sábado, marzo 29, 2025

Cto. Castilla y León, San Miguel del Arroyo. Ahora con vídeo

 

Se inició el Campeonato de Trial de Castilla y León 2017 estrenando ubicación y organizador, el Club Deportivo Portillo debutaba en estas labores con buena nota en la localidad vallisoletana de San Miguel de Arroyo.

El pasado domingo 14 de mayo se celebró el primer trial San Miguel del Arroyo, bajo la organización del CD Portillo Sección Trial. Se estrenaban en estos eventos los chicos del club coordinado por Ricardo Domínguez, dejando un buen sabor de boca a todos los que allí asistimos.

Y no solo digo lo de «buen sabor de boca» por el lunch ofrecido a pilotos y acompañantes al finalizar la carrera, sino porque la prueba demostró el esfuerzo y dedicación de los organizadores, congregó a gran número de pilotos que ofrecieron un agradable ambiente trialero y fue asequible y divertida a nivel de zonas y pilotaje.

Tras no pocos problemas con licencias y autorizaciones medio ambientales, incluso a punto de tener que suspender o reubicar la prueba, se consiguió sobrepasar todos los obstáculos y sacar hacia delante el trial, no sin la ayuda de los ayuntamientos de San Miguel del Arroyo y Portillo.

Eran las ocho de la mañana del domingo, se estaban montando las carpas y dando los últimos retoques organizativos cuando empezó un goteo constante de coches y furgonetas entrando al paddock, habilitado debajo de una ladera del valle. Nada más y nada menos que cincuenta y un pilotos han participado en este trial, llegados de varias provincias de Castilla y León, de Extremadura, Madrid, y Toledo.

Temperatura agradable, que fue cambiando a calor, haciendo mella a los pilotos durante las tres vueltas a siete zonas dispuestas a lo largo de un valle, predominando la roca y tierra, con piedras sueltas en diversas zonas.

Marcaje realizado por el veterano Raúl San Martin, quien planteó un trial suave, como así demuestra la valoración del sistema de cronometraje que va anexo a este reportaje.

Se dieron cuatro horas de tiempo total para completar el trial, iniciando la carrera a las 10:15 y resultando suficiente en general, salvo para los dos pilotos de iniciación que penalizaron.

Con el fin de aligerar la carrera y evitar las tediosas colas en la entrada de las zonas, se alteró el orden de realización de las zonas para la primera vuelta de los TR4 y TR4i, que comenzaron en las zonas 4, 5, 6 y 7, las cuales se podían hacer indistintamente al estar en un área de unos 300 metros cuadrados.

 

 

La interzona fue muy asequible al ser de sendero en campo abierto y un camino para regresar al paddock.

 TR1

La categoría máxima de nuestro campeonato tuvo pasos muy técnicos que había que trabajarlos para no poner pies. Fue ganador el piloto Julián Montalvo con tan solo 7 puntos, con un pilotaje sencillo pero efectivo y en solitario. Según el piloto, veía fáciles las zonas y optó por no llevar mochilero, detalle que da cuenta de su nivel y condición física.

Segundo puesto para nuestro ponferradino de honor, Luis Adrián Fernández Gallardo con 44 puntos, debido a que no estaba en plena forma y realizó una primera y tercera vuelta con pocos aciertos y muchos fallos tontos impropios de su nivel. A pesar de todo, su estilo técnico y limpio para superar los obstáculos, provocó airosos aplausos entre el público congregado en las inmediaciones de las zonas.

 TR2

Diego Garrido volvió a demostrar su categoría, su adn trialero que lleva en la sangre, aunque para su dominio natural serian los pasos rojos TR1, pero eso es decisión suya. Es de admirar cuando estás hablando con él y te cuenta que el día anterior estuvo compitiendo en el cross country de Muriel Viejo (uno de los más duros del Campeonato de Castilla y León), hablándote de como se quedaban las motos atascadas en el barro, que él conseguía pasar para al final ganar en su categoría. Todo esto me lo dice en la zona 7 de la última vuelta, sin sudar y sin síntomas de cansancio… Cuando veo la clasificación y ha quedado ganador con tan solo un punto en toda la carrera , es cuando me pregunto si en «casa Garrido » comen alimentos normales o tienen el frigorífico lleno de botes de proteínas y vitaminas que les hace indestructibles… vaya tela.

Segundo puesto para el «ya no debutante» Miguel Jiménez, quien sigue volando él solo, dejando atrás a su padre… pero que de vez en cuando se vuelve para preguntarle si le pega al tranco en segunda o tercera… vaya pareja.

 

 

El tercer puesto se lo llevó un veterano piloto madrileño llamado Mariano Gómez… jejejej… «los Gómez»… otra familia motera de verdad. En este caso pilotaba la Gas Gas de su hija Sandra, que hubiese acudido a este trial si no hubiera sido por que está en Brasil junto a su hermano Alfredo, a punto de iniciar la competición del enduro MinasRiders. Mariano consiguió ir mejorando en cada vuelta con un total de 16 puntos (9-5-2).

Destacar el abandono de Raúl San Martin por rotura de basculante de su motocicleta tras la recepción de un salto… impresionantes las fotos de la avería. Una pena ya que la primera vuelta la completó a 4 puntos.

 TR3

Pasos verdes para dieciséis pilotos cuya zona más complicada o penalizada fue la número 6, que solo cuatro pilotos consiguieron sacar a cero en alguna de sus pasadas. Rubén Fernández, que sigue manejando su Honda TLR 200 como si fuera una biketrial y finalizó las tres vueltas con tan solo dos puntos, fue el único piloto capaz de hacer una vuelta completa a cero (1-0-1).

 

 

Segundo puesto para Luis José Bustillo, a quien le vino muy bien dormir solo tres horas (los nervios de la primera carrera….jjjjj) y empató a puntos con el piloto madrileño León Álvarez, quedando este tercero al contar con menor número de ceros. León tampoco tuvo una carrera fácil al quedarse sin gasolina regresando al paddock en la segunda vuelta

Nuevas incorporaciones en esta categoría, con pilotos «a estrenar» como Alberto Martín y subidas de TR4 a TR3 como Mario García Gallardo (muy buena esa sexta posición) y Roberto González Peña (me ha prometido dejar de fumar…).

 TR4

Siempre la categoría más concurrida por numero de pilotos y destacando el regreso después de un año sabático de pilotos habituales de nuestro campeonato como José Garrido, Luis del Pozo Toral y David del Olmo.

Mezcla de juventud y veteranía en el pódium de los «amarillos» con escaso margen de puntos entre el trio de ases. Primer puesto con siete puntos para Sergio González, el alumno más aventajado del maestro ponferradino Sebastián Prieto, quien no perdió la oportunidad de subir al pódium con el ganador y poner una sonrisa de oreja a oreja para la foto.

 

 

Le sigue Francisco Antolín, con ocho puntos y empatado con el tercero. Le ha venido bien el cambio de Sherco a Vértigo (la única en nuestro paddock) pero va a tener que sacar sus trucos de veterano si no quiere que estos dos lebreles le hagan pupita. El tercer puesto se lo llevó el piloto de la Sherco Academy, Hugo Barrera Garrido, con ocho puntos, pero con menor número de ceros que Antolín.

El Club Deportivo Portilllo quiso premiar a los pilotos inscritos en TR4 con montura clásica, subiendo al pódium Mario del Castillo (Montesa), Jesús González Domínguez (Fantic) y Sixto Pastor (Honda TLR), primero, segundo y tercero respectivamente. Emocionado Mario del Castillo al entregarle el trofeo su padre D. Agustín del Castillo, quien fue campeón de trial de las dos Castillas en los años 70.

Dos retirados en esta categoría, uno por «avería física», Roberto San Miguel se precipitó desde lo alto de la zona 1 quedando con un hombro dolorido… y otro por «falta de tiempo», ya que Antonio García Bonilla no completó la última vuelta con su JotaGas para atender a sus hijos como mochilero.

 

 

 TR4 Iniciación

En la categoría de «iniciación», que no de «niños», el ganador resultó ser José Arias Yebra, que a sus 62 años ha decidido probar esto de las motos sin sillín y las carreras. Como se reía Sebas «el Gurú» cuando le pregunté por whatsapp que si el piloto que se había apuntado en TR4i a través del C.D. Bierzo era un niño de su escuela… «62 añitos tiene mi amigo José» me dijo… Pues 15 puntos de penalización para nuestro amigo José, que se le atravesó el giro de la zona 2, dejando dos fiascos.

Segundo puesto para Pablo García Casales, que vino desde Madrid con sus ocho años y su moto de gasolina para marcarse 42 puntos en total.

Tercer puesto para un piloto de Cistierna que va a dar mucho que hablar en cuanto coja cuerpo (mejor dicho… peso… para que la moto traccione). Lucas Rodríguez Reyero tiene 6 años y una Mecatecno eléctrica. Dentro de ese casco y ese peto protector que le queda enorme, hay un diamante en bruto… ¡¡¡como gira el niño… y que equilibrio tiene!!! Ahora solo falta que controle los nervios y que su padre se ponga más en forma para aguantar las carreras compitiendo en TR4 y haciendo a la vez de mochilero del pequeño. Eso, o convencemos a la madre de la criatura para que se compre moto también y le acompañe por la interzona…. todo es posible… dejadme tiempo…

 

 

Finalizada la carrera, los pilotos y acompañantes degustaron un lunch ofrecido por la organización en la que triunfaron los famosos «huevos de Ricardo»…. un revuelto de huevos, jamón y doritos hechos en paellera y que fueron el colofón de una buena jornada.

Se entregaron los trofeos a los ganadores, de manos del Alcalde de San Miguel del Arroyo, el concejal de Portillo y D. Agustín del Castillo, siendo para el tercero y segundo de cada categoría un botijo artesanal y para el primer puesto un exclusivo trofeo forjado a mano por nuestro piloto Mario del Castillo Rey, que por cierto, se llevó el de categoría Clásicas.

En fin, un trial muy bonito y ameno, que ha iniciado una temporada que esperemos no nos de más sustos y sea igual o mejor que la del año pasado. La próxima carrera será el 4 de junio en Palencia. Un saludo trialero a todos.

 Clasificación I Trial San Miguel del Arroyo

 Galería de fotos I Trial San Miguel del Arroyo:

I Trial San Miguel del Arroyo. Cto. Castilla y León 2017

 Vídeo:

 Reportajes y noticias de trial en Castilla y León

es Spanish
X
Ir a la barra de herramientas