domingo, junio 30, 2024

Cto. Navarro-Riojano, Sorauen

 

Llega una nueva cita del Campeonato Navarro de Trial, así como del Riojano-Navarro, será el domingo 5 de junio en la localidad de Sorauren, organizado por el Moto Club Kabras.

 Guillermo Fernández Martínez de la Hidalga arrasa en Sorauen

Dentro del animadísimo campeonato de trial de esta parte norte de España, ayer domingo 5 de junio el siempre esforzado motoclub Kabras organizó un trial duro que causó unos cuantos buenos estragos entre los pilotos.

Esta prueba en particular era puntuable únicamente para los campeonatos riojano y navarro, y no para el vasco. Pero, sin embargo, unos cuantos pilotos de Euskadi se animaron y participaron en esta carrera.

El terreno en Sorauren, bonito pueblo muy cercano a Pamplona, es escarpado y no precisamente fácil ni cómodo. Tiene mucha piedra suelta y fuertes escalones de roca. En él es fácil tener caídas poco agradables. Pero el motoclub Kabras, ante la duda de marcar un trial blandito o no, decidió finalmente hacerlo duro, y esto para todas las categorías. Un vistazo a las puntuaciones demuestra lo dicho.

De las siete zonas, las cuatro primeras, muy juntas, se marcaron en una ladera con un grado de inclinación notable. Además hizo un sol de justicia, lo cual provocó mucho cansancio, agotamiento en ocasiones, y la necesidad de ser fuerte física y mentalmente para acabar. El tiempo concedido, 4 horas para las tres vueltas, fue un poco justo para las categorías superiores, lo que trajo algunas penalizaciones por tiempo.

 

 

En resumen, trial duro, exigente, difícil y muy selectivo, y con más de 50 pilotos en danza.

 TR1

El vasco de nombre castellano Guillermo Fernández Martínez de la Hidalga (Guillermo de ahora en adelante) arrasó literalmente, tuvo una actuación memorable y nos dejó con la boca abierta. Guillermo venía de ser derrotado en el pasado trial pasado por barro de Bearin (Navarra) por el navarro Miguel Ángel Bermejo, que en aquella ocasión le derrotó ampliamente en aquel lodazal. Pero ayer, con este tipo de terreno, en el que Miguel Ángel es también muy bueno, Guillermo se resarció con ganas y les dio una buena paliza a todos. Guillermo hizo 11 puntos en la primera vuelta (un solo fiasco); luego bajó a nueve (ningún fiasco) y finalmente se marcó una tercera vuelta sensacional con solo 4 puntos. Tres puntos más por retraso en la llegada suman 27 puntos en total. Impresionante. Guillermo se perdió por la interzona y apareció en el pueblo de al lado, por lo que tuvo que volver a Sorauren por carretera (¡¡!!).

 

 

Detrás quedó, como decimos, Miguel Ángel Bermejo, con 51 puntos (¡más del doble que Guillermo!), quien a su vez marcó buenas distancias con los demás de la categoría. Para el tercer puesto la organización se lo dio inicialmente a David Escribano, con 67 puntos, y cuarto al local Rubén Ortega, con 71. El fallo fue que la mesa no sumó la penalización por tiempo, y así le entregó el trofeo a Escribano. Este había llegado cuatro minutos tarde, mientras que Rubén sólo lo hizo un minuto. Estas penalizaciones respectivas les igualaron a 72 puntos. Mirando las tarjetas, Rubén tenía más ceros que David, así que el vencedor justo es Rubén Ortega y no el joven Escribano. La organización le pide disculpas desde aquí. Rubén Ortega corría con una Beta prestada, a la espera de su nueva Sherco, y demostró su valía como piloto, pues no había tenido la ocasión siquiera de entrenar con ella. Y es que el que vale, vale.

Desafortunado estuvo también Dani Gárriz, presidente del motoclub organizador. Empezó muy bien y muy animado, abriendo la zona 1. Cuando se sentía muy a gusto con el trial tuvo la mala fortuna de perder el control de su Sherco en la zona 4 y sufrió una caída con un susto monumental y una dolorosa salida del hombro, pues la moto cayó barranco abajo, aunque afortunadamente no pilló a nadie. A resultas rompió el guardabarros y dobló el manillar, por lo que tuvo que perder tiempo en reparar los desperfectos de la moto. Pero lleno de decisión hizo un gran esfuerzo por acabar el trial pese al agotamiento que sufrió en medio de la carrera. Ánimo, pues, a este gran piloto.

 

 

Por último mencionaremos al voluntarioso Eduardo Goicoechea, que también las pasó canutas y se llenó de puntos. Sin embargo fue descalificado por haber realizado la interzona en sentido prohibido.

Como se ve, estas puntuaciones tan altas entre los mejores dan una buena idea de la dificultad de las zonas en Sorauren.

 TR2

En esta categoría el nivel de las zonas fue también exigente, pues en varias tanto ellos como los TR1 tenían los mismos pasos. Prueba de ello es el escasísimo número de ceros en todo el trial. Dos nombres destacaron ayer: los del ganador Mikel Iñorbe (53 puntos y tres ceros) y los del segundo, Javier Ortiz, sólo tres puntos más y un único cero. Javier empezó fatal, pero mejoró sensiblemente a lo largo del trial y marcó la tercera mejor vuelta de la categoría (únicamente diez puntos). Si hubiese habido una cuarta vuelta…

 

 

Para el tercero la lucha estuvo muy igualada entre Pachi Sustacha y el local Tapi Armañanzas. Tapi estrenaba marca en esta carrera, pues ha dejado su habitual Beta por una Gas Gas. Tras tres vueltas muy igualadas entre ellos, finalmente Pachi le ganó a Tapi por un único punto. En esta categoría acabaron 9 pilotos.

 TR3

Esta categoría fue, curiosamente, en la que más abandonos se produjeron. De los 9 pilotos inscritos se retiraron cuatro, alguno de ellos en la tercera vuelta incluso. Y es que el calor causó estragos.

Esta vez quien se llevó brillantemente el primer puesto fue Javier Sáez, que marcó sólo 32 puntos y un buen número de ceros. Ganador, pues, sin discusión. Trece puntos detrás quedó Álvaro Pérez Mencia, y a nueve de este Ángel Pérez Uranga (54 puntos). Ángel tiene mucho mérito, pues acompaña a su joven hijo Iosu (que corre en TR2 y que promete mucho) durante los triales, por lo que, a su esfuerzo como piloto de la categoría TR3, debe añadir el esfuerzo de actuar como mochilero de su hijo. Ánimo, pues, a los dos.

 

 

Tras estos tres quedó el riojano José Luis Martínez Íñigo, que con 60 puntos le ganó el cuarto puesto por un único pie a Sergio Lafuente, que cerró la escasa clasificación.

 TR4

Esta animada categoría es la que más pilotos trajo. El vasco Miguel Fernández y el riojano Isidro Chávarri estuvieron todo el trial haciendo prácticamente lo mismo. Ambos llegaron a firmar la tercera vuelta con un único punto. La igualdad entre ambos fue extrema. En esta ocasión un fiasco de Isidro le llevó a tener finalmente un único punto más que Miguel (diez frente a nueve), así que Miguel subió al primer puesto del podio por tan mínima diferencia.

Detrás de ello la lucha fue similar entre Alejandro Ortuondo y Miguel Ángel Rey. Alejandro, con 14 puntos, fue tercero, siendo Miguel Ángel cuarto con un punto más. Y así hasta trece pilotos clasificados.

 

 

 Féminas, alevines y juveniles

Estas tres categorías, que son las de los futuros trialeros, van obviamente por su cuenta. El club marcó seis zonas para ellos. Pero aquí también parece que el nivel no fue fácil, pues, aunque no había riesgo en ellas, sí que los chavales se dejaron un buen número de pies.

Compiten dos chicas, ambas de nombre Laura. La Regueiro hizo 29 puntos y su tocaya Corres Martín 38, así que la cosa quedó clara.

En alevines Íñigo Iriarte ganó con 32 puntos ante Iosu Echeverría, con 41.

Y en juveniles se disputaron seis pilotos el primer puesto, quien fue para Marcos Bermejo (hijo de Miguel Ángel Bermejo), con 17 puntos, y con Iosu Pérez (hijo de Ágel Pérez Uranga) segundo con 28 puntos.

 Clasificación Trial de Sorauen 2016

 Galería de fotos Trial de Sorauen 2016, pincha aquí si no puedes verlas

 Vídeo:

 Reportajes anteriores Triales en Navarra

 Reportajes anteriores Triales en La Rioja

 Reportajes anteriores Triales en el País Vasco

X