesto era para Bertrán Martínez-Peñalver con 32 y completaba el podio final Ramón Membrives con 35. 

En Expertos Diego Urreta también lograba un resultado destacado aunque en la primera jornada era Alberto Moreno quien se imponía por un punto. Al final en la suma de los dos días Urreta obtenía un total de 29 penalizaciones, Alberto Moreno era segundo con 50 y Jordi Gómez tercero también con 50 puntos. Mencionar también la participación del campeón de España TR2, Rodrigo Marchal en la jornada del sábado.

La próxima prueba de la Copa de España de Trial Clásicas se celebrará Amurrio, Araba, el fin de semana del 29 y 30 de junio. Ya podéis ver el previo de Amurrio, piunchando aquí.

Miquel Cirera
Diego Urreta

Clasificación

Galería de fotos:

Vídeo:

Más sobre la Copa de España de Trial de Clásicas

X